BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

lunes, 24 de abril de 2017

VIAJE AL NOA - Abril 2017 - VIVA JUJUY Capítulo II

El viaje a la Quiaca nos mato en el día de ayer y hoy decidimos visitar Purmamarca, a la cual llegamos al mediodía en pleno sol y con 22 grados. La plaza un mundo de vendedores mercaderías regionales, Evangelina de zambulló, Yo ?
paveando. En un costado de la plaza y al lado del patio de la iglesia hsy un barcito, almorzamos unas empanadas y una birra y noa dedicamos a escuchar a los pajaritos y disfrutar la sombra
El cerro de los 7 colores ( que queda detrás del pueblo) a pleno sol. Nada, bello. No se puede decir otra cosa, gente tomando mate en la plaza o almorzando sus viandas. Canto de pájaros, chicos jugando, y un aire fresco sin tiempo.
Antes de Purmamarca pasamos por la Posta de Hornillos que data de 1700 y monedas y que se uso hasta la llegada del ferrocarril en el 1900 y pico ( y que hoy ya no circula más) Había un sistema de postas cada 25 kms que funcionó por más de 300 años en esta parte ( del virreinato y luego del país) Está en el costado del río y rodeada de cultivos que son los más antiguos de nuestro país (más de 400 años hace que este valle de Humahuaca se encuentra produciendo los mismos productos
Pararon en esta posta el general Belgrano ( el gran héroe del norte ) y muchos otros.
De vuelta en Tilcara nos fuimos a visitar el Pucara, un guía nos contó sobre las costumbres, alimentación, forma de vida de los Tilcaras. La papa ( los papines) y la llama eran antes de la llegada de los españoles (y aún de los incas), el alimento base. De ahora en más y hasta que baje de la quebrada le voy a entrar a los papines, que están bárbaros!!!
A la noche salimos para Humahuaca
Llegados nos encontramos con una procesión religiosa que venía del cerro, habían partido el sábado a la mañana desde Humahuaca hacia una capilla ubicada en el cerro a 34 kms y llevado a las imágenes de la patrona de Humahuaca, de la de Tilcara y de la del pueblo adonde iban, que está también el la iglesia de Humahuaca, allá arriba habían dejado una réplica de esta última y la peregrinación llegaba al domingo a la noche a su fin en la iglesia de Humahuaca donde las tres virgenes volvían a sus "casas"
Unas seiscientas personas en medio de la noche fría de Humahuaca y más de la mitad tocando bombos y sikus ( se llaman grupos u organización de sikuris) y yo conté cerca de 20 de estas organizaciones, todos hombres y mujeres y niños de color cobre, con mochilas y banderitas que denotaban haber pasado la noche fuera de sus casas, extenuados pero con cara de estar cumpliendo un mandato.
Es la sabiduría de siglos de un pueblo que incorporo el catolicismo a sus costumbres ancestrales, un festejo popular con la entidad superior, una muestra de una cultura que se adapta y sigue viva porque la gran mayoría de estas personas eran jóvenes.
Sin vendedores de nada, la gente pura del lugar. La gente que es una sola entidad con la tierra, y que recoge ( siemore es sabio el pueblo y nunca se equivoca) de la tradición ancestral indígena y de la religión - primero implantada y luego adoptada ) las cosas que hacen bien, que acarician el alma, que los ayudan a vivir.
Un ejemplo son los cementerios que hemos visto en esta zzlva, que parecen ornamentados como si fuese una fiesta, las tumbas todas coloridas y con un avio importante ( cerámicas, cigarros, vasitos, comiditas, botellitas)
La peregrinación llego a la plaza, y se juntaron todos los bombistas y sikuris enfrente de la iglesia ( un batifondo importante ) ylas vírgenes ingresaron y tasa tasa cada cual para su casa, en paz, y hacia todos los rincones de la quebrada.
Y nosotros nos comimos dos logros y volvimos a Tilcara.
Todo esto un domingo a las 23 Hs
--
La camioneta anda muy bien
En la altura hasta mucho más gasoil
Son kilómetros y kilómetros en subida y en segunda
Me dijeron de quitarle el filtro de aire
Le pasa lo mismo que a las personas, le falta oxígeno
El total acumulado de kms hasta ahora es de 2923

No hay comentarios:

Publicar un comentario