En el año 1981 el ingreso al Colegio Nacional Número Uno de Lanus, comandante Luis Piedrabuena, se hacía mediante un examen de indreso, por lo menos para los que veníamos de otros colegios, en mi caso al menos, de la Escuela Numero 22 de Lanus, Fray Luis Beltran.
Había que prepararse para el examen, y se tomaba, o bien en lo que era el edificio de la escuela 18, en Madrariaga y 9 de julio, o en en anexo que "el PIEDRABUENA" tenia en Salta casi esquina Juncal.
Los que pudimos entrar, porque no entraban todos, fuimos los que inauguramos el edificio del colegio, en Guidi y Arias.
Un colegio nuevo, un edificio nuevo. Una escuela arrancando de cero, y un mundo nuevo y desconocido para nosotros que veníamos de cuatro maestras en septimo grado y pasamos de la noche a la mañana a once profesores.
Y al lado del colegio un campo de deportes, también del colegio, público, y gratuito.
Todos con blazer azul, pantalones grises de franela, corbata azul y zapatos negros
Todos con el pelo corto
Y las chicas con las medias azules tres cuartos y el delantal blanco con ese cinturon mágico, que si se lo bajaban un poco de adelante dejaban ver algo más de esas piernas adolescentes
Y todas con el pelo recogido
Y eramos cuarenta y pico en Primero Tercera del colegio Nacional, es decir del turno tarde, en el que habia cinco divisiones. Y a la mañana funcionaba el Comercial, con otras tantas
Y nosotros estábamos en la planta alta frente al patio, y ahí transcurrieron los dos primeros años, y en el segundo año se nos vino la guerra de Malvinas y las discusiones y al otro año los partidos políticos y la mudanza al pasillo del primer piso y la creación del centro de estudiantes y la campaña y la democracia y el diario del centro de estudiantes y los pelos más largos y los guardapolvos más cortos y las medias más bajas y las piernas de las chicas más o aireadas y los pulloveres de más colores y cuarto y quinto año en las aulas del patio de la planta baja
Y una amistad que fue generandose, las ilusiones de amor, el rebotar contra todas, el proyecto de que mierda ibamos a hacer de nuestras vidas, y en cuarto a empezar a pagar el viaje a Bariloche con CENTUR. ( Centur es Bariloche, y muchas y cosas más, Centur es el paisaje, con nieve para esquiar - decia la publicidad)
Y de tercero tercera pasamos al año siguiente a ser cuarto cuarta y luego quinto cuarta.
La ida a Domingos Para La Juventud en Canal 9 con Silvio Soldán, y la llave 4 que no abrió el cofre de la felicidad
Y la mejor de todas las edades, donde los sueños no tenían techo y donde si queríamos la luna la agarrabamos y a la mierda.
Charly García, Los Abuelos de la Nada, Los Twist, Virus, Madness, Sumo, Vilma Palma, Viuda e Hijas del Rock'n Roll, The Police, Silvina Garre, James Taylor, Juan Carlos Baglietto, Pedro Aznar, Eléctric Light Orchestra, Soda Srereo, U2, Morrisey, The Ramones, The Clash, César Banana Pueyrredon, Raúl Porchetto, Génesis, Supertramp, Yes, Durán Durán, Michael Jackson, Phil Collins, Billy Joel, Elton John, y tantisimos otros, que nos marcaron a fuego los oídos, y tantos lugares el country de Banfield, Fantasy, Hollywood, Bonamie, La Mía Cita, el Molino, Biyuya, All's Blue, La Casona, Airport, Le Paradise, Cemento, los recitales en el Luna Park, y a las noches en la radio - AM - El Loco de la Colina, y uno que recien empezaba, Alejandro Dolina
Y siempre las hormonas al palo y siempre una esperanza de amor que era esquiva hasta que al fin a alguno se le daba: Te gusta mi novia ? Y, para vos está bien. Anda a la puta que te parió.
Y el viaje a Bariloche, el postre de la torta, la gran aventura, la hecatombe, la debacle total que no fue tal aunque si fue un surco re fuego en nuestras cabezas
El hotel Flamingo, a media cuadra del centro cívico, y Míster Magoo y el Chocolate y el arroyo Lopez y Piedras Blancas y la aerosilla del catedral y el lago y yo que se que cosa mas.
Y Feet Up, y Grisú, y Cerebro, y By Pass, y a comer al Bariloche Center
Y la nieve esquiva, y la puta que la remilpario justo ahora no nieva?
Y el viaje ida y vuelta en micro
Y todas las noches medios en pedo
Y sonrisas y travesuras sin tiempo
La vida en estado puro
Esa edad marca a fuego la personalidad, y en nuestro caso, al igual que dicen ahora nuestros hijos: no te pongas triste porque termino, se feliz porque sucedió"
De hecho nos seguimos viendo siempre, y pasaron los años y muchísima agua por debajo del puente, pasaron años, profesiones, encuentros y desencuentros, noviazgos, casamientos, nacimientos de hijos, divorcios, enfermedades, muertes de padres y hasta muertes de integrantes de esa división, Fabián primero y Fernando después, partieron hacia la segunda bandeja. Eso increiblemente nos fue juntando cada vez más, eso y los años y tratar de recordar las mejores cosas y momentos inolvidables que nos formaron como personas
El grupo se fue manteniendo y reuniendo una vez por mes, cada dos o cada tres meses a lo largo de los años.
En todas las reuniones salen a flote los kilombos personales, pero también los recuerdos del colegio, de los días de la primavera y del viaje a Bariloche.
Diez días grabados a fuego en el disco rígido emocional de cada uno " nena que la Fanta te la destapen aeelante tuyo", " si ma quédate tranquila", y la nena que chupaba como un cosaco, que si le daban nafta se la tomaba
Diez días que marcan aún hoy la salida de la zona de confort y el ingreso a la selva, en la cual todavía y a pesar de los años, transitamos
Y cuando cumplimos treinta años de haber egresado, con reuniones muy asiduas, con un grupo de watsap para el Nobel de Literatura y para el Martín Fierro, con una obra que pudimos hacer - que fue ayudar a la hija de nuestro compañero fallecido Fernando para que pueda viajar a Bariloche - comenzó a gestarse la idea siempre pensada y nunca puesta en forma cruda sobre la mesa: " y si volvemos a Bariloche? "
Y no tardo más un pedo en salir de adentro de una canasta, que los presentes en aprobar la idea.
Aprovechando el gesto de Dany de poner la tarjeta al rojo vivo para sacar los pasajes y hacer las reservas, sacamos los pasajes
Lo demás también está definido, reservamos un hostel boutique para casi veinte
Este 2 de junio arrancamos desde aeroparque, cuatro días en Bariloche, treinta y dos años después:
para vencer al tiempo
para cagarnos en el calendario, en las panzas, en los anteojos para ver de cerca y en las peladas
para recordar a los que no están y estar todos juntos en Bariloche
para hacerle pito catalán a la muerte
para poner toda la carne a la parrilla
para confirmar que no tenemos nada que perder
para sabernos soberanos
para vivir con el corazón en las manos
para adquirir algún rasgo de eternidad
Bariloche preparate, que a partir del 2 de junio y durante cuatro días te vamos a dar para que tengas, para que guardes, para que archives, y hasta para que hagas dulce
No hay comentarios:
Publicar un comentario