BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

sábado, 15 de abril de 2017

VIAJE AL NOA - ABRIL 2017 - Tucumán

Buenos aires - Tucumán se llevaron 1270 kilómetros y algo más de un día, saliendo de Lanús a las 11 del viernes y arribando a Rafaela a las 18 del mismo día, para seguir por la RN 34 hasta Santiago del Estero el sábado, con las banquinas llenas de agua como no me imaginé, esta todo lleno de pastos y de pájaros y de agua, todo verde hasta en el monte, desde el cual se adivinan a veces y se siente en otras, lo paupérrimo de la subsistencia de familias y familias
Las quejas de los nuestros serían bien otras si vieran estos paramos de piso de tierra y más tierra y más tierra y olor a leña que perfuma el aire, pero que es tambien la marca en el orillo de generaciones que están al margen de casi todo
Venden loros, morteros, zapallos, leña, tortuguitas carbón, nada.
Desde Santiago hasta termas de Río Homdo comienzan las ondulaciones en el terreno ya en la RN9 que se agarra en Santiago y nos levanta hasta Tucumán.
A las tres de la tarde paramos en las termas en una parrilla sobre la ruta y como un pollo que debía hacer una semana se estaba asando (parecía de museo), Eva pidió un tamal.
Primer sorpresa, perdí la tarjeta de débito, no se ni tengo la más puta idea de en donde, sino no la hubiera perdido. No me extraña es común en mi hacer este tipo de pelotudeces, menos mal que vinimos con efectivo y Eva tiene la de débito suya, y para no seguir haciendo cagadas (va apenas un día de viaje), entregué el control total del dinero, no toco más plata.
Es el segundo día y ya es suficiente. Necesito alguien que me emparche un poco y que limpie mi cabeza (sui generis) y que maneje mis cuentas- digo yo.
Llegados a Tucumán nos instalamos en un hotel muy bacan a una cuadra de la plaza. Tucumán es un lío de gente, como siempre, estaba lloviendo pero la plaza estaba infectada de gente, vendedores, pibes, viejos, tribus urbanas, policías, ladrones, puestitos, veteranos de guerra, huevos de pascua.
Con la noche salimos a ver el centro y recorrimos las iglesias, la catedral, la de la Merced ( patrona del ejército) en donde se conservan las banderas arrebatadas a los españoles en la batalla de Salta y en el combate de Humahuaca y la primer bandera argentina del ejercito de línea de infantería, hecha jirones, impresionantes.
En la catedral los restos del general liberador La Madrid. En la basílica de Santo Domingo un coro gregoriano llenaba el aire de un ambiente recogedor, la iglesia estaba a media luz, inmensa y bella, pero en donde se me cayeron las medias fue en la de San Francisco, en una de las esquinas de la plaza, llena de gente, casi a oscuras, en medio de una misa reconcentrada, una iglesia que data de entre el 1676 y el 1700, con las paredes despintadas, unas rejas barrocas profusas y un montón de gente en silencio, reitero casi a oscuras, con calor y olor a gente sudada, ojos chinos y vuelvo a decirlo, casi a oscuras.
Iglesias para todos los gustos, pero no lo que conocemos en buenos aires, no señor.
Tucumán es una ciudad masiva, hostil, frenética, una Argentina más apretujada, duele decirlo pero medio berreta y tercermundista, pero también cálida, simple, popular.
Y con una influencia católica muy acentuada, que marca que la Argentina no es lo que vemos a diario
A las once y media de la noche mientras estaba escribiendo esto comenzaron a oírse las campanas de todas las iglesias estaban terminando las misas del sábado de gloria y fue media hora de campanazos desde todos lados en medio de la noche brumosa
El tañir de las campanas de las iglesias tienen algo que altera el equilibrio, que rebota adentro de uno, le pegan a la gente en el corazón, yo me acordé de mis viejos, yo me acordé de mis hijos, y se me piantaron algunos lagrimones, y la abrace a Evangelina, que ya se había quedado dormida.
Nada nos va a salvar de la muerte,(aunque sea una frase hecha) entonces al menos que el amor nos salve de la vida.
Mañana veremos la casa de la independencia y tendríamos que dormir en tafi del valle, el tiempo está lluvioso.
Felices pascuas para todos
_-------
Al otro día nos levsntamos cansados y decidimos quedarnos en Tucumán, visitamos Raco y Siambon, y el dique El Cadillal, en las afueras e la cuidad, todas villas turísticas, plantaciones de limón, y visitamos la casa de la independencia.
Siests, gimnasio en el hotel y pileta, de cena, a 200 mts. Empanadas y vino en jarrs
Mañana si, a los valles Calchaquíes
---------
Nos levantamos temprano y desayunando muy bien, a las 9 la camioneta cargada y con una rueda medio en llanta, a reparar
La ruta 38 hasta Acheral, y de ahí la 307 que sube a los valles Calchaquíes.
Se atraviesa la selva de yungas, hasta el final, acompañando al río Los Sosa, por la Quebrada del mio nombre.
Llovía y habia neblina
La ruta tardo 23 años en construirse en mitad del siglo pasado.
Llegados a tafi llovía un poco y estaba feo.
Seguimos
Subimos hasta el Abra del infiernillo, a 3200 mts SNM
Después de esre pumto empieza a bajar el camino y salió el sol
La cuesta de los cardones y la vista de Amaicha del Valle, con su tranquilidad y su sol
Almorzamos en la plaza unos tamales y una cerveza
Cerca de Amaicha están las Ruinas de Quilmes, protagonistas de una resistencia final e los indios Quilmes contrs los españoles, una cuidadela fortificada en la que finalmente dieron derrotados y muerto si cacique como Tupac Amaru cuatro caballos importante en cada extremidad y descuartizado
Las armas eran lanzas, arcos y unas hondas tipo boñeadpras de cuero que lanzaba piedras a 150 mts de distancia
Subimos hasta una de las atalayas y apreciamps todo el paisaje
Ya entrada la tarde retomamos la ruta, que desde Amaicha es la 40, y arribamos a cafayate, un hotel en la ladera de un cerro,tranquilo
Cafayate es un pueblo lindo, con una plaza grande, y que se enciende de noche.
A la noche cafayateña habría que hacer lo que dice Cacho Castaña, emtoldarle las calles para que no se termine
Igual la terminamos, cerca de las 23 Hs, vadeando un rio y por un sendero que apenas si pasa un auto, tratando de llegar al hotel.
Finalmente llegamos, obvio !

No hay comentarios:

Publicar un comentario