BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

viernes, 4 de julio de 2014

CRÓNICAS PUNTANAS 3

La excursión a la Sierra de Las Quijadas, un parque nacional ubicado a 120 kms de San Luis en el camino a San Juan y a 925 kms al oeste de Bs As es el leit motiv de este viaje. Hace cinco años vine con la madre de mis hijos y con Carolina y Carlitos  y fuimos a Las Quijadas, donde pudimos hacer un recorrido corto porque Caro no podía caminar mucho por unos sobrehuesos que tenía encima de ambos empeines y que al año hubo que operar, hizo la mitad del pequeño recorrido por sí misma y la vuelta a upa mío, y ya tenía 11 años y no era una nena. Hace un año me dijo sabes a donde querría ir ? A San Luis a Las Quijadas pero a hacer el recorrido largo ese que se mete bien adentro y ue hay que ir con un guía. Aquí estamos.
Llegamos al parque a las once y media y si bien todo esta renovado la noticia es que no hay guías hoy , fueron todos a sacarse el DNI nuevo.  Le explique al guarda parque y se fue a hablar por radio y al rato vuelvo de dar un paseo por la nada y me dice conseguí un guía en un rato viene, es uno que tiene un Fiat Duna Blanco, hicimos tiempo robándonos unos cactus con las chicas que se llaman quepu, caro manejo un rato y casi nos caemos a un pozo y vimos una familia de matas o liebres patagonicas. Semillas de algarrobo tambor intentamos chorearnos pero la verdad estaban bastante altas.
Llego el guía, Rubén, de 34 años y muy educado. Y comenzamos a descender desde la miradores donde llega la ruta, por un recorrido bordeando precipicios hacia un valle de unas 45000 has que se llama potrero de la aguada y que termina en unas murallas de arcilla de unos 240 mts de altura, se va por senderos, cauces abandonados de ríos decís que sólo en verano llevan agua y por flora variópinta y formaciones de arcilla ferrosa y pisando un polvo colorado todo el tiempo, cauces y que se cruzan y que es  imposible hacerlo sin un guía. Vimos algunos cóndores, una manada de guanajos a lo lejos y mucha vegetación autóctona, un árbol que sólo se da acá, otros típicos de zonas áridas, cactus, y una especie de planta de colores con florcitas que se empezó a dar hace muy poco porque el clima es ahora más húmedo y aparece nueva flora. Las formaciones arcillosas que forman el parque se van desmoronando con cada lluvia fuerte y básicamente con cada movimiento telúrico que decida en la cordillera de los andes, nos mostraba un derrumbe y lo relacionaba con un sismo en Mendoza o básicamente con cada uno de los que hubo en  Chile. Es que la contextura de la sierra es básicamente arcilla concatena y parece que se desarma en las manos.
Charlando con el guía le digo te mandó esta foto por Facebook, tenes Facebook? No tengo, se ríe, bueno te la mandó por watsap. Watsap ? Se ríe de nuevo, si le digo, por celular, no tengo mi celular jo teléfono y la luz el por generador, mándemela por radio', y me muestra un handi. Como hacen ? Me preguntan las chicas ? hacen como hizo la humanidad hasta hace uñís años, viven !
Sacamos dos millones de fotos. La vista de los murallones es conmovedora, aunque todo el recorrido es impresionante. Caro y yo nos cumplimos esta promesa pero llegamos ( Agos también) resoplando. Son unos 9 kms bajando y subiendo y unas 4 horas aproximadamente, es un recorrido que muy poca gente hace y Rubén nos confesó que en el año éramos los terceros o los cuartos que lo hacíamos aunque ellos tienen como temporada alta las vacaciones de invierno de buenos aires dentro de unos días ) es un recorrido de mediana dificultad.
Cuatro y media estábamos de nuevo en la camioneta enfilando de nuevo para el lado de San Luis, a unos 80 kms llegamos a San Jerónimo y doblamos hacia el sur por una ruta que lleva a Balde ( unos 30 kms de ahí, sobre la RN 9. Caro mira el tablero y me dice pa no nos queda nafta ! Y que queremos que haga caro ? Confiemos. En quien ? Yo que se, confiemos.
Pasamos la RN9 y unos kilómetros más por esa misma ruta están las Salinas del Bebedero, que es donde se extrae y procesa la sal Dos Anclas.
Subimos a unas montañas o parvas de sal y más y más fotos y yo grandote pavo junté un montón de piedras de sal que cuando las metí en el baúl me pregunte para que mierda quiero tantas piedras de sal me las voy a meter en el culo realmente.
Vueltos a la camioneta y el marcador de la nafta agonizando, y seguimos confiando pero las chicas no le sacaban los ojos a la aguja pedorra esa. Quince kms hasta la RN 9 y un cartel que dice San Luis 45 kms. A las chicas de los nervios les agarro un ataque de risa que duro varios minutos y al final, increíblemente entramos en la cicunvalacion de ja ciudad y encontramos una Esso, llena el tanque le digo al empleado y de 65 lts que tiene el tanque, entraron 63 ( el motor es 2 litros )
Llegados al hotel relajamos con una buena ducha y cuando llegamos al restaurante nos rebotaron porque todavía no había abierto ( eran 8:15 y abría 8:30, volvimos 9:30)
San Luis es, para que se entienda, una provincia de la concha de la lora. Todas las rutas asfaltadas, centros sanitariosm, educativos, tecnológicos, deportivos, comunales, etc. hechos con categoría. Barrios y más barrios nuevos. El gobierno te da una casa pero la original la demuele. Tienen créditos blandos para autonomos o trabajadores en relación de dependencia para micro emprendimientos productivos de hasta $ 8000 ( us 6500) y se empiezan a devolver al año. Inauguraron una maternidad gigante y una terminal de micros también gigante. La gente no hace dedo, porque el colectivo pasa a horario, la gente es educada. Wifi gratis, obras de arte en las rutas, yo que se, los Rodríguez Saa deben ser jodidos, son multimillonarios y tienen cara de garcas, pero en cuestiones de gestión, el hábito no hace al monje. San Luis parece realmente como dice un dicho de los Rodriguez Saa " es otro pais "
Uno en donde se vive mejor que en el otro país, que es el país grande, el que rodea a la provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario