BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

jueves, 24 de julio de 2014

CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - PROLOGO

Cuando mi viejo era un pibe, y mi abuelo almacenero, le preguntaban a mi viejo hincha de que club era y el decía "de Aplanta" porque Atlanta no sabía pronunciarlo. Luego se hizo hincha de Lanús como toda la familia, fue dirigente, presidente de la comisión de fútbol cuando a Lanus lo dirigió Angel Labruna ( del que me dejo varias anécdotas), secretario del club y presidente durante cuatro periodos, es decir doce años. Discutió y se peleó y se cago a gritos y a trompadas con propios y extraños (mi vieja incluida ) por el club. Su máximo sueño era ser presidente del Club. Fue quien en una asamblea que se hizo rodeada de matones, policías e incluso integrantes del ejército argentino, le pidió la renuncia a Leiras, un nefasto presidente que tuvo el club, y Leiras se fue por voto de la asamblea. Democracia directa que le dicen.
Y lo fue a ver a Lanús a casi todos lados.
Y se murió una tarde de abril de 2010 durante una siesta vestido con la camiseta de Lanús, que era su pijama, por un infarto.

Lanús juega la copa Suruga Bank, que es una copa internacional de fútbol que enfrenta anualmente a los campeones de la Japón Soccer League y de la Copa Sudamericana. Es organizada por estas dos asociaciones y patrocinada por el Banco Suruga, y se disputa todos los años en el estadio del club campeón de la Japón Soccer League. Entrega además del trofeo, us$ 200.000 al ganador y us$ 60.000 al segundo. Surgió como un lazo entre la Conmebol y la Japón Futbol Asociation.
En 2008 se disputo por primera vez, entre el Gamba Osaka y Arsenal de Sarandi, siendo el campeón este último.
El actual campeón es el Kashima Antlers, quien la obtuvo dos veces. También la disputaron independiente de Avellaneda, Liga de Quito de Ecuador, San Pablo de Brasil, Universidad de Chile, FC Tokio, Júbilo Iwata, Gamba Osaka y el Oita Trinita.
La edición 2014 la juegan el Kashiwa Reysol y el Club Atletico Lanus, o sea el granate de mi vida, el día 6 de Agosto, en el estadio Hitachi Kashiwa Soccer, en Chiba, Japón.

Personalmente no salí casi nunca del país a ver a Lanús, sólo dos veces, ambas antes de las grandes tormentas que me mojaron el alma. Una fue a Chile cuando jugamos contra el Everton de Viña del Mar, fui con mi hijo y alla vimos a mi viejo, y la otra a Montevideo cuando jugamos contra Danubio ( los tres Carlos González juntos ) hermosos y tiernos recuerdos guardo de estos viajes.
Mi viejo iba a todos lados, entre otros lados a Colombia a la final de la Conmebol del 96 cuando el grana gano su primera copa y tuvieron que ir a la cancha en una tanqueta del ejército, con mi vieja en el  medio.

Cuando en diciembre de 2013 junto a mis dos hijos salimos campeones de la Copa Sudamericana me prometí que iba a ir a Tokio a ver a Lanús.

Debo confesar que todo lo que vive mi club es un sueño, no podía imaginar cuando jugábamos contra Flandria, Piraña, Lamadrid, Defensores Unidos de Zárate, Deportivo Riestra etc., que Lanús iba a jugar por una copa internacional en Tokio, Japón, el lugar más lejano de mi pago en la tierra.

Hice una bandera que dice "DE PIRAÑA A TOKIO". En el estudio fuimos separando dinero de los juicios y juntamos parte del dineral que vale el viaje. Nos vamos diez días.
El día 1 de Mayo en la casa de mi hermana Laura lo invite a mi hijo ( previa consulta con mi hija Carolina ) a venir a Tokio y toda la previa que es el viaje.
Así que va a haber tres Carlos González el 6 de agosto en el estadio Hitachi Kashiwa Soccer alentando al grana: mi hijo y yo en la cancha y mi viejo desde el cielo.
Es un viaje que debo a la memoria de mi viejo, que le debo al campeón que es mi hijo y que me debo a mi mismo en esta bisagra de mi vida.

En 2013 comencé a estudiar inglés pensando en empezar a viajar, mi profesora es una amiga Edith Testa, que una vez por semana intenta sacarle jugo a las piedras y me dice que ando bárbaro y yo cada vez que empieza la clase tiemblo.
Hace unos días hable con el único japonés que conozco que es el tintorero de Sarmiento y Pichincha y además de ponerse muy contento me dijo que los japoneses no hablan nada de inglés. Yo que se, " All you need is love" "excuse me" y " could you wake me up tomorrow at eight o clock" se decir, además de "how do you do" o "what time is it".
De ultima recurriré al prehistórico lenguaje de las señas y a Mac Donalds.
La cuestión es que el día lunes 28 de julio sale un pequeño contingente en un avión de Fly Emirates con hinchas del club que tiene el color de la sangre cuando llega al corazón y entre esos doce va uno de los seres más puros y que más quiero que es mi hijo, va la memoria de mi viejo, la sonrisa perenne de mi Tortita de Manteca, unos ojos de un celeste hermoso que extrañare  y claro, también voy yo.
Carolina será compensada a su tiempo cuando cumpla 18 con otro viaje, promesa.

Todos vamos como siempre, con el corazón en la mano

Antes del lunes, of course, a ver a la Virgen de Luján para bendecir la bandera " de Piraña a Tokio "

Más de la mitad del estudio se va a Japón, pero ojo que dejamos a dos abogados jóvenes, facheros, avezados y muy cancheros. El dr Pablo Astudillo y el dr Emanuel Vallarino. Dos espadas jurídicas de fino estoque especialistas en hacer asados debajo del agua.

El viaje es casi eterno, de Buenos Aires a Río, de Río a Dubai, de Dubai a Tokio

Faltan cuatro días y por las dudas estoy releyendo un libro de inglés de viaje que me alcanzo la morocha importante que es mi profe de inglés, aunque en Japon se hable ..... Japonés.

continuara.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario