BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

jueves, 31 de julio de 2014

CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - CUARTO DÍA

Carli ayer cuando subí a la habitación tenía fiebre pero fiebre fiebre, lo medique yo y le fue bajando, me dormí a las cuatro cuando ya estaba durmiendo el bien tranquilo hacia una hora al menos.
Seguimos de largo con el desayuno y nos  levantamos pasadas las once de la mañana, se quedo en la habitación y cuando estuvo mejor fuimos al 2do shopping más grande del mundo, que es el que conecta con el hotel ( Mall of Emirates ) y comimos en Pizza Hut,  pasadas las dos de la tarde, a las cuatro nos fuimos a la playa un infierno de calor.  Carli aguanto cerca de una hora y se tomo un taxi al hotel y yo me quede una hora más, volví incendiado.
Cumplimos un sueño de ambos que era bañarnos en las aguas del Golfo Persico, algo raro. El agua es directamente caliente a un nivel que aún con el clima sofocante está más fresco afuera que adentro y es de un color entre celeste y verde o turquesa según le pegue el sol. Es absolutamente transparente y la playa pública, chquita, está sólo con hombres, y las musulmanas no se meten y ni van casi. Las occidentales ( tres o cuatro ) bien gracias.
Me puse a hablar con unos pakistaníes (vamos Edith profe de inglés todavía ) y al rato me volví en taxi al hotel
19:30 hs de Dubai:
Carli andaba mucho mejor y salimos a hacer el city tour nocturno y volvimos a ver como la gastan y la tiran y trasforman el entorno hasta lo inimaginable estos cosos. Hacia 32 grados más o menos y era de noche. Entramos a un shopinng que era un bazar ( en la correcta acepción de la palabra ) , subterráneo, arriba el shopping y más abajo el bazar y más abajo todavía un restaurante gigante  y ahí estaban todos los turcos de guita, comprando y comiendo a lo turco.
Encontré una rubia de ojos celestes y me puse a charlar (Aleasandra) era italiana, de Roma, la mas linda que vi hasta ahora en el viaje fuera de mis compañeras de viaje of course,  y me saqué una foto con Alessandra que estaba disfrazada en la puerta de un shopping pero del lado fresquito,  o sea del lado de adentro. (Igual en lanus hay una que tiene los ojos del color de las aguas del Golfo Pérsico un celeste casi turquesa y/o verde  según le pegue el sol, la conozco desde los 17 años,  y a mi me vuelve loco.
Volvimos al hotel - shopping casi a las once de la noche y cominos algo raro entre los dos. Y luego compramos yo dos remeras y carli cosas para llevar en el Carrefour del shopping. Nos acostamos pasadas la una de la madrugada.
Mañana salimos a Japón por la mañana.

Una charla sabrosa con Emilio, la Pepi y el Equi y mis apreciaciones sobre lo que vi me dejaron la idea que esto que es Dubai no deja de ser algo que le costará escapar a la sentencia que como dice mi mi tatuaje " todo pasa ".
El petróleo, que comenzó a sacarse del desierto y que para bien de los de aquí sigue, género un ingreso de dinero no imaginable para nuestro conocimiento, pero acá funciona todo como hace cuarenta años, y los clanes un día se reunieron y vieron como podían hacer para continuar dándole de morfar al resto de los dos millones de habitantes autóctonos y de la raza y crearon un estado de bienestar no imaginado ni en sueños por sus antepasados. El dinero en fin trajo ingenieros, artistas, arquitectos,  técnicos,  financieros, putas y vino. Y se levantó y se sigue levantando una ciudad de otro planeta, sin gente en las calles, con un mundo bajo tierra o vidriado y always con aire acondicionado. Es que no es un ambiente este, apto para el ser humano. En la cuidad faltan los autos voladores de las películas de ciencia ficción y no extrañaría a nadie sí mañana aparecen. Una vida separada del ambiente exterior.
Crearon un mundo de cemento y vidrio y convirtieron parte de sus ganancias en una industria turística que en un país de dos millones de almas recibe a cien millones por año. No puede nadie quedarse por mas de seis días salvo visa de trabajo. Los de túnica blanca dijeron que les gusta a los otros ? Consumir ? Vengan y consuman. Que van a consumir ? Lo que les gusta consumir. Hoteles de un montón de estrellas, autos caros, lugares exóticos, superfluos, llamativos, inimaginados en el turismo convencional y así hicieron lo que hacia falta poniendo la que hacia falta. Moles que se levantan en el desierto, vidrio, metal. Ayer caminamos kilómetros sin tocar aire exterior y puede uno pasar todo el tiempo que quiera así, siempre adentro. Las atracciones las inventaron, el metro sin conductores más largo del mundo, el hotel Velero, el edificio más alto del mundo, los Shoppings más grandes del mundo y más numerosos en tan pequeña superficie. Hace falta un poco de agua, agrandaron y están alargando y ensanchando el río y le dan la forma que quieren los arquitectos (lo vimos ayer ), al mundo le gusta el fútbol entonces crearon una liga y trajeron a Maradona, y cuanto queres, Diego ? Cinco palos verdes por año, turco. Ok. Además los quiero libres de impuestos. Ok. Y además quiero a todas las putas que se me canten las bolas. Ok, algo más Diego ? No Master, así está bien. Un resort con forma  de palmera que se mete en el mar arábigo varios kilómetros, un bar de hielo, un hotel con habitaciones con tiburones pasando por arriba, uno de los acuarios más grandes del mundo sino el mayor. Una cancha de hockey sobre hielo. Un centro de esquí con aerosilla y trineos.
Todo absolutamente construido por la mano del hombre para crear el paroxismo del consumo y de tirar la guita con una gomera. No se respira aire sino es acondicionado. Y así andan esquiando y patinando sobre hielo unos turcos cuyos abuelos andaban en camello ( hoy es parte el camello de un tour de aventura,  only.
Hoy vimos una urbanización gigante en la cual sólo millonarios pueden residir ( la que tiene forma de palmera y kilómetros y kilómetros de superficie, y siguen levantando edificios obscenos de lo fastuosos. ( ojo me quedo con esto a sí lo comparo con el estado asesino de Israel que acá las cadenas árabes muestran en toda su crueldad y en argentina no vemos ni en pedo esas imágenes.
Tienen mano de obra barata, hindúes, pakistaníes, malayos, tunecinos y de todas partes del mundo. Viven en Dubai personas de 200 países distintos.
La industria turística se presenta como la opción, son además la entrada a Oriente, en eso se transformaron y cobran peaje con espejos des colores ofreciendo consumó y consumó y más espejos y nieve y Shoppings y más consumó. Ponen la que haga falta, pueden bancar una guerra sin ningún problema.
El desafío que tienen es ese calor insoportable y lograr que la naturaleza no les pase el vuelto con el paso del tiempo.
El club Arsenal de Sarandi tuvo hasta ayer a Grondona el presidente de la AFA y creció hasta límites insospechados para sus hinchas, el desafío de Arsenal es ahora que murió Grondona, no desaparecer Dubai tiene a su petróleo y está buscando la alternativa para cuando se muera Grondona, aunque no fabrican un solo tornillo, la siguen tirando al techo, acá Grondona está vivo todavía, el desafío es prepararse para cuando no este,
Ínterin, es un lugar artificial en un clima inhumano, pero igual de fastuoso, increíble y espectacular.
Un acierto enorme conocer esto.

miércoles, 30 de julio de 2014

CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - TERCER DÍA

El Sheraton Dubai Mall of Emirates es un caño. Típico Sheraton habitaciones con mucha madera y vidrio camas grandes y luminoso. Internet gratis y un frigobar donde el agua chiquita sale 7 dolares ( 25 dirams al cambio de 3,60 x dólar )
Dormimos como bueyes y nos levantamos a las nueve.
Mi hijo pagó el costo de tenerme de padre al tener que poner su tarjeta AMEX como "depósito" de la estadía porque estos putos pedían us 600 de garantía y mi MasterCard pedorra del banco Columbia no cubría ese monto. Ojo que el viaje lo pago yo y cash. Pero el capuchón lo pase, a esta altura de la soaire  nada le hace una mancha mas al tigre.
9:39 hs de Dubai
Desayuno. No tiene nombre lo que hay para desayunar. Todo delicioso, yo le entré a varios quesos todos de cabra unas albóndigas picantes, pastron ahumado y fritado, vegetales y tomates grillados, un guiso de porotos y jugo de naranja en cantidad ( porque tengo que cuidarme ) Mariel se estaba tomando un yogur y cuando le dijeron que por un error en su reserva el desayuno le salía us 40 le agarro hambre de golpe.
Gustavo Prociuk es " nuestro hombre en Dubai " tiene todo claro conoce la zona habla inglés fluido y hasta árabe pareciera, sabe los lugares, los atajos maneja los tiempos, donde comprar por 2 dirams lo que Juan Sheraton  te cobra 24, es decir : " el cinco en la espalda ".
Salimos a las once del hotel en masa, contratamos un city tour que pasa por toda la ciudad pasa por el hotel y tiene dos circuitos uno la parte vieja y otro la comercial top de edificios y la costa y los hoteles de lujo. Nosotros, que somos.... Tiburones, of course, nos quedamos en la parte de arriba descubierta, y nos asamos, literalmente. 39 grados de temperatura y diez o quince más de ST. Aguantamos el incendio cuanto pudimos ( me puse mi factor 6, ojo al piojo) y al final nos guardamos en la parte con aire acondicionado y Hernán empezó la ronda de mates.
Los edificios son gigantes, monstruosos, obscenos es la palabra. Y Lamborghini y Ferrari y Hammers y todo alta gama, lo más sencillo que viven todo el día fue un Bora, Taunus como el que tenía Agustin Fritier con el tablero de madera (modelo 81/82)  no había por ningún lado. Paramos en una estación del metro y nos metimos en un Mall "Burj Juram" para ir al metro. Antes la del city tour ( que no existe sino quecew una grabación) nos explico que la ruta principal de los emiratos es la Ruta del Jeque Saed, debido al nombre del jeque que la garpo, y va de Abu Dabi en el norte hasta Al Salaam al oeste ( ni idea si esto es importante o no pero lo anote )
13:hs de Dubai
Cambiamos de colectivo, vamos por la parte vieja, venden oro, telas, pipas, especias, alfombras, cosas de turcos, diría mi viejo. Y tienen un río, es un río que estaba pero lo están haciendo. Raro de entender, el río actual donde circulan barquitos es obra de estos tipos y lo han ensanchado y lo están proyectando ampliar, suena de locos pero es así y vimos partes de las obras, un pozo gigante ( el cauce con gente adentro trabajando ) el río de llama Creek y divide en día a la cuidad. Están del tomate.
Bajamos cerca del río y nos metimos en el metro ( que es sin conductores ) y tiene una red total de 75 kms siendo según la vocecita del city tour la más larga en su tipo ( el jeque tiene la más larga, bah) la estación del metro parece Cabo Cañaveral por la limpieza y producción. Luisito saco chais pagó diez tickets y se trabo la máquina y apareció uno de azul y otro de verde tibiareis que se complicaba la cosa pero no, zafo Luisito.
El metro nos depósito en la estación Jhalifa que cominica con un túnel aéreo y con aire acondicionado de cerca de un kilómetro, hasta llegar hasta otro shopping que el el más grande del mundo ( Dubai Mall)
16 hs de Dubai
La torre Burj Jhalifa es el edificio mas alto del mundo, se visita a un costo de us 40 por cabeza en su base y se toma el ascensor más rápido del mundo y se llega al piso 126 en un minuto y se sacan fotos y se compran souvenirs con torrecitas Burj Jhalifitas y al bajar caes en una tienda de merchsndising donde te siguen vendiendo boludeces y terminas comprando algo. Mira Caro te traje una torrecita !! Anda a cagar Pa yo quiero un iPhone  !! UN IPHONE !!!
18 hs de Dubai
Llegar por adentro del shopping al ascensor demora unos veinticinco minutos y vueltos a la punta de la entrada al túnel que comunica con el metro nos juntamos ( dado que el Equi, Emilio, Hernán y Mariel no habían subido a tomar algo y hacer una tertulia, como las viejas. Decidimos parar por hoy y volver al hotel. Antes de llegar al punto ese vimos adentro del shopping una cancha de hockey sobre hielo con una multitud de musulmansitos patinando ( afuera hacia mil grados y estos patinaban sobre hielo, y a mi que me llama la atención la pistita de hielo de mentira del DOT Baires ) y después un avión adentro de un local de juegos para chicos ( no una avioneta, un AVIÓN )
Ya teníamos ganas de huir, tarea no tan sencilla porque había que desandar ese túnel interminable y futurista desde el shopping hasta la estación del metro, y de ahí al hotel. Con Carli y Gustavo sacamos pasaje Gold que vale el doble y básicamente sin menos asientos y has grandes y vas en la punta del tren ( buena foto de las vías)
Finalmente arribamos a la estación de nuestro hotel ( que es la de nuestro shopping, que es el que le sigue en grandote al otro o sea que sería el segundo más grande do mundo )
21 hs de Dubai
Todo el mundo exhausto y
taza taza cada uno para su casa cuatro de nosotros a las piletas del piso 26 que son esas tipo sinfín que tienen cascadas por tres de los cuatro lados y el agua caliente por la temperatura del aire, y Dubai abajo iluminada. Nos enteramos de la muerte de Julio Grondona y Alejandro y los jugadores que todavía estaban en vuelo y se armo un desbarajuste organizativo porque no se sabía si Ale volvía para Argentina dado que estaban por aterrizar en Dubai en tránsito a Tokio, Luis salió a correr con Mariel y Emilio y después desaparecieron junto con Hernan. Carlitos se quedo dormido en una reposera al borde de la pileta y los que quedamos Carlos Cacace y sra la Pepi Carli y yo a las diez como nos cerraron la pileta fuimos cada uno por su lado a cenar.
Estábamos comiendo con Carlitos en el patio del shopping ( el Big Mac vale en todo el mundo la misma guita) y aparecen la Pepi Emilio y el Equi y Carlitos no se sentís muy bien estaba reventado se fue a dormir y quedamos los cuatro, charlando y buscando .... buscando : EL CENTRO DE ESQUÍ DE DUBAI !!
Y lo encontramos turcos hijos de mil puta con aerosilla y pistas de trineos y escuelita y confitería en un costado del shopping.  No estaba Santa Clauss, nos extraño!!
El edificio más alto del mundo, el metro que se maneja sólo más grande del mundo el shopping más grande del mundo con avión adentro de un local y cancha de hockey sobre hielo, el otro shopping que le sigue en las grandote con un centro de esquí con nueve de verdad y aerosilla, el aeropuerto que si no es el más grande le pega en el palo y el río que era una poronga y estos lo están agrandando y ampliando como si fuera una casa. Dubai los turcos que lo gobiernan y la putamadrequelospsrio.
La noche término en la terraza del piso 26 a la una de la matina éramos ocho tomando algo, la Pepi una Stella tirada y yo una Heineken. Y una libanésa que vendía departamentos me pidió el Mail delante de mi socio, por supuesto que no se lo di, a mi me gustan las rubias y de ojos celestes.


martes, 29 de julio de 2014

CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - SEGUNDO DÍA

2:30 hs (de Lanús):
Comienza el día en el aeropuerto de Río a las 0 hora, al momento de arribar desde Ezeiza, y del cual partimos justo dos horas y media después, el pueblo que vuela vino lleno hasta Río y aquí bajo gran parte del pasaje, en su mayoría argentinos y brasileros, y volvió a llenarse esta vez con brasileros y japoneses y gente de origen árabe. Cambió notablemente la conformación étnica del pasaje.
El vuelo es hacia el este y hacia el norte pero más hacia el este que hacia el norte, y vamos cortando usos horarios hacia adelante ( adelantando el reloj ) salimos a las 2 y pico de la mañana de Río y se estiman unas 14 horas de vuelo hasta Dubai, vamos a llegar a las 23 hora de allá, es decir que vamos a adelantar siete usos horarios. En 14 horas de vuelo vamos a vivir 21 horas calendario. Se entiende ? Espero que si. Sino, a joderse.
La esposa del profe Valdecantos nos dijo que a los jugadores les aconsejan dormir algo en el tramo Río-Dubai y luego dormir más en Dubai, para acomodar el bioritmo al cambio de hora. Si los jugadores hacen esto, nosotros  ( entre paréntesis,  nosotros, que somos ? Tiburones somos nosotros) nosotros decía haremos lo mismo. Carli no parece tener problema para dormir. Yo voy a clavarme un cuarto de Rivotril.
3:30 hs ( de Argentina ):
Empiezan a pasar por los pasillos los carritos y se larga el breakfast o café da manha, es plena noche afuera y adentro, nos despertamos todos. Huevos revueltos,verdura, tomate asado, champiñones y frutas, riquísimo. Yo le agregué un gin tónic a instancias de Ana, una azafata rubia que habla español y es oriunda de Oporto, en Portugal , y después otro fin tónic más, y al final otro más. Igual media botellita se me cayo encima del diario y corrió  las letras de varias páginas. Voy a tratar de dormir antes que vuelva la portuguesa, podría quedarme dos días acá arriba chupando gin tónics.
6:50 hs ( Arg ) :
A unos 2000 kms de las costas de África ( a la altura del Congo ) nos despiertan unos pozos que nos hacen acordar a nuestra amada Ciudad de origen. En mi celular son las siete de la mañana y afuera del avión son las diez, es decir que cruzamos ya tres usos horarios.
7:50 hs ( Arg ):
Hace cinco horas que salimos de Río, nueve horas que salimos de Ezeiza. Afuera son las once de la mañana. Faltan ocho horas para llegar a Dubai, y la hora de arrivo de Dubai es a las once de la noche. Flor de despelote.
11:15 hs  (Arg) :
Cruzamos la línea del Ecuador, primera vez que paso al hemisferio norte ( parecerá una boludez,  pero para mi es importante ) por el medio del continente africano. Ya no puedo dormir y afuera son las dos de la tarde.
Me acabo de clavar la película Gran Hotel Budapest por recomendación de la Pepi, estuvo buena.
Durante todo el viaje en la pantalla aparece cada tanto la brújula y al norte una edificación dibujada de color marrón que parece un templo, me acabo de dar cuenta que no es otra cosa que La Meca de los árabes y musulmanes. La aerolínea,finally,  es musulmana.
13:15 hs ( Arg ) :
Ya está cayendo el sol,  estamos entrando en la península arábiga y faltan poco mas de 2000 kms para llegar. Y recién ahora alguno abre las ventanas y nos enteramos que afuera del avión salió el sol y hubo un día. El sol nos paso por arriba ( nos lo cruzamos de frente, en realidad ) y ya se esconde. Un día entero metidos en un termo gigante y con sesenta ventanillas con sesenta boludos que no las abrieron ni para ver las nubes. Sirven una colación, yo voy por otro gin tónic.
Y después vino la cena, como decía un gallego, (acompañada por el quinto gin tónic), que se resume en dos palabras: "ri - quisima"
Parece que no llegamos nunca o que Dubai se está corriendo para el este a una velocidad inusitada.
Nos afanamos una mantita con Carli, a instancias de Mariel.
Arribamos a las once en punto tal lo planeado. A un aeropuerto inmenso, lujoso, brillante, gigante, limpio, un aeropuerto de la recontraconcha de la lora es síntesis, si bien soy nuevo en esto, es fastuoso, carli viajo más que yo y me dice que es más grande y lindo que el de Miami, este es lujoso, afuera hacia treinta grados dejaron prendido el horno, a un bus y al hotel Sheraron Dubai Mall y ducha y a la cama, fundidos.



CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - PRIMER DÍA


Día de la partida, finally !!
Somos todos de Lanús, dijo uno que nació en Villa  Fiorito y ahora vive en Dubai, y si somos todos de Lanus, a Ezeiza nos vamos en ...BONDI, es decir en un colectivo de la línea 526 (MOESA - Micro Ómnibus Este SA )
Llegamos con Caro, Vícky mi sobrina, Carli  y Fabián ( alias el pelado) que se ofreció de chofer ( amigazo) al playon del polideportivo del grana de mi vida y apenas entramos veo a la familia de mi Emilio ( Pelusa, María de los Angeles y Jeronimo ) y al colorado Diego Aguirre ( esos que son amigos en las malas, cuando te quitan hasta el banquito del rincón) lo abrazo y le pregunto que haces acá, Colo ? Vine a despedirte, puto.
Nuestro grupo de inicio está conformado por un núcleo duro, Emilio Chebel ( mi socio ) María Emilia Chebel LA PEPI ( mi socia e hija de Emilio), Mariel Bruno La Rubia a Prueba de Balas, la eterna Mirta Ferrer, Hernán Arboleya ( el dueño del colectivo ) mi hijo Carlitos, y yo. Esos fuimos los que previó una foto con las banderas nos subimos al interno número 4 de la línea 526 y a las seis de la tarde más o menos arrancamos en busca de la 4ta estrella. En bondi, como en Lanus, como en la patria, que es el barrio, desde lo simple, como siempre, como se debe.
Llegando al aeropuerto en el 526 "Ramal Tokio" charlábamos que nunca hubiéramos imaginado tener la dicha de poder  dar la vuelta " All arround the world " para ver al grana en la tierra del sol naciente,
Encontramos luego al resto del grupo, Luisito Chebel ( otro hijo de Emilio y también mi socio) a Ezequiel Naruk ( el Equi, inseparable de Luisito ), Gustavo Prociuk ( el socio de Mariel ) con su hijo Pablo ( de 16 años ) y a Gustavo Vallecorsa ( sobrino de Carlitos Grossi granate refugiado en la ciudad de buenos aires ) al que yo no conocía y viajamos juntos en el avión como compañeros de banco ( aunque se estuvo parlando a una mejicana que se sentó entre los dos ) hay un matrimonio con el que estuve hablando pero no sexto sabía sus nombres, también.
Hable con Caro y con Laura y mi ex nos deseó un feliz viaje a ambos. Le dije a Caro que la quería y que la anaba,  también le dije lo mismo que a Caro a la rubia de los ojos celestes como lagos.
Pre embarcamos ocho y media pasadas y nueve y media ya estábamos en el avión de Fly Emirates, que es grande como un pueblo  y lleva gente de todos los colores, también viene la señora del profe Valdecantos con la hija y Gustavo Raposo con su hijo Matias ( de 16) y su sobrino Agustín ( de 15)
Antes de despegar G Raposo me dice te acordas cuando esquivábamos rayos en Defensores ? Mira ahora nos vamos a ver a Lanús a Japón papa.
Lo del rayo en la cancha de Defensores de Belgrano fue una tarde de sábado hace décadas ( tres calculo másomenos ), sábado a la tarde, una lluvia del orto y partido contra Deportivo Armenio que término como terminaba siempre contra Armenio, perdíamos siempre 1 a 0 con un gol del Gringo Scotta que tenía mil años e invariablemente nos embocaba. Esa tarde nos metió el gol en el último minuto y salíamos como siempre contra Armenio, recalientes y mojados, y empezaron  unos truenos terribles y todos corriendo a los autos y en eso algo exploto, yo personalmente cagado en las patas mire para atrás y vi a unos escasos veinte metros una columna blanca de luz de un metro y pico de ancho y un pino inmenso por el que recién había pasado que se abrió en dos hasta la raíz. Un rayo, un rayazo. Deportivo Armenio, el gringo Scotta, la lluvia y la puta que lo parió.
En horario, el monstruo blanco Boeing 777- 300 con letras doradas partió de Ezeiza hacia Río de Janeiro en un vuelo que llegaría a las dice de la noche aproximadamente, y de ahí para Dubai.
Acabo de inaugurar mi pasaporte a mis 46 pirulos ( 46 para 47 como decía mi abuela Francisca  la nona ) y lo pienso cagar a sellazos en los próximos tiempos.
Acaban de dejar un menú que entusiasmó a Carlitos y parece que la cena va a ser buena.

domingo, 27 de julio de 2014

CRONICA DE VIAJE A TOKIO - LA BENDICIÓN

Roberto Fontanarrosa cuenta en su cuento "la observación de los pájaros" las peripecias de un hincha de Central que durante un clásico con Ñuls sale a caminar y adivina o trata de adivinar el resultado con apreciaciones que va recogiendo mientras camina por el barrio. En un punto el hombre cuenta que se puso las mismas medias que en el último clásico, la remera de una vieja victoria y unos calzoncillos que van invictos contra los leprosos, pero cuando se entera que Central va perdiendo uno a cero el tipo dice: " ya está, bueno, no los ayudo más"
Cuando Lanús gano el Torneo Argentino en el 2007 yo estuve más de un mes caminando por las paredes. Y después del partido contra Central, allá en Rosario, antes de cada fecha (en las cinco últimas) salía de tribunales y me iba, invariablemente, a Lujan, a ver a la virgen. Hice bendecir una camiseta de Lanús firmada por el plantel que me había ganado en una rifa, y compre cada vez que fui, uno o dos rosarios. Contra Boca en el último partido tenía un montón de rosarios repartidos entre el cuello, el auto, hijos y amigos, sin contar uno de vidrio que en el partido contra Gimnasia  se me rompió y se me cayeron todas las pelotitas y mi ex mujer cuando vio el desparramo de pelotitas de vidrio en la platea de la cancha me miro con una cara que no sabía sí matarme o internarme. Incluso en Luján una tarde de esas hasta perdí las llaves del auto de los nervios que tenía encima.
Luego, unos años después y con mis hijos, hicimos la bandera de la "caravana mágica" la cual fue usada en todos lados y en ocasión de cualquier cosa, como una marca familiar de nosotros tres y mis amigos . Pero recién fue llevada a Luján a fines del año pasado cuando estábamos en las semifinales de la Copa Sudamericana 2013, y con la bandera bendecida y visitas a la virgen antes de cada final contra el Ponte Preta, volvimos a salir campeones.
No fui a Luján en la Libertadores ni tampoco en la Recopa.
La bandera " de Piraña a Tokio" fue pensada para un partido nomás y hoy domingo a las nueve de la mañana la metí en una bolsa junto con la de la "caravana mágica", mates con azúcar y camioneta, Avenida Pavon, AU 25 de Mayo, Acceso Oeste y otra vez, Luján.
Compra de algunos Rosarios, bendición y agua bendita de las canillas de la iglesia de la virgen, como Dios manda.
No se sí esto ayuda o no a que el pelado Silva se afile en el área rival, a que el laucha Acosta tenga una marcha más en el pique de tres cuartos de cancha para adelante, o a que Melano se vuelva invisible para los defensores japoneses, pero es lo que está a mi alcance como granate y cristiano.
Y si el flaco no está ocupado el 6 de agosto en parar alguna guerra o algún desastre natural y nos puede dar una mano, bienvenida sea. Aunque capaz, digo yo, aunque esas catástrofes naturales ocurran igual ( terremotos, tsunamis y todo eso), capaz, reitero, y digo yo, nos podría tirar un centro o un cable.
Si pudo multiplicar el morfi y el vino en un casamiento, no parece tan difícil meter una pelota en el arco de los japoneses, dos o tres veces.
La cuestión es que la bandera ya está bendecida, ya fue salpicada en agua bendita y luego mojada, empapada, sumergida y hundida en el mismo divino elemento.
Debo reconocer igualmente que mi socio Emilio Chebel hace un tiempo me dijo con cara de turco asesino miembro de la intifada: " esa bandera si no está bendecida a Japón no va".
De paso la bandera de la "caravana mágica" que es de mi familia nuclear, y que of course también llevamos en el viaje, fue re-bendecida ( una especie de service o verificación técnica vehicular de la bendicion anterior)
Nuestro deber de granates venenosos y de cristianos y de cabuleros está cumplido.
Sí dios tiene un timbre, ya está tocado.
Y al que diga que las cábalas no se cuentan, como decía mi vieja, que se vaya a cagar.
La bendición fue recibida, mañana partimos y a la mierda todo.

Fuera de todo esto, siempre emociona ir a Luján, fui en todas las etapas de mi vida, y desde hace unos años que cada vez que voy término empapado en lágrimas.
Es llegar a un lugar común, como la vida, como la muerte, arrodillarse y ver esa imagen que no dice nada pero que como "hay un poder superior" uno no le aguanta la mirada, porque cada vez que voy me pasa como hoy que apenas empiezo a rezar me vienen a la mente fogonazos con momentos e imágenes con mi vida entera y las caras de mis seres queridos y las risas y los llantos y claro, me pongo a llorar.
 Y de repente se para de llorar, se retira uno de la iglesia y cuando sale a esa plaza grandota colmada de gente del común y del montón, un sol hermoso lo pega en la cara mostrando la luz, que es la vida.
Y saben además que siento yo ? Cada vez que salgo de ahí desde hace unos años, siento una paz inmensa y básicamente calma en el corazón.
Y que pase lo que pase, tengo la seguridad que va a estar todo bien.

viernes, 25 de julio de 2014

SOBRE EL GENOCIDIO EN GAZA

Que diría un sobreviviente del holocausto al ver a sus descendientes masacrar con todo el poder de uno de los ejércitos más poderosos del mundo a una población pobre, marginada, y hacinada ?
Los palestinos de la franja de Gaza viven en un ghetto de 100 kms cuadrados siendo más de un millón y medio de seres humanos,  donde se bombardea "quirúrgicamente" con cientos o miles de muertos.
Donde no vale ni el llanto de los niños ni el de las madres ni de las hermanas ni de líos padres.
Donde, cada tanto, dejan pasar convoyes con medicinas, a cuentagotas, donde el estado de Israel, luego de quitarles el agua, se golpea el pecho porque a los del ghetto les dan agua, o luz ( farisea le decía la Biblia a ese tipo de actitudes ) Donde la vida de un palestino por el solo hecho de serlo, vale mucho, pero muchísimo menos que la de un judío.
El estado de Israel y sus gobernantes están traicionando la memoria de sus propios muertos masacrados por los nazis, masacrando ellos y cometiendo ellos, setenta años después, un genocidio sobre otro pueblo sometido y acorralado por el mismo estado de Israel.
Son seres humanos los palestinos, igual que los israelíes son paridos con dolor de madre y tienen derecho a vivir igual que los judíos y sin llorados a su muerte. Los llantos provienen multiplicados de la franja de Gaza.
Todas las leyes de la guerra son violadas por Israel.
Es verdad que algunos tiran unos cohetes defectuosos desde Gaza, eso no autoriza a masacrar a todos los palestinos. Ese asesinato masivo está despertando nanifestaciones antisemitas en los países civilizados.
Israel con sus actos genocidas, amigos míos, será una potencia militar, pero no es un país civilizado. Es un estado criminal en el cual una diputada de extrema derecha abogo por matar a las  madres de palestina así no nacen nuevos enemigos de Israel. Linda forma civilizada de solucionar las cosas. Y lo peor es que no se inmuto nadie con estas declaraciones.
El tener las armas no convierte a un pueblo en civilizado, es sólo un pueblo armado para matar a otro pueblo, y lo está haciendo, traicionando el sacrificio y el sufrimiento que sus propios antepasados sufrieron a manos de otros criminales hace algo mas de setenta años, pero están haciendo básicamente lo mismo, sin trenes de la muerte ni hornos, pero  con bombardeos cada cinco minutos en el escaso territorio donde viven cerca de dos millones de palestinos, cortando el paso de suministros vitales, como decía hoy por una radio una monja que prestaba servicios en un convento en Gaza y contaba la tristeza de ver los chicos muertos.
Es un genocidio modeló 2014
Están haciendo lo mismo que les hicieron a ellos, pero como tienen las armas y se pelean con un pueblo desarmado ( porque no se puede comparar a los escasos lanzacohetes de Hamas con la potencia militar mundial que es el estado judío) los poderosos se hacen los boludos y ellos siguen matando gente.
Asesino, genocida, hipócrita, criminal de lesa humanidad, eso es hoy el estado de Israel.
Acabo de leer en el periódico el bombardeo, ayer nomás, de una escuela, y van ....
Dos mas dos son  cuatro amigos y si se habla de paz no se mata indiscriminadamente.
No hay palabras. Sinceramente.
No tiene el estado de Israel autoridad moral con sus actos de ahora, para mirar a los ojos a uno sólo de los sobrevivientes judíos de los campos de concentración alemanes.
Mi absoluto repudio e imputación de asesino a ese estado y a sus gobernantes y a todos los que pretenden silenciar esa realidad o la disfrazan de defensa.

jueves, 24 de julio de 2014

CRÓNICA DE VIAJE A TOKIO - PROLOGO

Cuando mi viejo era un pibe, y mi abuelo almacenero, le preguntaban a mi viejo hincha de que club era y el decía "de Aplanta" porque Atlanta no sabía pronunciarlo. Luego se hizo hincha de Lanús como toda la familia, fue dirigente, presidente de la comisión de fútbol cuando a Lanus lo dirigió Angel Labruna ( del que me dejo varias anécdotas), secretario del club y presidente durante cuatro periodos, es decir doce años. Discutió y se peleó y se cago a gritos y a trompadas con propios y extraños (mi vieja incluida ) por el club. Su máximo sueño era ser presidente del Club. Fue quien en una asamblea que se hizo rodeada de matones, policías e incluso integrantes del ejército argentino, le pidió la renuncia a Leiras, un nefasto presidente que tuvo el club, y Leiras se fue por voto de la asamblea. Democracia directa que le dicen.
Y lo fue a ver a Lanús a casi todos lados.
Y se murió una tarde de abril de 2010 durante una siesta vestido con la camiseta de Lanús, que era su pijama, por un infarto.

Lanús juega la copa Suruga Bank, que es una copa internacional de fútbol que enfrenta anualmente a los campeones de la Japón Soccer League y de la Copa Sudamericana. Es organizada por estas dos asociaciones y patrocinada por el Banco Suruga, y se disputa todos los años en el estadio del club campeón de la Japón Soccer League. Entrega además del trofeo, us$ 200.000 al ganador y us$ 60.000 al segundo. Surgió como un lazo entre la Conmebol y la Japón Futbol Asociation.
En 2008 se disputo por primera vez, entre el Gamba Osaka y Arsenal de Sarandi, siendo el campeón este último.
El actual campeón es el Kashima Antlers, quien la obtuvo dos veces. También la disputaron independiente de Avellaneda, Liga de Quito de Ecuador, San Pablo de Brasil, Universidad de Chile, FC Tokio, Júbilo Iwata, Gamba Osaka y el Oita Trinita.
La edición 2014 la juegan el Kashiwa Reysol y el Club Atletico Lanus, o sea el granate de mi vida, el día 6 de Agosto, en el estadio Hitachi Kashiwa Soccer, en Chiba, Japón.

Personalmente no salí casi nunca del país a ver a Lanús, sólo dos veces, ambas antes de las grandes tormentas que me mojaron el alma. Una fue a Chile cuando jugamos contra el Everton de Viña del Mar, fui con mi hijo y alla vimos a mi viejo, y la otra a Montevideo cuando jugamos contra Danubio ( los tres Carlos González juntos ) hermosos y tiernos recuerdos guardo de estos viajes.
Mi viejo iba a todos lados, entre otros lados a Colombia a la final de la Conmebol del 96 cuando el grana gano su primera copa y tuvieron que ir a la cancha en una tanqueta del ejército, con mi vieja en el  medio.

Cuando en diciembre de 2013 junto a mis dos hijos salimos campeones de la Copa Sudamericana me prometí que iba a ir a Tokio a ver a Lanús.

Debo confesar que todo lo que vive mi club es un sueño, no podía imaginar cuando jugábamos contra Flandria, Piraña, Lamadrid, Defensores Unidos de Zárate, Deportivo Riestra etc., que Lanús iba a jugar por una copa internacional en Tokio, Japón, el lugar más lejano de mi pago en la tierra.

Hice una bandera que dice "DE PIRAÑA A TOKIO". En el estudio fuimos separando dinero de los juicios y juntamos parte del dineral que vale el viaje. Nos vamos diez días.
El día 1 de Mayo en la casa de mi hermana Laura lo invite a mi hijo ( previa consulta con mi hija Carolina ) a venir a Tokio y toda la previa que es el viaje.
Así que va a haber tres Carlos González el 6 de agosto en el estadio Hitachi Kashiwa Soccer alentando al grana: mi hijo y yo en la cancha y mi viejo desde el cielo.
Es un viaje que debo a la memoria de mi viejo, que le debo al campeón que es mi hijo y que me debo a mi mismo en esta bisagra de mi vida.

En 2013 comencé a estudiar inglés pensando en empezar a viajar, mi profesora es una amiga Edith Testa, que una vez por semana intenta sacarle jugo a las piedras y me dice que ando bárbaro y yo cada vez que empieza la clase tiemblo.
Hace unos días hable con el único japonés que conozco que es el tintorero de Sarmiento y Pichincha y además de ponerse muy contento me dijo que los japoneses no hablan nada de inglés. Yo que se, " All you need is love" "excuse me" y " could you wake me up tomorrow at eight o clock" se decir, además de "how do you do" o "what time is it".
De ultima recurriré al prehistórico lenguaje de las señas y a Mac Donalds.
La cuestión es que el día lunes 28 de julio sale un pequeño contingente en un avión de Fly Emirates con hinchas del club que tiene el color de la sangre cuando llega al corazón y entre esos doce va uno de los seres más puros y que más quiero que es mi hijo, va la memoria de mi viejo, la sonrisa perenne de mi Tortita de Manteca, unos ojos de un celeste hermoso que extrañare  y claro, también voy yo.
Carolina será compensada a su tiempo cuando cumpla 18 con otro viaje, promesa.

Todos vamos como siempre, con el corazón en la mano

Antes del lunes, of course, a ver a la Virgen de Luján para bendecir la bandera " de Piraña a Tokio "

Más de la mitad del estudio se va a Japón, pero ojo que dejamos a dos abogados jóvenes, facheros, avezados y muy cancheros. El dr Pablo Astudillo y el dr Emanuel Vallarino. Dos espadas jurídicas de fino estoque especialistas en hacer asados debajo del agua.

El viaje es casi eterno, de Buenos Aires a Río, de Río a Dubai, de Dubai a Tokio

Faltan cuatro días y por las dudas estoy releyendo un libro de inglés de viaje que me alcanzo la morocha importante que es mi profe de inglés, aunque en Japon se hable ..... Japonés.

continuara.......

viernes, 18 de julio de 2014

CONDICIONES DE PARTIDA Y NAVEGACIÓN

Van cayendo al agua las últimas sogas desde los pontones del muelle
Ya no hay cadenas, no más ataduras.
Sientes un estremecerse, no es nada raro, tranquilo, es que estas flotando libre, y eso te resulta desconocido.
Y ante ti se abre el mar, o una inmensidad, o un mundo  se vuelve a abrir, en esta época de tu vida
Siempre estuvo el mar, la inmensidad el mundo, sólo que ahora puedes verlos.
Y tu ya no tienes lastre ni nada que perder.
Ya pasó la tristeza, sus nubes de oprobio se disipan al poniente.
Fuera entonces de tu navio todo lastre, liviano el stock en las bodegas.
Sólo lo necesario, amabilidades, felicidades, entenderes, silencios de soles y de lunas.
Y con ese solo aviamiento surcaras vientos amables, cálidas brisas, frías rachas y porque no también, tempestades, y volverá luego como siempre, la calma.
Y ya un viento de cola te anima hacia una lejana noche estrellada de un mar de ensueño, y tu ya te mueves, y es porque estás a flote, liviano, y sin lastres. Te pega el sol en la espalda y te moja el agua.
Un cartel se dibuja en la línea del horizonte, se lee en letras claras: "Bienvenido A Donde Tu Quieras"
Has uso de tu libertad.
Adelante !!

jueves, 10 de julio de 2014

CONSEJOS DE UN BOLUDO

Si el viento sopla fuerte,
despliega tus alas.
Si sientes que el sol te abraza,
sonríele y abrele tus brazos.
Si el cielo se cubre de nubes negras,
sigue adelante, pues no son infinitas.
Si no puedes dormir,
mírate en tu infancia junto a tus padres.
Si no encuentras alegrías,
mira la sonrisa de tus hijos.
Si quieres saber del futuro
mira tus manos.
Si quieres volar,
sueña, pero no cierres tus ojos.
Si te tildan de loco,
no te pongas a su altura
Si te dicen que eres una oveja negra
debes saber que son las que cambiaran al mundo.
Y si te quieren cortar los pies,
corre más fuerte que ellos.
Y si arrecia la lluvia,
mojate de pies a cabeza.
Y si quieres tener una vida plena
hazle caso solo a tu corazón
Y si quieres  en definitiva, vivir,
hazlo hoy, ahora, en este momento.
Porque nadie sabe cuanto  te aprietan tus zapatos
Porque nadie siente tus dolores
Porque tus dolores y tus zapatos son sólo tuyos
Y tu no eres propiedad de nadie,
ni tampoco eres siervo de nadie.
Como nadie es más que tu,
ni tu eres más que nadie.

miércoles, 9 de julio de 2014

SOBRE LO QUE NO ME GUSTA

No me gusta la lluvia
El barro
El frío
El fondo del tarro
El invierno
El otoño
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Las flores artificiales
Las sonrisas artificiales
Que pierda un partido el granate de mi vida
El color verde
Tener que quedar bien por compromiso
Tener muchos compromisos
Tener compromisos
Que me obliguen a ir a algún lugar
Que me obliguen a hacer tal cosa
Que me obliguen
Las caras serias
Las caras enojadas
Las caras rencorosas
El rencor
El odio
El desamor
El olvido
El castigo
La venganza
Los que no reconocen un puto muerto en su placard
Los que no aceptan las disculpas
Los momentos tristes
Las tardes de domingo
Los lunes
Los martes
Los miércoles
Los jueves
Hacerme la comida
Lavar los platos
Lavar ropa
Planchar ropa
Limpiar ropa
Ponerme ropa
Que se me acaben las pilas de la portátil
Perder las llaves de todo
Que no me devuélvan  los libros
Los abrigos
Los joggins
Las chancletas
Los fanáticos
Los anticualquiercosa
Los cajetillas
Los adulones
Los agrandados
Los ventajeros
Los garcas
Los que siempre hablan bien
Los que no se imaginan en el lugar del otro
Los que tienen cara de nunca haberse tirado un pedo
Los que no eructan fuerte
Los que se hacen los pelotudos
Parar de escabiar cuando estoy escabiando
Las pastas con poco queso
Que me digan para de comer
Que me digan para de tomar
Que me digan que estoy gordo
Que me digan a esa camisa le achicas las mangas y te queda joya
Tener que modificar la ropa nueva
Que me falten cinco centímetros de mierda de altura
Despertarme y darme cuenta que dormí destapado
Que me digan no sabes como roncaste
Que me miren juzgandome
Que la gente no se acepte como es
Que la gente no me acepte como soy
Que la gente juzgue y juzgue
Que la gente no se mire para adentro antes de juzgar
Que ya me quede menos tiempo
Que pasen los fines de semana y me pierda atardeceres
Que este viviendo la segunda mitad de mi  vida
Que no uses polleras cortas
Que no uses shorcitos
Que no uses calzas
Que no se te vea la cola
Que te tengas que ir
Que no te pueda secuestrar dos o tres ... decadas
Que sea cierta la muerte
Que sea corta la vida
Que no pueda ahora mismo partirte la boca
Que me mires torcido
Que no te imagines lo que pienso hacerte
Que tenga que esperar
Que no me anime a dar el próximo paso
Y bueno, no digan nada,
ya se que soy un tipo jodido

viernes, 4 de julio de 2014

CRÓNICAS PUNTANAS 3

La excursión a la Sierra de Las Quijadas, un parque nacional ubicado a 120 kms de San Luis en el camino a San Juan y a 925 kms al oeste de Bs As es el leit motiv de este viaje. Hace cinco años vine con la madre de mis hijos y con Carolina y Carlitos  y fuimos a Las Quijadas, donde pudimos hacer un recorrido corto porque Caro no podía caminar mucho por unos sobrehuesos que tenía encima de ambos empeines y que al año hubo que operar, hizo la mitad del pequeño recorrido por sí misma y la vuelta a upa mío, y ya tenía 11 años y no era una nena. Hace un año me dijo sabes a donde querría ir ? A San Luis a Las Quijadas pero a hacer el recorrido largo ese que se mete bien adentro y ue hay que ir con un guía. Aquí estamos.
Llegamos al parque a las once y media y si bien todo esta renovado la noticia es que no hay guías hoy , fueron todos a sacarse el DNI nuevo.  Le explique al guarda parque y se fue a hablar por radio y al rato vuelvo de dar un paseo por la nada y me dice conseguí un guía en un rato viene, es uno que tiene un Fiat Duna Blanco, hicimos tiempo robándonos unos cactus con las chicas que se llaman quepu, caro manejo un rato y casi nos caemos a un pozo y vimos una familia de matas o liebres patagonicas. Semillas de algarrobo tambor intentamos chorearnos pero la verdad estaban bastante altas.
Llego el guía, Rubén, de 34 años y muy educado. Y comenzamos a descender desde la miradores donde llega la ruta, por un recorrido bordeando precipicios hacia un valle de unas 45000 has que se llama potrero de la aguada y que termina en unas murallas de arcilla de unos 240 mts de altura, se va por senderos, cauces abandonados de ríos decís que sólo en verano llevan agua y por flora variópinta y formaciones de arcilla ferrosa y pisando un polvo colorado todo el tiempo, cauces y que se cruzan y que es  imposible hacerlo sin un guía. Vimos algunos cóndores, una manada de guanajos a lo lejos y mucha vegetación autóctona, un árbol que sólo se da acá, otros típicos de zonas áridas, cactus, y una especie de planta de colores con florcitas que se empezó a dar hace muy poco porque el clima es ahora más húmedo y aparece nueva flora. Las formaciones arcillosas que forman el parque se van desmoronando con cada lluvia fuerte y básicamente con cada movimiento telúrico que decida en la cordillera de los andes, nos mostraba un derrumbe y lo relacionaba con un sismo en Mendoza o básicamente con cada uno de los que hubo en  Chile. Es que la contextura de la sierra es básicamente arcilla concatena y parece que se desarma en las manos.
Charlando con el guía le digo te mandó esta foto por Facebook, tenes Facebook? No tengo, se ríe, bueno te la mandó por watsap. Watsap ? Se ríe de nuevo, si le digo, por celular, no tengo mi celular jo teléfono y la luz el por generador, mándemela por radio', y me muestra un handi. Como hacen ? Me preguntan las chicas ? hacen como hizo la humanidad hasta hace uñís años, viven !
Sacamos dos millones de fotos. La vista de los murallones es conmovedora, aunque todo el recorrido es impresionante. Caro y yo nos cumplimos esta promesa pero llegamos ( Agos también) resoplando. Son unos 9 kms bajando y subiendo y unas 4 horas aproximadamente, es un recorrido que muy poca gente hace y Rubén nos confesó que en el año éramos los terceros o los cuartos que lo hacíamos aunque ellos tienen como temporada alta las vacaciones de invierno de buenos aires dentro de unos días ) es un recorrido de mediana dificultad.
Cuatro y media estábamos de nuevo en la camioneta enfilando de nuevo para el lado de San Luis, a unos 80 kms llegamos a San Jerónimo y doblamos hacia el sur por una ruta que lleva a Balde ( unos 30 kms de ahí, sobre la RN 9. Caro mira el tablero y me dice pa no nos queda nafta ! Y que queremos que haga caro ? Confiemos. En quien ? Yo que se, confiemos.
Pasamos la RN9 y unos kilómetros más por esa misma ruta están las Salinas del Bebedero, que es donde se extrae y procesa la sal Dos Anclas.
Subimos a unas montañas o parvas de sal y más y más fotos y yo grandote pavo junté un montón de piedras de sal que cuando las metí en el baúl me pregunte para que mierda quiero tantas piedras de sal me las voy a meter en el culo realmente.
Vueltos a la camioneta y el marcador de la nafta agonizando, y seguimos confiando pero las chicas no le sacaban los ojos a la aguja pedorra esa. Quince kms hasta la RN 9 y un cartel que dice San Luis 45 kms. A las chicas de los nervios les agarro un ataque de risa que duro varios minutos y al final, increíblemente entramos en la cicunvalacion de ja ciudad y encontramos una Esso, llena el tanque le digo al empleado y de 65 lts que tiene el tanque, entraron 63 ( el motor es 2 litros )
Llegados al hotel relajamos con una buena ducha y cuando llegamos al restaurante nos rebotaron porque todavía no había abierto ( eran 8:15 y abría 8:30, volvimos 9:30)
San Luis es, para que se entienda, una provincia de la concha de la lora. Todas las rutas asfaltadas, centros sanitariosm, educativos, tecnológicos, deportivos, comunales, etc. hechos con categoría. Barrios y más barrios nuevos. El gobierno te da una casa pero la original la demuele. Tienen créditos blandos para autonomos o trabajadores en relación de dependencia para micro emprendimientos productivos de hasta $ 8000 ( us 6500) y se empiezan a devolver al año. Inauguraron una maternidad gigante y una terminal de micros también gigante. La gente no hace dedo, porque el colectivo pasa a horario, la gente es educada. Wifi gratis, obras de arte en las rutas, yo que se, los Rodríguez Saa deben ser jodidos, son multimillonarios y tienen cara de garcas, pero en cuestiones de gestión, el hábito no hace al monje. San Luis parece realmente como dice un dicho de los Rodriguez Saa " es otro pais "
Uno en donde se vive mejor que en el otro país, que es el país grande, el que rodea a la provincia.

jueves, 3 de julio de 2014

CRÓNICAS PUNTANAS 2

Anoche finalmente las chicas quedaron "fritas". Carolina con la piel pálida y las ojeras granates parecía que necesitaba una transfusión, y Agostina con la mirada perdida en un punto indefinido del espacio, no pudo con una milanesa de peceto que la término comiendo .. Un servidor.
Hoy a las ocho me desperté y espere la salida del sol en la ventana tomando unos mates, ansioso por naturaleza y haciéndose acá de día más tarde que en Lanus, que se vaya a cagar el sol me calcé los cortos y me fui a dar una vuelta al autódromo de Potrero, pero caminando, fresquito estaba! Casi una hora para los 7 kilómetros del autódromo, que es la vuelta al lago, llegue hecho sopa al hotel y me pegue una ducha, las chicas ya daban señales de vida. Cerca de las diez bajamos a desayunar como beduinos y cerca de las once partimos. Hoy es el día de las sierras. Agarramos para el lado de Trapiche, en cada entrada de cada lugar o cada rotonda una obra de arte de dimensiones considerables que llaman a detener la marcha y quedarse un rato. De Trapiche agarramos la ruta 9 provincial que sube al Valle de Pancanta y a La Carolina (antiguo pueblo minero al pie del cerro Tomolasta). Ya en el pueblo encaramos a pie un camino que subía el cerro ( que había sido de la mina y es intransitable para cualquier tipo de vehículo y pasamos una barrera que decía "prohibido pasar " unos cuantos cientos de metros para arriba hablando de piedras y seleccionandolas y dejándolas y perdiéndolas, algo más de una hora paveando y bajamos a la camioneta yo con un piedron y Agostina con 2345 piedritas que no se como se las había metido en los bolsillos. El hambre todavía no apretaba así que enfilamos para la gruta de Inti Huasi donde los indios Comechingines vivían (y cálculo que también entre otras cosas, se comerían a los chingones), éramos sólo nosotros y apareció un hombre al que obligamos a que nos saqué una foto. Ya de vuelta las tripas hacían algún ruido así que a La Carolina a un parador y tres sanguchazos caseros de ordago junto a un Rubio danés o algo así que en castellano ni hola sabía decir . Al rato terminamos y volvimos para atrás unos 40 kms hasta un dique ( río grande se llama , pero es chuquito el río y el dique ) Allí nace un camino que cruza la sierras altas de San Luis en sentido este oeste  por arriba, uniendo el camino Trapiche/ la Carolina con Nogoli, que esta en el oeste., en el camino "de la costa" ( se le dice de la costa al camino que enhebra los pueblos de una ladera de una cadena de sierras o montañas ) Son 50 kms de subidas y bajadas pronunciadisimas, camino sinuoso pero sinuoso de verdad, todo asfaltado pero no hay forma de ir a más de 40 y pico si arriesgar más de lo debido. En el hotel venden el paseo este camino como turismo avenrura y de alta montaña, y es así nomás. Tardamos bastante más de una hora y media en hacerlo y en todo el camino no nos cruzamos ni con un solo auto ni con una sola casa ni con una sola persona. Va arriba de los 2300 mts y es realmente hermoso y súper recomendable. Cuando finalmente llegamos a Nogoli queríamos estar ya en el hotel, tomamos el camino de la costa que en parte lo estaban haciendo autopista y en parte ya es autopista hasta la ciudad de San Luis ( punto aparte la reflexión de Caro, pa estos tipos lo que no tienen hecho diez puntos es porque lo están haciendo o terminando ( 16 años mi Tortita de manteca ) y al llegar a la ciudad de La Punta doblamos hacia la izquierda otra vez a la sierra hacia Potrero previo paso por el mirador de La Punta a ver otra vez a febo hacer mutis por el foro y ahí si, después al hotel.
Me pegue un baño y cuando salí para tomarme un tragazo en el bar las dos princesas estaban cada una en su cama conectadas con los telefónitos ( ayer me reía porque con bruta habitación con dos brutas camas estaban igual que hoy pero en una sola cama hombro con hombro )
Me clave un " Negroni " que me dejo de todos los colores mientras las dos se iban al gimnasio.
Pasadas las 22 hs cenamos y nos acostamos a la medianoche

miércoles, 2 de julio de 2014

CRÓNICAS PUNTANAS 1

Con Carolina y Agostina (inseparables ) y un servidor al volante salimos de la cueva del oso de dr Melo en Lanús oeste. Durmieron las dos en casa para salir temprano. Llámenme a las 5 y media les pedí, y me llamaron, me prepare y me di cuenta que se habían dormido de nuevo. 6 y 20 todos listos. No me olvido nada, dije. No me olvido nada? Como levantó el portón de salida del edificio ? Me olvide la alarma. La billetera y los documentos ? Me los olvide. Finalmente salimos. En constitución me agarro otra duda. La plata la traje ? Agostina rebusco en la valija y dijo Carlitos la plata está. Ok. No me olvide nada.
AU 25 de mayo, Acceso Oeste, Luján, y después apareció "la niebla", que nos largo recién en Junín, a eso de las 10 de la mañana. Previo desayuno café con leche y medialunas para todo el mundo en Carmen de Areco.
La Ruta 7 curando se pasa Junín, o Vedia , vuelve a  ser la misma ruta emparchada y chota de siempre, hasta pasado Rufino ( ciudad fea si las hay, para mi gusto ). En Córdoba la cosa cambia y al menos es una cinta pareja y larga hasta llegar a SAN LUIS, la provincia preferida de mi vieja querida y por la cual ella votaba siempre a Rodriguez Saa.
En San Luís la ruta se transforma en autopista y cobra color y cobra vida, una ruta horrible puede transformarse en una ruta linda. Y en San Luis es así.
Los últimos kms de los 780 que hicimos igual fueron de chicle, cerca de San Luis tomamos a la derecha por Juana Koskay y llegamos a la Quebrada de los Cóndores que es la entrada al lago de Potrero de los Funes y ahí nomás el Hotel Potrero, en una punta, donde llegamos a las tres de la tarde más o menos. Aterrizamos, un hotelazo, amplio, lindo, grande, que se adentra en el lago. Teníamos reservada una cuádruple ( no hay triples ) y nos dieron para alegría de todos dos dobles inmensas con vista al lago, que se comunican entre si, así que puedo roncar tranquilo que no le jodere las noches a las chicas.
Recorrimos el hotel, el parque, las construcciones que avanzan sobre el lago, pasillos, ascensores yo que se, todo. Tomamos un poco de sol y sacamos algunas fotos, nos informamos de los circuitos que vamos a hacer y salimos para el Mirador de La Punta, a donde llegamos para ver ponerse el sol en la depresión que se extiende al oeste de la sierra de San Luis. Bello.
Vi una plantita rara, se la muestro a Agos, me dice tiene gusto a te, Caro me dice no te vas a hacer un te con eso a ver si te morí (como me conoce mi hija).
Volvimos al hotel y fuimos al gimnasio los tres, antes pasamos por el pueblo de Potrero de los Funes, que esta enfrentado al hotel (en la orilla de enfrente) y detrás de las vallas del circuito automovilístico del lago y compramos agua, chocolates y cerveza.
Saludamos a Lali que cumple ( no se dice cuantos ) años y que se había quejado porque no la habíamos saludado antes.
Íbamos a cenar en el pueblo, parecía caro el restaurante del hotel, pero un policía nos dijo en el pueblo es igual de caro. Así que caro por caro, al hotel, y le meteremos glamour !!!
Después yo me retirare a leer y las chicas, las chicas van a dar vueltas por el hotel y no idea de a que hora se dormirán, muy lejos igual no pueden ir.