BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

jueves, 28 de diciembre de 2017

BALANCE DEL 2017

Que es un año? Una unidad de medida. Muchos minutos, basicamente, de esos a los que Arjona llama la morgue del tiempo. Doce meses, que parecen minutos cuando se los vive
Uno corria por el patio de la Escuela 22 Fray Luis Beltran debajo del jacaranda, ayer nomas pareciera, y ya tiene 50 años, laputamadre. Cuando paso todo ? Porque  no me avisaron ?
Los años se estan viviendo intensos, y este fue pendular, de la Gloria a Devoto y de Devoto a la Gloria de nuevo, asi sin escalas, PIMPUMPAM
Los chicos cada vez mas grandes, 23 y 19 años, hermosos. Estudiando en la misma Universidad que me formo a mi, un orgullo mis hijos, mi legado a esta masa heterogenea de seres de carne con ojos que le dicen humanidad.
La pareja fue un enjambre de emociones que ora te hace sentir eterno y ora en el infierno. Sera que uno esta enamorado, digo yo. Eva es loca como yo, bueno, en realidad bastante menos, y cuando se rie parece que se corren las nubes y el cielo es mas azul.
La vida siempre es camino, no es final, y es un juego de pantallas. Este año, al finalizar,  me trajo otra mudanza. En los ultimos cuatro años y medio me mude tres veces, y cada vez menos cosas vinieron conmigo, anduve repartiendo y regalando de todo. Esta vez me compre finalmente un departamento chiquito en el barrio del Club Lanus, epicentro granate si los hay.  Este es mio solo, y lo pondre a mi nombre si Dios quiere, digamos que sere propietario unico y con papeles.  Todo el mundo me decia comprate algo, y menos mal que me lo compre, porque de otra forma me pistolearia la guita, como siempre hice.
Y el año giro en torno a Lanus, que es el ombligo de mi mundo y es la patria y la casa, como tambien giraron los años  anteriores,  y pude verlo en la final de la Copa Libertadores de America, algo impensado por mis antepasados y por mi mismo hace unos años, con todas las previas del  caso, derribando mitos y rivales durisimos en paradas realmente jodidas y con la pelota al pie y bien jugada, Pude ir  tres dias a Montevideo con Carolina  cuando jugamos contra Nacional, en un finde imborrable, y tambien en la primera final en Porto Alegre, ahi si, sin compañia.
Otra copa ganamos en febrero en La Plata y creo sinceramente que vi, durante el año anterior y tambien durante este año, al mejor equipo de toda la historia del mi amado Club Lanus, equipo que intuyo, sera bastante dificil de igualar.
El año pasado habia comenzado a formar una agrupacion en el Club, y eran todas palabras de aliento: bueno, junte treinta  firmas !!! Nada, en orsai, como siempre, no es facil dar el paso, yo estoy tranquilo que lo di, y parte de mi familia tambien, y eso me pone orgulloso y me indica que no estaba equivocado. Dolina dice que para perder un partido hay que perderlo con los seres queridos. Aunque seamos treinta firmas, plantamos bandera Y eso no quiere decir que no seamos amigos de todos los dirigentes del club, es dificil de entender para muchos que alguien piense distinto, no es en todo caso, mi problema. Mi viejo decia que en Lanus todos somos pocos, y tenia razon, despues de las elecciones ( si es que alguna vez vuelve a haber elecciones ) todos para el mismo lado. Eso pienso y eso pense siempre.
Esa dificultad para entender que otro piensa distinto se vivio este año, igual que los anteriores, en la politica nacional, en la cual se pelean amigos y familias, yo tome partido por un bando, al que solo le presto mi voto, y opine como siempre lo hago, con pasion, como me parecia. Se me armaron algunos despelotes, pero nada, todo pasa y todo sigue, y no esta mal decir lo que uno siente.
Vi el odio y la intolerancia como el peor mal de esta sociedad, ademas de la ignorancia, que es mas de base. Mientras el pueblo no se eduque  de verdad,  no vamos a salir de ser un pais subdesarrollado. Lo del odio es mas complejo, porque ese fuego se aviva adrede.
Soy el socio mas viejo de mi estudio juridico, con 50 años cumplidos en fines de agosto, y trabajo en el despacho mas grande del estudio, que herede de Emilio Chebel mi socio, y la verdad es que me sigo acostumbrando, todavia no lo siento propio. El lugar de trabajo es donde uno mas tiempo pasa en su vida, yo hace 32 años que estoy aca, y ya no lo he de cambiar.
Sigo tratando de ser lo mas humano y lo mas amable posible con mis clientes, trato con ellos de persona a persona, de manera frontal, y trato que dejen el lastre y la angustia que traen cuando llegan y se me sientan enfrente. Los problemas estan igual, nos hagamos o no nos hagamos malasangre. Aprendi que la plata es solo otra unidad de medida, como el tiempo.
Los 50 años pasaron sin pena ni gloria, habia prometido hacer una fiesta, y cuando llego la fecha me volvi a encerrar ( como hago seguido y como debo cambiar de hacer) e hice un asado para algunos amigos y mi pareja y mis hijos, soy medio retorcido, ya lo se.
Extrañe mucho a mis viejos, enormidades. Cada dolor y cada momento de gloria personal los recuerdo. Lo que daria por charlar un rato con ellos no se puede mensurar en dinero
Hice dos viajes inolvidables, uno al norte con Evangelina, y otro a Bariloche con mis compañeros del secundario de hace 32 años. Algo que tenia muchas ganas de hacer, ambos viajes.
Sigo mirando el espejo y veo al mismo pelotudo insastisfecho de siempre, que siempre quiere mas, que siempre esta haciendo algo y necesita planear la proxima semana o el dia siguiente o que hacer dentro de cuatro horas, que se angustia con la falta de planes a corto plazo y que necesita tener la zanahoria un metro adelante para avanzar, como los burros
Veo a un tipo que nunca va a dejar de sentir ganas de todo, que cree que todo es posible, que cree que es el chico lindo de la pelicula, y que se reconoce bien pagado de si mismo. Al que cada tanto la realidad lo baja del arbol de un hondazo, pero al que cada tanto, y tambien, Dios le guiña un ojo.
Un año intenso, que parece que fueron tres, como desde hace un tiempo y gracias a Dios viene pasando
Con la  libertad intima y personal como bandera, con el unico combustible que acepto  y doy que es el amor, y con el corazon en la palma de las manos.
Para lo demas esta mastercard, obvio, pero lo demas, a mi me chupa un huevo.
Lanus, 28 de diciembre de 2017 - 17 hs,


miércoles, 13 de diciembre de 2017

SE VA MAXIMILIANO VELAZQUEZ DE LANUS

Maximiliano Velazquez, el jugador que mas partidos jugo vistiendo la camiseta del Club Atletico Lanus, con mas de 410 partidos, deja el plantel de futbol profesional
El jugador que vino de Talleres de Cordoba, el que mejor llevo el tres en la espalda junto con otro historico del Club, Armando Gonzalez
Llego a Lanus, y fue de entrada resistido por la hinchada, a tal punto que tuvo que hacer terapia para acostumbrarse a las puteadas de los hinchas de Lanus, algo increible.
Se afianzo, y salio campeon con el Club en aquel Apertura 2007.
Luego abandono un tiempo Lanus y jugo una temporada en Independiente de Avellaneda, solo un tiempo,porque despues volvio a Lanus, y volvio a afianzarse, y gano la Copa Sudamericana, y las otras dos copas que vinieron,  y gano tambien el nuevo campeonato local en aquella final contra San Lorenzo de Almagro
El tres.
El Gran Capitan.
El del golazo al Corinthians en una noche inolvidable.
No suelo alardear a un jugador de futbol, puesto que sinceramente creo que son todos japoneses, es decir, que son todos iguales, pero la realidad es que no son todos iguales.
Maxi Velazquez es un jugador prolijo, correcto, franco, directo, sin trampas, sin teatro, sin histerias.
Y esto ultimo es lo que mas rescato en esta epoca de futbol prostituido y maricon en el que vivimos hace ya varios años.
Maxi Velazquez siempre se planto ante quien sea, jugando  o tocando por el lateral pasando al ataque, o bancando la parada con la carroceria, ante rivales que lo superaban en velocidad y en fisico.
El tipo se plantaba y pasaba o el tipo o la pelota, una de las maximas del marcador de punta, y  uno sabia que Maxi estaba, que en las dificiles se agrandaba como pocos.
La estampa de un tres con todas las letras, guapo, bien plantado, bien parado, correcto, sobrio, solidario.
Uno de los unicos, sino el unico del plantel que siguio usando botines de futbol de hombre, que es decir color negros, de macho, y no esas guirnaldas con tapones que usan desde Messi hasta el cinco de Flandria en este futbol maricon.
Todo pasa, todo ciclo se cumple, y creo sinceramente que el de Maxi en Lanus, tambien, y esto no es para hechar la culpa a nadie, es la vida y el transcurso del tiempo nada mas.
Deja el plantel siendo multicampeon y subcampeon de America.
Con gloria.
El capitan del equipo desde hace años, el tres de las copas.
La imagen de un tipo normal jugador de futbol que no se achico nunca ante nadie.
Fue un placer saber que la banda de capitan estaba en su brazo, y dio siempre gusto verlo salir a la cancha defendiendo los colores del granate de mi vida.
Uno de esos jugadores para recordar, que si alguna vez tengo nietos, les voy a decir y les voy a contar quien era ese muchacho de corte prolijo y varonil
Ese eue no arrugo nunca, sin ser patotero, y que siguio usando los botines negros, reitero, de hombre, en medio de un futbol aputazado.
Ojala que la vida te siga dando buenos momentos, Maxi, vos a mi y a mis hijos, nos diste varios buenos momentos, de esos inolvidables

viernes, 24 de noviembre de 2017

LANUS CONTRA GREMIO - CAP III - EL VIAJE A PORTO ALEGRE - CRONICA DE VIAJE

Una mochila con los cierres flojos, un Rosario, una chomba de mi viejo de la decada del ochenta, una remera una toalla y una libreta de apuntes con una birome y un libro de Tao, de Osho del cual me llevo siempre un libro a cualquier viaje por corto que sea. Ese es el equipaje de mano y gabinete científico. Tambien la gorra y unos lentes. Cosas de la edad.
En el playón del estadio de Lanus, en Arias y Guidi, el punto exacto de la pelusa del ombligo del mundo parten 32 micros con unas dos mil  almas y con todo el deseo de un pueblo entero
La cita es a las 18, pero a las 17 ya estamos todos ahí mirandonos, una multitud granate, y 32 micros.
Se identifican por la hora de salida, uno por minuto El mio es el de las 18:14
Vi en la fila a muchos de siempre, mas mucha gente mas, es increible como se hermana la gente en estas ocasiones
Subo al micro, en el que viajan varios amigos, tengo el asiento 21, del lado izquierdo, arriba, y en el medio, mas precisamente debajo del aire acondicionado. Me doy cuenta revisando la mochila que me olvide la chomba vieja de mi viejo, y el desodorante
El micro tarda en salir, mucha gente en el playon, parece que tuviera un ancla
Mi compañero de asiento es un muchacho que viaja con los dos hijos, uno de 15 y otro de seis o siete, los dos colorados, se les rie hasta el culo
Adelante tengo a un papa con su hija, que luego me entere es compañera de mi ahijada en el colegio, adelante y atras en el  micro un monton de conocidos y algunos amigos
Arrancamos finalmente 18:45 horas, la salida del playon fue emocionante, piel de pollo se nos puso a todos en el micro, el barrio entero con banderas y saludandonos, parecia la Epopeya de Porto Alegre, pareciamos nosotros los jugadores, es que en realidad nos sentiamos y eramos los representante de ellos, que se quedaban en Lanus, en el utero, confiando en nuestro aliento y dandonos sus anhelos y esperanzas, si nosotros vamos, ellos venian con nosotros de una manera u otra
Calle Madariaga, luego calle Gral Rodriguez, a la derecha por Pavon hasta el puente Pueyrredon, una parada tactica de la Policia Federal y luego la 9 de julio sur hasta el nudo de Constitucion y tomar la AU 25 de Mayo por el carril del Metrobus, hasta Gral Paz
Aparecen en el micro algunos "profesionales del fernet" con jarrito de aluminio con manija y todo
El micro, que esta en mitad de la caravana, toma por Acceso Oeste hasta Camino del Buen Ayre y luego Panamericana, llegando a Zarate a las 21:30 horas, los del fernet hace dos horas que le vienen dando sin prisa, pero sin pausa, yo ando con mi botella de Eco de los Andes, sin gas.
Se siente bien uno aca, con ansiedad, como en la vida misma, no sabe que pasara, pero es lindo poder vivirlo.

Leo en el libro del Tao de Osho:
"...un hombre nunca pediria reglas bien definidas, pediria comprension para hacer su propio camino, para asi moverse en el mundo Y hay belleza porque existe libertad, cuando no hay libertad no hay belleza...",
"...solo hay dos fuerzas que igualan, una es el amor, la otra la muerte...",
"... recorres un sendero por  el que nadie mas ha transitado y por el que nadie mas volvera a hacerlo, es tu vida..."

Hay  cantos de la cancha en el micro, y hay musica desde un parlante en el fondo. Muchos, yo entre ellos, nos quedamos dormidos.
Me despierto a la una de la madrugada, ya se murio la bateria del celular, ya no va a andar sino solo para sacar alguna foto en la cancha., hay un silencio total, no hubo comida, la venta decia que habia una vianda, pero no habia comida, tengo tres tabletitas de chocolate chiquitas, minimas, y el agua mineral, me aplico al arte de estirar el sabor del chocolate
Al rato me levanto para ir al baño, el pelado del viaje, de Guillon, tirado en el pasillo durmiendo muy comodo, paso por arriba y bajo al baño. Abajo se esta mejor que arriba, bueno saberlo para la proxima. Espio un poco y vuelvo a mi asiento lo paso por arriba de nuevo al pelado, que ni se entera, estamos pasando Concordia.
Otra vez para la policia al micro en el medio de la nada en la RN14 en el medio de Corrientes
Tengo frio, me traje un buzo con capucha pero estoy debajo del aire acondicionado para todo el micro me quito el buzo y la remera y me pongo de nuevo DOS remeras y el buzo, la cara me la tapo con la toalla que me traje en la mochila para que no me entre firo por la nariz.
Tambien tengo hambre, no hay poronga que me venga bien, ya lo se.
Amanece y llega el micro a Paso de Los Libres, un predio de la empresa Flechabus para cargar combustible y acondicionar baño y neumaticos, yo me como la ultima tableta de chocolate. Parece una tarea sencilla cargar nafta y cargar los depositos de agua y mirar las ruedas, pero si se tiene en cuenta que son 32 micros y el nuestro esta en la mitad de la fila, se nos fue casi una hora.
Ya todos se despertaron
Luego la Aduana Argentina, un playon, nos piden todos los DNI y las autorizaciones de viaje para los menores, alla van los choferes, y todos bajamos del micro con hambre, charlas y fotos y nada de comida, solo un puesto de un morocho que vendia chorizos y otro de empanadas fritas, patada al higado, igual se acaban en un santiamen. Dos mil almas palpitando en el playon y banderas granates desplegadas en las rejas, cantos, sonrisas, hambre. Todo el mundo al baño y a lavarse la cara y los dientes (si, traje cepillo, muchas personas que me conocen en la intimidad se sorprenderian lo prolijo que ando)
Una hora y media para poder volver a subir al micro, cruzar el puente hasta Uruguayana, y parar en otro playon. Son las 8:10 hora Argentina, 9:10 Brasilera
Hubo algun tema con unos brasileros que estaban al costado del playon que empezaron a proveer cerveza y alguna que otra cosa hasta que cayo la Policia Militar y  se les pudrio el mercadito.
Hace Calor
Dos horas mas parados, una señora desde su casa se hizo la America con unos sanguches de miga de pan lactal de jamon y queso a 20 pesos c/u. Estuve mas  de dos horas al pedo, me decido ir a comprarle a la vieja este que esta algo lejos de donde estaba el micro vuelvo caminando y la puta madre se estaba yendo el micro
Salimos a las 11 de la mañana y tomamos por la BR 290, que nos depositaria en Porto Alegre
13 hs pasamos Alegrete
14 hs Rosario do Sul
14.45 Sao Gabriel

Leo del Tao de Osho
"Cada individuo es un universo en si mismo y no se puede generalizar Todas las reglas generales son falsas hay que tenerlo bien presente, porque en este camino se dan todas las posibilidades para que empeceis a seguir reglas, y una vez que uno se convierte en  victima de las reglas deja de saber quien es Solo podeis llegar a conoceros a  si mismos en total libertad, y las reglas son prisiones"
Un hombre amante de las reglas se cambia por fuera. Un hombre de comprension se cambia a si mismo, y luego la periferia cambia automaticamente"
Que clara que la tenia, pienso cada vez que lo leo

De pronto a unos 300 kms de Porto Alegre, un micro de los "nuestros" tirado al lado de la ruta, paramos un problema en el motor, estan esperando un  mecanico. Seguimos. A los 20 minutos otro de los "nuestros" tambien al costado de la ruta
Uno con un gol pasa con la bandera del gremio haciendose el vivo y un camion lo detiene en la ruta haciendole de tapon, el chofer del micro le puso las luces altas y la bocina y el micro a un medro del culo del gol, casi hace un sanguche de gol, salio disparado en la primera que pudo.
16:15 hs, un cartel marca Porto Alegre 220 kms, parece que PA se esta alejando, lo estan corriendo para el este los hijos de puta, parece mentira no pueden ser tan lejos 1300 kilometros
120 Kilometros faltan y ya son las 17:30, ya todos subimos y bajamos, fuimos varias veces al baño, cruzamos puteadas con autos y camiones con las banderas del gremio, van  a hacer 24 horas que salimos desde La Fortaleza, el estadio del Club de barrio mas grande del mundo, hacia el Arena Gremio, en el Oceano Atlantico Brasileño
Al rato ya se ve Porto Alegre
Ya hay silencio, ya todos sabemos que estamos ahi, ya la suerte esta echada, esperanza y fe,  y un pueblo alla en la patria querida con el anhelo de ver a Lanus, el de la "C" y el que tiene la bandera y el escudo del color de la sangre cuando llega al corazon, salir a la cancha
Aca estamos Brasil, aca estamos Porto Alegre, aca estamos Gremio.
A las 19 horas nos escoltan la Policia Militar y la POE, que no se que significa, pero son unos tipos con tres pistolas cada uno, un arma larga, gas pimienta y calculo que algun que otro misil y varias granadas en las camionetas
La llegada a la cancha es realmente terrible, se pone todo azul y negro, una villa inmensa de casas de madera y carton y alguna de mamposteria al costado de la autopista
Miles de tipos primero haciendonos fuckyou y despues ya tirando piedras y palos a los micros, correr las cortinas porque los piedrazon rompen las ventanas pero las cortinas paran las piedras y los vidrios.
Nuestro micro recibio varios piedrazos pero los vidrios quedaron enteros, otros tuvieron otra suerte y varios terminaron con ventanas destruidas
La policia militar les pega a los que se acercan, pero son realmente miles y miles
Gente que llego en taxi y los bajaron y los molieron a golpes, los robaron
Amigos con el auto destrozado
Sabiamos que eran pesados, no sabiamos cuanto hasta que los vimos
Los micros se internaron adentro del estadio para resguardarlos, sino no iba a quedar nada de nada, porque los de la villa inmensa de al lado del estadio no entran al estadio, no tienen plata para nada, y se pasaron horas tirando cohetes, desde afuera, hablo de miles de tipos.
Ademas del clima hostil, el Arena Gremio es un hermoso chupete en el medio de un culo.
Es imponente, cinco pisos de gradas, cuatro bandejas mas los palcos, pisos de marmol, techado, todo con butacas salvo una minima parte para la hinchada local
Encima viene el puto de Michel Telo y se pone a tocar en el circulo central "... nosa nosa, vose asi me mata, au sei te pegu,au sei te pegu..." y la cancha que se viene abajo y la putaqueteremilpariorubiodelorto
Cuatro mil almas granates en la bandeja superior del lado sur, con las trompetas que no pararon nunca de sonar y el aliento constante
Las fotos, mirar el marco, ver el escudo querido en la final de la Libertadores de America y acordarme de Villa Dalmine, de Atlanta, de Deportivo Armenio, de mi abuelo, de mi viejo, de la radio portatil de los sabados, de la pelota pintier, de mis hijos
Luego salio Lanus a la cancha, y nada, el partido, 90 minutos con 22 tipos atras de la pelota tratando de meterla en un rectangulo y que no se la metan en el rectangulo propio. 55000 tipos callados durante buena parte del partido y nosotros dejando la voz, como siempre ha sido y como siempre sera, a puro grito
Lanus aguanto el partido muy bien, igual que en la semifinal contra River, e igual que en la semifinal contra Rivr nos meten un gol en una jugada no elaborada, a los 37 minutos del segundo tiempo
Y termino el partido, los brasileños no festejaron mucho, digamos que ganaron y nada mas. En 7 dias jugamos en casa y ahi se define todo,  vamos 1 a 0 abajo en la general, nada esta dicho. La esperanza intacta, la final son dos partidos y hasta que el de amarillo y negro no toca pito no se acaba.
A esperar la salida, primero se van los 55000 tipos del estadio y luego se desconcentran los alrededores, y recien de madrugada nos permiten bajar a los micros, estuvimos hasta las dos y pido de la madrugada en las gradas.
Un buen rato para pensar en nada, o en todo, yo que se.
Me encontre con mi primo, Gerardo Gonzalez, que vive en La Lucila del Mar, y que va a todos lados, y nos pusimos a charlar de la vida. Luego cada uno se quedo mirando el estadio vacio
Un rato de esos para recordar
A los micros, sin comida salvo unos panchos raros que compraron los que tenian  reales (yo no lleve) yo me clave dos panes de pebete que el pelado de Guillon tenia en una bolsa de panaderia (trajo 80 panes, solos),  y luego que estabamos todos, salir a la autopista y salir de la puta Porto Alegre
El cansancio que llega con todo,
Sin señal para avisar a los hijos y parientes que uno esta vivo, y que esta bien, la unica preocupacion que queda es esa, lo demas esta todo bien, nada que no se pueda revertir en nuestra cancha en siete dias
De la vuelta solo dire es que nos despertamos en Sao Gabriel en donde me arrancaron la cabeza con lo que me cobraron dos empanadas fritas y un jugo y un dulce que compre para mis hijos Nos lavamos la cara y seguimos, y paramos de nuevo ya en Argentina en Paso de los libres donde comimos mas relajados pasado el mediodia
Es que las vueltas de los viajes no se cuentan, es que como decia Osho en el libro del Tao  "... recorres un sendero por  el que nadie mas ha transitado y por el que nadie mas volvera a hacerlo..." y en este sendero creo yo, no existe la vista hacia atras.
Porque la vida es un  camino, pero un camino de ida, solamente

Terminado de escribir en el Flechabus de las 18.14, en algun punto de Corrientes en la RN14, rodeado de buena gente, hacia Lanus, el ombligo del mundo.




lunes, 20 de noviembre de 2017

LANUS CONTRA GREMIO - CAP II - EL ESTADO DE ANIMO Y LAS COSAS NECESARIAS - CRONICA DE VIAJE

Soy un animal de las redes sociales, basicamente el facebook, que me ha traido mas de un dolor de cabeza, pero tambien bastantes alegrias y contactos que aparecen en los momentos que tienen que aparecer.
Me toca una epoca con muchas cosas que me movilizan y me tienen ansioso y tambien angustiado
Lo de Lanus en la final de la Libertadores es algo que no lo puedo creer y que es un postre tan lindo que parece que es mentira que me lo pueda comer
Estoy nervioso todo el dia, no puedo trabajar bien, en fin
Por otro lado coincide que la casa donde vivo se vende y de la noche a la mañana tengo que salir a buscar un lugar donde vivir, primera vez que tengo que elegir algo asi en toda mi vida, y eso tambien me pone digamos, raro
Y de la nada, asi, como quien apaga una luz, la relacion que tenia se corto por diversas razones, y me encontre tambien en medio del aguacero.
Demasiados tiros para un mismo gaucho, estoy sobrepasado
Publique algo sobre mi estado emocional y sono la alarma de gente que me quiere.
A las dos horas estaba en lo de Valerio con su hija Sophia, con su hermano Franco y con Cristina, la mama de Valerio y de Franco, comiendo como siempre unos fideos y unas albondigas inolvidables
Despues de comer iba a ir a Lujan
Cada vez que juega Lanus algo importante yo voy a Lujan, a ver a la virgen y a pedirle a ver si nos puede dar una mano
No es una receta infalible por supuesto, calculo que habra epidemias, guerras, gente enferma, cosas que merecen la atencion divina mas alla de mi querido Lanus, pero yo igual por las dudas se lo pongo en la lista a la virgen
Siempre compro algo, algun rosario de esos blanquitos de plastico, sencillo. Compro varios y aca en el barrio  despues se los doy a mis seres mas queridos.
Susana, la madre de Martin, un amigo mio, que me conoce desde hace unos diez años me dijo venite a casa a tomar unos mates cuando vio que algo no andaba bien, le conte que me iba a Lujan y le pregunte si queria venir conmigo y agarro viaje en el instante
A las cuatro de la tarde estaba en Gaebeler y Rodriguez paradita mi amiga Susana firme como un rulo de una estatua esperandome. Susana tendra no se, unos diez o quince años mas que yo, yo la cargo le dijo tia Susana Es mi amiga de los dias nublados, esta siempre cuando necesito un consejo sabio
Nos pusimos a hablar, y hablando le erre a la autopista correcta y  me encontre en Ciudad Evita, y tuve que retomar camino de cintura hasta Moron, luego me meti no se por donde, cuestion que apareci en Haedo, por el Hospital Posadas a la hora y media de haber salido de Lanus, y dandole sin parar a la lengua y ella escuchandome y hablando tambien de su hijo y de sus nietos. En el Hospital Posadas recien tomamos el Acceso Oeste. En la autopista la cosa mejoro ( digamos que tomamos el camino normal para ir a Lujan)  igual llegamos a Lujan pasadas las seis y media de la tarde cuando la gente abandonaba la ciudad, era una muchedumbre a contramano, y nosotros dos quijotes que queriamos llegar cuando todos se iban
Hay cosas que hay que hacer, le decia yo a ella cuando estabamos en la plaza de la iglesia, sabes una cosa, yo aca me emociono poco vengo por costumbre casi, ella me miraba y no decia nada
Nos sacamos una foto con la iglesia de fondo, con una chomba que es la unica pilcha de mi viejo que me queda, una chomba Topper del ochenta y pico, me acuerdo tenia mi viejo esa chomba y la camiseta de un delantero que se llamaba Marcelo Fuentes, esas dos solas cosas originales, despues le gustaban las remeras cualunques con el escudo para usar de pijama
Bueno, esa chomba eterna entro a la iglesia, Susana me dijo voy a ver a la Virgen yo le dije me quedo aca en el ultimo asiento
Me quede ahi, y se me cruzo todo lo que estoy viviendo estos dias, y empece a llorar como siempre hago, mucha presion quiza, o ser un tipo netamente emocional me juega a veces una mala pasada, me vinieron un monton de personas a la mente y momentos de mi vida, es increible como necesito a mis hijos en esos momentos, no es un reproche porque ellos estan bien y estamos siempre en contacto, pero es notable la falta que hace la sangre.
Algo hay, algo existe despues de la muerte, no puede ser sino que termine asi de golpe como alcanzado por la onda expansiva de una bomba atomica. Ni cuenta me di que Susana estaba ya sentada al lado mio
Tenia una bolsita en donde habiamos puesto los siete rosarios que compre para traer a Lanus, agarro la chomba y me dijo vamos a rezar un padrenuestro, me agarro de las manos y senti de golpe que estaba al lado de mi vieja. Me senti en casa de nuevo, ese pibe que necesita a la vieja era yo con cincuenta pirulos y mi  vieja se habia corporizado en esta mujer que es amiga mia y estaba ahi abrazandome, no sabia ni se llego a  imaginar la falta que me hacia
Se lo dije, me hacia falta esto. Lo se, lo se, me dijo, llora tranquilo, te hace bien
Nos quedamos en silencio un rato, y salimos despues a bendecir la chomba y los rosarios.
A la derecha de la entrada hay como un palco desde donde se bendice todo lo que uno lleva
Desde ahi Un cura pelado y gordo y sonriente rezaba el padrenuestro y el avemaria y sonreia a todo el mundo y regaba a diestra y siniestra y la gente que ahi estaba, geente comun, laburantes, gente sencilla, se reia, y el cura se reia mas, y la gente se reia mas y el tipo los regaba con agua bendita como para hacer dulce. Una bendicion alegre, jovial, todos se reian, y sonreian, y nosotros tambien, y el cura seguia riendose y todos estaban contentos Eso es el Espiritu Santo, si es que existe, pensaba yo despues
Mojados y con el corazon lavado y por lo menos en mi caso, con unos cinco kilos menos en la espalda, salimos y volvimos al auto
La chomba quedo en condiciones de asistir, los rosarios tambien, y hasta un denario para el auto de mi hijo, que me di cuenta que no tenia ninguno
Pensabamos en ir a Carlos Keen, pero charlando me volvi a perder en medio de unos caminos rurales y como se estaba por poner el sol, en un cruce de dos caminos de tierra paramos y nos sentamos en el piso a ver la puesta del sol y tomarnos dos te con un budin que Susana habia preparado y que se le habia quemado un poco pero que estaba delicioso, en esa hora bendita del dia que hace que todo el dia valga la pena, la  hora de la oracion, que es cuando en el campo el ganado y la gente se recojen, hacia las casas los ultimos y hacia los arboles los primeros. Se puso el sol, bajo la temperatura, nos paramos y subimos al auto, en el cual ya de noche y no tan facilmente logramos llegar a la autopista que nos depositaria casi a las 22.30 en Lanus, el ombligo del mundo
No se que pasara con lanus, ni con el nudo de sentimientos que soy, ni con mi nido por comprar, pero es bueno ver ese lugar polvoriento y medio sucio que es Lujan, con mucha gente comun, sabia en su sencillez aunque se la tilde de mersa, yo dijo siempre que el pueblo no se equivoca y cada vez me convenzo mas
En las cosas sencillas esta la verdad, a ras del piso, en lo basico, en ver una virgen que se atasco en un carro y fue por ello motivo de veneracion, en la necesidad que tenemos todos de pedir algo, de agradecer que estamos contando la historia
Uno no sale a la cancha a jugar los partidos como hacen los jugadores, uno esta del lado de afuera, aunque uno se juegue algo mucho mas valioso que los millones que se juegan los jugadores, uno se juega la historia en cada partido, uno se juega las raices, uno se juega las tripas, uno se juega el corazon, uno juega su propio partido, y uno solo puede hacer las cosas que cree necesarias para dar una mano desde afuera. Hasta ahi llega la ayuda, despues si la pelotita entra o no, eso es cuestion de los jugadores, y de  Dios y la Virgen, por supuesto
Cada vez que Lanus juega algo importante me escapo hacia Lujan, cada vez que voy compro rosarios, cada vez que voy me ablando y vuelvo a ser un pibe que le pide a cristo ayudame flaco que tenemos que ganar
Ayer le pedi lo mismo a la virgen en esos cuadernos donde se piden las ofrendas "19/11/2017 Virgencita ayudame  a conseguir paz y amor, y si podes que gane Lanus . Carlos"

jueves, 16 de noviembre de 2017

LANUS CONTRA GREMIO .- CRONICA DE VIAJE CAP I

El primer recuerdo que tengo de haber ido a ver un partido de Lanus a la cancha fue justo en la cancha de Lanus, en Arias y Guidi, contra Argentino Juniors, yo tenia cuatro años, y me acuerdo que fui a la tribuna de Italia Chica (hoy se llama Tribuna Solito) y perdimos 1 a 0
Tambien son imborrables, entre muchisimos otros, un partido en la cancha de Deportivo Lujan, que fuimos con mis viejos y con mis nonos, alla en Lujan, cerca de la Iglesia, ahi ganamos 1 a 0 y mi abuela miraba las piedras que volaban y ella como si nada la nona; y otro en Jauregui, contra Flandria, tambien cerca de Lujan, con mi viejo y mis tios y mi abuelo Pepe, que la cancha es en el medio del hipodromo y esta lejos del alambrado y solo se veia bien el partido desde la unica tribuna, donde estrene una bandera de Lanus que todavia tengo, y que habia un kiosco de choripanes añejos que largaba tanto humo que paradojicamente habia que bajarse de la tribuna para poder zafar del humo y poder ver el partido. Hace cuarenta y pico de años que voy a la cancha, y Lanus me llevo por la "C", por la "B", por el "Nacional B" por la "A", por la "Conmebol", por la "Sudamericana", por la "Suruga" y por la "Libertadores". Canchas de todo tipo y pelaje, caras amigables y caras de te cago a trompadas. Lluvias, rutas, hoteles, mates, meriendas, madrugadas manejando. Asados, familia, amigos.
Siempre acompañado por mi viejo, mis tios o primos, mis hijos, mis amigos.
Lanus juega la final de la copa Libertadores de America por primera vez en su historia y voy solo, y es la primera vez que lo voy a ver jugar a Brasil.
En Porto Alegre, a 1300 kms de Lanus, el ombligo del mundo.
En una epoca ni soñaba con que Lanus saliese campeon de primera. Luego vinieron las buenas y el club que me identifica con mis raices y con mis frutos se asento en primera y  comenzo a jugar copas continentales y tambien salio campeon del futbol argentino. y despues salio campeon de nuevo, y gano dos copas continentales, y alguna mas.
El mio, Mi Lanus, es El Club de Barrio Mas Grande del Mundo. Toda mi vida gira en torno a las emociones, el capital intimo mas preciado de un ser humano, a mi entender Y la turbina de emociones que el club y todo lo que representa para quien lo vive como yo lo vivo significa,solo lo llega a entender el que tambien lo tiene como su lugar en el mundo.
La infancia,  la colonia y la botellita de Pepsi y el sanguche para la merienda, la adolescencia  y correr a las vacas para poder jugar a la pelota en el fondo, la juventud y a todos lados con canchas de las buenas y de mierda Los padres, los abuelos, los hijos, el barrio, las calles con olor a comida casera y ruido a hogar, eso que dice mi hijo llega del centro de laburar a la tardecita o a la noche y va caminando hasta su casa y siente al barrio como el mejor lugar, los gorriones que se picotean por un cacho de pan, los malvones mas lindos y las mejores minas del planeta, las abuelas matando las babosas con sal en las noches de verano, y los jazmines que de a tres o de a dos venden los puestos de la estacion y que le gustan a mi hija y le gustaban a mi vieja, todo es Lanus.
No es solo futbol, es el folklore cotidiano, es la vida de uno que le pasa por delante de los ojos, son las cenizas de mi viejo esparcidas en el arco de Italia Chica, es la pileta en el verano.
Es una historia de amor.
Es, ahora, ir a disputar el trono de America, es jugar con la plata del casino
Me saque un pasaje en micro que vendia el club con la entrada a la cancha incluida, dos dias con el culo apoyado en un asiento para noventa minutos en que otra vez jugamos a suerte y verdad.
Voy solo, aunque en el micro seran todos conocidos, con seguridad.
Voy a Porto Alegre, a la primera final de un total de dos.
Pero adelanto, aclaro, dejo sentado, para que a nadie le queden dudas, que MI Lanus, mi club, ya gano, ya llegamos, yo estoy hecho antes de empezar.
Si Dios nos da una mano seremos campeones tambien de la Copa Libertadores de America, en caso contrario, agradecido mil veces igual de ver al referi tocar pito en la final de America  habiendo once tipos con el escudo que segui toda mi vida, en la cancha. Agradecido con el Grana, con  mi Patria
Los grandes logros colectivos son una construccion desde abajo, y me viene a la mente el patio de la casa de mi abuela Josefa cuando mi viejo no me llevaba a la cancha y yo con once años pateando contra la ventana de la pieza escuchando la radio portatil la trasmision a ver si salia la conexion con el partido que Lanus jugaba en alguna recondita localidad de la provincia de Buenos Aires o de Cordoba o de Santa Fe.
Otro viaje iniciatico sera este, una paradoja, porque en lugar de comienzo es un corolario o culminacion, siempre incompleta por suerte y gracias a Dios, de cosas que a veces se sueñan, y que al final, como una broma, o premio, o postre del destino, llegan, nomas.

lunes, 23 de octubre de 2017

DE COMO LLEGARON LAS CLOACAS AL BARRIO - RELATO

En Villa Sarmiento, en Lanus, Corazon del conurbano bonaerense, las cloacas siempre fueron una aspiracion para los que tenian que vaciar el pozo ciego una vez por mes, para los que veian que de un dia para el otro se les hundia el patio y capaz se iba la tia Mirta al medio de la mierda, y a sacar a la tia, o a la Nona, y a rellenar el patio y hacer bien el pozo de nuevo. Y llamar a la empresa de atmosfericos "la forzoza" a sacar la mierda con esas mangueras turbias y con olor a corona de cementerio podridas cruzando el living, la cocina y el patio.
En aquella epoca la obra la hacia una empresa particular si se juntaba una cantidad de firmas de frentistas que estaban de acuerdo con la obra. Juntada la cantidad de frentistas que representaben al  sesenta y seis o al setenta  por ciento del total de frentistas del barrio, la Municipalidad autorizaba la obra y la empresa la hacia. Los frentistas abonaban a la empresa la obra en cuotas o al contado.
En relacion a los que no abonaban la obra, la Municipalidad emitia unos certificados de deuda, con los cuales la empresa les podia hacer un  juicio de apremio a los frentistas que no habian abonado. Muchos de estos no habian firmado la conformidad con la obra, pero como eso se decidia por mayoria de firmas, y como la obra era una contribucion a mejorar su calidad de vida y el valor de su inmueble, tenia que pagar igual, era ley.
Fueron famosos los juicios que hacian las empresas, por cientos, siempre amenazando a los vecinos.
Y los vecinos a las puteadas, que no habian pedido las cloacas, que no las habian conectado.
Mi viejo estaba en la Sociedad de Fomento, era el abogado.
El tema era que no alcanzaban las firmas de los frentistas. Varias reuniones con gente de la Sociedad de Fomento del Barrio, todas personas del barrio de toda la vida, tipos que tenian su laburo y que despues de hora dedicaban tiempo a tratar de mejorar la calidad de vida de sus familias y la de sus vecinos.
Pero el barrio convivia entre pobreza y empuje.
Muchas reuniones tratando de convencer a los vecinos, pero no alcanzaban las firmas.
Finalmente la obra se hizo.
Se llego a un acuerdo no escrito, un pacto inviolable y confidencial, que se pudo llevar a cabo por la palabra de la gente que conducia la sociedad de Fomento y confiando en Dios y la Virgen y la putaquelapario a la napa de agua. el ultimo recurso era pudrirla toda con la empresa, recurso siempres vigente en estos barrios de Mas Alla la Inundiacion, donde si un tipo te mira torcido agachate que viene la piña, donde haces un pozo para plantar un jazmin y tenes la napa de agua que te saluda y te dice jodete por vivir en un barrio que antes era un bañado.
Las firmas aparecieron, no pregunte nadie de donde. Menos averigua Dios y perdona.
Simplemente aparecieron las cantidades necesarias de firmas que hacian falta. Muchas de esas firmas, las que no estaban en un principio,  no eran siquiera parecidas a la de los frentistas a los cuales deberian corresponder. Hay veces que las cosas hay que hacerlas como sea, porque hacen falta, como retar a un hijo, como esperar  una guita mucho tiempo y cuando la tenes finalmente, vez que es otro el que la necesita mas que vos y ahi la dejas. Ya aparecera de nuevo. Como cuando tenes que mandar a la mierda a alquien porque no hay otra manera de dormir tranquilo. Asi fue que se hicieron las firmas de los que no firmaban.
Las obras se fueron haciendo y Villa Sarmiento tuvo cloacas, uno de los pocos barrios de Lanus Este con esa condicion minima de salubridad.
La empresa hizo a cambio algunas concesiones como  prometer (sin firmarlo) no iniciar juicio contra las entidades bien publico (clubes de barrio, sociedad de fomento, bomberos, etc) Y otra promesa,  mas confidencial y secreta aun, la cual tuve la oportunidad de comprobar en carne propia y que se veia cuando se hacia el juicio.
La deuda de cloacas quedaba como anexa a la deuda municipal del inmueble, era una deuda de la casa.
Cuando uno vendia la casa la municipalidad le decia debe tanto de municipal y ademas le decia  tiene deuda de cloacas y le daba el telefono de la empresa. El vecino iba a la empresa y le pasaban un numero estrambotico, digamos veinticinco mil pesos
Lo que yo vivi fue que en muchisimos casos si el vecino  se conectaba con la sociedad de fomento lo mandaban al estudio en el que yo trabajaba, y se llamaba desde ahi a la empresa, y le bajaban la deuda a cuatro o cinco mil pesos, siempre que se tratara de laburantes, de gente de laburo.
Era la ultima parte del acuerdo no escrito, confidencial y secreto entre la Sociedad de Fomento y la empresa, y que permitio poder hacer la obra, aun sin la cantidad necesaria de firmas que se requerian por ley.
Yo te hago las firmas que faltan, pero si te digo este tipo no tiene guita le cobras algo que pueda pagar.
Quien decia es un laburante ? Como se media la capacidad de pago ? No lo se, seguramente una medida emocional que solo hay en los barrios en los que uno camina y conoce los pelos y las señales de mas de la mitad. Medidas que solo se tienen en un lugar raro y de gente hermosa como el barrio en el que me crie de chiquito y en el que aun sigo laburando.
Aclaro que cualquier delito que se pueda haber cometido, se encuentra sobrada y largamente prescripto, es decir no se puede perseguir a nadie por haber hecho algunas firmas. Era  en definitiva unas mentiras piadosas.
Villa Sarmiento fue uno de los primeros barrios en tener cloacas, mientras el resto, siguio cagando en un pozo y rescatanto a la tia Mirta o a la Nona del agujero que se hizo en el patio de golpe y que se la llevo a las profundidades del pozo negro de la casa mientras le ponia alpiste al canario.

jueves, 28 de septiembre de 2017

LA PUTA DUDA - reflexión

La duda es... una  trampa del diablo
La vida es un camino que hay que caminar, como salga, aprendiendo a los golpes
Y la duda es un escollo, una forma de la muerte
La duda es el pantano de la acción y es el pantano de las decisiones individuales
Por miedo, por inseguridad, por el qué dirán.
Sabes que? Igual van a decir. Igual te van a mirar raro. Igual te van a querer ver en el piso.
Solo depende de tomar conciencia de si queremos vivir con una pata arriba de nuestra cabeza
Por eso :La duda es maldita
La duda traba, frena,
Y atrás siempre viene el diablo
Y con la duda el diablo primero te come la cabeza, y después te coje, invariablemente, y no te hablo de ese ser ángel caído, te hablo del hijo o hija  de mil puta que tenés montado o montada en un huevo que cada vez que lo ves o la ves parece que te va a dar un ataque de pánico. El diablo son actitudes, conductas, personas
Y encima la duda es contagiosa,  es un virus
Es una mierda
Es la trampa mortal a la libertad y a la soberanía personal
La duda encarcela la acción y el cerebro
La duda es la luz que espera quien te tiene de rival
Con tu duda El avanza y al igual que el diablo, te la pone sin vaselina
Trabarse en la duda no es ser libre, es estar en una cienaga, con los pies en el barro, sin poder caminar, a merced de cualquier pelotudo
La duda es la fiesta de los otros, que te ven dudar que te ven trabado que te ven vencido
Es que La puta duda siempre te deja de rodillas
Y ahí viene el diablo
Y te coje.
Elegí cómo queres vivir, respetando tu soberanía de persona o dudando y esperando milagros de otros, que nunca van a llegar, y en el ínterin como a un pelotudo se te va a pasar la vida y te vas a morir
Si tiene pelos de León y dientes de León y aliento de León, no dudes en que pueda ser apenas un gato, las cosas son como son y a veces tirar todo a la mierda quizá te quite dinero, pero vas a ganar en dignidad
O sino seguí con la duda, pero te aseguro que te la van a poner
La duda hija de puta en tomar una decisión te va a llevar puesto a vos y no a otro

domingo, 27 de agosto de 2017

Medio Siglo - reflexion

Llegó el medio siglo nomás
Una cucaracha que nacio en una clínica que ya no existe, en Temperley, el 28 de agosto de 1967, cumple 50 años
Siempre pense llegar a esta edad con todo claro, tranquilamente establecido y siendo parte del stablishment
Y soy un tipo que finalmente:
Tengo solo algunas  cosas en claro, dos o tres pautas básicas
No formó parte de ningún stablishment,
No doy nada por hecho
Y nada de lo que pensaba que sería, soy
Aprendi a caminar al ras del suelo, uno más del póker de ciegos.
La vida increíblemente da revanchas y enseña en un curso para aprender a leer bajo las aguas, donde todo es incierto, donde todo es posible, donde vale todo
Un curso que se aprende a puro dar y recibir golpe
Un curso interminable que ya a más de medio camino rescata:
- la sonrisa sincera
- el diálogo horizontal
- el amor vertical
- que nadie es más que nadie, y que nadie es menos que nadie
- que todo absolutamente todo, puede pasar
- que el amor es rascarle la espalda al otro después del sexo
- que la felicidad es sentirse pleno y soberano de modo tal que si se acabase el mundo ahora mismo ya uno sabe que estuvo jugando con la plata del casino
- que todos nos vamos a morir
- que tratar de buscar la felicidad es la principal obligación que tenemos desde que nacemos
Mi viejo tenia un metro de carpintero en el  maletín de abogado
Me mostraba siempre el metro y me decía mira la vida es el metro, mira lo que me queda, no me pienso guardar nada. Quizá una de las más grandes enseñanzas que recibí. Muchas otras fueron choques a 150 kilometros por hora
Puede haber algo más, no se si se llamará  conciencia universal, o Dios o Buda o Mamá y Papá yo que se, pero creo que hay algo.
No espero nada de nadie
Juego las cartas lo mejor que me sale.
No se pedir ayuda, aunque a veces y cuando me doy cuenta, ayudo.
Doy esas batallas de una guerra que se perdida de antemano.
Apenas un pavote, ya de cincuenta años, y  quiero seguir haciéndo cosas de pibes hasta morirme de viejo.
La edad está en el alma, no en el calendario.
Siendo leal a mi mismo, siempre en una búsqueda de un botin que no existe
Tratando de vender cara la derrota
Mañana me voy a laburar, como todos los días, y a la noche voy a ir a cenar con mis hijos y con mi pareja.
A un lugar sencillo, donde se tome  vino con soda, y con cubitos, por supuesto
Nada más ni nada menos.

lunes, 17 de julio de 2017

CON TODO LO TUYO

Desde los diecisiete
Supe que me hacias falta
Y te vuelvo a encontrar ahora
Con media vida pasada
Para llegar a tenerte
Calida y franca
Abierta y blanca
Con tu vientre del color de la nieve
Con tu espalda estrellada
Con tus manos de madre
Con tus palmas ajadas
Con tus piernas cansadas
Con tu mirada de agua
Con tus ojos de cielo
Con tu sonrisa de nena
Con tu risa soberana
Con tus lagrimas saladas
Con tu melena rubia
Con mi piel afiebrada
Con mi alma renovada
Con mi cara algo arrugada
En el codo de la vida
Con el tiempo por delante
Con tu alma y con la mia
Con la vida compartida
Quedandonos dormidos juntos
Amaneciendo abrazados
Sintiendonos eternos
Construyendo un nuevo hogar
Durante los veranos
Durante los otoños, los inviernos
Y los setiembres que nos quedan
Esperando lo que venga
Escribiendo nuestra historia
Nuestra nueva historia esperada

lunes, 5 de junio de 2017

VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - FINAL y CONCLUSIONES

Cuál es el valor agregado que nos hace únicos e irrepetibles ? Las emociones.
Y quiera o no, cada uno es una parte emocional grande como un elefante, y la razón es un jinete que, como puede, trata de dirigirlo. Pero amigos, los elefantes son muy difíciles de dirigir.
Ese valor agregado es el que permite justificar la existencia y el paso por este valle de lagrimas, porque las cartas malas siempre llegan, al igual que la muerte, y la obligación de nacimiento es entonces ser feliz y ser el protagonista principal de la película de nuestra vida. Las dos mas importantes​ de todas 
Y muy felices que hemos sido en estos cuatro días. Hemos sido soberanos en nuestra alegría adolescente, cuatro días en una realidad distinta a la cotidiana.
Quiénes somos? Aquellos ? O estos ?
Somos estos, que a nadie le quepa duda, como decía Larra, el tiempo de uno es hoy, es ahora, y lo nosotros somos estos de ahora,  desafiando al calendario y haciéndole pito catalán a la muerte
Ayer estábamos para ir a dormir y de repente dos o tres decimos vamos a tomar un café. Van ? Yo voy con ustedes. Yo también !! Y en una esquina de un boliche que se llama FRIENDS, y que inauguró en 1985 el mismo año que nuestro primer viaje, nos fuimos juntado y fuimos los catorce dando vuelta el boliche, que era además el único lugar abierto el domingo después de las doce de la noche. Hasta las dos nos quedamos.
Hoy es la vuelta, el día de comprar recuerdos y regalos, invadimos las chocolaterías y las casas de ahumados, en una caravana loca de me compro todo me fui a la mierda me parece donde carajo meto todo esto?
Al rato ya en el restaurante de la familia Weiss, al último almuerzo de órdago y el último brindis en otra charla calida y multilateral y colectiva en una mesa grande frente al lago
El cuerpo se ablanda, la lengua se libera, y el corazón se regocija.
Cada uno volvera a su cotidianeidad, pero con una batalla ganada, en una guerra que sabemos perdida desde que nacemos. La vida es eso, hay un cantante berreta ( Willy Polvorón se llama) que dice que " la vida es una sucesión de asados", no se si serán asados, pero es una búsqueda sin final, la de la colección de momentos o de una sucesión de momentos, que más o menos es lo mismo. Algunos leen a Dostoyevski, algunos de nosotros a Willy Polvorón, y que? Que problema hay,? Cuál es? Puto !!!.
Luego del almuerzo y el brindis, fuimos en grupo compacto hasta el centro cívico, vimos el Nahuel huapi, estaba ahí finalmente, parece el mismo de 1985, sigue  enfrente de Bariloche, quelopario!! Otra foto en la plaza del centro cívico y luego por la ahora peatonal calle Mitre, pasamos por el viejo hotel Flamingo, donde en el año 1985 unos tipos parecidos a nosotros se habían alojado, ahi nomás, a media cuadra de la plaza. Silvia y Sandrita incluso entraron y se sacaron una foto en la otrora fuera su habitación de aquella época.
Otra foto más, ahora  en la puerta del hostel Tierra Gaucha 4 ( al cual si uno lleva a la pareja lo caga a trompadas, y con razón - 1800 kms me haces hacer y tengo que secar el piso del baño? Está alfombra no tendrá ácaros? No hay shampoo !!!! Ese jugo es de bidón, me entiendes: de-bi-don. Se escuchan ruidos !!! - pero para ese tipo de viajes es, digamos, ideal) Luego a la combi, y al  aeropuerto.
Y aquí vamos de vuelta despidiéndonos de Bariloche, catorce almas, cuatro días, un monton de momemtos compartidos.
Una batalla buscada y una batalla ganada
A veces las cosas que tienen que salir bien, salen bien. Un tiro, un tigre, y laputaquelopario
Y cuando nos pregunten que estuvimos haciendo en estos cuatro días, contestaremos que estuvimos dandonos  a la mejor tarea, asomandonos  a la eternidad
Terminado de escribir en la tarde del 5 de Junio, en una combi, rumbo al aeropuerto de San Carlos de Bariloche.

domingo, 4 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 3

La marcha de anoche terminó cerca de las cuatro. Hoy cual egresados - pero en realidad REGRESADOS, a las nueve y monedas ya se escuchaban los gritos de las chicas en la recepciom, los varones algo más tarde y copamos el desayunador y las medialunas. En pijama y en crocs, viendo el día que estaba mejor que ayer. Despertandonos fue pasando parte de la mañana y a las once Jano con la combi y ahí la discusión de adonde mierda vamos? Colonia Suiza ?, un sendero de terkking por el Lago Moreno y Lago Escondido?, Canopy en el Cerro López ? El cerro Otto?
La combi arranco y sobre la marcha decidimos caminar, había sol, que luego fue nube, y todo el mundo a caminar por un sendero que arranca detrás del Llao Llao y va por lo que se denomina selva Valdiviana, por la costa del lago Moreno, y luego de cruzar la ruta se ingresa a otro sendero que va hacia el pequeño Lago Escondido. Se pasa por un pequeño bosquecillo de Arrayanes, y por arboles de grandiosas dimensiones, por las playas de ambos lagos, que hacen invariablemente de espejo y continente a bosques de varios colores y a cerros con nieve blanquisima y nueva.
Parar los catorce a ver el agua y los pastos y el paisaje de la orilla, embobados, en silencio. Esos silencios raros, o esas charlas en voz baja, ya saben de lo que hablo, lo adecuado para el marco.
Terminamos ambos senderos a las dos y media pasadas de la tarde. Dani hablo con los del Canopy, que es un recorrido en altura en lo alto de un cerro con nieve, y a través de unos cables de acero que comunican plataformas en lo alto de grandisimos árboles.  Llegando a las tres y nos calazsron arneses y ganchos,
 Sandra pregunto si entre árbol y árbol no había otro árbol con el que pudieramos chocar. Nada, eso
Nos llevaron con unas Land Rover Discovery hasta lo alto del cerro en medio de la nieve, y ahora nos fuimos a la plarafoema más alta, desde donde empezamos el descenso, en nueve tramos y de a uno en fondo, durante más de una hora, con ml igual adrenalina, mucha emoción y mucha alefria, se veían las caras y se escuchaban los gritos y los añadidos de unos chicos, que eramos nosotros siendo otra vez chicos, alegres, puros, limpios.
El paisaje, en el ínterin, se veía nevado, con árboles que se iban descargando de nieve por el viento, con frío que calaba hondo y con un cielo de sol y nubes y viento, todo desde la copa de los árboles.
El final de la tarde nos encontró caminando entre la nieve de vuelta hacia las camionetas y hacia algún lugar donde comer, dado que​ no habíamos almorzado, recalando en la cervecería Berlina, donde comimos una picada y pizza y hambitgiesas, y donde volvimos a trasegar cerveza y sidra artesanales
Tipo ocho y media, entre jodas y chistes y risas de nosotros mismos de antes y de ahora, volvimos al hostel, que parece nuestra casa, a esta altura.
Es notable como un grupo humano puede perdurar cuando se le pone ganas y actitud. La actitud es la mayor parte del seguro de exito de cualquier empresa humana.
Igual coincidimos en que el tiempo que hicimos que dura nuestro viaje de Regreso a Bariloche ( cuatro días) es el adecuado. Las relaciones de este tipo se basan en la calidad del tiempo compartido , y la cantidad  a veces puede conspirar contra aquella. Y la verdad que es mejor un litro de un buen vino, que una damajuana de solvente ( por lo menos para tomar )
Cagados de frío, para variar, con la panza llena y el corazón contento.
Empezamos a avizorar el final de una estudiantina que nos saco por completo de nuestras realidades cotidianas y nos trajo a lugares en los que nuestra memoria emotiva cargo pilas para varias décadas, para toda nuestra vida de adultos, hace 32 años , y domde recarga, en estos dias como esos cafés de Mac Donald, que te vuelven a llenar el vaso cuando se vacía  y de repente estás otra vez con el vaso lleno.
Es la hora de saber que pasa en nuestras familias, hijos, esposos, esposas, parejas, antes que se vayan a dormir, allá en buenos aires.
Algo haremos, algo tomaremos, antes de empezar a quedarnos dormidos.

sábado, 3 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 2

El día amaneció tarde, algo mas de 800 kms al oeste de bs as. y nublado y con lluvia
Decían que en catedral había nevado. Salimos a alquilar ropa de nieve, y a las once y media Jano estaba con la combi. Todos con la pilcha de los Teletubbies, abrigados hasta la manija.
Al Cerro catedral, de una, con nieve. Llegamos y estaba nevando. Cuando habíamos venido en el 85 no habia nevado ni a palos y solo vimos nieve en la foto grupal.
Había tormenta o algo parecido, parecía, y de los varios medios de elevación no andaba ninguno, así que empezamos a caminar por la villa y a sacar fotos a lo japones. Comenzamos casi sin querer un camino al lado del fin de la pista de culipatin, un sendero que se unía al camino de servicio que subía al  cerro. Ahí estabamos solos y sin otra gente,subiendo por un camino rodeado de vegetación cargada de nieve virgen que había caído a la noche y que empezó a caer en forma cada vez más copiosa mientras subíamos. Tirarse nieve, tirarse en la nieve mirando el cielo y viendo  los copos como caen y pegan en la cara, sacarle una foto a un árbol con nieve, al camino con nieve, a la nieve, que estaba blanca y pura y nueva. Jaime Ross dice en una canción " lo más blanco que hay, es la primera vez, que vi nieve..." Y es así siempre y hoy más que antes
Fotos de a uno, de a dos, de a tres, de a ocho y selfies y filmaciones de a catorce. Todo en el clima de compañeros y de amigos que volvimos a tener 18 años y que no teníamos en nuestra conciencia  y otra preocupación que  divertirnos  con la nieve  y todos  y juntos en el medio  de la montaña y en el medio de una tormenta de nieve que ya si, definitivamente, se desató con todo. Y que hicimos ahí ? Eh ?  Eh?
Ahí volvimos a hacer lo que haríamos si tuviésemos 18 y el coordinador estuviese en Babia, seguimos para adelante y para arriba en el medio de la tormenta,  con la nieve de frente por un lado y otro del cerro,hasta quedar empapados y con la cara casi congelada
Cuando que se disipó la vegetación y ya era solo nieve de costado, ahí paramos y dimos la vuelta, en grupos de seis, de dos, de cuatro,  que fueron guardando en la retina el camino blanco y las botas bien hundidas en la nieve y los árboles que ya no aguantaban el peso de la nieve. La gran mayoría no había visto nevar a pesar de nuestra edad, y menos estar en una tormenta de nieve. Un rato para llevarse guardado a la tumba, uno de esos famosos atisbos a la eternidad.
Solo lo sentimos lo que estuvimos ahí, como nos lleno el ánimo, como nos hizo sentir que era un pico de nuestro ser.
Luego el descenso, algunos perdidos que fueron llegando más tarde a un restaurante medio pedorro ( y caro ) que era el único que funcionaba en la villa.
A las cuatro la combi con Jano paso de nuevo y la caravana paro esta vez en la cervecería Kumstmann ( originaria de Valdivia, acá nomás del otro lado de los Andes, en Chile), en la Av Timoteo Gordillo, ni idea del kilometro. Ahí la cosa se dividió en una picada de ahumados y chucrut y salchicha de un lado de la mesa grande, regado todo con unas jarras de algo más de litro y medio de la variedad de cerveza Gran Torobayo, y del otro lado, cafés irlandeses, tortas, y otras cosas que comen las mujeres y los putos ( aunque Mariela, que chupa como una esponja, es un hombre más ) Afuera en el interin se hizo ya de noche, y caia agua, o aguanieve, o japoneses en moto,. Realmente, a alguien le importa ? A baldazos llovía. Y para variar, un frío del orto
Llegada al hostel a las ocho, baño y descanso.
A las 22 horas pizzas en la cocina
A las doce y media todo el mundo cambiadito y a bailar al casino hasta las dos y media pasadas sin parar meta cumbia rock y cuarteto y laputaquelopario y aguante la promo 85 y birra y margaritas y más cumbia y agachaito y palante y patras y septiembre no es solamente otro mes y despacito, y no se bien que más y foto y videito y nosotros que parecemos nuestros hijos en el alegre cansancio que nos quita ya  las últimas reservas de energía.
Y vuelta al hostel, pero volvimos a salir a ver el lago a las tres y monedas de la mañana: No se veía una mierda, obviamente.
Vuelta otra vez a la cucha, a ver si te calmas un poco laconchadetumadre. Te, café y las gotitas mágicas de Mariana, y ahora si, finally,  al sobre.
Pufffff !!!!!

viernes, 2 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 1

Y llegó nomás el día ese que pensamos que no llegaría, el del REGRESO a Bariloche de este grupo de tipos que se permiten creer en las utopías
Las ideas más brillantes dicen, salen cuando hay comida y alcohol, unas pizzas y unas cervezas en esos encuentros mensuales del grupo del secundario, algunos proponíamos algo viaje juntos, unas termas, algo más que esa comida compartida los viernes a la noche. La idea de Bariloche cuatro días en un revival de unos PENDEVIEJOS dando vuelta por la ciudad del lago y la montaña buscando algo, no se qué, señales, marcas, lugares pasados.
Alegrías nuevas treinta y dos años después de ese viaje iniciático de la vida de una persona
Y llegó nomás, a las cinco y media de la mañana todo el mundo en la puerta del Club Lanús, que para varios de este grupo  es el ombligo del mundo, y la combi comuntaria contratada para depositar a catorce almas y sus equipajes en el aeroparque
Llegar casi cuatro horas antes - una pauta de que estamos más grandes - los viajeros Ana , Ceci,  Mariela, Miriam, Sandrita, Flora, Mariana y Silvia, por las chicas, y Gusti, Poxi, Dani, Carlitos, Larra y Bianu por los chicos, todos cantando 49 o 50 en los DNI, pero con ganas de tragarse todo el aire de frente
Eran los micros de Centur en el 85, que trocariamos ahora por un Embraer chiquito ( 100 pasajeros ) de Austral
Ya en aeroparque la mesa grande que parecía un campamento gitano y Dani en la cabecera como sumo sacerdote, y el  coordinador que le sale de adentro : a ver chicos chicos chicos y todos los grandotes pelotudos en silencio y escuchando a ver que decía este otro grandote pelotudo
Hasta las 10 juntando orina, y sale el colectivo con alas brazuka que nos depósito en algo más de dos horas en los 4 grados centigrados del aeropuerto de San Carlos de Bariloche, Mariela dice tengo miedo y alguien  y le toma la mano para calmarla.
Arribados aparece un flaco (Jano) con un cartel que decía " Egresados 1985" y  nos volvio a marcar la cancha
BARILO BARILO nos vamo a BARILO, y llegando al hostel Tierra Gaucha 4 en calle Quaglia al 300 enfrente al supermercado La Anónima.
Los varones en dos habitaciones Dani Bianu y Poxi en una y Larra Gusti y Carlitos en otra, las chicas en tres habitaciones Flora y Myriam en una, Ceci Mariana y Sandrita en otra y Ana, Mariela y Silvia en la última. El hostel es un viejo hotel renovado, aunque se nota la antigüedad, y una prolija austeridad. Bueno, bah.
Acomodando los bártulos y a comer a tres cuadras al restaurante de la Familia Weiss y el primer brindis y trucha y cordero y goulassh y empanadas de cordero
A las cuatro la combi ( armamos un paquete de traslados ) a hacer el Circuito Chico luego de cambiarnos, porque​ si bien hay sol, y si bien es un frío seco y lo que mata es la humedad, uno sale a la calle y sopla un flichete que se caga uno de frío
A las cuatro otra vez una combi con un flaco con cara de hacer asado debajo del agua nos llevó al circuito chico para adultos, con una vision más real de la realidad y alrededores de BCH.
Fotos, parecemos japoneses de tantas fotos. Los abuelos de la nada en el pendrive de la combi con Costumbres Argentinas y todos a los gritos, y bajada en medio de la lluvia a la Capilla San Eduardo en Llao Llao, y luego en el Arroyo Lopez, y a tomar agua viendo que nadie este meando desde arriba, y a la cervecería Patagonia, en medio de al niebla y una lluvia pertinaz y una tarde que está para cargarse no una o dos pintas de birra sino docenas hasta ahogarse, literalmente. Algo de eso hicimos solo que para que no nos caigan mal le agregamos pochoclos (no muchos, porque hacen mal)
La vuelta al hostel nos encuentra al borde de nuestras fuerzas pero como esos soldados me imagino que saben que la vida es un pedacito de vapor en un mínimo suspiro de Dios, y sale a cagarse a tiros con lo que le queda, viene a la mente  el ingeniero americano  protagonista de Por quien Doblan Las Campanas que sabe que va a tener que volar el puente a mano y que los franquistas lo van a boletear, pero el igual se entrega en esos días finales, a amar como nunca en su vida, a la hija de Pablo, el gitano
Así, regalados, pero con el corazón caliente y bendecido, así volvimos a las ocho de la noche.
Sin fuerzas, cruzaron tres valientes al súper y con lo que trajeron hicimos una picada en el hostel.
Nadie en la calle, viento, agua, frío, un tiempo del orto.
Y una imagen surrealista para terminar la jornada: Mariana aplicando en nuestras frentes una o dos gotas de un perfume antiesttes y relajante y todos y cada uno esperando nuestro turno, ya al borde del desmayo, a las once y media de la noche
Y a la cama
Yalamierda !!!!

viernes, 26 de mayo de 2017

EL OMBLIGO - POESIA

Cuántas versiones conviven que no puedo saber si soy este o aquel,
o soy todos o no soy el que debo ser con cada quien,
o si no soy en el tiempo debido con uno o si en cambio si lo soy,
o lo soy o no lo soy conmigo, cuando estoy contigo,
o cuando estoy solo conmigo
o puedo ser yo mismo con este con aquel contigo y conmigo
El padre que marca la cancha, que es la ley,  para bien, o para mal
que entrega el corazón y la sangre y las vísceras en los cuerpos y en las manos y en los ojos de quiénes vienen detrás
y por ellos ríe y por ellos vive y por ellos llora
El amigo  que precisa y no pide
pero igual da y también de igual forma, recibe,
el que camina un camino de a dos o de a tres o de a más
y va llevando historias propias y ajenas
con cada vez mas arrugas
y de recuerdos las alforjas de la memoria, llenas.
El hombre, que ama a una mujer ( o a otro hombre) y que da y recibe cariño y tiempo y amor de ese otro igual a el
en un amar horizontal, que inunda el alma a través de los ojos,
que comparte intimidad, calor de hogar, y quizá también algún viso de eternidad
El ser individual, el íntimo sujeto solitario que viene y se va solo de este mundo ,
ese soberano de lagrimas y de almohadas vacias
Que siempre camina solo, aun rodeado de hijos, pareja, amigos,
ese ombligo separado al nacer de la raíz
y que va tejiendo una historia de carne, humores, olores y tactos, miradas y sueños.
una sangre soberana, irrepetible, mirada de eternidad en el dolor y en el amor
Tacto, sangre, carne, mirada, llanto, sonrisa
Alrededor de ese ombligo nutricio, fundacional,
prisma de desvelos,  caricias, risas lágrimas y sueños,
vengo partido, unido y rejuntado en mil facetas,
para compartir contigo, para ser yo mismo conmigo

domingo, 7 de mayo de 2017

EL VIEJO GUERRA Y LANUS Y LA TELE - RELATO

En 1978 el grana había terminado de morder el más doloroso de los polvos, el humo de la destrucción, se había ido a la tercera categoría del fútbol argentino, luego de una fugaz primavera que en el 75 lo depósito en primera, acabada la cual en el 76 descendio a segunda luego de una polémica final contra Platense, y en ruina económica al otro año continuo en caída libre perdiendo contra Villa Dalmine, aterrizando en "la C", un campeonato hostil, desconocido y durísimo.
Puertas adentro del club había dos frentes, uno el social, que luchaba por mantener unida a la gente sumando esfuerzos, diversas disciplinas deportivas amateurs, plantando árboles en en el complejo polideportivo, haciendo socios, creando un boletín de prensa, haciendo rifas anuales para hacer alguna obra y para pagar deudas, y el otro frente el deportivo, en el cual la taba caia de culo hacia rato.
En este tema algo básico era conseguir un tecnico, uno confiable, serio, creíble, de prestigio, y había uno, que tenía ya unos cuantos años, tanto que lo apodaban " el viejo", que reunía estos requisitos, era don Juan Manuel Guerra, y era de lo mejor del "ascenso".
Tanto prestigio tenía, aunque ya estaba casi en retirada, que se dudaba de que aceptara venir a Lanús, no porque fuera Lanús, sino porque tendría que dirigir un campeonato en canchas difíciles, desconocidas muchas de ellas y en un ámbito por ejemplo en que no existía el control antidoping, por nombrar algo.
El presidente de Lanús, Gonzalez, el Vice Primero Magnaghi, y el Vice Segundo Garrido, terminarom por ir a la casa del viejo Guerra.
Guerra vivía con la señora y los recibieron con unos mates.
 Tengo estas masas si gustan.
No señora por favor encima que le invadimos la casa.
Como se acostumbra en este tipo de charlas , en las que todos saben a que van y tienen todos ya pensado algo, la primera media hora o veinte​ minutos los pasaron hablando de la familia, los hijos del viejo, y alguna otra cosa.
El viejo mostraba igual algun síntoma de esto está todo bien pero yo paso. Se olía en el aire.
Cuando se acabaron los prolegómenos, González le dice mire don Juan Manuel, usted sabe que lo queremos en el club.
 Si González, lo sé pero no es tan fácil. Es arriesgarse mucho. Canchas raras - continuo - no es por desmerecer pero se lesionan fácil los jugadores ahí.
Pero es la que nos toca, terciaba Magnaghi.
Si obvio no se elige con quién se baila pero a veces se complica el baile.
Y mientras esto pasaba la mujer de Guerra comienza a levantar las cosas del mate y las masitas,
Dejeme que la ayudo señora dice Horacio Magnaghi,
No, por favor, faltaba mas
Déjeme que la ayudo - insiste - que ya somos muchos contra su marido. Y la ayuda con las cosas del mate.
Y la mujer y Horacio van al comedor, donde estaba prendida la televisión. Estaban pasando una propaganda del mundial de fútbol y algo relacionado con ATC ( Argentina Televisora Color ). Los dos se quedan mirando la propaganda.
Que linda es la televisión color, no? La mujer miraba la tele blanco y negro que tenían todos los argentinos en esa época. La televisión a color ya estaba llegando pero muy poca gente tenía una.
Debe ser muy linda, confirmaba Horacio.
Las plantas verdes, las flores de colores, el cielo azul, seguía la mujer, ilusionada.
La cancha bien verde y la camiseta granate y vamos Lanús carajo, pensaba Magnaghi aunque, claro, no lo decía en voz alta, no sea que la señora se alarmase.  - Y digo yo, dijo Horacio -en vez de decir lo que pensaba - capaz su marido le compra una, no ?
La mujer lo miro, sonrió y bajo la vista. Este ? Usted no lo conoce en ese aspecto. Y se puso a vaciar el mate.
Horacio volvió al living de la casa. Garrido y González la tenían peliaguda. Mire que tenemos jugadores que pueden andar muy bien.
No, yo no digo eso. Pero la verdad es que además estoy, la verdad, cansado. Los nervios lo van carcomiendo a uno de a poco, y uno ya no es joven ustedes tienen más energía, se que son gente seria. Pero yo prefiero quedarme en casa, estar con mi señora. Tengo unos alquileres y la jubilacion, no se si soy claro.
Era muy claro que Guerra estaba muy agradecido que Lanús lo haya elegido para ser técnico del primer equipo, pero era tan claro eso como el hecho que no estaba dispuesto a firmar para dirigirlo
No hay nada que pueda depender de nuestra parte para hacerlo cambiar de opinión.?
Les agradezco, de corazón, pero no.
Siguieron unas pocas palabras más y una cordial despedida.
Ya en el Ford Falcón celeste metalizado de González, Magnaghi guardaba silencio y de pronto dijo: A la mujer del viejo le tenemos que regalar una televisión a color. Los otros dos lo miraron.
Y de donde sacamos una?
La de los premios de las rifas.
Esas no se pueden tocar, tercio Garrido, que era el que organizaba el tema de las famosas rifas que mantenian a la tesorería del club.
No se pueden tocar, las bolas no se pueden tocar, mascullaba Magnaghi en voz baja, aunque dichas en el interior de un auto, se escuchó perfectamente.
Vos tocas una tele de esas y yo te denuncio, dijo Garrido
Siguio un silencio, y ya habían llegado a Lanús, Garrido bajo primero porque vivía en Lanús Oeste, Magnaghi y Gonzalez vivían en Lanús Este, cruzaron el paso bajo nivel y a los cinco minutos al bajar en su casa de siempre el Emilio Mitre y Gaebeler, Horacio lo mira fijo a González.
Carlitos, te dijo que le damos a la vieja una de esas Telefunken que tenemos compradas y el viejo agarra.
No se Horacio, nos vamos a poner de culo a Garrido. Hablamos mañana te parece ?
Dale, buenas noches
A la tarde siguiente González estaba atendiendo en su estudio, cuando la secretaria le dice lo llama un señor Juan Manuel Guerra, se lo pasó. Si por favor. Del otro lado de la línea se escuchó la voz gruesa del viejo Guerra
 Cómo anda González?
Todo bien por acá don Juan Manuel, usted cómo anda ?
Muy bien González, muy bien. Con la patrona saltando en una pata.
Que bien, dígame, que pasó ?
Qué qué pasó ? Que si no firmo con ustedes más o menos me dijo que me vaya de casa, así que voy a ser corto, soy hombre de pocas palabras.
Usted dirá, lo escucho.
Solo dos cosas González, solo dos cosas. Una, que firmo si ustedes quieren hoy mismo y que alguna incorporación vamos a tener que hacer. Y la segunda es gracias por la televosion esa del nombre difícil usted no se da una idea de lo contenta que esta mi señora
Lo dejo que viene el del servicio técnico para ponerla en marcha.
Colgó.
Gonzalez colgó y miraba el tubo del teléfono sin salir de su asombro. Imagnaba a Horacio Magnaghi cargando la caja  de la tele en su Dodge Polara y partiendo raudo de la oficina cuya llave custodiaba, teóricamente, Garrido. Que grande Horacio la puta que te parió.
Al minuto llamo Garrido para decirle que Horacio se había robado una televisión del premio de las rifas y lo iba a denunciar.
Pero a pesar de ser su vicepresidente, prefirio no atenderlo
El viejo Juan Manuel Guerra dirigió tres años al primer equipo de Lanús, y logro ponerlo nuevamente en segunda división, con un equipo inolvidable


domingo, 30 de abril de 2017

SEGUNDO VIAJE A BARILOCHE DE LA PROMOCIÓN '85 Quinto Cuarta DEL COLEGIO PIEDRABUENA - PROLOGO

En el año 1981 el ingreso al Colegio Nacional Número Uno de Lanus, comandante Luis Piedrabuena, se hacía mediante un examen de indreso, por lo menos para los que veníamos de otros colegios, en mi caso al menos, de la Escuela Numero 22 de Lanus, Fray Luis Beltran.
Había que prepararse para el examen, y se tomaba, o bien en lo que era el edificio de la escuela 18, en Madrariaga y 9 de julio, o en en anexo que "el PIEDRABUENA" tenia en Salta casi esquina Juncal.
Los que pudimos entrar, porque no entraban todos, fuimos los que inauguramos el edificio del colegio, en Guidi y Arias.
Un colegio nuevo, un edificio nuevo. Una escuela arrancando de cero, y un mundo nuevo y desconocido para nosotros que veníamos de cuatro maestras en septimo grado y pasamos de la noche a la mañana a once profesores.
Y al lado del colegio un campo de deportes, también del colegio, público, y gratuito.
Todos con blazer azul, pantalones grises de franela, corbata azul y zapatos negros
Todos con el pelo corto
Y las chicas con las medias azules tres cuartos y el delantal blanco con ese cinturon mágico, que si se lo bajaban un poco de adelante dejaban ver algo más de esas piernas adolescentes
Y todas con el pelo recogido
Y eramos cuarenta y pico en Primero Tercera del colegio Nacional, es decir del turno tarde, en el que habia cinco divisiones. Y a la mañana funcionaba el Comercial, con otras tantas
Y nosotros estábamos en la planta alta frente al patio, y ahí transcurrieron los dos primeros años, y en el segundo año se nos vino la guerra de Malvinas y las discusiones y al otro año los partidos políticos y la mudanza al pasillo del primer piso y la creación del centro de estudiantes y la campaña y la democracia y el diario del centro de estudiantes y los pelos más largos y los guardapolvos más cortos y las medias más bajas y las piernas de las chicas más  o aireadas y los pulloveres de más colores y cuarto y quinto año en las aulas del patio de la planta baja
Y una amistad que fue generandose, las ilusiones de amor, el rebotar contra todas, el proyecto de que mierda ibamos a hacer de nuestras vidas, y en cuarto a empezar a pagar el viaje a Bariloche con CENTUR. ( Centur es Bariloche, y muchas  y cosas  más, Centur es  el paisaje, con nieve para esquiar - decia la publicidad)
Y de tercero tercera pasamos al año siguiente a ser cuarto cuarta y luego quinto cuarta.
La ida a Domingos Para La Juventud en Canal 9 con Silvio Soldán, y la llave 4 que no abrió el cofre de la felicidad
Y la mejor de todas las edades, donde los sueños no tenían techo y donde si queríamos la luna la agarrabamos y a la mierda.
Charly García, Los Abuelos de la Nada, Los Twist, Virus, Madness, Sumo, Vilma Palma, Viuda e Hijas del  Rock'n Roll, The Police, Silvina Garre, James Taylor, Juan Carlos Baglietto, Pedro Aznar, Eléctric Light Orchestra,  Soda Srereo, U2, Morrisey, The Ramones, The Clash, César Banana Pueyrredon, Raúl Porchetto, Génesis, Supertramp, Yes, Durán Durán, Michael Jackson, Phil Collins, Billy Joel, Elton John, y tantisimos otros, que nos marcaron a fuego los oídos, y tantos lugares el country de Banfield, Fantasy, Hollywood, Bonamie, La Mía Cita, el Molino, Biyuya, All's Blue, La Casona, Airport, Le Paradise, Cemento, los recitales en el Luna Park,  y a las noches en la radio - AM - El Loco de la Colina, y uno que recien empezaba, Alejandro Dolina
Y siempre las hormonas al palo y siempre una esperanza de amor que era esquiva hasta que al fin a alguno se le daba: Te gusta mi novia ? Y, para vos está bien. Anda a la puta que te parió.
Y el viaje a Bariloche, el postre de la torta, la gran aventura, la hecatombe, la debacle total que no fue tal aunque si fue un surco re fuego en nuestras cabezas
El hotel Flamingo, a media cuadra del centro cívico, y Míster Magoo y el Chocolate y el arroyo Lopez y Piedras Blancas y la aerosilla del catedral y el lago y yo que se que cosa mas.
Y Feet Up, y Grisú, y Cerebro, y By Pass, y a comer al Bariloche Center
Y la nieve esquiva, y la puta que la remilpario justo ahora no nieva?
Y el viaje ida y vuelta en micro
Y todas las noches medios en pedo
Y sonrisas y travesuras sin tiempo
La vida en estado puro
Esa edad marca a fuego la personalidad, y en nuestro caso, al igual que dicen ahora nuestros hijos: no te pongas triste porque termino, se feliz porque sucedió"
De hecho nos seguimos viendo siempre, y pasaron los años y muchísima agua por debajo del puente, pasaron años, profesiones, encuentros y desencuentros, noviazgos, casamientos, nacimientos de hijos, divorcios, enfermedades, muertes de padres y hasta muertes de integrantes de esa división, Fabián primero y Fernando después, partieron hacia la segunda bandeja. Eso increiblemente nos fue juntando cada vez más, eso y los años y tratar de recordar las mejores cosas y momentos inolvidables que nos formaron como personas
El grupo se fue manteniendo y reuniendo una vez por mes, cada dos o cada tres meses a lo largo de los años.
En todas las reuniones salen  a flote los kilombos personales, pero también los recuerdos del colegio, de los días de la primavera y del viaje a Bariloche.
Diez días grabados a fuego en el disco rígido emocional de cada uno " nena que la Fanta te la destapen aeelante tuyo", " si ma  quédate tranquila", y  la nena que chupaba como un cosaco, que si le daban nafta se la tomaba
Diez días que marcan aún hoy la salida de la zona de confort y el ingreso a la selva, en la cual todavía y a pesar de los años, transitamos
Y cuando cumplimos treinta años de haber egresado, con reuniones muy asiduas, con un grupo de watsap para el Nobel de Literatura y para el Martín Fierro, con una obra que pudimos hacer - que fue ayudar a la hija​ de nuestro compañero fallecido Fernando para que pueda viajar a Bariloche - comenzó a gestarse la idea siempre pensada y nunca puesta en forma cruda sobre la mesa: " y si volvemos a Bariloche? "
Y no tardo más un pedo en salir de adentro de una canasta, que los presentes en aprobar la idea.
Aprovechando el gesto de Dany de poner la tarjeta al rojo vivo para sacar los pasajes y hacer las reservas,  sacamos los pasajes
Lo demás también está definido, reservamos un hostel boutique para casi veinte
Este 2 de junio arrancamos desde aeroparque, cuatro días en Bariloche, treinta y dos años después:
para vencer al tiempo
para cagarnos en el calendario, en las panzas, en los anteojos para ver de cerca y en las peladas
para recordar a los que no están y estar todos juntos en Bariloche
para hacerle pito catalán a la muerte
para poner toda la carne a la parrilla
para confirmar que no tenemos nada que perder
para sabernos soberanos
para vivir con el corazón en las manos
para adquirir algún rasgo de eternidad
Bariloche preparate, que a partir del 2 de junio y durante cuatro días te vamos a dar para que tengas, para que guardes, para que archives, y hasta para que hagas dulce


miércoles, 26 de abril de 2017

VIAJE AL NOA - Abril 2017 - VIVA JUJUY CAPITULO IV y FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Último día en Tilcara y en Jujuy
Habíamos quedado con Max en  que lo llevabamos a Iruya, que queda a 130 kilómetros de Tilcara, del otro lado del cordón montañoso en que se recuestan tanto Tilcara como Humahuaca, ya no en Jujuy, sino en la provincia de Salta, unos 90 kms al norte y unos 30 kms al este de Tilcara
Max apareció y trajo a Luz, una morocha marplatense profesora de danzas que también anda viajando sola y va dos días para Iruya y después sigue a Bolivia. Así que cargamos las dos mochilas y a nuestros dos huéspedes y partimos a las nueve y monedas de la mañana
El dia con sol. Pasamos Humahuaca y unos 35 kms más adelante salimos de la ruta 9, que sigue para la Quiaca, por un camino no de tierra sino de piedra, que se abre hacia en noreste.
Camino duro, mucha piedra, y que se introduce en quebradas chiquitss, con mucho viento y mucho polvo.

Sube y sube el camino hasta los 4000 metros, y ahí uno prácticamente se vuela. Y se deja de ver el paisaje de la quebrada de Humahuaca, y se ve el otro valle, el que queda del lado del Este, respecto del cordón de cerros en cuyo lado oeste está Humahuaca
Y el paisaje es nuevamente conmovedor, es un gran cañón en cuyo centro se encuentra un cauce que baja del lado de Iruya
A Iruya no se llega sino después 45 kilometro​s de puro ripio y piedra y polvo que insunen no menos de dos horas o dos horas y media
Se sube mas de 1600 metros ( respecto de los 2400 desde  los que se arranca ) ​ y luego se vuelven a bajar en medio de curva y precipicio y con casi cerca de la mitad del camino de un ancho que no permite el paso de dos vehículos.
El polvo​ es omnipresente
Finalmente se ve Iruya escondida en un angostamiento del cañón, y llegar es ver la foto famosa de la iglesia amarilla sobre una terraza en la ladera occidental del cañón del río.
,calles de piedra adoquinada y en subida y bajada que cuesta hacer, hasta caminando
Muy lindo realmente y alejado de todo. Chicos saliendo del colegio, gente en su vida cotidiana de pueblo, varios comedores y la iglesia, del  año 1700, en la que no se pueden sacar fotos, que tiene algunos cuadros de 450 años, y que al igual que  los cementerios de la puna, y a diferencia de las demás iglesias y capillas que visitamos, es claramente alegre y con colores vivos sobre los muros grandes y blancos, y la gente muy cordial, como en toda la región
Comimos en un comedor del pueblo, luego de cruzar el río para sacar la foto de Iruya, en la que se ve a la iglesia, pero también a la Jeep estacionada en bajada.
El regreso lo empezamos cerca de las tres de la tarde, y el camino de vuelta fue aún más duro que el de ida, con mucho más viento y mucho más polvo
Para contrarrestar el mal de altura lo que hacemos es ponerle al termo de agua caliente unas hojas de coca cuando lo llenamos, y las dejamos ahí, y tomamos mate normalmente, tiene un sabor más fuerte que el normal​ y es muy rico con una pizca de azúcar
A Tilcara llegamos a las seis de la tarde.
Y nos pegamos un baño y nos fuimos al mercado y a la plaza, compre casi 5 kilos de papines ( negros, blancos y rosados), unos vasitos con miel de caña para mis hijos ( le vacíe el cajón al flaco de la plaza) y unas colaciones para mi gente del estudio
Evangelina siguió con su raíd de vaciar el stock de los vendedores y nos encontramos por la calle como si fuese en Lanús, y nos fuimos a un bar a tomar un café y un te de coca con un bollo en la vereda, sintiendonos parte del paisaje Tilcareño, sabiendo llegar a los lugares del pueblo, dando recomendaciónes, absorbiendo el aire, el respeto, la alegría de esta gente, que quizá, uno lo podría afirmar, es la que hace que el paisaje hable y vibre, que el paisaje conmueva, porque no conmueve una montaña, conmueve la gente que uno relaciona con la montaña, los sabores y olores de sus mañanas y de sus noches, sus ruidos, sus cielos, su modo de andar y de corretear con pasos cortos, y sus sonrisas. Y en Tilcara el agregado de gente de todos lados. Muchachos y muchachas, señores y señoras de diversas latitudes en la verdulería, en los comedores, le dan a Tilcara un aire libre, cosmopolita y alegre
Esa alegría tenían unos adolescentes en la plaza, correteando y riendo y dando un contagio
Esa alegría de doña Rosita, que hace pasteles a una cuadra del hotel.
Esa alegría de Tomás, el empleado del hotel, sonrisa tranquila y confiada.
Esas caritas de los chicos con los cachetes colorados
Hasta esa alegría de los perros, que meten en algún comedor, y se dejan acariciar
Tilcara, nada, eso

Ayer emprendimos el regreso hacia Lanús, contentos, grabando en la retina las montañas los colores, los cielos y  el don de gentes de los compatriotas que habitan estás regiones.
Pasamos la noche en la Ciudad de Santiago del Estero, y hoy pensamos hacer los 1050 kms hasta Lanús saliendo temprano, un poco antes del amanecer.
Habremos hecho al volver a Lanús, o sea al ombligo del mundo, unos 5000 kilometros exactos
La camioneta respondio de acuerdo a las expectativas, esta toda marrón
Y nosotros dos tambien estamos bien, dándo gracias de poder haber compartido estos quince días juntos, y esta segunda vuelta  que  la vida nos permite  seguir dando.
Pelea y sonrisa, lágrimas y risas,  y enfrente de uno, dos ojos como dos lagos
Cada uno con su historia y su itinerario, pero caminando juntos, de eso se trata o por ahí viene la cosa en este momento
Y con el corazón en la mano, como siempre digo, que es la única forma de no mentirse a uno mismo, porque en la película de nuestras vidas somos solo nosotros los protagonistas y seria injusto aceptar menos que eso,  porque los de afuera al fin y al cabo, son de palo
Finalmente somos un manojo de sentimientos, que es lo que en definitiva, perdura
Gracias gracias gracias

Terminado el 27 de abril de 2017, en algún lugar de la ruta nacional 34. en la Pcia de Santa Fe.

martes, 25 de abril de 2017

VIAJE AL NOA - Abril 2017 - VIVA JUJUY Capítulo III

En la altura de Tilcara siempre hay sol por la mañana, esta vez en el desayunador pude primerear la mejor mesa con vista a las montañas, nada fácil porque desayunamos tarde porque Evangelina estaba brotada porque no había agua caliente y anoche no nos pudimos bañar, la rubia quería boxear a los pibes del hotel. Los únicos que nos pudimos bañar fuimos nosotros porque​ más o menos amenazó de muerte al flaco que no me acuerdo como se llama. Yo si no me baño un día, bueno, he pasado cinco días o más sin bañarme, no es algo que me quite el sueño, precisamente.
Salimos tipo diez y media y emcaramos para Purmamarca y de ahí el corredor bioceánico, que pasa por Salinas Grandes, Susques, Paso de Jama, San Pedro de Atacama y el Pacífico. La idea era llegar a Jama en la frontera, pero son casi 300 kms solamente de ida y nos dijeron que el camino estaba más o menos y no queríamos cansarnos tanto. Así que decidimos hacer Salinas Grandes y Susques, en plena puna.
El camino de las salinas atraviesa la Cuesta de Lipan, un camino ya no se como no ser reiterativo, espectacular, que sube y sube y en el mirador de Potrerillos, pasada el Abra de Lipan, toca los 4170 metros. Ahí nomas vive gente, y vende cositas, y yo "el turista" obvio que compre algo.
De ahí el camino baja unos 800 metros y a unos 3400 se encuentra primero una mancha blanca y luego un océano blanco en el cual hay que meterse porque lo atraviesa la ruta.
No se puede entrar así como asi, hay zonas de siembra y cosecha de sal en piletones, trabajo artesanal de la gente del lugar, hay compañías mineras y comerciales en otros sectores y hay pozos que son como un fino hielo que si pisas te vas para abajo
Los de la Zona, comunidades​ aborogenes de Pozo Colorado, a 14 kms, formaron una cooperativa que por un lado explota artesanalmente los piletones de sal ( la forma de sembrar y cosecharla) y por otro prestan un servicio de guía dentro de la Salina. El nuestro se llamaba Cesar y ademas de enseñarnos el tema de la cosecha ( sale la sal por evaporación, y cada pileton o pileta tiene una vida útil de 35 años, y una profundidad de 40 cms que es la sal de mejor calidad, es un recurso renovable ) es fotógrafo aficionado, tiene los lugares para las fotos. Vos ponete acá, vos allá, ahora vos allí y vos atrás, ahora arrodillados, ahora sajten los dos juntos, ahora levanten los brazos,en fin, un profesional, lo raro fue cuando me dijo cuando llegues a tu casa lava la parte de abajo de la camioneta por la sal, ahí le dije claro yo hago eso cuando voy al mar, y cesar no conocía el mar y ahí se le quemaron los libros
Cuando termino la visita le dimos la última bolsa de ropa que teníamos para dar, y 30 bolsas de caramelos que es la misma cantidad de chicos que tiene la comunidad de Pozo Colorado, su pueblo, todos contentos, nosotros más que el.
Eran pasado el mediodía y seguimos por la ruta hasta Susques, a 75 kilómetros de las Salinas, que tiene en la montaña un cartel escrito con piedras blancas que dice "Susques - Portal de Los Andes". Se encuentra a 3675 mts SNM
Un pueblo marrón, todo adobe, con una capilla de 1550 aproximadamente, que estaba cerrada pero que logramos fotografíar desde el muro y el portón de acceso
Susques cumplió este año 500 años de existencia
Una plaza en su boluevard polvoriento y marrón como todo en Susques, deja constancia de este acontecimiento.
Fuimos a comer a un hotel sobre la ruta y luego volvimos al pueblo, sacamos fotos del cementerio florido y luego bajamos en el jardín de infantes, le dimos a la maestra los caramelos que teniamos, cuando dabamos la vuelta los chicos miraban desde el patio la camioneta maniobrar en el terreno lindero y la maestra les dijo esos señores son los que trajeron los caramelos y los chicos levantaban todos sus manitos, y nosotros sentimos que esas manitos nos estaban acariciando el alma a nosotros y a los que nos dieron cosas para traer y ayudarnos a preparar las cosas. Ya no nos queda nada de la más de media camioneta llena de ropa, libros y caramelos para entregar.
Emprendimos la vuelta, pasamos por la Quebrada del Mal Paso, un lugar hermoso con la ruta encajonada entre cerros anaranjados y llenos de cardones y algunas cabras, vicuñas guanacos y llamas
Vuelta a pasar por las Salinas, subir hasta el Abra de Lipan a 4200 metros de altura y sentir una morsa apretando las
sienes, bajar la cuesta y llegar a Purmamarca, levantar a un americano (Max, de Chicago, que hace ocho meses está dando vueltas por Sudamérica) y llegar con Max a Tilcara.
Cómo siemore, cansados, esta vez mejor que el día que fuimos a la Quiaca, algo aprendimos del sol de altura
2923 kilómetros en el acumulado y un sentirse a gusto en Tilcara, un pueblo cosmopolita en la quebrada de Humahuaca