Una mochila con los cierres flojos, un Rosario, una chomba de mi viejo de la decada del ochenta, una remera una toalla y una libreta de apuntes con una birome y un libro de Tao, de Osho del cual me llevo siempre un libro a cualquier viaje por corto que sea. Ese es el equipaje de mano y gabinete científico. Tambien la gorra y unos lentes. Cosas de la edad.
En el playón del estadio de Lanus, en Arias y Guidi, el punto exacto de la pelusa del ombligo del mundo parten 32 micros con unas dos mil almas y con todo el deseo de un pueblo entero
La cita es a las 18, pero a las 17 ya estamos todos ahí mirandonos, una multitud granate, y 32 micros.
Se identifican por la hora de salida, uno por minuto El mio es el de las 18:14
Vi en la fila a muchos de siempre, mas mucha gente mas, es increible como se hermana la gente en estas ocasiones
Subo al micro, en el que viajan varios amigos, tengo el asiento 21, del lado izquierdo, arriba, y en el medio, mas precisamente debajo del aire acondicionado. Me doy cuenta revisando la mochila que me olvide la chomba vieja de mi viejo, y el desodorante
El micro tarda en salir, mucha gente en el playon, parece que tuviera un ancla
Mi compañero de asiento es un muchacho que viaja con los dos hijos, uno de 15 y otro de seis o siete, los dos colorados, se les rie hasta el culo
Adelante tengo a un papa con su hija, que luego me entere es compañera de mi ahijada en el colegio, adelante y atras en el micro un monton de conocidos y algunos amigos
Arrancamos finalmente 18:45 horas, la salida del playon fue emocionante, piel de pollo se nos puso a todos en el micro, el barrio entero con banderas y saludandonos, parecia la Epopeya de Porto Alegre, pareciamos nosotros los jugadores, es que en realidad nos sentiamos y eramos los representante de ellos, que se quedaban en Lanus, en el utero, confiando en nuestro aliento y dandonos sus anhelos y esperanzas, si nosotros vamos, ellos venian con nosotros de una manera u otra
Calle Madariaga, luego calle Gral Rodriguez, a la derecha por Pavon hasta el puente Pueyrredon, una parada tactica de la Policia Federal y luego la 9 de julio sur hasta el nudo de Constitucion y tomar la AU 25 de Mayo por el carril del Metrobus, hasta Gral Paz
Aparecen en el micro algunos "profesionales del fernet" con jarrito de aluminio con manija y todo
El micro, que esta en mitad de la caravana, toma por Acceso Oeste hasta Camino del Buen Ayre y luego Panamericana, llegando a Zarate a las 21:30 horas, los del fernet hace dos horas que le vienen dando sin prisa, pero sin pausa, yo ando con mi botella de Eco de los Andes, sin gas.
Se siente bien uno aca, con ansiedad, como en la vida misma, no sabe que pasara, pero es lindo poder vivirlo.
Leo en el libro del Tao de Osho:
"...un hombre nunca pediria reglas bien definidas, pediria comprension para hacer su propio camino, para asi moverse en el mundo Y hay belleza porque existe libertad, cuando no hay libertad no hay belleza...",
"...solo hay dos fuerzas que igualan, una es el amor, la otra la muerte...",
"... recorres un sendero por el que nadie mas ha transitado y por el que nadie mas volvera a hacerlo, es tu vida..."
Hay cantos de la cancha en el micro, y hay musica desde un parlante en el fondo. Muchos, yo entre ellos, nos quedamos dormidos.
Me despierto a la una de la madrugada, ya se murio la bateria del celular, ya no va a andar sino solo para sacar alguna foto en la cancha., hay un silencio total, no hubo comida, la venta decia que habia una vianda, pero no habia comida, tengo tres tabletitas de chocolate chiquitas, minimas, y el agua mineral, me aplico al arte de estirar el sabor del chocolate
Al rato me levanto para ir al baño, el pelado del viaje, de Guillon, tirado en el pasillo durmiendo muy comodo, paso por arriba y bajo al baño. Abajo se esta mejor que arriba, bueno saberlo para la proxima. Espio un poco y vuelvo a mi asiento lo paso por arriba de nuevo al pelado, que ni se entera, estamos pasando Concordia.
Otra vez para la policia al micro en el medio de la nada en la RN14 en el medio de Corrientes
Tengo frio, me traje un buzo con capucha pero estoy debajo del aire acondicionado para todo el micro me quito el buzo y la remera y me pongo de nuevo DOS remeras y el buzo, la cara me la tapo con la toalla que me traje en la mochila para que no me entre firo por la nariz.
Tambien tengo hambre, no hay poronga que me venga bien, ya lo se.
Amanece y llega el micro a Paso de Los Libres, un predio de la empresa Flechabus para cargar combustible y acondicionar baño y neumaticos, yo me como la ultima tableta de chocolate. Parece una tarea sencilla cargar nafta y cargar los depositos de agua y mirar las ruedas, pero si se tiene en cuenta que son 32 micros y el nuestro esta en la mitad de la fila, se nos fue casi una hora.
Ya todos se despertaron
Luego la Aduana Argentina, un playon, nos piden todos los DNI y las autorizaciones de viaje para los menores, alla van los choferes, y todos bajamos del micro con hambre, charlas y fotos y nada de comida, solo un puesto de un morocho que vendia chorizos y otro de empanadas fritas, patada al higado, igual se acaban en un santiamen. Dos mil almas palpitando en el playon y banderas granates desplegadas en las rejas, cantos, sonrisas, hambre. Todo el mundo al baño y a lavarse la cara y los dientes (si, traje cepillo, muchas personas que me conocen en la intimidad se sorprenderian lo prolijo que ando)
Una hora y media para poder volver a subir al micro, cruzar el puente hasta Uruguayana, y parar en otro playon. Son las 8:10 hora Argentina, 9:10 Brasilera
Hubo algun tema con unos brasileros que estaban al costado del playon que empezaron a proveer cerveza y alguna que otra cosa hasta que cayo la Policia Militar y se les pudrio el mercadito.
Hace Calor
Dos horas mas parados, una señora desde su casa se hizo la America con unos sanguches de miga de pan lactal de jamon y queso a 20 pesos c/u. Estuve mas de dos horas al pedo, me decido ir a comprarle a la vieja este que esta algo lejos de donde estaba el micro vuelvo caminando y la puta madre se estaba yendo el micro
Salimos a las 11 de la mañana y tomamos por la BR 290, que nos depositaria en Porto Alegre
13 hs pasamos Alegrete
14 hs Rosario do Sul
14.45 Sao Gabriel
Leo del Tao de Osho
"Cada individuo es un universo en si mismo y no se puede generalizar Todas las reglas generales son falsas hay que tenerlo bien presente, porque en este camino se dan todas las posibilidades para que empeceis a seguir reglas, y una vez que uno se convierte en victima de las reglas deja de saber quien es Solo podeis llegar a conoceros a si mismos en total libertad, y las reglas son prisiones"
Un hombre amante de las reglas se cambia por fuera. Un hombre de comprension se cambia a si mismo, y luego la periferia cambia automaticamente"
Que clara que la tenia, pienso cada vez que lo leo
De pronto a unos 300 kms de Porto Alegre, un micro de los "nuestros" tirado al lado de la ruta, paramos un problema en el motor, estan esperando un mecanico. Seguimos. A los 20 minutos otro de los "nuestros" tambien al costado de la ruta
Uno con un gol pasa con la bandera del gremio haciendose el vivo y un camion lo detiene en la ruta haciendole de tapon, el chofer del micro le puso las luces altas y la bocina y el micro a un medro del culo del gol, casi hace un sanguche de gol, salio disparado en la primera que pudo.
16:15 hs, un cartel marca Porto Alegre 220 kms, parece que PA se esta alejando, lo estan corriendo para el este los hijos de puta, parece mentira no pueden ser tan lejos 1300 kilometros
120 Kilometros faltan y ya son las 17:30, ya todos subimos y bajamos, fuimos varias veces al baño, cruzamos puteadas con autos y camiones con las banderas del gremio, van a hacer 24 horas que salimos desde La Fortaleza, el estadio del Club de barrio mas grande del mundo, hacia el Arena Gremio, en el Oceano Atlantico Brasileño
Al rato ya se ve Porto Alegre
Ya hay silencio, ya todos sabemos que estamos ahi, ya la suerte esta echada, esperanza y fe, y un pueblo alla en la patria querida con el anhelo de ver a Lanus, el de la "C" y el que tiene la bandera y el escudo del color de la sangre cuando llega al corazon, salir a la cancha
Aca estamos Brasil, aca estamos Porto Alegre, aca estamos Gremio.
A las 19 horas nos escoltan la Policia Militar y la POE, que no se que significa, pero son unos tipos con tres pistolas cada uno, un arma larga, gas pimienta y calculo que algun que otro misil y varias granadas en las camionetas
La llegada a la cancha es realmente terrible, se pone todo azul y negro, una villa inmensa de casas de madera y carton y alguna de mamposteria al costado de la autopista
Miles de tipos primero haciendonos fuckyou y despues ya tirando piedras y palos a los micros, correr las cortinas porque los piedrazon rompen las ventanas pero las cortinas paran las piedras y los vidrios.
Nuestro micro recibio varios piedrazos pero los vidrios quedaron enteros, otros tuvieron otra suerte y varios terminaron con ventanas destruidas
La policia militar les pega a los que se acercan, pero son realmente miles y miles
Gente que llego en taxi y los bajaron y los molieron a golpes, los robaron
Amigos con el auto destrozado
Sabiamos que eran pesados, no sabiamos cuanto hasta que los vimos
Los micros se internaron adentro del estadio para resguardarlos, sino no iba a quedar nada de nada, porque los de la villa inmensa de al lado del estadio no entran al estadio, no tienen plata para nada, y se pasaron horas tirando cohetes, desde afuera, hablo de miles de tipos.
Ademas del clima hostil, el Arena Gremio es un hermoso chupete en el medio de un culo.
Es imponente, cinco pisos de gradas, cuatro bandejas mas los palcos, pisos de marmol, techado, todo con butacas salvo una minima parte para la hinchada local
Encima viene el puto de Michel Telo y se pone a tocar en el circulo central "... nosa nosa, vose asi me mata, au sei te pegu,au sei te pegu..." y la cancha que se viene abajo y la putaqueteremilpariorubiodelorto
Cuatro mil almas granates en la bandeja superior del lado sur, con las trompetas que no pararon nunca de sonar y el aliento constante
Las fotos, mirar el marco, ver el escudo querido en la final de la Libertadores de America y acordarme de Villa Dalmine, de Atlanta, de Deportivo Armenio, de mi abuelo, de mi viejo, de la radio portatil de los sabados, de la pelota pintier, de mis hijos
Luego salio Lanus a la cancha, y nada, el partido, 90 minutos con 22 tipos atras de la pelota tratando de meterla en un rectangulo y que no se la metan en el rectangulo propio. 55000 tipos callados durante buena parte del partido y nosotros dejando la voz, como siempre ha sido y como siempre sera, a puro grito
Lanus aguanto el partido muy bien, igual que en la semifinal contra River, e igual que en la semifinal contra Rivr nos meten un gol en una jugada no elaborada, a los 37 minutos del segundo tiempo
Y termino el partido, los brasileños no festejaron mucho, digamos que ganaron y nada mas. En 7 dias jugamos en casa y ahi se define todo, vamos 1 a 0 abajo en la general, nada esta dicho. La esperanza intacta, la final son dos partidos y hasta que el de amarillo y negro no toca pito no se acaba.
A esperar la salida, primero se van los 55000 tipos del estadio y luego se desconcentran los alrededores, y recien de madrugada nos permiten bajar a los micros, estuvimos hasta las dos y pido de la madrugada en las gradas.
Un buen rato para pensar en nada, o en todo, yo que se.
Me encontre con mi primo, Gerardo Gonzalez, que vive en La Lucila del Mar, y que va a todos lados, y nos pusimos a charlar de la vida. Luego cada uno se quedo mirando el estadio vacio
Un rato de esos para recordar
A los micros, sin comida salvo unos panchos raros que compraron los que tenian reales (yo no lleve) yo me clave dos panes de pebete que el pelado de Guillon tenia en una bolsa de panaderia (trajo 80 panes, solos), y luego que estabamos todos, salir a la autopista y salir de la puta Porto Alegre
El cansancio que llega con todo,
Sin señal para avisar a los hijos y parientes que uno esta vivo, y que esta bien, la unica preocupacion que queda es esa, lo demas esta todo bien, nada que no se pueda revertir en nuestra cancha en siete dias
De la vuelta solo dire es que nos despertamos en Sao Gabriel en donde me arrancaron la cabeza con lo que me cobraron dos empanadas fritas y un jugo y un dulce que compre para mis hijos Nos lavamos la cara y seguimos, y paramos de nuevo ya en Argentina en Paso de los libres donde comimos mas relajados pasado el mediodia
Es que las vueltas de los viajes no se cuentan, es que como decia Osho en el libro del Tao "... recorres un sendero por el que nadie mas ha transitado y por el que nadie mas volvera a hacerlo..." y en este sendero creo yo, no existe la vista hacia atras.
Porque la vida es un camino, pero un camino de ida, solamente
Terminado de escribir en el Flechabus de las 18.14, en algun punto de Corrientes en la RN14, rodeado de buena gente, hacia Lanus, el ombligo del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario