BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

miércoles, 29 de julio de 2015

DIARiO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 29 y 30/7 - FINAL

Salida de Potrerillos, fin de las vacaciones, kilómetro 1108 de la RN7 en el medio de las montañas. Desayunamos muy tranquilos y pasadas las once y habiendo cargado algún vinito que otro, partimos. Es increíble comprobar la cantidad de cosas que entran en un baúl, cierto que tenemos dos valijas de techo que son otro baul mas, pero igual esta todo con calzador. 
Pasadas las dos de la tarde paramos en Desaguadero, que es el límite entre Mendoza y San Luis y almorzamos milanesas y lomitos. 
Más adelante entramos cerca de San Luis a las Salinas del Bebedero y nos subimos a unas parvas de sal y nos sacamos unas cuantas fotos y miramos como empezaba a caer el sol. Las Salinas del Bebedero, de donde proviene la sal Dos Anclas es un lugar que hipnotiza y parada obligada para quien tiene la suerte de pasar por la ruta 7 yendo o viniendo de San Luis a Mendoza o viceversa, subir las parvas mirar el monte y sacarse alguna foto y porque no revolcarse en la sal ( como hicieron German y Gaspar, que no las conocían )
Salimos y seguimos y se ocultó el sol y la ruta al terminar San Luis se hizo mano y contramano y llena de camiones, cuestión que a Laboulaye llegamos casi 20:30 y paramos en el mismo hotel que a la ida y fuimos a cenar  al mismo restaurante que a la ida y el mozo que nos atendió se acordaba de Evangelina y de un servidor, de cuando habíamos ido a cenar en el mes de Enero, y yo me comí unos  raviolazos como hacia mi nona Francisca, igual que a la ida.
Mañana a primeras horas de la tarde estaremos en Lanus y repartiré a Evangelina y a sus hijos en su casa, y a mi hija en la suya, y me iré a mi departamento de la calle Dr Melo en Lanusitas. 
Habremos hecho cuando lleguemos a Lanus unos 3500 kilómetros. La Suzuki demuestra cada día mas que es un fierro un caño "La Cabra", se porto 14 puntos.
Era un desafío estas vacaciones de 10 días compartiendo con los hijos mezclados, ( faltaron Carlitos y Lara) y a pesar de ser chicos distintos en algunas cosas, con distintas edades (17, 15 y 11) y tener todos a sus dos pares muy presentes, y existir quizá diferencias en algunas cosas (son diferencias normales de crianza que surgen del hecho que cada uno cría a es hijos como le sale porque no hay una escuela para ser padres) la verdad podemos decir tranquilos prueba superada.
Era algo que por lo menos yo tenía con un signo de interrogación. Además no es fácil ( para los demás, calculo y hago un mes culpa ) seguirle el tren a un tipo de cuarenta y pico que no acepta tener mas de treinta y que es obstinado, caprichoso, jodido en algunos casos, pero ( y acá saco mi chapa ) libre de balero, autentico y con la cadena suelta. Es que en un punto de la vida de un hombre no hay cadena que valga, y no hay cadena que se acepte sin el serio riesgo de convertirse en un pelotudo. Cada cosa que hacemos debe ser un acto libre y voluntario.
Termino contento y tranqui el primer viaje con mi hija y Evangelina juntas, y el primero largo mío con sus hijos.
Seguimos para adelante entonces, libres, como la vida, un día y un paso a la vez, pero con las ganas indelebles de tragarnos todo el viento. 
Termino esta crónica de viaje en Laboulaye, Córdoba el 29/7 a las 23 hs

martes, 28 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 28/7

Último día en Potrerillos, bien dormidos, desayunamos tranquilos y partimos nuevamente hacia la zona de Penitentes y Las cuevas, bien alto. Alquilamos ropa de nieve en Uspallata y seguimos, pensábamos ir al Regimiento de Cazadores de Montaña nuevamente, los chicos no estaban entusiasmados con el tema del esquí, así que seguimos hasta las cuevas y vimos como venia la mano, en Las cuevas hacia unos 15 grados bajo cero de sensación térmica por la ventisca fortísima que había. Bajamos un rato pero las chicas tomaron mucho frío, cuestión que cuando pegamos la vuelta para esquiar, descartamos el Regimiento de Cazadores porque lo que es esquiar iba a hacerlo yo solo, Evangelina estaba golpeada por el frío y desistió, cuestión que había que buscar un lugar que ofreciera variantes ( lugar para comer, cerrado, abrigado del frío ) y bajamos en los puquios pero había mesas al aire libre y se iban a congelar, porque los chicos se iban a tirar en trineo pero me tenían que aguantar unas dos horas mínimo a mi. Terminamos en Penitentes, finalmente, y la verdad es que bajamos del auto y no se que hicieron durante la primera hora y pico porque yo me borre y me alquile unos esquíes y me saque un pase y me fui a la pista de menor dificultad, que acá en Penitentes tiene tres veces más pendiente que la de los Cazadores, estas, para mi esquí novato, son las grandes ligas. 
Llegue cansado a la pista y subí hasta el final arriba y me tire, primero me caí enseguida pero consegui levantarme y seguir bajando, y ahí tome velocidad de verdad y no podía frenar y ME HICE MIERDA realmente. Fue tan mierda que me hice ( no me rompí nada ) que en el piso me empezaron a temblar las piernas y me faltaba el aire y no podía ni tomarme  las pulsaciones del cuore del temblor que tenía, me saque el cuellito y los guantes y la campera y me quede quieto tratando de poder respirar, cuando me estabilice pensé me voy a la mierda, el esqui y la puta que lo pario. Pero intente una vez mas desde la mitad de la pista, y pude doblar y frenar bien, y subí otra vez, y otra vez salió bien, y me  seguí tirando desde la parte más alta y no me caí mas y la verdad es que esta Buenísimo. 
En un tiro aparecieron el resto de mi grupo y estaban haciendo un muñeco de nieve, y Caro me saco unas fotos y me grabo y ellos después de fueron y yo seguí en mi mundo. Me sentí  como un nene que tiene un chupetin nuevo, y el mundo empieza y termina en el chupetin. 
Al rato estaban por cerrar la pista y había habido un accidente de un tipo que se tiro al lado mío y se había roto los ligamentos y gritaba como un marrano, y empece a buscarlos a todos y al rato recién los encontré, se estaban tirando los chicos en la pista de trineos, estaban contentos con el lugar. Caro me dijo: pa esto si que esta bueno ( y claro, era Penitentes, el glamour, es Carolina Ailin, mi Tortita de Manteca, al igual que la rubia, antes muerta que sencilla)
A Evangelina, en la nieve, los ojos se le vuelven de un azul celeste furioso. En los lugares en que la gente esta demacrada por el frío y el cansancio, Carolina tiene la piel de porcelana y una frescura que confirma que la vida es hermosa y que uno tiene a la hija mas linda del mundo , y Evangelina es la mujer que se abre como un continente azul en sus ojos y una actitud que nuestra unas ganas barbaras de ser feliz , y con esos ojos y esas ganas debe bastarle a un mortal de un barrio como el mío para seguir con toda la carne en el asador. 
La vuelta fue linda hasta Uspallata, despidiéndonos de la Nieve, y desde Uspallata hasta Potrerillos todos durmiendo y en silencio. Hable con Carlitos por teléfono, el me llamo y le dije no sabes lo que te extraño, el me dijo yo también por eso te llamo, y nada, eso. 
Yo esta noche juego con la plata del casino. 

lunes, 27 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 27/7

Toda la noche soplo el zonda y no hizo nada de frío, apagamos las estufas y tuvimos calor. A las ocho y media mate y nueve y pico empezaron a despertarse los chicos. Luego del desayuno salimos por la RN7 hacia el lado de Mendoza para ir a las termas de Cacheuta. Cacheuta queda enfrente de Potrerillos detrás de un cerro pero hay que hacer como 60 kms para llegar porque la ruta esta cortada. Manejo Evangelina en su debut en ruta de montaña, todos nos tomamos de las manos encomendándonos a dios, y largamos. Dijo: mira que yo no voy a los pedos como vos vas en la montaña. A los cinco minutos le digo:  baja a 110 ! Ok me dijo.
A la salida del valle de Potrerillos hay una penitenciaria y había un piquete de los empleados que nos mantuvo un rato parados.
Las termas de Cacheuta son un predio en un rincón de la montaña, parecía que no había nadie pero al llegar había varios micros y combis y bastantes autos y las piletas con mucha gente. Todos miraban desconfiados salvo yo que gustan mucho las termas y me clave directo en la mas caliente que estaba para pelar pollos. 
Caro me conoce de memoria y no dijo nada, el resto miraba medio torcido. 
Las termas son de montaña, es un agua fuerte y muy caliente. La verdad que están muy buenas, a mi me gustaron mucho 
Vimos el predio y habremos estado dos horas en el agua, eran las dos de la tarde y comimos en una parrilla de al lado de la entrada de las termas.
A la vuelta nos fuimos al lago de Potrerillos a tomar mate, el agua es verde esmeralda y había bastante viento. Tiramos piedras al agua, el rito ancestral del hombre frente a un espejo de agua. Luego cuando empezó el frío nos metimos en la camioneta y compramos provisiones, las damas prometieron un guiso. 
Hoy nevó en la cordillera y se va nieve mas nueva en los cerros de enfrente del complejo. 
Prendimos fuego y nos metimos todos en la cabaña. 
Es muy bonita la zona de Potrerillos y la ruta 7 en esta zona. La dimos vuelta de arriba a abajo por los cerros,  en auto, a pie y hasta en bote.
Mañana vamos a la alta montaña de nuevo, confirmamos que nevó bastante. 
Hay armonia  y olor a comida casera en la cabaña, hay fuego en el hogar, y hay miradas tranquilas y confiadas,  y eso es bueno, es muy bueno.

domingo, 26 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 - 26/7

 Amaneció a las ocho, pero a las nueve recién nos levantamos,nos levantamos todos menos German que hasta las once y pico no apareció. Los otros cuatro desayunamos muy bien, y con Caro y Evangelina salimos hacia Potrerillos (a 10 kms ) para devolver los equipos de nieve y averiguar para hacer alguna actividad de "aventura". El rafting tenía todos los números, y salió el rafting, otra vacunada importante al bolsillo ( llénamos un bote nosotros solos ) y a las doce y media estábamos los cinco en una empresa que era la que mas gente mueve, "Argentina Rafting" donde nos pusieron unos trajes de neoprene, botas de neoprene, buzo polar, chaqueta impermeable, chaleco salvavidas y casco. Nos convirtieron en 5 teletubies ( dinki winki, dixi, lala, po, y uno mas) y nos subieron a un micro como ese de la colonia del club Lanús y nos llevaron siete kilómetros río arriba, y con un morocho petiso que la tenía clara ( el Oski) salimos al río. Muy pero muy lindo.  Pasan las piedras y el agua verde y cada tanto entra por la cara o por los pies, y por el esfuerzo ( en invierno hay menos caudal y eso requiere esquivar mas piedras y remar mas ) a uno le dan ganas de zambullirse en el agua casi congelada. El bote pega contra las piedras y se mueve para todos lados y dos veces estuvimos a punto de perder a uno o dos de los nuestros, pero llegamos enteros e invictos. Algo así como algo menos de una hora en el río remando. De vuelta en la base y duchados con agua caliente para recuperar la temperatura, había empezado a zondear  ( desde que era pibe no sentía al zonda así de calentito y seco ) y cada vez soplaba mas fuerte, y decidimos almorzar el picnic que habíamos preparado, en el patio de la cabaña, eran algo más de las tres de la tarde. Nos echamos una siestita y tipo cinco de la tarde hicimos un trekking hacia un cerro de enfrente del complejo, por un cauce seco, hasta el paredón de un cañadon, acompañados por un perro cualunque que esta en el complejo. El viento cada vez estaba mas fuerte y cálido y seco. Regresamos tipo siete y todos menos yo se pusieron a jugar un juego de mesa ( aliados ) que les llevo dos horas y que insumio incluso gran parte del partido pedorro que el grana de mi vida perdió en el suplementario cobra defensa y justicia. Luego nos fuimos al lobby del complejo, donde hacen dos platos, y cenamos allí, Evangelina Caro y yo nos cambiamos para salir y salimos 100 mts a un quincho en el medio de la montaña y luego.... volvimos los mismos 100 mts a la cabaña, a preparamos unas infusiones y a dormir. 
Sopla fuerte el viento entre los árboles y se nubló el cielo, que por primera vez no tiene estrellas. Antes de acostarme salí hasta la ruta a ver el muy escaso paso de autos y camiones a medianoche. Pasan camiones desde chile, una ambulancia, una grúa, otros camiones hacia Uspallata, algunos autos hacia Mendoza Que realidades tendrá esta gente para estar un domingo a  medianoche por la ruta en la montaña ? Y cual es la mía ?  que me  trae a mi a ver pasar luces como un marmota ? En fin, cada loco con su tema.
Nos duele todo, brazos, piernas, hombros. Estamos en pedacitos. Nada, el calavera no chilla.
Extraño a Carlitos, hable con el por teléfono 

sábado, 25 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 - 25/7

A las ocho de la mañana nos levantamos con Evangelina y preparamos mate y cerca de las nueve de despertaron los chicos y a las nueve salimos para el lado de Uspallata y de ahí hacia el camino a la frontera. 
Las montañas tienen bastante nieve y el camino es grandioso. Pasamos Punta de Vacas, Penitentes, Las Cuevas y el túnel del Paso a Chile, todo con mucha nieve, y del lado chileno igual. Sacamos unas cuantas fotos Y cruzamos de vuelta para Argentina, antes del mediodía. Retomamos hasta el complejo del Cuerpo de Cazadores de Montaña del Ejército Argentino, que tiene una pista suave y precios mas a tiro que Penitentes y Los Puquios, alquilamos esquís para  cinco, botas, elevación e instructor, nos pegaron una buena vacunada igualmente s pesar de ser el lugar más económico ( éramos cinco ) Los grandes un instructor y los chicos otro. 
Fue mi debut absoluto en una pista de esquí. Esta muy bueno y me quede con ganas de mas ( Evangelina también, los chicos habían abandonado y nosotros seguíamos tirándonos ), antes de la clase me clave un guiso de lentejas preparado por los soldados - una exquisitez - los demás pidieron sándwiches y empanadas ( una herejía - perdónalos señor, que no saben lo que hacen, dijo alguien hace poco más de dos mil años atrás ) 
La actividad nos quemo las energías y cuando pegamos la vuelta nos clavamos dos termos de mate en 20 kms. 
Paramos en el puente Picheuta ( por donde paso el ejército de San Martín que fue el que lo construyo ) y luego paramos en Uspallata para comprar para cocinar algo sano a la noche, en el complejo y alrededores no hay mas que río y montañas. 
Vuelta sin energías, a prender el hogar y comer tranquilos y saber algo del grana de mi vida que juega con Defensa y Justicia . 
Evangelina esta lindísima y me encanta verla contenta como la veo, y Carolina, bueno Carolina es mi novia para toda la vida, aunque tenga otros hombres ella y yo una mujer o quizá otra. La hija de un hombre es su novia eterna, siempre esta, siempre lo consiente, siempre lo insta a que siga sus deseos y siempre aprueba y siempre apoya y genera  confianza, un noviazgo que a la hija le dura hasta que el padre se muere, y aun mas, tendrían que ver las caras de mis hermanas cada vez que se habla de mi viejo, y gracias a dios que así es, y gracias a Dios puedo disfrutarla como la disfruto.

viernes, 24 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 - 24/7

A las diez de la mañana abandónanos San Rafael con rumbo norte. El día con un sol " mendocino", mostraba la cordillera a lo lejos. La RN143 une San Rafael con la mítica RN40, en la unión se encuentra Pareditas, donde cargamos nafta y agua, tomando un rosario de pueblos y ciudades por la 40 ( La Consulta, San Carlos, E. Bustos, Tunuyan ) donde se ve mucha gente y mucho trafico y mucha actividad, ruta lenta y con semáforos que luego se convierte en Autopista hasta la cuidad de Mendoza, a la cual no llegamos porque 20 kms antes pasando Perdriel tomamos la RN7, la misma que tomamos en la AU25 de Mayo en Constitución, que ahora va rumbo a Uspallata y al limite con Chile, y retomamos de pronto el tráfico intenso de camiones. 
A 41 kms de la RN40 por la RN7 esta Potrerillos, y diez kilómetros más adelante el complejo de Pueblo del Río, en donde teníamos reservada una cabaña, que resultó ser amplia, de madera con hogar y tres dormitorios, el complejo esta a orillas del Río Mendoza y es inmenso. Nos instalamos, almorzamos y salimos a las cuatro de la tarde para Potrerillos a alquilar ropa y de ahí a Vallecitos, un centro de Sky en desuso en donde la gente va a una pista de trineos ( sin medios de elevación ) y juguetea con la nieve. Haciendo eso estuvimos como una hora y media cuando empezaba a morir la tarde, a 3100 mts de altura. Cuando nos volvíamos, sin aire y con ganas de tomar mate, nos dimos cuenta que éramos los únicos que quedábamos en la montaña. 
A la vuelta Gaspar comenzaba a hacer planes para la cabaña: "cuando lleguemos vamos a prender el hogar, que quede claro, ese fuego lo prendo yo, o lo prendo yo, ok ? Si, bombero loco"
Cerca de las ocho llegamos a la cabaña, una caípiroska y Evangelina se reía sola. 
Fuego, tele y fideos. Y laconchadetumadreallboys !!! 

jueves, 23 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA JULIO 2015 - 23/7

A las ocho y media recién amaneciendo y con algún grado bajo cero salimos a caminar con Carolina por la avenida del hotel, hacia la cuidad. Ni los pajaritos volaban, salió el sol en la caminata. De vuelta los Valdivia estaban levantándose y desayunamos todos juntos. A las once encaramos para hacer un circuito que cubre el dique el Nihuil - Cañón del Atuel - Valle Grande, cómpramos  provisiones y arrancamos. En El Nihuil se ve la cordillera de los Andes como fondo del lago del embalse. Nosotros seguimos un poco más allá tratando de llegar a las Dunas del Nuhuil, y estuvimos cerca pero el camino estaba complicado y era arena floja y  no había nadie y las caras y el silencio en el habitáculo de la camioneta me convencieron que esta vez no, pero próximamente las vamos s subir con camioneta o cuatri o gateando, esta vez quedamos a tres kilómetros, igual estuvimos ahí nomas y anduvimos por unos medanos de arena gris y gruesa 
Desistido el intento de llegar a las dunas  y asustados por unas vacas que según Gaspar y Carolina "nos miraban mal". Volvimos al Nihuil y tomamos el camino del Cañón del Atuel, un camino que primero baja al nivel del río y luego lo acompaña en el cañón que formo por cientos de miles de años el mismo río,  con vistas conmovedoras, durante unos 40 kilómetros. Aprovechamos un mirador para usarlo de sitio de almuerzo ( sándwiches de jamón crudo y cocido, y de postre queso y frutas secas ) 
El camino es de ripio y en mal estado en general, y malísimo en algunos tramos, y a veces empeora Los cuchillos y el polvo son omnipresentes y llegaron a alterar los nervios del conductor: máxima 25 kms x hora, meta cuchillo y piedra,  un real dolor de huevos, polvo y mas polvo,y mas polvo todavía.
Llegamos a valle grande a las seis de la tarde y ni paramos', salimos derecho para San Rafael al hotel. 
Con Evangelina salimos a caminar el mismo camino que hice con Caro al amanecer, luego todos bañaditos a cenar y despedirnos de San Rafael, la cual además de los lugares que vimos, esta lleno de bodegas ( Bisnchi, Suter, Mumm, Goyenechea, Murville, Rubio, y un montón más ) de las cuales no visitamos ni una, en un acto democrático de respeto a la opinión de la mayoría.
A las once y media, chin chon, yo no juego, ya lo dije. Mañana nos vamos para Potrerillos
Sigue habiendo olor a polvo del camino de hoy por todos lados 

miércoles, 22 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE A MENDOZA - JULIO 2015 - 22/7

Nuestro primer destino fijo es San Rafael, distante unos 600 kms desde Laboulaye, así que nos levantamos temprano y como el hotel esta sobre la RN7 a las 8:30 pasaditas ya estábamos en la ruta. Las ruedas de la camioneta tenían casi nada de aire (22, 24, 21, 15 libras) por el olvido del inflado desde la ultima vez en la costa, supongo, o por la mucha carga y la ruta en mal estado. La ruta es mas o menos, pero en San Luis, como siempre, cambia. Ahí se hace autopista hasta San Luis Capital. De ahí no seguimos por la RN7 sino que  tomamos  la RN 146 hscia San Rafael. Y aquí la ruta sin ser autopista es buenísima como siempre pero, como siempre, mientras se está en San Luis. Al arribo a Mendoza es cruzar el limite y empezar a bailar. La 146 baja primero hacia el Sur y cuando toca Mendoza agarra para el Oeste. El punto donde termina el desierto es Monte Coman, (a unos 215 kms de San Luis ciudad) donde llegamos a las dos de la tarde y pensábamos almorzar, pero no encontramos donde, y estando a 55 kms de San Rafael, seguimos, todos medios famélicos. Almorzamos unas tartas y sándwiches en una YPF en la entrada a la cuidad. 600 kms en seis horas, y con dos paradas incluidas : bien !
Buscamos el hotel que habíamos reservado, en la otra punta de la cuidad frente al aeropuerto, un hotel construido en seco del estilo de los de ruta norteamericanos ( Family Inn) muy prolijo, austero y amplio.
Era temprano y fuimos para el lado del dique Los Reyunos, donde nos quedamos cerca de dos horas sacando algunas fotos y como decís mi viejo: paveando. A las siete emprendimos la vuelta, algo preocupada la flia Valdivia porque no nos quedaba nafta. Caro inmutable acostumbrada a estos vaivenes nafteros. " no te preocupes porque no tenemos nafta, porque no es que si te preocupas vamos a tener,. te preocupes o no, no tenemos, lo que hay que tener es fe, y a la mierda" y apareció en el pueblo de 25 de mayo, ya con los gases, una estación de servicio con un surtidor de los viejos, con contador, y cargamos nafta  y todos fuimos felices.
Mientras escribo estamos todos reponiendo energías. En un rato a conocer la cuidad de noche y hay una amenaza de truco, que yo no juego porque no miento. ( aunque la realidad es que no juego a casi nada porque no me gusta perder ni a las bolitas )

martes, 21 de julio de 2015

DIARIO DE VIAJE MENDOZA JULIO 2015 - 21/7

Postrimerías del día del amigo - fecha elegida a dedo para no estropear reuniones pautadas de antemano, a las 10 de la mañana me llama caro : pa venís ? Ya voy. Y estaba caro (17) con su mama al lado cuídense quédate tranquila no pasa nada y arriba caro mi novia eterna y de ahí a cargar de todos los fluidos - nafta- aceite - lavaparabrisas - frenos a la Suzuki y a buscar a la rubia linda por la calle Margarita Weild y sale la pirulina  y Gaspar (11) y Germán (15) y se suben todos con los bártulos y empiezo aclarado algo : la camioneta es como un barco - m miran raro - que tiene como todo barco, un capitán - me miran mal - y ese capitán soy yo - me empiezan a decir de todo - y alcanzó a decir entre gritos tienen que hacerme caso o los bajo del barco, y arrancamos.
11:30 salimos de la República de Lanus los mayores adelante y los adolescentes y ya no tanto atrás. AU 25 de mayo - acceso oeste - Luján, y al rato se acabo la autopista y empezó la vieja, transitadisima y pesada RN7 
Almorzamos a las tres de la tarde en Junín y luego seguimos por la RN7, entrando en Alberdi y más allá en Aarón Castellanos ( en la puntita sur de la bota de la Pcia de santa fe ) viendo lo que fue una de las primeras colonias de inmigrantes ( ya opaca de gente- aunque prolijisima) Evi y yo sacando fotos - viste caro conseguí una que le gustan las mismas cosas raras que a mi, y Gaspar dice ustedes les sacan fotos a las paredes no los entiendo 
A las seis y media llegamos a laboulaye, cruzando al gordo casero en una estación de servicio ( mira el bobo este como se paso de la entrada y derrapo en la banquina - el gordo casero ) 
En el hotel una habitación doble ( mi hija y yo ) y una triple ( Evi y los chicos ) 
Mi habitación da sobre la ruta y hay una shell enfrente y me acorde cuando con mi viejo íbamos en casa  rodante y las noches en los estacionamiento de las estaciones de servicio frente a la ruta eran una aventura y era pasar la noche mirando los camiones parar y seguir y uno se sentía parte de eso 
Laboulaye es mitad de camino y un buen lugar de paso. 
Para cenar, un comedor, como dios manda, los ravioles con estofado y la milanga de manual, y a otra cosa, mariposa 
La camioneta respondió bien y los chicos se llevan bien, y con Evangelina estamos contentos. 

jueves, 16 de julio de 2015

SE BUSCA - POESÍA

Se busca:
Nada,y todo,  pero ahora
Poco y mucho, o algo apenas
Algun hito en el camino
Una gloria intima
Un triunfo del alma
Una fugaz eternidad
Una  victoria finita, interna,
pero intransferible, soberana y completa .
En compañía o soledad ,
con risas o lágrimas, rosas y espinas,
con derrotas a cuestas
Una piel tibia y amiga
Una melodía que conmueva
La mirada confiada de los hijos
Una hembra que se entregue
integra, tierna, entera.
Un sentir que justifique la vida
y que le diga a uno:  ya esta, macho,
a partir de ahora jugas con la plata del casino.
Se busca siempre,
se busca durante todo el camino