BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

domingo, 3 de agosto de 2014

CRONICA DE VIAJE A TOKIO - SÉPTIMO DÍA

Hoy los mismos locos de ayer, menos Mirta, nos juntamos en el lobby del hotel y charlamos un rato con otros hinchas de Lanús a prueba de balas que tienen la suerte y posibilidad de venir hasta aquí, era la familia de mi querido TiTo Benito, en este caso ( con Tito comparto la condición de oveja negra, amigazo, no hace falta comer un asado para ser amigo, algunas ideas en común y no guardarse de expresarlas, para mi alcanza.
9:20 hs de Tokio.
Salimos caminando en grupo hacia un destino que muchos miran con cara rara, el Monte Fuji, a unos ciento cuarenta kilómetros. Metro y estación Tokio.
Sacamos los tickets para el Shinkansen, que es el tren de alta velocidad que nos deja en Shin Fuji, a treinta kms de la base del Monte Fuji.
El tren se desplaza a una velocidad por lo menos para mi, desconocida, la electricidad la recién por arriba y en la parte baja si bien tiene ruedas existe una combinación con una conexión magnética que le permite la velocidad y la suavidad de marcha, porque parece flotar. La sensación es que se desplaza en el aire. El boleto vale us 49.
A las 10:26 estábamos saliendo ( con treinta segundos de demora )
10:43 en las afueras de TOKIO
el tren acelera. Mamadera !!
El Shinkansen es impecable en todo sentido ( sanitarios limpieza, comodidad luminosidad, acondicionamiento del aire, etc
Pasando Yokohama se interna en zonas rurales, de un lado el mar, del otro las montañas.
  11:15 horas.
Dos minutos dentro de un túnel a 200 kms por hora.
Al rato otro túnel largo y después mas túneles. El mar en un momento se acerca a la montaña, luego vuelve a alejarse. El Shinkansen va ahora más tiempo por túneles que por el campo o el valle.
Las estaciones están al aire libre, los pisos brillan, ni un papel en el suelo a pesar de la cantidad de máquinas expendedoras de bebidas y de las tiendas que venden comidas en diferentes variedades todas limítrofes con el sushi. Cada vagón mide 30 metros y nuestro Shinkansen tiene 30 vagones, es decir mide 450 metros de longitud.
11:26 llegamos a Shin Fugi, el viaje de 110 kilómetros incluyendo las siete ubicuo paradas demoro apenas una hora.
Desde Shin Fuji sacamos boleto en bus hasta la base del Monte Fuji. ( us 30 por cabeza )
En la tienda de la estación mientras esperábamos el bus me compre te verde y te negro japonés ( continúa mi proceso de aputazaniento ) y también una calco para mi camioneta, que también es japonesa. Y que ?
La cuidad de Shin Fuji es grande, prolija, hermosa en lo que pudimos apreciar. Muchas casas pequeñas y calles angostas. Es de zona montañosa y un río baja del monte paralelo a la ruta, cada tanto  se lo puede apreciar. La ruta hacia el monte es siempre derecha y en subida por la ladera, de pronto la ciudad se acaba y empieza una zona de pinos sembrados durante unos cuantos kilómetros. Durante el trayecto vemos a un montón de corredores que van bajando desde el monte a la ciudad por la angistisina banquina, me acuerdo de mis amigos de "Correr el lo+" y de los del centro aerobico, de Silvina Salomón y de Claudito Alcami y de mi amiga del Facebook Vale Marsans, y de Mariel Bruno, que también corren los tres y me los imagino por esta ruta y está angostisima banquina.
El área del monte es parque nacional y cuando ingresamos la vegetación cambia los pinos por árboles silvestres originarios de la zona, se parece en un principio a la ruta que une Lules con Tafi del Valle, en Tucumán, pero al ser menos tropical que en nuestro país, al raro es más bien la vegetación boscosa de Bariloche o Villa La Angostura.
Gustavo Prociuk se tomo una cerveza y se durmió. Al rato cuando llegamos a la base una japonesa le dijo que era muy "Swetly" y cuando le pregunto en inglés porque, la chica le señaló la leyenda en japonés de la remera que se compró en Akiabara ayer, el creía que decía "Japón" pero la chica le explico que decía "amor". Nuestro hombre en Dubai, que luego se transformó en Nuestro  hombre en Tokio, ahora se trsnsformo en un "osito cariñoso"
A las 14:15 llegamos a la base del Monte Fuji en medio de las nubes. Había un poco de viento, o de nubes que corrían rápido. Estábamos en una tienda de oportunidades que era a la vez mirador pero con las nubes por debajo no se podía apreciar nada. Veo por detrás la ladera del  monte con las piedras porosas y livianas que fueron lava. Empieza un sendero a la cima, pregunto quien quiere venir conmigo y nadie se engancha y no encontraba a mi hijo pensé que estaba en la tienda. Mira Carlitos que en 25 minutos nos vamos. Ok. Subite sólo. Me pongo a hablar con una chica de la Mont Fuji Foundation que se dedica a preservar el lugar, me saco una foto con ella, hago una donación y me dan un certificado de colaborador con la fundación y me interno en el sendero de lava negra y granate oscura, y al primero que veo trepando el sendero es a mi hijo, me puso muy contento es igual a mi en esto pensé. Subimos algo mas de diez minutos y nos sacamos algunas fotos en un paisaje lunar. También nos guardamos varias piedras volcánicas y nos quedamos dos minutos tratando de guardarnos el paisaje en la retina y en la cabeza, una ladera empinada y negra matizada por arbustos que sólo en esta época que es el verano japonés, puesto que en invierno esta zona está tapada de nieve.
La nieve eterna del Monte Fuji no se ve desde la base, sino desde la ciudad y de mucho más lejos, nosotros no la pudimos ver porque estaba nublado y el monte tiene 3776 metros de altura y las nubes la cubrían.
Bajamos con mi hijo, con un cierto grado de dificultad porque estábamos sin los bastones de escalar, y "my friend" nos saco sonriendo  la foto que se sacan todos los que penetran en el sendero de lava, a unos metros de ya iniciado el mismo. El punto de los 2400 metros escrito en japonés con el nombre del Fuji.
Todo lo que sube y nosotros también. A las 17:30  Hs llegamos nuevamente a la estación del Shinkansen. A las    19 Horas y monedas estábamos de nuevo en Tokio.
El Monte Fuji es la montaña sagrada y milenaria del Japón, fue declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO, es un volcán apagado, pero un volcán al fin y al cabo, y en la otra punta del mapa, literalmente hablando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario