BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

miércoles, 17 de abril de 2013

UN CICLO QUE SE VA ACABANDO

Vivo en una casa que fue de mis viejos, a la que llegue cuando naci, una casa que ellos hicieron cuando se casaron y que quedaba al lado de la casa de los padres de mi viejo.
Los padres de mi mama, que vivian a unos tres kilometros, dejaron cuando naci su casa con fondo y gallinero para venir a una cuadra de la casa que mis viejos habian hecho, y alli todos en doscientos metros de distancia, mis cuatro abuelos y mi familia, nos criamos con mis tres hermanos. 
Una familia hermosa.
Fueron faltando nuestros abuelos y vinieron nuestros hijos, con mis viejos como los abuelos mas felices. 
Los tiempos luego cambiaron,  los chicos crecieron, y un dia falto mi viejo, de la noche a la mañana.
Y yo me separe de la madre de mis hijos, y perdi el hogar.
Cuando uno se separa pierde el hogar. 
Eso es lo que les duele a los  hombres, la perdida del hogar.
Ese dolor es intransferible, de hombre, y es cotidiano.
Y un dia tambien,  mientras yo no tenia rumbo, mi vieja se enfermo, y me encontre en un abismo.
Y del abismo se sale cuando se toca fondo, y verle al cara a la muerte varias veces en poco tiempo o te mata o te hace empezar a trepar por las paredes enjabonadas.
Y mi vieja se murio en su casa, una noche, en medio del vendaval, y yo no estaba alli.
Y me quede viviendo en la casa, llena de fotos y recuerdos, solo, con mi hermano, pero viviamos los dos solos, hasta solo uno del otro.
Y mi hermano que vivio alli me decia esto es una sal terrible, y se puso de novio con una chica que es una muy buena persona, y se fue de la casa hace unos meses.
Y me converti en un cohabitante con dos perros, Cafu y Caos.
Y la casa que fue ideada por una familia que ya no es, que se fue al cielo, es un lugar triste.
Muchas fotos, muchos, demasiados recuerdos. 
Algo parecido a un museo, con lo poco que me gustan los museos.
Un salvavidas de plomo.
Un ciclo, el de esta casa, que para mi, al menos, se va acabando, definitivamente.
Este año me prometi cambiar  de ambito luego del cumple de quince  mi hija, y la fiesta es dentro de diez dias.
Y desde que la pusimos  en venta, algo cambio, algun espiritu del ladrillo digo yo, pareciera que se ha enojado, o que no esta comodo.
Y de repente, decia, pareciera que la casa se dio cuenta que me quiero ir.
El perro que cuando lo dejo entrar se me lleva un zapato o una ojota y la destroza.
Que se la agarra contra las plantas, que revienta las bolsas de basura, quiza por aburrido, quiza porque ese espiritu del ladrillo lo violenta.
El baño del primer piso que no hay forma de harcelo funcionar bien.
Las bombitas que se queman y se cambian y se vuelven a quemar, y entonces no se cambian mas, no tengo mas ganas de cambiarlas
El horno que no calienta, y entonces no lo uso.
Alguna canilla que siempre sigue sacando agua, que siempre pierde. Y otra que no hay forma que saque agua.
Y que ya no quiero arreglar.
La internet que anda a veces, y a veces no, cuando se le ocurre,  lo mismo que la conexion del cable, sin que yo haga un solo reclamo ni porque anda mal ni porque anda bien.
Y lo ultimo de hace dos dias, el freezer que parece no anda en una parte y en la otra si, una brujeria o una rara experiencia de la fisica.
Y mi analista que me dice, la casa te esta echando.
La casa te esta echando, una frase que me quedo dando vueltas, como esas sentencias de Stephen King el novelista norteamericano.
La casa te esta echando.
Hoy con Walter Martini, el jardinero, que es tambien una bella persona y pastor en su comunidad, hablaba de eso, y mirabamos  desde el fondo la casa, y si bien es en parte mia, no la siento ya, eso le decia hoy al mediodia a Walter.
Fue un hogar de una familia. Que fue ideada por dos personas que no estan.
Las casas tienen su tiempo. Estoy convencido de eso.
Pueden servir luego en parte, o algunos objetos, pero la casa hogar no creo que sirva ya. No para mi ni mis hermanos.
Ahora es una casa grande, con un fondo grande, con dos perros en el fondo, y un tipo adentro.
Un cuidador que se quiere ir, pareciera, que se despierta de  noche.
Son cosas que tienen su tiempo, y es tambien uno que desea su lugar.
La reconstruccion requiere, en algun momento,  un habitat elegido.
Otra cosa, otro ciclo, otra forma hay que buscar. Tu lugar, hace tu lugar, decia mi amiga del alma Monica  Echeverrria.
Quedarse con algo, con una parte de jardin, de verde, una parte alegre, pero sacar la casa. Quedarse con algo de pasto, de cesped. Con las cosas que unen, con la parrilla, con el quincho, algo que una, algo abierto, que llame a vivir momentos de alegria y compartidos, que ensamble.
Y obvio, con Cafu mientras dure y con Caos, que esta acostumbrado a esta vida de perro medio salvaje como buen negro atorrante y picaro que es.
Pero sacar el peso de demasiados recuerdos fisicos.
Los perros no tienen la culpa, yo tampoco. Nadie tiene la culpa de nada, son los tiempos, simplemente.
La casa me esta echando. Y yo me quiero ir.
Y no es abandonar las cosas queridas.
Es como dijo, nuevamente, mi analista, a la que aprecio muchisimo, darse prioridad a uno y a su libertad.
Y a una interpretacion que se hace de ello: buscar lugares amables, a negociar con uno mismo en lugar de con los demas. 
Jugar el juego, ese juego que es de igual a igual y contra uno mismo, y eso es ganar, decia Baglietto.
Las personas amadas, la sangre y los afectos, viven en los recuerdos.
Viven un rincon del alma donde no hay tiempo, donde todo es perenne.
Donde no llega la vejez ni donde se vuelven sepia las fotos.
Donde nunca dejan de funcionar las canillas ni donde nunca se apagan las lamparitas.
Un rincon que no sabe de ciclos.
Un rincon en donde, quizas, resida la eternidad.

2 comentarios:

  1. Profundo e intenso, como todo lo que escribís...llega al alma.
    Ojalá algún día pueda escribir con "el corazón en la mano" como lo hacés vos. No es fácil transmitir con palabras lo que se siente en "las tripas".
    Gracias por compartirlo.
    Que el cambio sea en paz...con vos mismo y con la dicha de ser fiel a vos mismo.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Quizás no ha sido aun tu momento. Lo vas logrando de a poco, haciéndote a la idea de q necesitás TU espacio, elegido x vos y para lo q decidas o puedas armar de allí en mas. Esta, seguramente para vos es la mejor manera...
    Soltar mandatos. Soltar personas. Soltar sueños. Soltar cariños. Soltar...Soltarse...no es tarea fácil a veces, pero es la única manera de encontrar ntro propio lugar.
    Y aunq nos sintamos que quedamos despojados, seremos libres. Y podremos luego aprender a ser felíces en la liviandad...
    Abrazo de oso y la mejor :)

    ResponderEliminar