BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

martes, 30 de abril de 2013

ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO - EL DIA DEL TRABAJO

De chicos y mientras que mis abuelos maternos Enrique Raul Seguin, y Francisca De Filippi vivieron en su casa de la calle Nazar, que es hasta que fallecieron, todos los primero de mayo mi familia se reunio, desde que tengo memoria, en esa casa que ahora es de mis hermanos y mia, y que tiene con frente a la calle  Nazar 839 de Lanus Este a media cuadra de los Bomberos, una virgen en mosaicos de un metro por sesenta centimetros en una de las paredes de la entrada.
Mi abuelo Enrique, descendiente de vascos franceses y de familia relojera, trabajo toda su vida en dos lugares, primero en Casa Escasanny, donde le dieron una medalla de oro por los 25 años de trabajo, y luego en el estudio del que ahora yo soy socio, con mi viejo.
Mi abuelo, al que siempre le dijimos el Nono, era de origen socialista, y con Peron se hizo peronista. Pero recordaba siempre que los origenes eran socialistas, como el padre, como el abuelo, que era mas aun, anarquista, y al nono se le ponian vidriosos los ojos celestes cuando hablaba de sus antepasados anarquistas.
Estuvo en el 55 en el bombardeo a la plaza de mayo, vio morir gente al lado suyo, y siempre lo contaba con orgullo de haber participado de esa jornada, decia que habia sido terrible. El habia estado junto con sus compañeros de trabajo, porque en casa Escasanny estaban a pocas cuadras de Plaza de Mayo.
Mi abuela Francisca, la Nona, mi madrina, era una tana que era argentina, habia nacido aca y al año de vida en una rara situacion de inmigracion al reves, se habian ido sus padres para Italia, a Soveria Manelli, en Catanzaro, en Reggio Calabria, lugar jodido si los hay. La nona contaba el porque de los agujeros en la pared de las casas a unos dos metros o algo mas, eran para sacar el rifle y tirar por una vendetta. Luego con veintipico habia vuelto a America, pero era una tana hecha y derecha, y hablaba ni en tano ni en argentino, como todos los tanos viejos, en catamarqueño deciamos nosotros, cargandola. Acentuaba mal las palabras, decia farmaceutico con acento en la U, por ejemplo.
Mi abuela era mas Peronista, o mejor dicho, Evitista, que nadie.
Me acuerdo mi viejo la llevaba a votar y le daba las boletas de Alfonsin o de cualquiera que no fuera peronista, salvo Cafiero, y mi abuela que casi no podia caminar le decia gracias Carlos por llevarme, dame las boletas que yo las meto, pero entre las tetas siempre  tenia la de la mano con la V, ella votaba a Peron,  y lo decia siempre, mi viejo lo sabia pero siempre repetian la mismas escena, y se reian entre ellos.
Los primeros de mayo, inexorablemente, el almuerzo en lo de la Nona y el Nono, era un ritual.
Ademas de las Selecciones que coleccionaba mi abuelo - del Reader Digest, que aun se siguen acumulando mes a mes en sin que casi nadie las lea pero que que sigo suscripto por un mandato de  ellos - invariablemente en ese living habia un tocadiscos, con musica de tres tipos, Gardel, Julio Sosa, y Hugo del  Carril.
Y los primeros de mayo, siempre e invariablemente se hacian unas ravioladas de muerte. El sofa en el que yo dormia (desde chico y hasta los 18 años y aun mas todos los miercoles de mi vida fui  a dormir a ese sofa luego de comer como un leon la pizzera llena de milanesas y sopa de arroz con muchisimo queso que la nona me preparaba mientras mirabamos Grandes Valores del Tango, No Toca Boton y el Show de Benny Hill) y en el que luego de las 12 de la noche escuchaba con una radio portatil debajo de la almohada El Loco de la Colina., ahi decia, en ese sillon, los primero de mayo se desparrmaban los ravioles caseros de espinaca que preparaba la nona y desde la cocina llegaba el calor de las ollas (dos o tres grandotas) que hervian  agua para los ravioles y empañaban los vidrios del living y de la cocina.
El  queso se rayaba en un rayador comun, de lata, justo antes de la comida con sumo cuidado y esmero, me acuerdo tambien no se porque de la maquinita de picar carne, de fundicion, que se agarraba a la mesada, y  ahi picaba la carne para las albondiguitas, y ahi tambien  se rayaba el pan para las milanesas.
En ese living con olor a harina, los dias primero de mayo, mi abuelo ponia a Julio Sosa, y ponia siempre, invariablemente, dos canciones mas, que cantaba siempre Hugo del Carril.
Una era la  Marcha Peronista, y otra era la Marcha del Trabajo. La del trabajo la ponia varias veces en el tocadiscos, la peronista quiza una vez temprano y si o si, al mediodia una antes de sentarnos todos a la mesa.
Pero tres o cuatro veces yo escuchaba todos los primeros de mayo y me parece oirlo aun a Hugo del Carril cantando el inicio de la marcha del trabajo, desde una lejania y como una letania, desde un disco de 33 revoluciones de pasta, que arrancaba: "Hoy es la fiesta del trabajo/ unidos por el amor de dios/ al pie de la bandera sacrosanta/ juremos defenderla con honor....."y despues no me acuerdo como seguia, pero eso lo sigo escuchando desde el fondo de los recuerdos.
Esas canciones las ponia a todo trapo, el pobre tocadiscos a full, y nada, despues a sentarse a la mesa, la raviolada inmensa, con carne de cerdo, de pollo y de vaca, siempre  con tuco abundante, con albondigas que parecia que las hacian los angeles del cielo, con el queso rayado chiquito puesto en cinco o seia tacitas de cafe, que eran una delicia (mi vieja anomestandonos  con No coman el queso antes que este lista la comida, y nosotros que  igualmente metiamos la mano en las tacitas) y esos ravioles, incomparables, sublimes, que nunca mas comi ni comere. Solo reemplazados quiza, alguna vez, por unos canelones que desde que falto la Nona, faltaron de la faz de la tierra.
Recuerdo del disco rigido personal, la Marcha del Trabajo que se ponia en esa casa desde temprano y varias veces, y los vecinos que pasaban y miraban para adentro y saludaban, y nosotros en el mejor de los mundos, con los ravioles, con la carne, con el queso a discrecion, o con los canelones mas ricos de la historia del universo.
Esa masa gruesa y amasada con el amor de una abuela, esos repasadores blancos de tela blanca desparramados en el sofa y la mesita del living, y esa fina capa de harina desparramada en el sofa para orear los ravioles recien hechos, olor a harina, olor a agua hirviendo, olor a carne con tuco, olor a amor de abuelos.
Esos fueron mis primeros de mayo imborrables, irrepetibles, hermosos.
Con mis viejos, mis hermanos, mis nonos, y con Hugo del Carril.
Feliz dia del Trabajo a todos, porque todos somos trabajadores en lo nuestro.

domingo, 28 de abril de 2013

FIN DE CAPITULO

A la mitad de la vida a veces existen momentos, instantes, vivencias, que se esperan, que llegan, inexorablemente. Algunos momentos, queridos, muchos inevitables, otros, al  contrario, evitables, pero que pasan igual.
La separacion, el desgarro de no tener un hogar (no una casa, hablo de un hogar, un lugar donde se respire el aroma de una comida, de una mujer cocinando con sus manos una comida e hijos en la mesa, el saber que un lecho es compartido) es un desgarro, es el fin de un capitulo, que puede  o no tener continuacion en la vida de uno, pero es un final, evitable si se quiere, que puede o no ocurrir.
Es un capitulo en el que se aprende desde la carencia, desde la soledad, desde el desgarro con la convivencia con los hijos. Lo peor de la separacion, siempre lo hablo con amigos separados, un dolor de hombre, inentendible por las mujeres (es entendible que no lo entiendan, no son hombres, ellas han de tener sus dolores, pero hay una cosa, estan con los hijos, esta sociedad machista que le dicen, marca que el hombre se quede sin los hijos.  Cuanto dura una madre separada de los hijos? Aguanta un mes? Dos meses ? Un año sin dormir junto a sus hijos ? El hombre lo aguanta, y varios años, y asi anda vagando, el macho)
La ley de la naturaleza tambien nos marca capitulos, sabemos que nuestros padres nos anteceden, y que nosotros antecedemos a nuestros hijos, aca el final del capitulo es cuando nuestros padres, primero dependen de nosotros, es decir dejan de ser Tarzan, y son iguales, o quiza, dependientes, es un golpe, no es lo mismo saber que la red esta tendida y ofrece la seguridad que siempre tuvimos, que saber que ya no hay red, y que ya no la habra, ni para el sosten economico ni fisico ni para, el principal, animico.
Y luego, inexorablemente, un dia, faltan, terminan su periplo por este barrio, y otro capitulo se cierra, y somos de repente los mayores de la familia, aunque no seamos tan mayores. 
Crecemos con estos finales.
Otros capitulos vienen tambien con estas perdidas y faltas, y con la edad, que es el alejamiento de las familias, que antaño eran unidas y con una cohesion que parecia blindada, y que con el tiempo, circunstancias diversas y con algunas miserias, o no, se van separando, se van abriendo ramas, que solo esporadicamente se juntan, con algun  cariño residual, pero sin esa cohesion de antaño, y esto es inexorable, ocurre, ha ocurrido siempre, y ocurrira. 
El crecimientos de los hijos tambien cierran capitulos, mis hijos tienen hoy dia 18 y 15 años.
Son ya jovenes, no son chicos, varias veces se han expresado  contra las ordenes de la madre y del padre, exponiendo sus propios criterios, y muchas veces han tenido razon.  
Tienen amistades, comienzan a noviar, y uno los veia como eran, nuestros nenes, y ve que ya no son los nenes, son nuestros hijos, y cada vez mas, nuestros compañeros de aventuras y de conversaciones y charlas, que elaboran un discurso coherente, y basicamente, y lo que es mejor, un discurso propio. Es ese parecer propio y ese sostenerse en su opinion, lo que nos marca que esos jovenes ya tienen vuelo propio, y que se acercan a nuestro vuelo.
Y si  bien es añorar los chiquitos que dependian para todo de nosotros, congratula verlos en ese bello vuelo paralelo al nuestro. 
Salis hoy pa? Si, y vos ? Si, con mis amigas, y me quedo a dormir en tal lado. O mi hijo que viene con su novia a visitarme, como hace un rato, pasabamos y pensamos en saludarte, y me pusieron muy contento.  Viste, te arreglamos la internet, cuando es asi llamame que vengo y te lo arreglo, Y la mira a la novia y le da un beso, y la rubia que me mira y se sonrie.
Cambian las cosas, cambian los tiempos. Con quien chateabas ? Con nadie, uno no sabe que decir. Y ellos que saben, evidentemente, mas de lo que uno sospecha que saben.
Y se va con la novia, chau pa, nos vemos. Y llama mi hija, hola pa, sigo teniendo sueño, mañana nos vemos. Si que nos vemos. Voy a cenar con vos? Mañana vamos a  la cancha. Ah claro, me olvidaba, bueno, te mando un  beso pa. Chau mi amor.
Y cuelga el telefono, y si, esta solo uno, como perro malo, un latiguillo que usa mas por marketinero que por otra cosa, pero el corazon igual parece que tambien entendio que los capitulos no solo se van cerrando, sino que tambien se van abriendo.
Capitulos de la vida, ayer mi hija cumplio quince años, y me  senti su novio por momentos, y me di cuenta luego que eso termino, recien hoy me di cuenta de eso, que ya no la tengo abajo, que ahora la tengo al lado, somos ahora compañeros, de charlas, de vivencias, de aventuras, de vida.
El otro capitulo, paralelo, el del  amor de una pareja, tambien llega,  o llegara, esperemos, pero para recibir y dar eso, el frente interno, la patria como digo que son mis hijos, ese frente, debe estar cohesionado y en orden.
Le decia ayer a un amigo, no se que vendra ahora, y me dijo, viene la magia, amigo, viene la magia, y senti que esas palabras llegaban a lo profundo. 
Y mas mas alla de saber que el capitulo personal puede tener esa magia, o mas alla que un amigo lo diga, es bueno y conmueve sentirlo.
Vendra la magia entonces, a sacar conejos, y a comprarse una galera.

LOS OJOS DE MI HIJA

Los ojos de mi hija son frescura   
son vivaces, son ojos que hablan.
Miran y se mueven, pareciera
son inquietos, curiosos, ojos de alegría.
Son ojos transparentes,
porque a través de ellos se ve  el alma.
El alma de mi hija es vivaz
se le sale por los ojazos  marrones, 
asoma y se planta generando vida.
Se planta en su frescura y lozanía,
noble e  inquieta, curiosa y atrevida.
Un alma que alimenta un bello corazón
El corazón de mi hija es un corazón que irradia frescura
Es inquieto, curioso, bueno, de toda bondad
Toda ella es ternura, toda  ella es locura,
Toda ella es frescura
Toda ella es alegría 
Toda ella es esos bellos y hermosos ojos
Esos cristales marrones a través de los que hablan su alma y su corazón 
Y que de muchísimos colores  pintan mi mundo 
Y que de muchisimos colores pintan mi vida
Que transmiten alegria,
compañerismo y si, y claro, y por supuesto,
también frescura,  amor y lozanía.
Esa es ella, y siempre va ser un poco mía,
aunque sea de la vida,.
Lo fue de nena,  lo es ahora 
Lo será hasta que me muera
O mejor dicho yo fui suyo
O mejor dicho soy de ella 
De esa nena que fue, de esa joven que es ahora
De esa bella mujer que se adivina
Y que en esta bisagra de su vida, 
camina lozana, alegre, hermosa  y divertida.

jueves, 25 de abril de 2013

SI ME DECIS QUE SI

Si me decis que si, te llevare de gira a las estrellas,
y recorrere todos los lunares de tu cara, de tus piernas y tu espalda.
Te dibujare una sonrisa perenne, hare tu reino en mi territorio,
Te abrazare en el medio de la calle,
bajo  el sol implacable del  verano y bajo la lluvia mas intensa del invierno.
Llenare tus dias de un olor siempre de flores,
aroma de jazmines, azahares, rosas frescas y reinas de la noche.
Si me decis que si mis brazos te recorreran sin pausa,
te acariciaran y rodearan en un baile tierno y constante.
Mis ojos seran barcos gemelos, que en el devenir del mar de la vida
naufragaran en el puerto de los tuyos una, y otra, y otra vez.
Si me decis que si vas a permitirme volver a empezar algo,
abrazarme a una nueva ilusion de amor,
llevarte de la mano, completarme como hombre.
Y si me decis que si tambien vas a permitirte
ver que la vida de nuevo te puede sorprender
Y vas a ver que las sorpresas, al igual que las sonrisas,
al igual que los besos, al igual que las caricias,
son las marcas mas claras de la felicidad.
Esos momentos en que nos mareamos,
cuando perdemos la nocion del tiempo y del espacio,
cuando volvemos a sentir que hay alguien que nos ama,
que viene corriendo a colgarsenos del cuello con fuerza,
llenandonos de besos el corazon, y de dicha y plenitud el alma.
Y asi dejare de ver tu carita mirandome en estas fotos quietas,
que me mira, y que me llama apenas, desde una sonrisa,
desde unos ojos  que denotan historias y anhelos,
desde unos ojos que yo se que puedo iluminar,
que me animan a pedirte, que por favor, que aqui estoy,
que quiero que me digas que si.

miércoles, 24 de abril de 2013

SOBRE EL PROYECTO DE DEMOCRATIZACION DE LA JUSTICIA

Se vota en el congreso nacional el proyecto de ley sobre la llamada Democratizacion de la Justicia.
Mi opinion, obviamente subjetiva y personal del tema, aunque con  veintiun años de ejercicio de la abogacia y algunos mas de vida, es que responde a temas circunstanciales, y no a una verdadera reforma judicial.
Tiene cuatro puntos:

El pirmero es sobre el consejo de la magistratura
Se amplia el el numero de miembros del consejo de la  magistratura, que es el organo que nombra y que remueve a los jueces. Es el unico punto en que pude entenderse algo cercano al termino democratizar la justicia dentro del conjunto de leyes que se van a aprobar.
Se le da una participacion mayor a otros ambitos de la sociedad en la conformacion del dicho consejo, ampliando el numero de representantes  de otros sectores, y de miembros.
El caballo de Troya del proyecto es que esos nuevos miembros van a poder junto con los afines al gobierno que actualmente estan ahi, tener la mayoria y el manejo del consejo. Esto porque los nuevos miembros se elegiran al mismo tiempo que se efectuan las elecciones generales. Es decir que el que mas votos saca, tambien tiene mas peso en el consejo de la magistratura, va a tener muchas mas posiblidades de nombrar o sacar jueces, en el caso de este gobierno va a tener directamente el manejo del consejo si repite o esta cerca de repetir la performance de las ultimas elecciones.
Algo que se da contra la pared con la idea de un sistema republicano de gobierno, que es el sistema en que los tres poderes, legislativo ejecutivo y judicial se controlan. Aca se va a notar un notable incremento del poder del ejecutivo.
El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente, dice un dicho antiguo y sabio.
Y es este un camino que si bien no garantiza absolutismos, le abre la puerta, es la serpiente en el paraiso, solo falta un Adan que le el mordisco a la manzana. La forma de ser de nosotros los argentinos no augura realmente a mi entender nada bueno al respecto.

El segundo punto es sobre el control fiscal y patrimonial de los funcionarios judiciales, algo que en realidad no es una reforma, aunque para los afectados si lo va a ser, y bien que lo sea, al tener que blanquear su situacion patrimonial y pagar impuestos como todos los argentinos, los funcionarios judiciales, antes que funcionarios judiciales, son ciudadanos argentinos, y deben someterse a las mismas leyes.
Deberan presentar declaraciones juradas, y pagar impuestos por sus salarios y bienes.

El tercer punto es sobre la creacion de las tres camaras de casacion.
El proceso judicial tiene dos instancias, que en realidad son tres, el juez de primera instancia y la camara de apelaciones, y por temas extraordinario o de importancia economica, se puede llegar a la corte suprema.
Es decir dos instancias normales y una extraordinaria.
Los poderosos siempre llegan a la corte, siempre plantean un recurso extraordinario, porque tienen los recuros, el dinero para pagar los recursos.
En el fuero penal, a los efectos de que lleguen menos casos a la corte, se habia ideado la Camara de Casacion Penal, en la Provincia de Buenos Aires.
Tomando esa idea, ahora a nivel nacional se incorporan Camaras de Casacion en todas las  materias, las que mas afectan a la poblacion son la civil, la comercial, la laboral, la de seguridad social.
Esto significa que se agrega otra instancia, con un recurso que tampoco es una apelacion normal, es un recurso para determinados temas, arbitrariedad en el fallo, mala aplicacion del derecho, etc. es decir para los mismos casos en que se usa el recurso extraodinario ante la corte, aunque como en la camara de casacion penal en la provincia, se va a convertir en una tercera instancia, de hecho.
No se ve cual es el merito de esta creacion, salvo darle mas poder a esa estructura que se pretende democratizar, y darle mas facilidad a los poderosos, que son quienes, hablemos francamente, son los que tienen el dinero.
Los grupos economicos van a usar todas las instancias, y se van a ver beneficiados con esta creacion, y  el gobierno tambien, puesto que es el que mas dinero tiene, siempre. 
Y los que otra vez van a sufrir realmente esta creacion van a ser los ciudadanos de a pie, nosotros, nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros familiares.
Pensemos en un fallo contra una gran empresa, con todos los recursos, agotaran hasta la ultima instancia, y si  ahora los procesos duran varios años, sumemosle algo mas, y eso tendremos.
Terminaremos como siempre negociando por una parte de lo que nos corresponde, los grupos economicos pueden esperar, la gente no, porque tiene una vida y esa pasa rapido, y el poder de negociacion ante un juicio va a ser cada ves mas desigual, porque la justicia sera mas lenta aun.

El cuarto punto es el de limitar en el tiempo la duracion de las medidas cautelares.
Las medidas cautelares son la que un juez ordena para que el estado de cosas que afectan severamente a alguien, cesen, mientras dura el juicio.
Para que se de una medida cautelar el derecho que se invoca tiene que ser creible, manifiesto y tiene que haber peligro en la demora.
Insumos para diabeticos o tratamientos contra obras sociales que se niegan a brindarlos, por ejemplo, o el corralito del 2001 para mayores de 75 años, temas de jubilados, etc.
Si una cautelar esta mal dada se puede revocar por la camara de apelaciones.
Y la cautelar dura hasta que recaiga la sentencia, es decir remedia o subsana el etermo problema de la lentitud de la justicia.
Ahora se le pone un limite temporal a la medida cautelar,  es valida solo por un periodo de tiempo.
Es una maniobra basica del gobierno contra todas las medidas cautelarea que se va generando con su acionar.
El que mas medidas cautelares recibio historicamente, fue el gobierno. y es una ley hecha a medida del gobierno.
Pero va a beneficiar no solo al gobierno, sino a todos los que a primera vista, estan perjudicando a otro (tanto lo perjudican que el juez les da la medida cautelar a los perjudicados) y que ahora van a tener que aceptar la medida cautelar, pero solo por un tiempo, aunque el juicio dure años y años.
Es la idea de sacarle los efectos a las medidas cautelares lo que da origen a este proyecto.
Se favorecen todos los poderosos, para variar.

En sintesis, mi opinion es que es una reforma perjudicial, se genera un poder mas fuerte del poder ejecutivo.
Los que estan hoy creen que van a estar siempre.
Los de ahora no son de mi agrado, y van a tener mucho mas poder.
Esa casta judicial que en algunos lugares existe, temerosa de perder algunos privilegios obedecera, en algunos lugares, a quien los pueda remover, mas de lo que lo hacen muchos actualmente.
Pero el gobierno puede trocar, cambiar, nada es para siempre, y sera otro el que tenga, si gana las elecciones, a su mando un poder mas fuerte sobre los jueces.
El sistema republicano es que mas garantiza la libertad de las personas, justamente porque controla al gobierno, y darle mas poder al gobierno no es bueno para este sistema, sea que gobierne este gobierno u otro de otro signo.
Las recetas para la circunstancia que luego quedan definitivas no son buenas. Para los problemas circunstanciales (enojo con los jueces o un grupo economico, por ejemplo) se requieren remedios circunstanciales, o de ultima a veces saber perder, que es la forma de aprender a jugar, como nos enseñaron a todos desde chicos.
Se confunden las cosas circunstanciales de este momento con las que quedan, y este remedio para arrodillar al poder judicial, lo va a dejar de rodillas aun despues de que se vaya este gobierno, ante otro gobierno, y ante otro, y otro mas.
El unico lugar donde un hombre puede ir a reclamar contra quien lo aventaja economicamente es en la justicia, ahi son iguales.
Pero si ese otro tiene cada vez mas herramientas para cansarlo, no son tan iguales.
Y la libertad y la igualdad son la base de todo.
Y no es lo mismo correr una carrera en un Fitito contra otro Fitito que contra un Audi A3.
El gobierno y los grupos economicos (Clarin, Lopez, las prepagas, las empresas) van en el Audi, los ciudadanos vamos en el Fitito.

Lanus, 24 de Abril de 2013.

miércoles, 17 de abril de 2013

UN CICLO QUE SE VA ACABANDO

Vivo en una casa que fue de mis viejos, a la que llegue cuando naci, una casa que ellos hicieron cuando se casaron y que quedaba al lado de la casa de los padres de mi viejo.
Los padres de mi mama, que vivian a unos tres kilometros, dejaron cuando naci su casa con fondo y gallinero para venir a una cuadra de la casa que mis viejos habian hecho, y alli todos en doscientos metros de distancia, mis cuatro abuelos y mi familia, nos criamos con mis tres hermanos. 
Una familia hermosa.
Fueron faltando nuestros abuelos y vinieron nuestros hijos, con mis viejos como los abuelos mas felices. 
Los tiempos luego cambiaron,  los chicos crecieron, y un dia falto mi viejo, de la noche a la mañana.
Y yo me separe de la madre de mis hijos, y perdi el hogar.
Cuando uno se separa pierde el hogar. 
Eso es lo que les duele a los  hombres, la perdida del hogar.
Ese dolor es intransferible, de hombre, y es cotidiano.
Y un dia tambien,  mientras yo no tenia rumbo, mi vieja se enfermo, y me encontre en un abismo.
Y del abismo se sale cuando se toca fondo, y verle al cara a la muerte varias veces en poco tiempo o te mata o te hace empezar a trepar por las paredes enjabonadas.
Y mi vieja se murio en su casa, una noche, en medio del vendaval, y yo no estaba alli.
Y me quede viviendo en la casa, llena de fotos y recuerdos, solo, con mi hermano, pero viviamos los dos solos, hasta solo uno del otro.
Y mi hermano que vivio alli me decia esto es una sal terrible, y se puso de novio con una chica que es una muy buena persona, y se fue de la casa hace unos meses.
Y me converti en un cohabitante con dos perros, Cafu y Caos.
Y la casa que fue ideada por una familia que ya no es, que se fue al cielo, es un lugar triste.
Muchas fotos, muchos, demasiados recuerdos. 
Algo parecido a un museo, con lo poco que me gustan los museos.
Un salvavidas de plomo.
Un ciclo, el de esta casa, que para mi, al menos, se va acabando, definitivamente.
Este año me prometi cambiar  de ambito luego del cumple de quince  mi hija, y la fiesta es dentro de diez dias.
Y desde que la pusimos  en venta, algo cambio, algun espiritu del ladrillo digo yo, pareciera que se ha enojado, o que no esta comodo.
Y de repente, decia, pareciera que la casa se dio cuenta que me quiero ir.
El perro que cuando lo dejo entrar se me lleva un zapato o una ojota y la destroza.
Que se la agarra contra las plantas, que revienta las bolsas de basura, quiza por aburrido, quiza porque ese espiritu del ladrillo lo violenta.
El baño del primer piso que no hay forma de harcelo funcionar bien.
Las bombitas que se queman y se cambian y se vuelven a quemar, y entonces no se cambian mas, no tengo mas ganas de cambiarlas
El horno que no calienta, y entonces no lo uso.
Alguna canilla que siempre sigue sacando agua, que siempre pierde. Y otra que no hay forma que saque agua.
Y que ya no quiero arreglar.
La internet que anda a veces, y a veces no, cuando se le ocurre,  lo mismo que la conexion del cable, sin que yo haga un solo reclamo ni porque anda mal ni porque anda bien.
Y lo ultimo de hace dos dias, el freezer que parece no anda en una parte y en la otra si, una brujeria o una rara experiencia de la fisica.
Y mi analista que me dice, la casa te esta echando.
La casa te esta echando, una frase que me quedo dando vueltas, como esas sentencias de Stephen King el novelista norteamericano.
La casa te esta echando.
Hoy con Walter Martini, el jardinero, que es tambien una bella persona y pastor en su comunidad, hablaba de eso, y mirabamos  desde el fondo la casa, y si bien es en parte mia, no la siento ya, eso le decia hoy al mediodia a Walter.
Fue un hogar de una familia. Que fue ideada por dos personas que no estan.
Las casas tienen su tiempo. Estoy convencido de eso.
Pueden servir luego en parte, o algunos objetos, pero la casa hogar no creo que sirva ya. No para mi ni mis hermanos.
Ahora es una casa grande, con un fondo grande, con dos perros en el fondo, y un tipo adentro.
Un cuidador que se quiere ir, pareciera, que se despierta de  noche.
Son cosas que tienen su tiempo, y es tambien uno que desea su lugar.
La reconstruccion requiere, en algun momento,  un habitat elegido.
Otra cosa, otro ciclo, otra forma hay que buscar. Tu lugar, hace tu lugar, decia mi amiga del alma Monica  Echeverrria.
Quedarse con algo, con una parte de jardin, de verde, una parte alegre, pero sacar la casa. Quedarse con algo de pasto, de cesped. Con las cosas que unen, con la parrilla, con el quincho, algo que una, algo abierto, que llame a vivir momentos de alegria y compartidos, que ensamble.
Y obvio, con Cafu mientras dure y con Caos, que esta acostumbrado a esta vida de perro medio salvaje como buen negro atorrante y picaro que es.
Pero sacar el peso de demasiados recuerdos fisicos.
Los perros no tienen la culpa, yo tampoco. Nadie tiene la culpa de nada, son los tiempos, simplemente.
La casa me esta echando. Y yo me quiero ir.
Y no es abandonar las cosas queridas.
Es como dijo, nuevamente, mi analista, a la que aprecio muchisimo, darse prioridad a uno y a su libertad.
Y a una interpretacion que se hace de ello: buscar lugares amables, a negociar con uno mismo en lugar de con los demas. 
Jugar el juego, ese juego que es de igual a igual y contra uno mismo, y eso es ganar, decia Baglietto.
Las personas amadas, la sangre y los afectos, viven en los recuerdos.
Viven un rincon del alma donde no hay tiempo, donde todo es perenne.
Donde no llega la vejez ni donde se vuelven sepia las fotos.
Donde nunca dejan de funcionar las canillas ni donde nunca se apagan las lamparitas.
Un rincon que no sabe de ciclos.
Un rincon en donde, quizas, resida la eternidad.

domingo, 14 de abril de 2013

NO DEJO DE PENSARTE

No puedo dejar de pensarte,
es imposible sacarte de mi cabeza,
sacarte de mis días sin vos,
de mi lecho siempre vacio de vos,
de mi levantarme sin vos,
de mi cena individual,
de mi acostarme con tu retrato,
de mi imaginación de plenitud,
de mi ilusión de nuevo amor.
No puedo para de ver tu rostro
pensante  y siempre presente,
mezclado entre la gente,
con la sonrisa confiada
de saber que sos mía y que soy tuyo
Es imposible no querer ser parte de tu carne,
querer peinar tu pelo,
y  besar tus ojos,
 y tu sombra y tu presencia,
Es el ansia de tenerte,
mirar hacia el cielo estrellado,
y ver que esta a un metro apenas,
que te puedo bajar las estrellas que elijas,
o que puedo vivir con vos en la luna .
Es imposible no pensarte, amor 
Es imposible no amarte 
Es en mi corazón
el tuyo un amor posible,
realizable, 
alcanzable, 
insaciable, 
inolvidable.
No puedo dejar de pensarte.

viernes, 12 de abril de 2013

IRSE UN RATO

Caminar con los auriculares casi al tope, 
sintiendo la musica y la respiracion
y los pasos propios,
y ver como se va poniendo el dia
lejos del dia propio, ya me fui
me vuelvo a ir un rato, de todo.
Cambio el tema, ahora romantico
el cielo va tornando de naranja oscuro a violeta
doblo una de las cabeceras de la pista, 
con otros como yo adelante o atras
pasajeros del atarceder abrigados,
el otono se empieza a sentir.
Dos vueltas, o tres mas a la pista, 
ya perdi la cuenta, como siempre,
ya pasaron varios temas,
ya fue cambiando tambien la melodia,
y ahora elijo yo, y empiezo otra vuelta, 
y el cielo ya es oscuro.
El lugar comun de caminar para irse
para irse un rato, de todo
para encontrar un remanso y ver,
ver la nada, ver el aire, la conciencia.
Siempre hay un sueño a mano,
me atrapa una vez mas,
la siento llegar, la siento pegar,
una ilusion que me condena,
termina el tema y lo siento propio,
como siempre que apunta hacia adelante,
quisiera que dure una hora,
pero termina,
bajo la musica y guardo el auricular,
y me voy al auto, 
y me voy a casa.

miércoles, 10 de abril de 2013

SIMPLEMENTE


a veces pasan cosas raras,
en las que no hay opcion de excluirse,
cada dia algo nuevo esta ahi,
de repente cambias de pantalla, simplemente.
y pasa a ser historia
la realidad que era hace un momento,
y lo que te toca es un tobogan
o una plataforma de misiles,
y vos en la cabeza del misil,
o una flecha, y vos la punta
o un rio desbocado, simplemente.
cada momento todo puede variar
una realidad  desenmascararse,
y mostrarse, dejar de camaleonarse
quiza o no sospechada o intuida,
en algun momento se muestra, simplemente.
y ahi otra vez a jugar el juego
otra vez a buscar el recurso,
el ejercicio mental, la vida,
el slalom cotidiano que te permita
llegar a un punto desconocido
a un punto en el que de repente,
y cuando no lo esperas, nuevamente,
cambias otra vez de pantalla,
simplemente.

domingo, 7 de abril de 2013

DE QUE CUADRO SOS? DE LANUS LA PUTA QUE TE PARIO.

imagen repetida de mi infancia y adolescencia: yo hincha del grana, yendo siempre a la cancha desde los cuatro años, vas a la cancha?(me preguntaban siempre) claro, pelotudo (contestaba yo con cara de pocos amigos), como no voy a ir a la cancha?
hincha de ? de lanus, de quien va a ser ? de lanus, del granate, respondia yo ya medio caliente.
digo (decia el interlocutor, que se repetia por cien), del grana esta bien, y de la A? de lanus, soy hincha de lanus la puta que te pario, nada mas que de lanus, entendes ?? y quedaba como un energumeno.
ahora no pasa, antes pasaba mucho, por eso la fama de malhablado, de tipo jodido, de peleador.
y ser del grana ayuda, es y era  como ir contra los molinos de viento, nada de otros clubes, mas grandes que le dicen, no se eso de mas grandes, lanus es lo mas grande, es mi casa, desde los cuatro años que voy al club, a gimnasia correctiva empece con el dr. talbot, y despues de adolescente hice basquet, yo que mido 1,66 hice voley (armador, of course) y jugue para lanus, en futbol nunca fui muy bueno, pero con mis amigos del colegio primario y mis primos teniamos un equipo con la camiseta igual a la del colegio Cristo Rey, sin nombre el equipo, y jugabamos en el fondo de todo donde ahora esta el camping, y teniamos que correr a las vacas  para tener cancha(si, habia vacas en el fondo) 
y jugabamos donde mas barro habia, y cuanto mas barro juntabamos mas lindo era, y tomabamos agua de una canilla que el agua salia con un sabor que parecia petroleo, que decian las viejas que estaba contaminada, para mi era champagne ese agua.
y siempre con el granate, siempre el club mi casa, con 45 años tuve varias mudanzas, creo que cinco o seis contando las post divorcio, y vendran otras, seguramente, pero hay un lugar al que siempre vuelvo y en el que siempre me siento de local, que conozco en todos los rincones, que nadie me para, y en el cual no acepto que nadie me pare, porque es mio, es mi lugar, ese lugar soy yo, son mis origenes, mi infancia, son mis hijos, mi historia, un lugar que quiero, que es el club, donde corri de pibe, donde iban a caminar mis viejos, donde van mis hijos, y donde estan las cenizas de mi viejo y de mi primo y donde terminaran las mias, seguramente.
hay que pensar? al club a caminar.
me siento rebien, estoy contento, al club.
quiero llorar tranquilo? al club
estoy al pedo? a caminar al club.
hincha de lanus, con todos, y si hace falta contra todos, con la sangre granate, y al que no le guste, que se joda, me importa un carajo, solo los que somos de mi barrio sabemos lo que es,  y calculo que ocurrira lo mismo en otros clubes, yo por mi parte se la que me toca, la que me toco y de la que ya no saldre.
da gusto ver nuevos chicos de lanus, toda una ciudad granate, un sueño que se hace realidad, recuerdo que antes no era asi, y me siento cada vez mas orgulloso.
siento que a veces los molinos de viento se caen, se les puede entrar si se pone pasion en la empresa.
como decia brandoni en la pelicula Made In Lanus, "la cosa era aqui, la pochi tenia razon, era aqui la cosa"
por eso siempre ando arengando, siempre recordandoles a todos lo que es ser granate, que es algo que viene de los huesos, de la medula, del adn barrial y de los origenes, de las pasiones, del unico motor que reconoce un ser humano, su pasion.
sin pasion la vida es una verga, y sigo hablando mal, hoy me toca y es un espacio mio y vuelvo a decirlo, es una reverenda verga, una cagada, una poronga.
dame pasion, dame adrenalina, dame emocion, dame momentos compartidos, para la paz, para el sueño y para el letargo tengo la eternidad.
y cada vez que voy a la cancha repito un ritual que a veces uno dice para que mierda vine un partido rechoto pero igual esta ahi y estan todos los negros y los amigos de siempre y caras conocidas de decadas y otras nuevas, esta renovandose el arbol granate, con nuevos retoños en los cuales el veneno granate, el no comerse ninguna, es el lugar comun, es la savia vital, es el grito rebelde y el trapo al aire, vamos grana carajo, aguante lanus la puta que lo pario !!!!!

sábado, 6 de abril de 2013

SOLEDAD DE SABADO

Sábado a la noche
Sólo en casa
Charlas con amigos por teléfono
Alguna conversación 
sobre la soledad, 
siempre sobre la soledad
Esa amante cruel y persistente,
esa ramera impúdica que ataca 
Que espera y desespera
y que ya no seduce, 
que ya cansa.
Aprende a vivir sólo y serás feliz
me han dicho
Han dicho los que no viven solos
Han dicho quienes se engañan
Quienes confían aún en esa
ramera
Que los seducirá nuevamente
Y que les dejará vacío el corazón
Y que en algun momento una puntada
Un tirón, un dolor, les dará en ese corazón
Quizá por poco lleno, quizá por soló.
Me toca como hombre estar sólo,
y lo acepto, ni modo tengo de ignorarme solo.
Pero no me gusta.
No me pidan que me guste
No me digan que debo aprenderla
La única obligación es la felicidad, y esos son los momentos que persigo.
Y en ellos la ramera soledad no cabe,
Aprendere con corazones
Aprendere con sonrisas, con gestos tiernos,
con emociones, con pasiones
Con alguien a quien amar,
de nuevo,
apasionada y tiernamente.