BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

lunes, 24 de diciembre de 2012

UNA REFLEXION DE UNA AMIGA SABIA, MARIANA MORELLO

Mariana Morello
El camino se recorre solo. Individualmente.
Nada ni nadie externo puede vivenciar, experimentar, aquello que nuestra alma ha escogido sentir.

Esa soledad íntima, a la que tanto tememos, es una gran Maestra.
Es la que nos permite discernir y conocernos más allá del personaje externo que hemos fabricado
para relacionarnos con los demás.
Ese espacio no es solamente necesario, es imprescindible para ahondar en lo más profundo de nuestra esencia. Para reconectar con ella, para entender quien somos en realidad.

Una vez hecho ese trabajo, seremos capaces de relacionarnos con los demás desde una nueva perspectiva.
Aunque parezca una paradoja, mirar hacia dentro es entender mejor lo que hay fuera, debido a esa ley
universal que nos dice “lo que es arriba es abajo, lo que es dentro es fuera “.
Nuestro entorno será distinto cuando cambiemos el angular de nuestra propia visión, y empecemos a ver
el mundo con otros ojos. Con los ojos del Alma, con los ojos de la Conciencia.

Quienes nos hemos visto forzados por las circunstancias de la vida a encontrarnos con nuestra individualidad, debemos estar agradecidos. A pesar del dolor y del sufrimiento, a pesar de la desesperación que a menudo nos ha causado esa Soledad forzada.

Aprender a trascenderla, es aprender a sentirnos bien en nuestro interior. Y eso no es tarea fácil.
Compartir las ansiedades nos hace sentir más ligeros. Cargar con ellas, aceptarlas y dejarlas ir por nosotros mismos es mucho más pesado. Sin embargo, cuando no hay otra opción, esa es la única elección. Trascender o sucumbir al dolor.
El Ser humano tiende a la trascendencia, porqué en su interior Sabe que esa es su misión principal. Trascender es entender que somos mucho más de lo que vemos, oímos, tocamos y sentimos.
Trascender es descubrir nuestra divinidad.

Como todos los opuestos se tocan, el dolor y el gozo están más cerca de lo que se pudiera suponer a simple vista.
El Dolor profundo nos empuja a un abismo del que solamente podemos regresar trascendiéndolo, entendiendo que ese dolor no es más que la sombra de nuestra capacidad de Amar.
La sensación de abandono y desamparo, la tristeza profunda, son los opuestos a la Unidad que se experimenta a través del Amor con mayúsculas.

Ese Amor hacia todo lo que Es nos permite entender que formamos parte de un entramado complejo e infinito, y desde ese plano, no existe la Soledad, ni el miedo, ni el dolor, ni la tristeza.
Cuando admiramos un paisaje de belleza espectacular no podemos más que sentirnos “llenos” de aquello que vemos.
Nosotros formamos parte de ese paisaje, no solamente como observadores sino como parte activa de ese cuadro de perfección y armonía.
Y al sintonizar con esa Armonía, sintonizamos con nuestra propia esencia, que es indudablemente, tan armónica como el paisaje.

Aprender es un camino individual. Compartir es el regalo de expandir ese aprendizaje.
Si alguna vez te sientes solo, recuerda: Formas parte de la más bella creación del Universo : TÚ eres el paisaje.

Esther Beltrán.

martes, 18 de diciembre de 2012

BALANCE DEL 2012

Otro año se va,  y van varios ya los que se fueron y que se siguien yendo.
Hace un año hice un balance de un 2011, que empezo de la peor manera con la finalizacion de una enfermedad jodida que se llevo a mi mama, y nuestra familia se quedo sin capitan, solo con marineros y grumetes adolescentes y algunos ni eso, que veian azorados como las figuras de los queridos abuelos se habian desvanecido.
Manu que veia a mi viejo en una estrella, mis hijos y mis hermanos y yo misno que no entendiamos todavia nada.
Quilombos personales que venian de antes pero que como en una reaccion en cadena explotaron con esas dos muertes de dos personas que hicieron las cosas lo mejor que pudieron y que regalaron amor hasta el ultimo suspiro. El final para mi y para mis hijos de un proceso de separacon y desgarro del hogar, campeonato de banfield, muerte de mi viejo, cancer y muerte de mi vieja.
Pero ese 2011 igual fue trocando hacia ver que habia sol despues de la tormenta, y la familia chiquita auguraba un buen año, o en todo caso un año que no tenia forma de ser tan malo como los dos anteriores.
Aquel 2011 habia terminado con una noche de fin de año con cinco personas en una casa que no sabia de reuniones de menos de veinte comensales en esas fechas, estabamos mi hermano Diego, mi hermana Laura, Caro, Carli y yo, que nos sacamos fotos entre nosotros y vimos como los vecinos tiraban fuegos artificiales. Sencillo, poco, pero suficiente, a veces las grandes empresas empiezan desde la nada, y en la nada estabamos.
Este año fue de vivencias, por llamarlo de alguna manera, siempre algun disgusto o alguna discucion con la mama de mis hijos, vueltos que se van pasando, juicio de divorcio, audiencias, peleas, discusiones, y sentencia, que hace un mes la tengo en el cajon de mi escritorio y la verdad no lei ni pienso leer.
Gente que aparecio en la vida, y cuando yo hablo de gente, hablo de damas, soy un hombre y me encantan las mujeres, y el estar separado me libero de algunas cosas. 
Las mujeres son lo mas lindo que hay, a ver si se entiende.
Mi relacion con mis hijos, que siempre fue excelente, aunque parezca mentira, mejoro.
Ver a los hijos sonreir, verlos en la playa, verlos disfrutar, ver sus sonrisas, sus complicidades, el don de gentes que tienen, hacen que uno sepa que la semilla que planto con la madre van a ser hermosos arboles que daran sombra y perfumaran con escencias de buena gente a sus semejantes.
Y el corazon corto una relacion, y comenzo otra, y nadie sabe bien que quiere el corazon, ese enano arbitrario interior que nos hace hacer doscientos millones de cosas distintas.
Y el corazon manda, la cadena es siempre corta, cualqueir sufrimiento despues de haber sufrido tanto es como una alarma de incendio o de guerra quimica, no se quiere, se rechaza, y si algo elegi es apartarme del sufrimiento.
Y los amigos nuevos, y los amigos viejos, siguieron estando, gente que rie, gente que se interesa, gente que pone todo a disposiccion cuando pasa algo o cuando uno tira por el facebook (cuando no) alguna alarma.
A mediados de año los compañeros de mi hijo me invitaron a ir a Bariloche, y vivi once dias inolvidables, haciendo de padre de todos, y me renovaron el espiritu estos chicos, con su creencia en las personas, con su creencia en las palabras, con su vitalidad y con su, repito, don  de gente, engorde cinco kilos pero rejuveneci  diez años, y viene con una alegria interna que  no se puede contar.
Me enoje con gente de mi patria, que es el Club Lanus, y me declararon persona no grata en la comision directiva, por decir algunas cosas que son verdades que todo el mundo sabe pero que nadie decia. Y asi mi circulo perdio alguna gente, pero me senti muy aliviado cuando pude decir eso que tenia en el garguero y que iba en contra de mis convicciones y de la vida que mi viejo entrego en favor de esa familia que la gente le dice Club Lanus.
Fui con mis hijos a la cancha casi durante todo el año, y ganamos y perdimos, pero incorpore a mi hija al ritual futbolero y me llena el corazon ver al partido abrazado a ella.
He vivido momentos inolvidables con los chicos en Bariloche, he vivido momentos inolvidables con la persona que en abril inundo mi corazon, y vivi momentos tambien inolvidables con la persona con la cual deje de salir en febrero de este año.
Hoy como todos los fin de año, veo en forma retrospectiva y como hace mucho no lo hacia  puedo decir que fue un buen año.
Toco madera, solo quiero en el que viene evitar el sufrimiento, aunque si viene, sera por algo, como oi una vez a Plar Sordo, la chilena, y lo repeti, el dolor es una escuela, y si toca sufrir es porque algo me falta aprender.
Pero no solo el dolor es una escuela, la sonrisa es tambien una escuela, no una risa pavota, sino la risa sincera, la mano extendida, la mano sobre el hombro, el abrazo.
Sigo viviendo en la casa que fue de mis viejos, en la cual vivo solo, y que ya no es un hogar, que ya  no es mi hogar, ahi crecio y se desarrollo una hermosa familia, que dio muy buenos frutos, pero que perdio su encanto de hogar y que es una casa que perdio su corazon, que eran los dos tipos que la imaginaron y  que vieron en ella crecer a sus hijos y corretear y reir a sus nietos.
Hoy la casa pesa, pesan las fotos, los muebles, las cosas, el fondo. El perro mira y no ve a la reina que le daba de comer todos los dias,  sino que me ve a mi que le ladro yo a el.
Quiza mi proxima etapa sea mudar de ambito la vida cotidiana, hacia un lugar mas alejado, mas comodo, mas maleable, mas intimo, un lugar que yo pueda elegir y en el cual pueda recibir a mis hijos y a la persona que este conmigo
Veo que me cuesta acostumbrarme a una idea de familia, puesto que tengo una familia, tengo dos hijos que estan extremadamente presente en mi vida, que son mi patria, y que siendo las dos unicas dos personas que pueden llegar a juzgarme, no lo han hecho nunca.
Creo que mi vida cambio de sintonia, que solo acepta musica alegre, que mi barco solo acepta vientos favorables, y que si llega a naufragar, sera por mi decision, y nunca mas por imposiciones ni de amigos ni de parejas ni de nadie.
La enseñanza de este 2012, es lo que les dije a los chicos en una carta en bariloche y que me dijo mi amigo Cristian Panzitta en Brasil, a principios de año: en la pelicula de sus vidas, los protagonistas, los chicos lindos y las princesas, son ustedes, los demas son todos, pero todos, actores de reparto.Los de afuera son de palo, pero bien de palo. 
Porque como le decia yo a mi ex mujer, cuando te vas a dormir, cuando ya hiciste el amor, o discutiste, y das vuelta la cabeza en la almohada, estas solo, solito vos y tu alma. Y solito sabes si te sirve estar donde estas o tenes que cambiar de aire. Ella se dio cuenta antes, yo andaba boludeando, siempre nos ganan en eso las mujeres.
La vida te lleva por caminos que jamas sospechaste, la vida por eso es hermosa. El final es siempre la muerte, pero como transitamos antes de esa mierda, depende de nosotros.
Este año aprendi a seguir mis instintos, empezando por saber lo que no me gusta, y de a poco generar espacios amables.
Quiero terminar el año como lo empece, mirando el horizonte, con la mirada alta, y dandole un abrazo y un beso en la frente a mis hijos, y a tomarme todo el aire que el viento me pueda dar,
Espero que todos sean felices, o que por lo menos, no pierdan esa cosa interna que nos dice que todos nos merecemos un lugar donde el sol este tibio y que seamos todos libres, un mundo de personas libres y alegres es el mejor mundo posible en esta etapa en la que estamos en la tierra. Somos apenas el vapor de un soplo de Dios, y es nuestra obligacion vivir lo mejor que podamos, le pese a quien le pese, basicamente no nos tiene que pesar a nosotros, esa es la idea, aunque suene quiza un poco egoista.
Sabiendo tambien que nadie es menos que nosotros, pero que tampoco absolutamente nadie es mas que nosotros.
Que pasara el año que viene, nadie lo sabe  pero para que los melones se acomoden, pondremos con todos la fuerza de nuestras piernas el carro en movimiento.
Invadiremos de sonrisas nuestros lugares, tomaremos los vinos y comeremos todos los asados que podamos, 
Porque como decia una amiga del facebook (cuando no) La vida, la vida es una sucesion de asados.
No se arreglar la vida de nadie, apenas emparcho la mia como puedo, pero les deseo un buen año, de la mejor manera que se pueda, y que toque lo que toque, que aqui nos vamos a plantar.
Lanus, 18 de Diciembre de 2012 , 14  horas.

domingo, 9 de diciembre de 2012

UNA TORMENTA DE AMOR - POESIA


la cabaña al pie de la montaña,
alejada y solitaria al final del camino
que nace en el muelle desierto
en la orilla opuesta del lago turquesa.
una suave brisa en las sabanas blancas
llega perfumada de jazmines.
la luna cuela su luz por la ventana
y es lo unico que ilumina la estancia.
las estrellas titilan en la noche tibia
y se mueven al compas de los vientos amorosos.
y en la pupila de dios como testigo ominipresente
se refleja hacia el cielo un remolino,
una tormenta de amor.
un hombre y una mujer,
el alfa y el omega,
ambos envueltos en la cadencia 
que ejercitan mutuamente.
un combate con cuerpos trenzados
que mezcla ayes y gemidos
con treguas de ternuras.
luego un armisticio lento
mientras la respiracion vuelve a su cauce.
y una mirada hacia los ojos profundos del otro
que perdurara hasta la muerte  de ambos.
y el aire ahora huele a rosas,
y cesa la brisa.

lanus, 9 de diciembre de 2012,  

ALL YOU NEED IS LOVE?

All you need is Love?
Si, es todo lo que un ser humano necesita
de su madre, de su padre, de sus hermanos, de sus amigos
de una mujer, de sus hijos, 
El amor es la fuerza mas poderosa que existe,
y no hay un motor mas duradero y renovado que el amor.
Amores de varios tipos, pero amores.
Amar es ademas de sentir la carne viva y la piel erizada con una mujer,
Ver la sonrisa de los hijos, ver la bon
dad de sus miradas
Es la palmada de los amigos, es la sonrisa calida de la gente,
su saludo retribuido es un acto de amor diario,
ese amor es sonrisa, es conmoverse y comenzar a llorar de alegria o de añoranza de epocas idas
Ver que los que estuvieron antes siguen sonriendo desde sus fotos


Ver que todos los que estan ahora tambien siguen, y siguen, y siguen
Y todo sigue, y la vida y los años y los seres siguen
Con el unico combustible vital del amor y el abrazo, las miradas y las sonrisas
Epocas de balances esta de diciembre,
no importa cuan mal te haya ido, siempre esta el sol detras de las tormentas,
siempre hay alguien que piensa en vos, aunque quizas no lo notes.
Nunca pierdas la oportunidad de dar un beso, abrazar a alguien, y de sonreir.
Cualquiera, y todos, son vos mismo.
Vos sos ellos, y ellos son vos en otra version, y las campanas siempre van a estar doblando por alquien, y cada vez que doblen, tambien doblan por vos.
Lanus, 9 de diciembre, 12 hs.

viernes, 7 de diciembre de 2012

TE IMAGINO - POESIA

En tu cabello, en tu cuerpo
en las plantas cansadas de tus pies
en las palmas hermosas de tus manos
en tus ancas de hembra en su punto justo
en tus muslos, en tu mundo
en tu fe, en tu presente
En tu dolor, en tu llanto
en tus piernas suvaves, en tus manos tiernas
en en tus brazos y en tus abrazos
en tus miradas y en tus pedidos
En tu sonrisa y en tus risas
en tu corazon y con tu cancion
Te recorro,
te pienso,
te extraño sin conocerte
te hago  mia en mis sueños.
Me calmo y me alzo y te tengo
te imagino y te acompaño
Luego de nuevo te veo
Sonriente y distante,
acurrudada en una foto lejana
Y vuelo a tu lado con mi mente
Acaricio tu rostro
tus piernas cansadas
tus manos blancas
tus ojos bellos y con tristezas pasadas
y con una ilusion de amor
Toco tu cuerpo deseado
amado, imaginado,
lo vuelvo a recorrer
Pero esta noche no estas conmigo
pero esta noche yo vuelvo a estar contigo
ahi acurrudada, sonriente, imaginada.

martes, 4 de diciembre de 2012

POR UNA SONRISA

Por una sonrisa te bajo la luna 
Por una caricia te regalo las dunas
Por un beso de tu boca en flor van mis tiempos
Por tu espalda y sus lunares mis manos
Por vos, para vos, con vos
Amada mía, no me niegues tus virtudes ni tus zonas recónditas
Que por vos me planto aquí frente al mar 
Mientras la marea del olor de tu pelo embriaga mis sentidos
Y me pierdo con vos,
me sigo perdiendo en vos

LA CASA DE LOS VIEJOS

Las cosas se van con la gente
Las casas también se van con la gente
Un hogar es la vida que hay adentro
No son ni las paredes ni los cuartos 
Ni los cuadros ni las plantas 
Un hogar por más sencillo que sea es el ruido de los platos y hasta el del botón del baño tapando lo que dice el señor del noticiero en la tele 
Un hogar brinda protección y seguridad a quien lo habita
Un hogar puede ser de uno sólo
Si es elegido, si ese uno se reconocé allí en ese lugar
El fin de año siempre sirve para replantear alguna cosas y evaluar si es que se puede o tiene la oportunidad cuando la vida no te caga a palos
A la mitad de la vida los duelos son largos y por más que pase el tiempo hay veces que los duelos o son varios o son muy dolorosos.
Yo empece este 2012 saliendo de los dos peores años de mi vida, y fue un buen año
Siempre quedan cosas por sacar afuera, siempre hay que alivianar la carga
Vivo prácticamente sólo en la que fue mi casa de soltero, y la casa las paredes los cuadros las fotos el parque la pileta todas cosas que son alegres, a mi me pesan, y me pesan mucho.
Este que fue mi hogar se acabó con mis viejos, y a los 45 años flaco favor me haría a mi mismo siendo un mero cuidador de paredes y pasto
De la misma manera que la casa en la que crecieron mis hijos dejara en cualquier momento de ser de mi ex mujer y mía, y ellos tres cambiaran el aire, esta otra casa en la que se vivieron momentos muy felices, también pasara con el tiempo a otras manos. 
Existe un punto en que o uno se desprende de las cosas o las cosas acaban con uno.
Habrá que encontrarle la vuelta, habrá que tener un nido pequeño como dice Pepe Mujica, algo cómodo y que no lo ate a uno, algo que no termine siendo un salvavidas de plomo.
Ojalá que nuestro señor nos siga dando mañanas de sol y noches de luna con estrellas, ese será el camino que alumbré una Aurora con menos dolores del alma. 
Y rodeado de mis hijos y mi flia y mis amigos, 
y nunca sólo
Como dice la bandera del Manchester: never walk alone 
Saludos, amigos !!!

martes, 27 de noviembre de 2012

UNA RUTA CON AUTOS DE FRENTE

No quiero un sólo camino
No quiero una ruta prolija
Previsible, ancha, recta
Con destinos marcados, con llegadas fijas
No quiero una autopista, con puentes y teléfonos
Y auxilios y casas de comidas de ciudad 
Quiero una ruta con autos de frente
Quiero las líneas amarillas en el centro
y las rayas blancas en el sobrepaso
Quiero ver el horizonte como el premio

y no como parte inalterable del paisaje
Quiero pasar a un camión
y cada vez volver a descubrir el sol
o el punto de fuga de ese viaje.
Ouiero encrucijadas y cruces de rutas
donde elegir hacia donde dirigirme
Quiero un equipaje que sea escaso
que sea maleable, que sea práctico
Quiero gastar todas las rutas
y todos los caminos
Todas las montañas, colinas y playas
Quiero vivir como venga
Y elegir en cada cruce
Y elegir en cada pueblo
Quiero respirar todos los aires
Comer todos los pasteles
Y tomar todos los vinos de la vida
Quiero comunicarme con todos
Vivir con todos
Sonreír con todos
Y marcar un derrotero incierto
Guiado por los latidos del corazón
y por la luna y las estrellas
Quiero guardar recuerdos y momentos
Atardeceres y charlas
Caricias, cariños y abrazos
Quiero muchas cosas
Lo único claro es saber lo que no quiero
Lo demás lo acepto y entonces lo quiero
Armo una historia
Un camino con curvas,
subidas, bajadas
Badenes, rotondas, cruces
Vinos
Pasteles
Caras,
corazones,
sonrisas
caricias,
cariños,
amores,
abrazos.

martes, 6 de noviembre de 2012

AHORA - POESÍA

Ahora que el alma va  más tranquila.
Ahora que se viven mas cosas al mismo tiempo.
Ahora que el Corazon se inunda y ve crecer sanos a mis hijos.
Ahora me quedaría perdido entre tus piernas un mes entero.
Ahora recorrería con mis besos todo tu cuerpo todo un verano, y te arroparía con mis brazos sin soltarte todo el invierno.
Ahora que mi rostro sonrie todos los días.
Ahora que se me acorto la cadena del espíritu.
Ahora que tiene sólo tres eslabones gastados de tristezas, 
de momentos buenos pasados, de veranos e inviernos vividos.
Ahora que me queda la mitad de la vida para seguir
como quiera la vida, como venga.
Ahora que las simples cosas adquieren una dimensión triplicada
al mirarlas con los cristales del corazón.
Ahora que la respiración es más consciente,
que es más pausada y más intensa.
Ahora las emociones no tienen freno
Ahora el corazón manda
Ahora comprendí a mis padres con sus lados grises y sus aristas brillantes, 
con sus pasiones y tristezas. 
Ahora daría cualquier cosa por bajarlos un rato del cielo 
y tener una charla en familia en el pasto del fondo de la casa, 
con los hijos en ronda y los nietos correteando.
Pero ahora es otro tiempo, la vida sigue
y las ausencias son presencias en la sonrisa de los incondicionales. 
Ahora  están las voces y las palabras de gente que estuvo y de gente nueva.
Y esta marea que llega a una playa dispuesta a ser inundada, 
esta la caricia, el silencio compartido y el estallarse en momentos intensos.
Ahora que se vuelve a hablar de vida, 
de amores y risas y  sonrisas, 
de playa sin fin, de soles y atardeceres, 
de hacer las cosas que se quiere hacer, 
de equivocarse una y otra vez, pero con el timón del corazón, 
que es el único contramaestre al que se excusa un naufragio.
Ahora que de nuevo estoy vivo y conciente de mi capacidad
para una vida intensa plena y tenaz.
Ahora que la corte de mi vida tiene un principe y una princesa en flor, 
una corte  que  acompaña y apoya y que no juzga.
Ahora que ya no juzgo, ahora que llevo el timón 
y que mi barco acepta sólo rutas con vientos favorables.
Ahora como nunca antes
Ahora, aquí y allá, sólo o no tan sólo, 
pero pleno, y por sobre todo... 
Por sobre todo ahora.

miércoles, 17 de octubre de 2012

NO SE LA PUEDE LLEVAR TAN FACIL

La cercanía de la muerte es un paso necesrio para aprender a darle el mayor valor a la vida.
El proceso que implica la muerte de alguien muy cercano, su sufrimiento y el desgarro del alma que es asistir a ese final es una de las experiencias mas dolorosas y mas necesarias para saberr luego interpretar los días por venir.
El verle la cara a la muerte en alguien directo nos  da la opción de elegir para luego, o mejor dicho nos coloca en un cruce, no en un lugar voluntario, sino en  una rotonda de la vida desde la cual, indefectiblemente algún camino deberá seguirse.
Y ahí nos jugamos gran parte de las fichas de nuestra ruleta. Momento y disyuntiva fatal, inevitable e imposible de driblear o gambetear.
Es un cuarto oscuro y frio  con una sola puerta que divide de una estancia desde la que se adivina un sol que ciega la vista.  Acurrucarse en un rincón a esperar la propia muerte o salir con lo que nos quede de fuerza a esa luz, a lo que haya, a lo que venga.
Afuera puede o no hacer frio o llover o nevar o haber o no verano,  pero hay algo que es la contra de aquella seguridad que lleva a un final con traje de madera.
Incertidumbres, emociones que conmueven,  gritos, risas, lagrimas.
Esa es la aventura de la vida. Que venga lo que venga y saber que mientras se pueda esquivar a esa hija de puta vestida de negro siempre hay una mañana de sol y primaveras y veranos, pájaros, flores, abrazos y sonrisas
A tomar todo el aire, a sonreír, temblar, emocionarse, llorar, hacer todos los asados y a bailar como se pueda, a no guardares nada y amar por sobre todas las cosas.
La muerte, esa turra que espera en un cuarto oscuro, no se la puede llevar tan fácil.

domingo, 7 de octubre de 2012

EL Y ELLA - POESIA

Ella era tierra, el semilla
ella era luna, el era sol.
Ella era estrella, el era espacio
el era noche, ella el rocio con el perfume de las flores.
Ella era la playa, el era el mar
que la abordaba, la inundaba y la dejaba
para luego volver a cubrirla y a inundarla
y volver a dejarla, para volver al rato.
El era el volcan, ella era el valle,
el derramaba su lava en los prados.
La savia de el se internaba en la matriz de la tierra 
abriendo y quemando las espigas doradas.
Ella tenia un mar en su espalda blanca,
un mar de lunares como  islas o puertos
que podian ser recorridos una y otra vez
por los barcos de los besos de el.
Y en la espalda las islas,
y en las islas los valles y volcanes,
y la tierras y la lava
y la semilla, y la arena y el mar.
Y en las noches el rocio,
y en el rocio el perfume,
y en cada gota el reflejo del lucero,
y el lucero iluminando el barco de sus labios
recorriendo la espalda y las piernas cansadas,
besando detenidamente y uno a uno
cada lunar, cada espacio en blanco.
Y no se concebia al uno sin el otro,
y ella era ella pero era tambien el,
y el era el pero tambien era ella
cuando se dormian con un cansancio de desmayo,
de perder la conciencia del tiempo y de las cosas,
y al despertarse ella lo volvia a ver, 
y el la volvia a ver a ella, 
y veia su cuello de gacela,
y corria el mechon que cubria el nacimiento de su cuello
y lo besaba de nuevo,
y el mundo eran ellos dos,
y acababa en ese cuello,
y ahi se queria quedar.


miércoles, 12 de septiembre de 2012

EL CLUB QUE YO QUIERO

El Club que yo quiero es uno que en parte tengo, y que en parte sigo queriendo tener.
El Club que yo quiero es una union de personas, es una union de voluntades, tirando todas para el mismo lado.
El Club que yo quiero tiene la forma de la pasion, es la idea de un trapo granate flameando en cualquier lado y contra cualquier viento. Un trapo eterno, que ve pasar vidas y sigue dando emociones.
El Club que yo quiero es un centro de contencion al que las personas acuden para relacionarse con otras y asi ven juntos pasar la vida.
Y la van viviendo, con pasion, con lazos elaborados sin pensar en el dinero, ni en las conveniencias ni en los oportunismos, sino en las cosas simples, basicas, sencillas e importantes.
Es una mañana fria de invierno con los arboles podados y al sol.
Es una tarde de verano a la salida de la pileta, con la piel roja del verano  inclemente.
Es una caminata en primavera cuando los arboles comienzan a mostrar sus nuevos brotes
Es la caravana hacia cualquier parte del pais y las camisetas granates floreciendo cerca de cualquier estadio y los autos y las bocinas y los saludos y las miradas ansiosas.
El club que yo quiero es el que rechaza a quienes se enriquecen o siquiera piensan en enriquecerse a su costa, porque esos juegan y usan los sentimientos, y merecen solo el repudio.
El Club que yo quiero es un lugar donde un persona pueda decir lo que piensa libremente, es una union de personas que dicen lo que piensan y no tienen padrinos ni reconocen prerrogativas a señores feudales ni a magos ni a hechiceros milagrosos.
Es un lugar donde los imprescindibles no existen, donde el ultimo de la fila puede y deber ser escuchado.
El Club que yo quiero es de gente simple, de trabajadores, profesionales, docentes, desocupados, empresarios, unidos por la pasion.
Es una union de gente que tiene un limite, no acepta a los que hacen las cosas poniendo sus intereses personales  por encima de los del grupo de voluntades que es el club.
El lugar en donde cuando alquien esta mal los demas se interesan y lo animan, o por lo menos lo escuchan y no lo juzgan.
Un lugar donde no hay lugar para los ventajeros que abundan en la vida cotidiana.
El Club que yo quiero es el que acepta a los diferentes, a los que no tienen todos los patitos en fila, a los que no tienen cabida en otros lugares.
El Club que yo quiero no sabe de personas de primera o de segunda clase.
El Club que yo quiero es el que sirve de segundo hogar y de escuela de vida a los jovenes,  y que los va formando en base al ejemplo  en la moral y  la etica.
Es un lugar en donde la buena gente es premiada, y los mercaderes echados a patadas al pretender negociar sobre el sentimiento de aquella buena gente.
El Club que yo quiero es un sabado a la mañana infectado de chicos aunque llueva  y parezca que el cielo se viene abajo. Es un monton de deportistas con sus uniformes blancos de pelea o con sus equipos granates saliendo a la cancha.
Y es una cantidad dispar de grupos de gente con una pelota de futbol o de basquet o de voley o de handball o de hockey haciendo deporte por la recreacion y el disfrute que la practica del deporte aporta al espiritu. Es mucha gente haciendo deporte por el deporte mismo, sin competir. Es un monton de grupos de amigos un dia de verano a la tarde jugando en un sector de camping o de alguna cancha cualquiera. Es esos grupos de chicos compartiendo cansados una gaseosa todos sentados en ronda luego de haber dejado hasta el ultimo aliento.
Es un monton de hileras de humo de parrillas que se elevan al cielo un domingo al mediodia.
Es saber que todos tiramos para el mismo lado.
Es saber que no hay lugar para los que tiran para su lado propio, porque en una union de voluntades la voluntad individual se tapa por la general, por el interes general, y por el interes colectivo.
Es saber que el Club que yo quiero es popular, y que cada persona que trabaja tiene derecho a participar en el mismo.
Es saber que los que dejaron sus huesos y sus vidas en pos de un botin que no existe no entregaron todas sus horas sacadas a las familias en vano.
Es  saber que esa union de voluntades es algo que dejamos como legado a nuestros hijos, y por lo tanto debe estar limpio de la mas blanca pureza de intenciones.
Es una escuela de vida, y en la vida que vale la pena, todos sabemos lo que queremos en ella y lo que no nos sirve.
Es un Club que puede ganar o perder en un partido, pero que sigue teniendo la fuerza de un trapo y un grito, de un grito que nace de los huesos. De nuestros huesos, de los huesos de los que ya no estan y que siembran nuestra tierra y de los corazones de los que han sido contagiados con todo cariño con el legado de tener como bandera de la patria al trapo aquel y como himno ese grito, cada vez mas limpio, cada vez mas fuerte, cada vez mas hondo.
Ese es el club que yo quiero, otro club no quiero, otro club no me interesa, ese club es el de mis amigos, el de mi familia, ese es el club por el que me peleo con propios y extraños y por el que cada tanto soy  catalogado de loco, impulsivo y fanatico, y a mucha honra.
Ese es el club que siempre voy a querer, y por el que siempre voy a bregar, aunque a veces ese club parece que se desvanece, pero siempre esta, porque cada uno sabe que es lo que esta bien y lo que esta mal.
El club de mis viejos, mi club, el club de mis hijos, de mis hermanos, de mis sobrinos, de mis amigos, el club que me recibio a los cuatro años haciendo  gimnasia correctiva y no me vio salir mas, el club de mis amores. 
Vamos Lanus de mi Corazon, vamos Granate de mi vida, vamos, con un trapo granate y un grito ya ronco, ya fuerte, ya hondo. 

martes, 11 de septiembre de 2012

POR LA COSTA DEL RIO

El domingo, este domingo pasado, no jugaba Lanus, es decir el futbol y toda su parafernalia de periodistas, comentarios, hinchas de otros clubes, trapitos, choripaneros y demas, no tenian este domingo, para mis seres queridos ninguna importancia. Me queria ir a algun lado. Lejos y cara la costa, y sin tiempo. A donde vamos ? Porque para algun lado habia que salir. Vamos al rio, aca nomas, al Tigre, que es para mi, bicho de agua salada y arena, algo asi como decir vamos al barrio chino. El Tigre para mi es sinonimo de Catamaran Interisleña y Puerto de Frutos, me resisto a ir al Parque de la Costa, como tambien me resisto a ir a los Casinos, nunca fui a un Casino. Y agarramos para alli entonces, para el Tigre. Visitamos los innumerables puestos de florcitas artificiales, junco, totora, mimbre, mueble de pino, cuadros, cuadritos, muebles hindues, muebles viejos recien envejecidos como decia Piero en su cancion "Los Americanos" hace mas de treinta años, bares, barcitos, parrillas y doscientas mil cosas mas, de lo que rescato un local de velas aromaticas al que siempre vuelvo y un stand de Mendoza (en el Tigre) donde me compre una pasta de aceitunas negras con aji picante.
Muy lindo el Tigre y su puerto de frutos, muy lindo el Tigre como ciudad por lo que vi cuando como siempre me perdi, lo que me llevo a pensar en cambiar tres intendentes como el de nuestro Lanus por medio intendente del Tigre, no creo que sean tan giles los de Tigre.
Pero abruma la gente, al comenzar a caer el sol de la tarde parecia que habia cada vez mas gente entrando, cada vez mas gente saliendo, cada vez mas autos,  mas chicos, mas manzanas acarameladas, mas  tiras de mielcitas, mas choripanes añejos, mas copos de azucar, mas gente con bolsas,  mas hombres perdidos en el estacionamiento con los penachos juncos o de flores artificiales gigantes, buscando el auto sin conseguirlo y pensando como hago para meter esta cosa poligriya en el coche al lado de la nena, mi señora, estos  palos gigantes, el canasto de mimbre, mi suegra y el boby, que seguro se lastra las flores.
Me queria ir.
Salimos y ahi nomas estaba San Fernando con su costanera, y un paseo peatonal donde tomamos unos mates viendo el atardecer mientras los botes iba volviendo a los amarraderos y la gente probaba suerte con sus hijos y algunas cañas mientras pasaban los mates de mano en mano.
El sol le pegaba a la costa de enfrente casi vacia y con algo nuevo que no aprecie bien hasta que vi los sauces de este lado, en el que yo estaba, eran los brotes de la primavera que ya habian reventando volviendo de verdes claritos el cielo, de verdes tiernos y jovenes con aspìraciones de ramas y de sombras. Se veia iluminada y hermosa la costa de enfrente y el Rio se veia limpio, y varios botes de varios calados distintos pasaban y la gente iba tranquila a guardarlos terminando el domingo.
Y entre a ver cosas con otro filtro, como siempre cuando uno esta tranquilo y sin saberlo quiza, disfrutanto, me llamo mi hija al celular, y aunque estaba ella en Lanus y yo en San Fernando, sabia cuando  corte la comunicacion que todo estaba en orden, y ver a un hombre rodeado de su familia, con su mujer y cuatro hijas que intentaban pescar y lo volvian loco encarnando una y otra vez hasta que se fue, me causo gracia. Y despues vi al lado de la camioneta casi cuando la gente se empezaba a ir, a un matrimonio muy humilde que llegaba, el flaco con esa delgadez de generaciones junto a su señora, una rubia gringa con el pelo atado, pero colorada de cara colorada que muchos frios tiñieron, que tuvo seguramente varios golpes en la vida, eso lo aprende uno a reconocer con solo ver a la gente, cuando uno paso algunas cosas y tiene cierta edad. La rubia con el bebe calentito en la frazada doblada, aunque hacia frio y el sol y la gente se iban ella estaba firme al lado del flaco que iba a probar suerte y se iba a cagar de frio seguramente y ella lo iba a acompañar igual, como seguramente lo venia acompañando y sosteniendo al flaco ese desde hacia tiempo. Algo moviliza siempre la figura de una familia. 
Algo hay siempre, la fuerza inalterable de lo escencial, las cosas simples, como el fuego, como este tiempo frio que se va yendo de a poco y que hace que la gente se vuelva a los lugares comunes como la costa de un rio, a tomar unos mates o a ver pasar el agua y a los barcos de otra gente, que los ve a ellos, y aun con diferencias abismales de poder economico todos resumen en el rio y en los arboles de la orilla, es decir en las cosas simples, basicas. 
Y la flaca con la cara colorada de frios pasados y golpes que templan la mirada con su bebe envuelto en la frazada le alcanza un nuevo mate al flaco que de tan flaco parece que se va a romper y lo mira con una cara de amor que parece que el bebe fuera el flaco. Y el mate va con una carga de cariño capaz de abrir el rio en dos y el flaco se siente Caniggia contra los brasileros en Mexico 86. Tiene al hijo protegido por la frazada, tiene a su mujer que es un roble y que le alcanza mirandolo arrobada un mate con el cual calienta las tripas y enfrente tiene una costa hermosa de arboles floreciendo, el flaco no pide mas, es domingo a la tardecita, hace frio, pero a el no le importa y aunque sepa que el anzuelo va a venir vacio, el flaco esta loco de la vida, y esa cara de completo aun con sus ojos opacos, tenia ese flaco tan flaco que parecia que se rompia. 
Asi lo vi yo, y me tome tambien un mate, y esa imagen valio la semana.

viernes, 7 de septiembre de 2012

MI SEGUNDO PADRE

Don Antonio Martiniello, el padre de Gabriela Martiniello, la mama de mis hijos, un tano que a los 18 años se tuvo que ir de Italia, de su Avelino natal, porque no habia futuro ni comida y vio por ultima vez a su mama y se vino solo a la Argentina, y se hizo solo, siendo el menor de varios hermanos, y haciendose de abajo, en la cultura del laburo a full, metalurgico por no tener otra cosa que su fuerza de trabajo, pero dueño de una sabiduria recabada a lo largo de años de poner el lomo a diestra y siniestra, aprendiendo desde la simpleza de las cosas.
Que me contaba que los domingos cuando llego de italia como estaba siempre solo se iba al kiosco de revistas de San Lorenzo y 9 de Julio al cordon de la vereda a ver si podia leer un diario. 
Don Antonio que le gusta comer bien, con todo, quiza por carencias que tuvo de chiquito en la epoca de la guerra en Italia, que siempre cuenta que comian una papa entre tres. Que siempre quiere pagar, aunque sea con los ultimos mangos que le queden.
Don Antonio me contaba siempre, en los asados historicos de los domingos a la mañana en los cuales yo rompia las pelotas a Gabriela y a mis chicos para llegar temprano tipo once porque queria estar con el, asi tenia tiempo de ir al fondo de la casa a la parrilla grande donde siempre tiraba "algun bicho" como decia y dice  el todavia, para junto a un cinzano y soda y aceitunas y queso y salamin y pan, en picadas intimas e inolvidables, charlar de politica, de Lanus, siempre de Lanus, de futbol, del boxeo que miraba siempre los sabados por Space, y de cualquier cosa, y que entre bocado y bocado y mientras se hacia la carne, me instruyo en lecciones de vida que quiza no tuve con mi viejo, quiza porque con mi viejo tenia ese principio de autoridad que me impedia alguna confesion o alguna consulta sobre cuestiones de la vida.
Don Antonio es un tipo que  vivio conmigo momentos muy duros de su vida, y de la de su señora, Iris, con la cual casi siempre discuti desde que estuve de novio con la hija de ambos y segui discutiendo siempre, y con la cual terminaba siempre ella llorando y abrazandome. 
Don Antonio le dice siempre a mi hijo cada vez que el va a su casa: Carlitos, decile a tu papa que le mando un saludo y que lo quiero y que mi casa es la casa de el. 
Ir a la casa del tano me llena por un lado de alegria, pero por el otro lado me mata, me bajonea porque no me hace bien o me trae recuerdos intensos el estar en ese ambiente, en esa casa por la que luche para evitar el remate, por  la que me salieron unos cientos de canas nuevas. Me acuerdo que cuando paramos el remate fui con ellos a cerrar el acuerdo a Quilmes y ahi nos jugamos la vida y nos salio bien y despues dormi dos dias seguidos. El tano estaba volteado ahi,  pero  nunca aflojo, siempre decia "aprieta pero no ahorca" y  algunas veces hasta lo vi  llorar de bronca. Muchas cosas compartidas, el tumor  de mi suegra, que luego se soluciono, el juicio trucho para parar el remate, la negociacion, la primera plata fuerte que cobre en mi laburo que se la di al tano con una alegria  inmensa para que luego de 50 años pueda volver a su Italia querida y ver de nuevo a sus sobrinos y a su hermana y a su cuñado.  Cuando se quedo sin laburo que yo lo hacia cortar el pasto en mi casa y le pagaba un sueldo, y cuando entre los dos llenamos el terreno de la casa con mas de nueve camiones de tierra negra, lo emparejamos, pusimos pasto, criamos a nuesro perro Pinocho cuando por los quilombos que hacia en casa lo tuvimos que deportar al terreno en el cual luego construimos la casa en la que aun viven Gabriela la mama de mis hijos  y mis hijos y las cosas que vivimos juntos alli. Cuando lo metieron en cana en Quilmes y corrimos con Gaby todo el fin de semana y finalmente a los tres dias salio de la Brigada de Quilmes llorando, preso por no dar mas cometa a la cana. Muchas cosas y muchos momentos vividos de forma muy intensa, los consejos de vida que recibi, de un hombre sencillo, cariñoso, que vela por sus hijos y por sus pollos, entre los cuales me cuenta aun hoy, gracias a Dios.
Don Antonio que nunca me juzgo, al igual que mi vieja, que lloro como un hermano a mis viejos cuando partieron al cielo. Don Antonio que tiene la sabiduria de las cosas simples, que le tiene miedo a la altura, que hace unos lechones y  chivitos y asados de ordago. 
Que le duelen desde siempre las rodillas, que no quiere salir de su casa, de su fondo, que hoy me dijo cada vez que voy a tu casa no quiero ir al fondo porque me acuerdo de lo que hicimos vos y yo alli y no quiero ir al fondo. Que hace unas busecas de la hostia, que hace esas ensaladas de tomate y ajo y que parece  que el estomago explota cuando el ajo entra al organismo. Don Antonio que hoy a la noche cuando lo fui a ver a el y a su señora para darle un abrazo por la muerte de su cuñado,  lo vi entero, y me dio como  siempre unos mates y lo que sobro  del mediodia, como siempre hace para picar,  contento de verme, que me hizo viajar atras en el tiempo y que me conto que mi hijo los domingos hace lo mismo que hacia yo cuando iba los domingos, me dijo tu hijo hace lo mismo que hacias vos, se me viene al fondo y se me queda al lado mio, me charla, y yo le digo lo mismo que te decia a vos, anda a buscar un tenedor Carlitos, y no es que no tenga un tenedor, lo tengo, pero el va igual y yo se lo digo para ver si hacia lo mismo que vos y me gusta verlo como esta contento de darme una mano, y hace lo mismo, y me lo decia con los ojos llorosos y a mi se me mezclaban un monton de cosas en el corazon cuando me lo decia. Me dijo que mi hijo hace lo mismo que hacia yo, se le queda en la parrilla al lado, aunque sea sin decir nada, acompañandolo, y  que me dijo lo mismo que me dijo mi hijo, que las mejores vacaciones de su vida fue el viaje que hicimos mi flia junto con ellos dos y mis viejos al norte, y que se acuerda de todo el viaje, y de lo bien que la pasamos.
Don Antonio que banco a los hijos en todas las paradas,  aun cuando quiza no estaba de acuerdo en algunas cosas, y lo bien que hizo en bancarlos. Que ama a mis hijos con locura.
Facho por naturaleza, que sabe  que algo no puede estar mas o menos bien, o esta bien o esta mal, que entiende que la vida, como dice una amiga del facebook, Celi Ojea Quintana, es "una sucesion de asados" y de momentos simples y que hay que disfrutar las buenas porque en algun punto la vida te caga a palos.
Don Antonio Martiniello, mi segundo viejo, un tipo entero, integro, que tuvo varias caidas, que reconoce y acepta las caidas de los demas, y no los juzga, y se lo agradezco siempre, que me quiere y me lo dice  siempre que me ve, y se le ponen los ojos llorosos cuando me lo dice y yo que tambien veo  que se me nubla la vista.
Mi segundo viejo, ojala que Dios le de muchos años mas, hoy lo vi despues de mucho tiempo, y nada, ya le dije que lo quiero mucho, a Iris tambien, pero con el tengo un tema muy profundo, muchas luchas en comun, su alegria es mi alegria, su pena es la mia. 
Salud Antonio, gracias por el abrazo, gracias por los momentos compartidos, y espero la buseca que me prometio. 

Lanus, 8 de setiembre de 2012, a las una de la madrugada en un viaje hacia atras en el tiempo hacia ternuras que aun perduran a  pesar de la distancia.

viernes, 31 de agosto de 2012

ALGUNA CONCLUSION INCOMPLETA Y PERSONAL DEL VIAJE DE EGRESADOS A BARILOCHE, SEGUN LA VISTA DE UN PAPA.


Estoy terminando de acompañar al curso de mi hijo Charly Gonzalez en el viaje de egresados a San Carlos de Bariloche, 4o chicos, adolescentes crecidos ya, y van varios días ya, viéndolos todos los días, como comparten sus horas, todas sus horas. Los conozco a muchos desde que tenían cuatro años y comenzaron en el jardín de la escuela numero diez, en la esquina de la calle anatole france y calle tucuman, en mi querido lanus, en aquella época comencé a llevar a mi hijo y a ir a buscarlo al jardín de infantes, y habia varios que hoy estan conmigo en Bariloche que ya estaban allí, con el delantal rojo y arrastrando la bolsita también roja con el nombre grabado en letras rojas o azules, a casi todos los demás los vi cuando, luego, en el  Colegio del Niño Jesus, hicieron lo que en mi época se llamaba la primaria, donde cada dia durante varios años también lleve a mi hijo y lo fui a buscar al colegio del Niño Jesus, en calle Ituzaingo casi calle  Sarmiento, también en mi Lanus Este querido, hasta que un dia la directora del colegio nos llamo la atención a algunos padres por esta costumbre, porque los teníamos que dejar ir y venir solos del colegio, para que se vayan soltando, decía que ya estaban grandes, pero si tienen doce años, mascullaba yo y le contaba a mi propio padre diciéndole que eso me ponia intranquilo porque  le podía pasar algo, mi padre me acuerdo me miro y me dijo no te hagas problema  por eso, porque cada vez es peor, solo empeora, vos te vas de vacaciones con tu familia  y a mi me cuesta dormir todas las noches y recién duermo tranquilo cuando volves a tu casa, y eso que tenes cuarenta pirulos, y tenes una familia, y estas de vacaciones, pasándola bien. Veo a los chicos estos, a todos estos, a los cuales vi ir creciendo desde que eran chiquitos y ahora los veo como lo que son, jovenes que estan comenzando a despegar de verdad en el vuelo de la vida,  y me gustaría que nada les cueste, que todo les sea fácil, sencillo, sin dolor, sin perdidas, sin sufrimientos, aunque se que de todo eso no van a poder zafar, me gustaría  evitarles cualquier tipo de dolor futuro, seria un deseo  por el cual cambiaria mi salud, mis años por venir, dolor por dolor, lagrima por lagrima, sufrimiento por sufrimiento.
Los vi emborracharse en estos días, los vi con los ojitos brillando de haber chupado, los vi reírse de nada, con esa risa pavota del que esta en pedo pero aun no lo sabe, los vi también con cara de pollos mojados, levantando fiebre o con el estomago y el hígado golpeados, los vi excitarse al entrar a los boliches, mirar de reojos a los congéneres de otros colegios y de otro sexo, andar realmente alzados, los vi básicamente compartir todo, almuerzos, desayunos estando superdormidos, meriendas a las corridas, cenas apuradas  preparando las previas, previas con alcoholes de varios colores y graduaciones  y procedencias, comiendo panchos a las cuatro de la mañana en shortsitos o con la ropa del boliche, todos mezclados, y aun en patas, pero siempre repartiendo sonrisas a diestra y siniestra.                                                                        
Los vi básicamente sonriendo y riendo, mateando, manteniendo alguna tertulia en grupo y los vi dormir mezclados en cualquier habitación.
Son buena gente, estemos todos tranquilo, no soy quien para decirle a nadie que su hijo o su sobrino es buena gente, solo me gusto corroborarlo personalmente de nuevo, y compartirlo , son gente que miran de frente, y tienen una fuerza  vital  sin fisuras, los vi autenticos, derechos, y se les nota que tienen la capacidad, la madera espiritual que nosotros tuvimos una vez y que quizá perdimos, o no, si Dios nos tira un cable. Rebozan sonrisas, son dadores de afecto y lo reciben y básicamente  lo saben agradecer y si uno les dice quedate tranquilo que esto es asi, ellos se quedan tranquilos, porque creen en la gente, creen en la palabra de alguien que esta con ellos, no miran ni pretenden encontrar segundas intenciones, y tienen una capacidad prístina para ver bajo el agua a la buena gente y separarla de la otra.  Saben y aceptan el cariño, se dejan querer, y aceptan ser queridos, algo que a veces nos cuesta tanto a los grandes.
Los  veo ahora en un campo en Bariloche haciendo juegos  en parejas y en grupos, peleando de mentira, jugando un partido de futbol entre chicos y chicas todos de la mano, pateando piedritas y tierra, charlando, y vuelvo a decirlo ahora y lo dire mil veces mas, sonriendo con la sonrisa franca, esa que sale natural, sin pose, sin postura y que por eso  mismo le llena el corazón a cualquiera.
Sabemos todos que nuestros padres no estarán para siempre, que partirán algún dia, y en otros casos, que partieron un dia. Pero no solo los padres parten, también parten los hijos, y yo como muchos otros, somos padres.  
Tenemos hijos,  que sonríen, tienen el capital mas preciado, aprovechemos entonces cada puto y misero momento que tengamos para disfrutar de esas sonrisas y esa capacidad de dar y de esa capacidad de recibir amor.
Los nenes que iban al jardín ya se nos escabulleron de las manos como un puñado de arena que queremos retener pero se nos va indefectiblemente.  Lo veo con mi hija que viene a dormir todos los miércoles y cuando nos acostamos y nos tomamos de la mano y me pide  papa pone la radio bajita como te gusta a vos que a mi también me gusta, y tomo sus manos entre las mias, se me achica el corazón, siempre  me pasa lo mismo. Duermo con ella una vez por semana y parece que sigue siendo la chiquita que era, y no lo es, y tengo que aceptar que crece, y vivo extrañándola.
Los chicos chiquitos que fueron nuestros hijos ya  se fueron, ahora hay adolescentes adultos, que también se estan yendo, y vendrán jóvenes, que ya lo son, con nueva tinta para el libro de la vida, ¿y saben que ? Un dia se iran también. Y quizá cuando alguna vez sean padres, no estemos mas un dia nosotros, y sentiremos por tanto que ese dia se nos fueron del todo nuestros hijos, con ojala, nuestros nietos, y va a ser el dia en que nos habremos ido nosotros.
El ser humano  cuando nace sabe solamente una cosa, y es que se va a morir, es la única verdad irrefutable  del nacimiento, todo tiene un tiempo bajo el sol, y viene al mundo solo, y se va solo, y durante toda su vida, busca compañía, busca amar y ser amado, busca compartir, y lo busca desde que nace, en la teta de la madre,  y lo busca hasta que se muere, aunque sea en una ultima caricia de sus seres amados que lo ven partir o en las manos de esos mismos seres apretándole las propias en su lecho de muerte.
Por eso, los momentos compartidos son los que aportan  combustible espiritual a la existencia, y le dan sentido, y si son compartidos con gente buena, con gente bella, con gente pura de corazón, mas aun.
Y estos chicos saben compartir, no tengo la minima duda de ello.
Estos  días con estos chicos a mi me aportaron conocer a fondo a muchas buenas y bellas personas, y creo que ellos me conocieron un poco a mi, y les voy a estar siempre agradecido a ellos por agrandar mi corazón y mi lista de amigos.  Disfrutemos a nuestros hijos, ellos son además de nuestra marca en el mundo, nosotros mismos, son la sangre y el sentimiento, son nuestra misma  versión, pero mejorada.
Gracias a los padres de estos  chicos que me permitieron ver como sus hijos y el mio estan despegando, y ver como la capa de la adolescencia va saliéndoseles y aparecen jóvenes que nos aportaran sonrisas y vida, y nos salvaran de la muerte, no tengan dudas de eso, porque solo la vida le gana a la muerte,  le hace pito catalán y la deja en la lona, definitiva y totalmente, si compartimos el camino, porque la muerte, al igual que un ladron,  nos chucea únicamente en la soledad.
Gracias Ricardo Ezequiel Martinez, Laureano Damian Iglesias, Damian Ariel Burillo, Giannina Ailin Italiano, Luciana Belen Alonso, Carolina Rocio Zabalaga, Carolina Martinez, Sofia Yasmin Unales, Ivan Emanuel Martinez, Nicolas Martin Gonzalez, Matias Abel Gonzalez, Maria Fernanda  Gomez, Marcos Ivan Bernachea, Victoria Azul  Gonzalez, Mariano Nicolas Chavez, Brenda Melisa Fraerman, Sofia Magali Actis, Federico Fernandez, Yamila  Belen Pierdominici, Luis Miguel Alonso, Carlos Alberto Gonzalez hijo querido, Virginia Elizabeth Lareu, Mailen Yamila Orlando, Maria Sofia Gimenez, Antonella Ayelen Calabro, Sabrina Soledad Piriz, Guido Santiago Rellan, Austin itoiz, Federico Pan, Victoria Evelyn Del Campo, Julieta Alonso, Paula Catalano, Melisa Maria Hernandez, Barbara Lorena Dacosta, Gaston Gabriel Canay, Florencia Denise Garcia, Jonathan Gabriel Cruz, Maria Rocio Gutierrez, Lucia Gabriela Panozz y gracias Camila Soledad Njirvak.
Gracias a todos, sigan a todo ritmo, recuerden este viaje sonriendo, y haciendo lo que se piensa y lo que se les de la gana, que en la película de las vidas de ustedes, ustedes son los directores, los protagonistas, los chicos lindos y las princesas, los de afuera, los de afuera son de palo, pero bien de palo.
Que Dios los acompañe siempre, y obvio que pueden contar conmigo, si es que Dios esta ocupado, y que tengan la mejor de las vidas.
San Carlos de Bariloche  31 de Agosto de 2012

CRONICAS DE VIAJE DE EGRESADOS VERSION PADRE, CAPITULO NUEVE

Ayer jueves por la noche habia una rara sensacion en el ambiente, HOY NO SE DUERME escuche varias veces en los pasillos y las habitaciones, con lo cual y antes que volver a Rocket a que me metan en la pecera de los dinosaurios y aparezca uno con cara de lindo que me haga bailar siempre lo mismo como si fueramos Los Parchis, digo me quedo a tomarme un cafe en el lobby, navegar por internet y conversar con los coordinadores generales.
Tal era el grado de concentracion para la noche que me encontre en mi habitacion con dos princesas y un oso chupando de un sorvete (pajita es el termino correcto) de un balde de fernet brancamenta con sprite, cosa rara. En las otras habitaciones habia cuba libre, en vasos de litro, preparado por expertos.
Se hizo una entrega de premios y el premio al que mas chupaba tuvo que esperar porque el ganador se habla levantado de la mesa y estaba en el baño de al lado del buffet, chupando, of course, no lo podia creer, me supero.
No se lo que paso en Rocket, tampoco lo pregunte, pero hoy a la mañana a una excursion que salia a las nueve y media, fueron tres o cuatro solamente.
Las caras de los chicos hoy parecian mapas. Gente suelta por los pasillos, en mi habiacion me dormi solo y solo volvio uno, no se a que hora. Alquien se llevo la tarjeta de entrada y me bañe y afeite a oscuras.
Estan muertos, y pasados de chupi, muchos con fiebre, y dolor de garganta, aunque ninguno con antibioticos.  Ninguna torcedura, ningun golpe. 
A uno hoy cuando bajaba al bar lo vi con la remera que se mandaron hacer y lo vi raro, lo mire bien y era que estaba torcido, no quebrado, sino con una leve inclunacin hacia la izquierda, parecia un camion de esos que tienen flojos los elasticos, Lo mire, me rei, el se rio sin saber de que mierda se estaba riendo, lo enderece y lo hice seguir viaje. A la una de la tarde estaban todos revoleados por las habitadciones de cualquier forma, reventados, hasta uno que es otro de los que mas chupa, me confeso, estoy preocupado, tengo resaca, hijo de mil putas con lo que chupas podes  prender fuego un edificio pense, y le ofreci un alikal, ya tome, gracias, se me pasa comiendo, y siguio camino al buffet, tambien torcidol pero hacia adelante.
Comentaba con la coordinadora que toma tanto y de tanta graduacion que a mi criterio  podia hacer del hombre que escupe fuego.
No se durmio, asi quedaron. Chicas con vos de camioneros, chicos torcidos, chicos y chicas  sin voz, y una orgia de ibuprofenos.
Los chicos hoy fueron una marea que se desplazo por todo el hotel, como las olas, para aqui en grupo, para alla, en una habitacion, luego en otra, se los vio tranquilos y dispuestos a tomarse la vida esta noche,
Algunos hicieron Speed Mountain, pero sin hielo  ni nieve, es decir con cemento, en Cerro Viejo, en el Km uno de la ruta al Llao Llao, en pleno centro de Bariloche.
Luego del almuerzo, al que no fueron todos y diria ni la mitad, se desparramaron por toto el hotel, por el Mac Donalds lo que no habian alomorzado, por las fabricas de chocolates, en fin por el centro de la ciudad, en un dia que arranco realmente feo, y que fue mejorando teniendo a las siete de la tarde cuando escribo esto una tarde fria pero seca.
Se acomodo la ropa, aparecieron cosas raras, por ejemplo en mi pieza descubrimos de donde venia el olor raro a podrido, que hace cuatro dias no ubicabamos y atribuiamos a un problema de las cañerias del baño, era la mochila de uno de los chicos, que contenia intacta la comida que la familia le habia dado para usar de vianda en el viaje de ida, hace diez nueve dias, el animalito adorable este agarro la mochila que la empresa le regalo aca, y se olvido de su anterior mochila, que comenzo a los tres dias a despedir olor a materia oganica en descomposicion. Aparecieron medias sin el par, cientos de pares de medias (si cada chico trajo 10 pares, por cuarenta, era logico entrar a cualquier habitacion y pisar medias) aparecieron galletitas, chupetines, turrones, ropa sucia suelta, todo lo que puede aparecer cuando debe hacerse la valija nuevamente para volver, con la dificultad de que vino doblada, y vuelve como cae en el tiro a la valija.
En suma, los chicos estan todos contentos, ademas devolvieron toda la ropa, sin problemas, estan ahora preparando una previa temprana, porque hay una cena de velas, para la cual debemos estar preparados a las ocho y media, que se hace en un salon que la  empresa  tiene al efecto.
Se termina el viaje, en paz y en armonia, no vi  ningun problema interno (puede haberlo habido pero ha de haber sido minimo porque no me entere ni yo ni los coordinadores) los chicos estan contentos tambien con la empresa, fuera que nos dieron unas botas que en el bolishoping deben salir veinte pesos y unas camperas y pantalones que los hacian parecer los teletubis.
Lo de la cena de velas es algo muy emotivo dicen todos, y es una experiencia personal, donde se le hablara a los chicos estimo de los valores de la amistad, la familia y demas cosas que los haran  reflexionar y les arrancaran dicen, un monton de lagrimas.
Yo estoy muy conforme con todo, lo hice saber y escribi una nota que deje en el hotel
Lo de la cena de velas, no lo voy a volcar, puesto que es algo que cada chico y cada persona sentira a su modo. Solo recordar que elegimos a la empresa correcta, que fue un viaje de la hostia, y que si los que somos padres nos acordamos y como, de nuestro viaje de egresados, este fue a todo ritmo, recargado, con aventura, cansancio, baile, emocion, ternura, un hotel de primera, buena comida, y fue  un viaje que se hizo como me gusta a mi, con el corazon en la mano.

jueves, 30 de agosto de 2012

CRONICAS DE VIAJES DE EGRESADOS VERSION PADRE CAPITULO OCHO

CANSANCIO RECARGADO.
El viaje y la vida que llevan los chicos nos esta pasando el vuelto, sea en fiebres, en ganglios que se inflaman un poquito producto del cansancio, en dolores de gargantas, en faringitis, ronqueras por doquier, frio, falta de sueño, nunca algo realmente grave. Las ganas de conocer algo y la conciencia que han tomado los chicos de lo que esta caravana magica que son ellos con sus vivencias y su alegria y sus sonrisas, hace que aun cansados, con ojeras, a veces con unas lineas de fiebre y el estomago y el higado cascoteados, cerca de las doce se pongan como siempre lindos y salgan a la cancha grande, aunque luego no pasen la mayoria de ellos de las dos y media de la mañana para regresar al hotel, a esas habiaciones que parecen un campo de refugiados, con ropas de todos los colores tiradas por doquier, rodeando los sommiers que invitan a tirarse de cualquier forma.
Es comun ver a chicos  y chicas mezclados en las habitaciones, a cualquier hora, dia, tarde, noche, madrugada, son amigos y compañeros. Son buenos pibes, son bellas personas.
Igual aunque sea una caravana magica, no deja de ser una flor de caravana, que trastoca los horarios, las comidas, y que hace desaparecer practicamente las horas de sueño y de descanso, uno se duerme y en cualquier momento aparecen los golpes en la puerta que parece la gendarmeria en un allanamiento, y no, es o Alan, o Gonzalo, o la dulce Ayelen, que puede recurrir al agua para levantar fiambres, o en algunos casos, como ayer, que lejana se escucho escucho una bocina. Yo se que los chicos sino no se despiertan, pero con todo respeto cuando se escuchan esos golpes dan ganas de levantarse, abrir la puerta y recontracagar a trompadas y patadas en el agujero del medio del orto al asesino ese.
Se trastocaron los horarios, desaparecio el descanso. Una persona mas o menos  normal no puede aguantar este ritmo, acostarse todos los dias a las cuatro o cuatro y media de la matina, y levantarse ocho o nueve a lo sumo, y meter power todo el dia, siendo conducido en grupos, suban al micro, bajen del micro, al guardarropa, a caminar, a cantar, a bailar, a desayunar, a ir aqui, a ir alla, comprar chocolates, emocionarse, comprar remera, salir, volver, entrar alcohol de zurda, hablar con los coordinadores generales, conseguir ibuprofeno en cantidades industriales, tenes fiebre? Si, anda al medico por favor te acompaño, pero ya se fue, aylaconchadelalora. Estaba hace cinco minutos, pero son las once de la noche. Y cuando uno vuelve a las dos y media o tres de la matina siempre una fiebre nueva y siempre que no me acuerdo donde mierda puse el ibupirac. Horarios?? jaja. Descanso, de acaaaa!!! Pero seguimos, avanti versaglieri, que sigue la caravana, y que no le quepa duda a nadie, que tambien es magica. 
Faltan el viernes con todo, a full como siempre. Rodeado de buena gente que nos atiende, nos protege, y en mi caso, rodeado de lo mejor de lo mejor, la flor y nata de la patria, buenas personas, que hablan bien de ellos mismos, y de los hogares de donde vienen.

CEREBRO:
Fuimos a Cerebro a que los chicos lo conozcan, varios se quedaron en el hotel, estaban realmente cansados. Cerebro es un boliche importante, excelente, pero a mi criterio By Pass, Rocket y Genux, los dos primeros sobre todo, le pasan el trapo, le hacen pelo y barba como diria mi viejo. Es muy bueno, pero los otros son excelentes.
Entrada, chicos recorrida y vuelta, yo vip, sex on the beach, baile con el animador de gordos y de dinosaurios (vivos, si, iguales a los de la gorda Susana Gimenez), un aguita mineral, y vuelta tambien al hotel.

CANOPY:
Ese vuelto que nos esta pasando el viaje hizo que al Canopy, una actividad que es una Tirolesa de un recorrido total de aproximadamente mil o mil doscientos metros, hecha en la ladera del cerro Lopez, fuesen en total 23 de los cuarenta chicos, los demas se quedaron durmiendo, agotados, con fiebre otros, con chuchos de frio y todos con ibupirac cada seis horas. 
El canopy es una actividad que tuvo su origen en Costa Rica, y se usaba para que los ingenieros llegasen hasta lugares de la selva en los que no habia caminos, y entonces, cual tarzan de los monos, se deslizaban con sogas y/o cables por la selva, era dificil ir por abajo, entonces iban por arriba. 
Llegamos a la base, nos subieron a unas 4x4 Land Rover Defender, y subimos un camino empinado hasta la zona de los cables, nos armaron de arneses y cascos y nos subimos a los pinos de mas de cien años, y fue muy bueno, mucha adrenalina, y realmente muy seguro, a los pedos entre los arboles a veinte metros de altura. 
Vueltoa a la base nos llevaron hasta el Arroyo Lopez, pancho y coca, y al hotel, donde nos juntamos todso de nuevo, los sanos y los enfermos, para almorzar. Estan mas flacos casi todos, algo raro, porque yo  estoy mas gordo, es que aca a diferencia de mi casa que llego de trabajar tipo una y media y en la heladera hay un limon y una coca y algun tomate abollado, aca hay una pasarela que ofrece varias cosas, y si eso lo repetimos a la noche, bueno, como el doble que en casa, no tengo que hacerme la comida. Tengo unas ojeras que  ya se estan volviendo azules del cansancio. Pero si hacemos catorce bien podemos hacer quince.
Luego del almuerzo todos pasaron por la pieza en la que estoy y les fui entregando los buzos de egresados que nos dio TravelRock, todo bien, solo debimos cambiar uno por un error en el talle.
Los chicos compraron unas remeras que son negras con una leyenda fluros que dice en el frente "De dia y de noche, Lanus es Bariloche, y en la espalda, la frase que siempre repiten. VOS SABES.


SAFARI 4X4_
A la media tarde los que habian contratado un safari en 4x4 partieron, yo con ellos, hacia un lugar que no era el que nos habian dicho, en donde no habia rios como nos habian dicho, ni montañas como nos habian dicho, ni la 4x4 se puso en dos ruedas como nos habian dicho, ni anduvo ni por la nieve ni por el barro como nos habian dicho. La mama acompañante le pregunto al chofer en un tipo por el agua, y el tipo le dice se la alcanzo en un vaso. Lo mismo le dijo otro chofer a uno de los chicos, igual eran unas 4x4 que se movian atras como locos. A la salida lo cargaban al chofer para que mueva un poco el micro y lo ponga en dos ruedas asi se movia mas que las caminetas. A mi el coordinador me pregunto que me parecio la excursion y le respondi una poronga. Llegue al hotel con la  intencion de hacer una carta o dejar asentada una queja, pero al rato cuando estaba con una chica en el medico me encontro el gerente del hotel que me andaba buscando, despues me entere me andaba buscando todo el mundo, y me acabo de reunir el coordinador les conto y asumio que fue un error, pidio disculpas por el trato y por el producto y nos ofrecieron una atraccion que se llama Speed Mountain, unos toboganes gigantes mañana a las dos de la tarde, sin cargo, para que los  chicos no se lleven una mala impresion.
Una de cal y otra de arena. 
Ahora estamos descansando, tenemos una cena de entrega de premios, veremos, se esta largando a llover o nevar, mas llover que lo otro parece, llora Bariloche  la partida de la generacion dorada ,que no es la del basquet, no me rompan las pelotas, es la promocion de mi hijo y sus compañeros, y QLCCQ.