BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

domingo, 26 de junio de 2011

APUNTES DE VIAJE A CHAJARI - RELATO

 23/25 de junio . Rumbo a Salto, Uruguay, y hacia algún destino termal.  Con mis hijos.
Extraccion  de Sangre.
Carlitos tiene que sacarse sangre, me había dicho la mama la noche anterior, asi que a las 7:30 los pase a buscar a Carlitos y a Carolina y de ahí al laboratorio. 40 minutos al final de los cuales mi hijo viene medio espantado: ¡Me sacaron como cuatros tubos asi de sangre! ¡La mina esa me metió una aguja asi, y me la revolvió en la vena, me hizo mierda! Para llegar a la Panamericana, dos horas. No llegamos a Zarate, desayunamos en el Mac Donald de Escobar.
Con los chicos siempre sale el  sol
Dia nublado y con lluvia, y con frio. Pero con los chicos siempre sale el sol, cuando paramos a almorzar en Colon se estaban abriendo las nubes. Mientras comíamos en una estación de servicio a la vera de la RN14, Caro pregunto Al final donde vamos a dormir, pa.  Fijate en Internet, Carli- digo- a ver si va a haber sol o lluvia. Si hay sol vamos a Chajari, si no va a haber sol, en Concordia, que hay un hotel con pileta termal cubierta. Va a haber sol responde el internauta.  Entonces vamos a Chajari. Telefoneamos y reservamos la habitación, nos esperan en las termas. Cuando salimos de la estación de servicio, el sol ya pegaba bastante y las nubes se habían disipado. No fue el viento, fueron los chicos.
Paso de Frontera:
IDA: Aduana Colon-Paysandu. 14:30 horas. Miro los papeles  de la camioneta y me doy cuenta que si me piden el seguro, me olvide la extensión de poliza Mercosur, y que la poliza que traje, vencia el 21/6, hoy es 23. ¿Son de Lanus? Pregunta el de transito aduanero luego de mirar mi cedula verde. Yo vivi toda mi vida en Pompeya, y en Valentin Alsina. Me pongo a hablar no me acuerdo de que y le digo lo del seguro. Vayan alla, que no hay problema, me indica la cabina de migraciones. Llegamos  a Migraciones. Una gendarme me pide ¿Me pueden alcanzar los documentos?. Como no, aqui tiene le estiro con sumo cuidado mi duplicado de DNI –partido en dos, los documentos de los chicos dentro de sus respectivos portadocumentos, las dos partidas de nacimiento, y la autorización  de viaje extendida por la mama de mis hijos, manchada con agua en alguna de mis varias mudanzas de los últimos dos años. ¿Cuántos son ?, pregunta la gendarme oteando por el  vidrio polarizado de la camioneta. Tres, decimos los tres levantando una mano como en clase. ¿Quién es Carlos Gonzalez? Yo, decimos dos de los tres ocupantes de la camioneta repitiendo el gesto de la mano levantada. La gendarme sonríe. A  continuación dice el Carlos Gonzalez de este documento no puede pasar porque esta en mal estado, y aunque estuviese en buen estado por lo menos tendría que estar entero, sostiene en una mano la tapa y en la otra las hojas y la contratapa de mi DNI.  Le digo que tengo que ir solo  unas horas hasta Salto a hacer unos tramites. La gendarme sigue mirando los DNI y la pantalla de la computadora. Y este otro Carlos Gonzalez dice ahora blandiendo el DNI de Carlitos, tampoco puede pasar porque esta con la foto de los ocho años, y debió haberla renovado en Agosto del año pasado. Claro, dice Carlitos, si mama nos hizo los documentos nuevos a Caro y a mi en Diciembre. Y donde están los DNI nuevos, les pregunto yo a los chicos. Los tiene mama. La gendarme se rie. Bueno,  agrego yo ya entregado, ese documento mio que tiene usted en la mano es un duplicado, pero tengo también un triplicado que para serle honesto me lo olvide en la mesita de luz en mi casa. O sea, dice la gendarme mirándonos a los tres, que ninguno tiene un DNI que sirva. Ninguno de los tres, le respondo, pero le repito solo debemos estar unas tres horas en Uruguay, para hacer unos tramites, esta misma noche tenemos una  reserva en un hotel en Chajari. Le pregunto si igual nos podría dejar pasar mientras mis hijos la miran con cara de terneros degollados. Ella nos mira, nosotros la miramos. Ella sale de la oficina, al minuto vuelve a entrar. Tengan, le estira los papeles a Carlitos, pasen, pero no le digan a nadie cuando salen que entraron por Paysandu, que a mi me matan, digan que entraron por Fray Bentos. Muchas gracias, decimos los tres sonriéndole. Buen Viaje, contesta.
VUELTA. Paso Salto-Concordia. 17:20 horas. ¡Pa! Caro Pregunta con cara de preocupada. ¿Nos pueden decir algo de los papeles y los documentos que no sirven? Tranqui Caro que a ningún argentino le pueden prohibir entrar a la Argentina, de ultima que nos deporten unos metros y listo. Igual la culpa de esto la tiene tu mama que me mando los DNI que no sirven. Si mama te dio los documentos que no sirven nuestros pero el tuyo que no sirve lo trajiste vos (Caro dixit) y el seguro vencido es tuyo, no de mama (Carlitos dixit). Callense que voy a hacer los tramites. Los tres nos reimos mientras salgo hacia las oficinas de migraciones, llego y un uruguayo que me atiende me pide los papeles y se los alcanzo. Este DNI esta roto, no sirve, esta en dos partes. Permitimelo, le digo, agarro las dos partes de mi DNI, saco el de Caro de su intacto portadocumento, y meto las dos partes del mio en el portadocumento de Caro. Aca esta, ya esta entero de nuevo. ¿Ves? Se lo extiendo, lo agarra y dice No se haga el gracioso ¿Por donde entro? Me acuerdo de la gendarme y le digo por Fray Bentos. Se acuerda quien lo atendió me pregunta, el que lo dejo entrar tiene que ser sancionado, usted no podía entrar con este documento. El nombre no lo se pero era igualito a vos, toma mate, uruguayo. El gendarme argentino, a unos metros, se empieza a reir . El uruguayo sigue mirando los papeles. Flaco, que vas a hacer, apurate, me tenes que dejar pasar, se que no me podes hacer nada. Junta todos los papeles y manteniendo la cara de culo me los devuelve sin emitir sonido alguno. Me corro unos metros hasta el gendarme argentino, me ve venir y me dice anda tranquilo capo, esta todo bien, es un tarado. Salgo, y entramos en Argentina, tierra de oportunidades.
Banco Uruguayo
Querida ciudad de Salto, lugar entrañable. 16:30 horas. Estacionamos la camio en la plaza, en la esquina esta el banco. Tenemos que ver a la escribana Teresita Morales (los chicos se reian del nombre) pero me olvide el teléfono en el estudio. Entramos y un guardia nos sonríe y le decimos a que venimos, en realidad a pedir el teléfono de la escribana. Nos acompaña hasta un mostrador, nos saluda y se va mientras un empleado nos sonríe y nos vuelve a preguntar que necesitamos, repetido nuestro pedido llama por teléfono no sabemos adonde y luego llama al guardia y le pide que nos lleve a ver a no me acuerdo a quien. Nos saluda nuevamente cuando el guardia vuelve y nos conduce por un pasillo hasta el interior del banco hasta un escritorio de un empleado jerarquico evidentemente. Este nos sonríe y marca un numero de teléfono, se pone al habla con Teresita, me la pasa y hablo con la escribana, me dice que el señor me va a indicar como ir a su casa. El empleado me hace un mapita y nos desea buen viaje, volvemos con el guardia que nos acompaña hasta la puerta del banco, que nos vuelve a saludar, el de informes también nos saluda cuando vamos saliendo, los tres apabullados por tanta amabilidad y detrás de cada gesto un ¡A las ordenes! Los chicos no podían creer como nos trataron, igual que en nuestro fucking country.  Siguiendo el mapa llegamos a lo de Teresita, casa de puertas abiertas, y ella un encanto, como no podía ser de otra manera. Vamo vamo vamo arriba la celeste.
Chajari:
Llegamos a las 19 horas al predio termal y al hotel. La señora se acordaba de nosotros cuando eramos cuatro. Nos pusimos las batas y a las piletas. Al rato volvimos al hotel y luego de una ducha y abrigaditos, a cenar al restaurante del predio, dos pastas caseras, bife de lomo solo y pepsi de litro y cuarto. Basico y contundente. Luego la camita. Un dia larguísimo y pleno.
Filosofia:
Tardecita del segundo dia en Chajari, se pone el sol en las piletas. Carolina tenia frio y se fue al hotel a zambullirse en la compu. Nos quedamos con Carlitos en una pileta que estaba para nosotros solos, al aire libre mientras asomaban las estrellas congeladas por sobre el vapor del agua termal. Pusimos música en el celular al lado de la pileta, fito, charly, y lo que viniese, y cuando le comente una frase que había leído que decía quela emoción es el refugio de la verdad, empezamos a hablar sobre el tema de las emociones y de la verdad, y de la realidad, durante casi dos horas. Dos hora que parecieron de boludeo, pero que reconfortan el alma.
Fileteado:
RN14. Vuelta hacia Lanus, un camión con acoplado de Manteca Danica va adelante nuestro, se bambolea, parece que se va a la banquina, vuelve al medio de la calzada. Carlitos dice Mi madre me decía hijo mio, cuando seas grande seras doctor o ingeniero pero ¡Nunca Camionero!. Carolina le pregunta de donde saco esa frase. Del paragolpes del camión este que se mueve para todos lados. Le hubiese hecho caso a la mama el muchacho.

miércoles, 22 de junio de 2011

QUIERO - POESIA

  QUIERO


Quiero ver en tus ojos y a traves de ellos, el fondo de tu alma,
y viendo tu alma quiero llegar a tu corazon,
y quiero palpitar con el,
y quiero vivir con el sus alegrias,
y quiero llorar junto a tu alma tus tristezas.
Quiero tambien que por mis ojos vos veas el fondo de mi alma,
y que viendo el fondo de mi alma vos llegues a mi corazon,
y que tu corazon palpite a la par del mio
y que viva junto a mi las alegrias de mi corazon,
y que tu alma llore junto a mi las tristezas de mi alma.
Eso quiero y para ello,
solo tres cosas tengo para ofrecerte:
Unas mil caminatas los dos descalzos juntos por la playa,
Unas cien cajas de bombones,
Y un millon de margaritas.

lunes, 20 de junio de 2011

UN SOBRE DE MI MAMA

Hoy mientras acomodaba la casa, y mi ropa, entre unas pertenencias de mi vieja que fallecio hace unos meses, encontre un sobre con una frase de la madre Teresa de Calcuta.
No se si algo o alguien la puso en mi camino, creo en que a veces las cosas aparecen donde y cuando tienen que aparecer frente a nosotros, conocia la ultima parte del texto, no la primera, que es imperdible y no menos conmovedora que el resto, y dice:
"La piel  se arruga, el pelo se vuelve blanco, los dias se convierten en años, pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu conviccion no tienen edad.
Tu espiritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detras de cada linea de llegada, hay una de partida, detras de cada logro, hay otro desafio.
Mientras estes vivo, sientete vivo.
Si extrañas lo que hacias, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Has que en vez de lastima, te tengan respeto.
Cuando por los años, no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa baston.
Pero: ¡Nunca te detengas!"
Gracias Pocha por el consejo y por dejar el papel donde yo tenia que recogerlo.

TU AMANECER - POESIA

Cuando vos amaneces
me regalas el perfume de las olas.
La humedad vaga de la madrugada que ya fue.
Se llena el aire del perfume de tu cuerpo,
la fragancia de flores recien cortadas,
que me arroba y me seduce,
que me impulsa a internarme en vos,
a indagar y desnudar todos tus secretos.
Y tambien a abandonarme a vos.

martes, 14 de junio de 2011

UNA BUENA DE BORGES

UNA BUENA DE BORGES

No me gusta Borges, no me gustan ni sus cuentos ni sus libros, no me gusta directamente. Habra sido un genio al que quiza por ser de estas tierras en epocas de convulsiones politicas se le nego el Premio Nobel de Literatura, pero NO ME GUSTA BORGES, sera que no se nada de literatura, o sera que no me gusta Borges, al igual que no me gustan los fideos con coliflor, que tanto le gustan a mi hija.
Pero a pesar de que No Me Guste Borges, escuche en la radio un texto que escribio hace mas de 26 años, y que nos pinta a los habitantes de este bendito suelo en nuestra fucking faz de esconder la basura bajo la alfombra y cambiar las cosas de manera de que le hagamos creer a todos, y nos creamos basicamente nosotros mismos, que la luna es color violeta porque nosotros lo decimos, o que somos, humildemente, el ombligo del mundo.
Asi que aunque No Me Guste Borges, este parrafo es oro puro, ahi va:
"El dictamen francés de que la hipocresía es el tributo que el vicio paga a la virtud corresponde con precisión a Tartufo o a ciertos personajes de Dickens, no a la hipocresía argentina, que es de otro orden.
El hipócrita, entre nosotros, se jacta de esa miseria necesaria, el dinero, o de esa otra miseria, la fama. Consideremos una de sus obsesiones: la imagen argentina. Adelina del Carril, viuda de Ricardo Güiraldes, vivió diez años en la India, cuya cultura es una de las más complejas del orbe. A su vuelta, le preguntaron: ¿Qué dicen de nosotros en la India? Nada le preguntaron sobre las tierras que había conocido.
Yo tuve una experiencia análoga. En un aula de Nueva York hablé sobre la obra de Kafka. Un compatriota, a quien muy poco le interesaría esa obra, me dio las gracias porque yo había mejorado, esa tarde, la imagen argentina.
El culto de esa imagen nos ha llevado a una profusión de eufemismos.
Un grupo de cambiantes militares se encarama al poder y nos maltrata durante unos siete años; esa calamidad se llama el proceso.
Los terroristas arrojaban sus bombas; para no herir sus buenos sentimientos, se los llamó activistas.
El terrorismo estrepitoso fue sucedido por un terrorismo secreto; se lo llamó la represión.
Los mazorqueros que secuestraron, que a veces torturaron y que invariablemente asesinaron a miles de argentinos, obtuvieron el título general de fuerzas parapoliciales.
Hubo una invasión y hubo una derrota; las autoridades hablaron de anticolonialismo y de un cese de hostilidades.
Un ministro, acaso deliberadamente, arruina la Patria; se lo denomina un economista.
La Patria fue degradada, expoliada y éticamente corrompida; se la apodó Argentina Potencia.
El viaje de una viuda de Perón se llama operativo retorno.
Gremialista es el mote que se otorga a ciertos matones.
Un negocio turbio es un negociado y, a veces un ilícito.
Cobrar excesivamente un trabajo es hacerse valer.
La disputa con Chile se apodó conflicto limítrofe.
En la esquina de Charcas y Maipú había, hasta hace poco, un alto y hondo conventillo. Los vecinos recordarán las paredes amarillas, el portón, el entrevisto patio y su pileta y el balcón de fierro al que salía una pareja de viejitos y una nochera; tal era el eufemismo que usaba el barrio. El hecho nada tiene de singular; lo singular es que nadie hablaba de conventillo, porque se entiende que no los hay en el centro y menos en el norte.
No importa que haya pobres; lo que importa es que no se sepa. En vísperas de un certamen de fútbol, apodado el Mundial, las autoridades repartieron ropa a la gente, para que los turistas no advirtieran que hay pobres en Buenos Aires.
A los rancheríos de las orillas, popularmente llamados villas miserias, se los llama ahora villas de emergencia. Sé de familias que durante los meses de diciembre, de enero y de febrero, vivían escondidas en su casa para que la gente creyera que estaban veraneando en el Uruguay.
Otra especie del género son los eufemismos pomposos.
El presidente es el primer mandatario, su mujer es la primera dama, palabra de la jerga teatral.
Un ministro es el titular de la cartera, curioso gongorismo.
Un ciego (yo lo soy) es un no vidente.
Una cuadrilla de parientes y de pistoleros es ahora un séquito.
Un plagio es una reminiscencia.
A los maestros se los llama docentes; a los psicoanalistas, psicólogos; a los porteros, encargados; a los basurales, cinturón ecológico; a las batidas policiales, vastos operativos; a los controles de vehículos, Operativo Sol.
Desde hace poco, la venta lucrativa (toda venta lo es) de obscenidades y la exhibición de desnudos se llama democracia o, a la española, destape.
Ofrezco este primer borrador, sin duda incompleto, del vocabulario habitual de nuestra hipocresía. La Academia Argentina de Letras bien puede ampliarlo."
Esto se publico en los diarios Clarin y La Nacion, en fecha 8 de marzo de 1984, y vale la pena leerlo y releerlo, es simplemente brillante. No por nada este genio que A Mi No Me Gusta, casi obtiene varias veces el premio Nobel, aunque ahora se lo pueda claramente catalogar de pro milico o anti progre, porque no se fue de la plaza en los setenta cuando el Pocho rajo a Cristina y  a Nestor entre otros miles que formaron una reprochable y criminal jauria que se llamo, parafraseando a Borges (Que No Me Gusta) Montoneros.
Pudo haber tenido actitudes de facho o conserva, pero era argentino, y aunque digamos que somos todos progre, nuestra personalidad interna, la de los que se reconcen fachos, o la de los que son los nuevos progre de estos ultimos años, nuestro ADN, es claramente fascista.
Si no compartis esto es porque sos un Zurdito, evidentemente.
 

lunes, 13 de junio de 2011

LAS BANDERAS DE MI CORAZON



LAS BANDERAS DE MI CORAZON:

Todas en granate, o granate y blanco, alguna con una cara de alguien que ya no esta, o con un dibujo de una hoja de cannabis, agarradas con cuatro piolines o ganchos al alambrado, varias grandes que superan los quince metros de ancho, y algunos telones que cubren toda la popular.
Son las de: En El Sur Somos Todos De Lanus (telon con el escudo y la firma del Diego), Mosky Presente – Villa Jardin, 2D, Tu Casaca Granate Me Fascina, Coty, Fede, Paul y Japo, San Jose, Chango, Peña Capital, Adrogue, Peña Granate Guido Scasso (grande),  Burzaco, Villa Caraza,  Remedios De Escalada – Aye Y Dany, Rumbo Al Centenario (telon), Villa Martelli, Fuerza Gordo, Martin, Claypole, Donde Estes Estare, Servido Va Mi Amor, Villa Sapito, La Barra 14 (dos bien grandes), Eze, Chicho, La 14 Cumbia Vino Y Sustancia (grande), Glew, Guernica, Luis Guillon, Se Siente Poderoso Estar Aca (grande), Parque De Lomas Ciudad Granate, El Jaguel – Dani Presente, El Bajo, La 14 A Todo Ritmo, La Banda de Berna, Benja Desde Algun Lugar…, La Subcomision (grande), San Martin, Servido Va Mi Amor, Luis Guillon (grande), El Jaguel – Dani Presente, Negra Es Mi Alma Y Granate Mi Corazon, Florencio Varela, Tatuado Al Corazon, Tristan Suarez, Te Necesito Para Vivir, U2, Soy Granate Luego Existo, Lanus Oeste Bien 14 (grande), Borracho Pero Voy Igual, La Barra Del Pelado, Boulogne, La Peña,  Quinta Generacion Granate, Villa Otamendi, En El Sur Mando Yo (grande), Te Vamos A Seguir A Donde Quieras Ir, Villa Pora – Las Torres, La Barra Del Lumilagro, 2-11-07 Ese Dia No Se Mancha, Los Robertos Rock Locura Y Pasion (grande), AC-DC, Los Mismos De Siempre, Peña 2 De Diciembre Valentin Alsina, Saavedra, Lanus Te Amo – Julian, y otras que no veo porque estan en mi misma platea, abajo.
En Arias y Guidi, en la Fortaleza, Fecha 18 del Clausura 2011, domingo 12 de junio 18 horas, contra Argentinos Juniors. Cero Uno abajo, segundos de Velez, bronca primero y aplausos después, en la fecha 19 la ultima jugamos contra River en el Monumental, podemos mandarlos a jugar la promocion. Veremos. 
Sali de la cancha, abrace a mi hijo. Perdimos, igual estaba pleno, estaba en mi patria, la Argentina quedaba del porton de Arias para el lado de la 9 de Julio, en el playon estaba en la capital de la patria, con mi hijo, con mi sangre, con mi futuro y uno de mis dos unicos proyectos a largo plazo caminando al lado mio, otro Subcampeonato mas. Hasta que ganamos la Conmebol en el 96, el unico casi titulo que tuvimos fue un Subcampeonato que quedo en la historia, y este para la gilada pasa casi inadvertido. Crecimos viejo, y eso que decian que te gustaba jugar en la B. Vos tambien tenes tus cenizas en la patria, al lado de Jose Antonio, en el arco de la Solito, el de Italia Chica, espero que estes contento esta noche,  si te habras agarrado a piñas y puteado hasta con tus amigos para que esto sea una realidad. Cuando termino el partido te mande un beso mientras abrazaba a mi hijo. 

CONTESTADOR TELEFONICO - CUENTO



CONTESTADOR TELEFONICO


Hacia frio, y llovia una llovizna larga y cansada, oblicua.
Lucia estaba enferma con gripe, asi que estaba solo en el estudio, tampoco habia ningun cliente cuando llego. Puso agua para hacerse unos mates. Fue al escritorio y apreto boton del contestador telefonico. Se escucho u bip y luego las grabaciones.
Mensaje: -Habla Galíndez, oime atorrante, yo no me olvido de lo que me hiciste, cuidate, que un dia de estos te voy a estar esperando en ese estudio de mierda que tenes y te voy a aflojar todos los huesos.
Mensaje: -Habla el oficial de cuentas del Citibank, hace un mes y medio que lo trato de ubicar, pero esta visto que usted no quiere hablar conmigo. Le aviso que mandamos su carpeta al departamento de los abogados del banco. Ellos se van a comunicar en  el dia de mañana.
Mensaje: -De Visa, para el Dr. Sagardoy. Tenemos un saldo deudor impago de tres mil quinientos pesos por la tarjeta titular suya, y dos mil quinientos por la auxiliar de su esposa. Si no cancela antes del martes que viene vamos a dar de baja las tarjetas. Por favor ponerse en contacto con el 4832-4456.
Mensaje: -Habla la Dra Masterra, la abogada de  la Sra Emilia, su mujer. Ella me pidio que lo llame para hacer los papeles del divorcio. Tenemos que hablar de la división de bienes y de los alimentos. Lo voy a volver a llamar. Mi numero telefonico es el 4302-5479. Espero su llamado, en caso contrario voy a iniciar un divorcio contradictorio para declararlo culpable.
Mensaje: -Che Sagardoy, te habla el mecanico del auto, el Oscar. Me debes doscientos mangos del arreglo del auto de hace tres meses. A ver si te acordas de los pobres. Veni a garparme que no tengo para morfar. Aparte te tengo un laburito. Chau.
Mensaje: -Un mensaje del Juzgado del Trabajo Numero Cuarenta y Cuatro. El expediente Balaustro versus Filippo lo retiro usted en prestamo hace un año, y por el termino de cinco dias. Dice el juez que le agradeceria que se de una vuelta por el juzgado dentro de las proximas veinticuatro horas y devuelva el expediente, que de lo contrario lo va a mandar a buscar por la policia. Hablo Miriam, la Oficial Primero.
Mensaje: -Lujan, te habla el Pachola. Disculpa que te moleste pero me metieron un juicio por no pagar impuestos, y me embargaron la heladera, el lavarropas, la computadora del nene y la tele, y encima me cague a trompadas con el oficial de justicia y con el boga, asi que voy a necesitar que me defiendas. Te va a ir a ver mi jermu mañana.
Mensaje: -Telefónica de Argentina le recuerda que tiene impaga la ultima factura, que ascendio a la suma de ciento cuarenta pesos. Le recordamos que puede abonar en efectivo en nuestras sucursales o mediante tarjeta de credito. De  no verificarse el pago dentro de los cinco dias nos veremos obligados a cortarle el servicio.
Mensaje: -Habla la Sra Noemí de Gomez. Queria avisarle que pensaba pasar por su estudio el jueves a eso de las ocho de la noche. Si no va a estar disponible por favor no deje de avisarme. Le mando un saludo muy pero muy afectuoso. Chaucito.
Decimo Mensaje: -Lo llama el plomero, tordo, para decirle que el cheque ese que me dio el otro dia por el arreglo del baño, vino de culo. No se que decirle, espero que haya sido un error, pero es de la cuenta suya y lo rebotaron por denuncia de robo, pero si mal no recuerdo me lo dio usted a mi en su casa. Asi que mañana voy a verlo y espero que me tenga los cien manguitos listos. ¿Entendio?
Mensaje: -Yo de nuevo atorrante, Galíndez, tengo una calentura que si te tengo adelante te rompo la cara. Como me cagaste. En fin. Mañana me tenes ahí, ya te voy a agarrar, ladron.
Tomo una lapicera y una hoja de libreta. Escribio: Pagar el telefono pesos ciento cuarenta. Va a venir la señora de Pachola. Jueves nochecita Noemí de Gomez. Ir a ver al Oscar. Después borro todos los mensajes. Fue a la cocina, apago el gas de la pava del agua. Decidio no tomar mate. Volvio al escritorio, se sirvio un vaso de wisky, se lo tomo de un trago. Salio del estudio, pego un cartelito en la puerta de entrada con una leyenda: “Cerrado por duelo” Se palmeo el bolsillo del saco, las dos plateas del partido de futbol estaban, se subio al auto y puso primera.

ENSEÑANZAS DEL MAESTRO TSE MIUN TAO


ENSEÑANZAS DE TSE MIUN TAO

El convento de Tse Miun Tao se eleva en una colina del monte Tanata, a unos 50 kilometros de Tokio, con el frente al monte Fuji, eternamente nevado. El camino debe comenzarse de madrugada, puesto que el maestro solo se asoma a dar sus enseñanzas una vez cada quince dias, y cuando el sol termina de mostrar su esfera gigante por sobre el bien conocido volcan japones. Los dias nublados no hay enseñanza. Dicha al mundo su sentencia quincenal, vuelve a ingresar en el monasterio y vuelve a concentrarse en sus pensamientos y meditaciones hasta la proxima salida. No habla con la gente, expone pensamientos elaborados, verdaderas guias de vida para todo el orbe conocido. Descenciente de una tradicion milenaria desde el año mil doscientos veintitres, en que Chen Yugi, homonimo del dueño del supermercado de Gral Rodriguez sin numero, entre Sarmiento y Anatole France de Lanus, en Argentina (aunque este ultimo de descendencia china, finalmente los nombres orientales tambien se repiten), se asomo por primera vez a las mismas esacalinatas a dar sus enseñanzas, el maestro Tse Miun Tao adquirio fama internacional por abrir el acceso de las mismas no solo a japoneses, sino a tambien a todo extranjero que se animase a las cinco horas de senderos entre las colinas y la espesura durante las siempre madrugadas neblinosas del Tanata. El sendero es de piedras, de dificil acceso, y requiere de un guia, puesto que tiene desvios que llevan a ningun lado, pudiendo el ocasional caminante ser presa de los animales salvajes que deambulan en la espesura de este parque nacional en que se encuentran el monte Tanata, y el monasterio de Tse Mun Tao.
La madrugada presagiaba una hermosa salida del sol, los catorce caminantes se habian adentrado en el sendero a las 3:23 de la madrugada, para arribar a las 7:15 a las puertas del convento, la salida del sol estaba prevista por los servicios meteorogios en la zona para las 7:30. En el contingente, ademas del guia del monasterio, habia ocho monjes japoneses y cinco extranjeros, emtre ellos Jose Gomez Pedron de la Agencia EFE española, Serge Itoiz, de la fundacion anglo-sudafricana Shoes for the  World, y Daniel Moroni, aventurero internacional, empresario de souvenirs turisticos en viaje de negocios por tierras niponas, y amigo nuestro. A las 7 horas arribaron al claro en que se descubre el monasterio, y  fueron tomando posicion viendo el amanecer, y todos  sin excepcion tomaron fotogrrafias del astro saliendo detras del ancestral Monte Fuji.
El gong parecio despertarlos de un letargo espiritual, se abrieron de par en par las puertas del templo, y Tse Miun Tao, con sandalias de cuero de cabra y una tunica blanca, pelo raleado y canoso en la cabeza, y ayudandose con un baston de madera de durazno, avanza hasta el borde de la escalinata, se acomoda en posicion de loto y termina, junto con los caminantes, de ver la salida del sol. Ni bien la esfera se ve redonda en el horizonte, el gong vuelve a sonar, y ahora si, todos hacen silencio.
Tse Miun Tao dice: "Adolables saltamontes. Nunca deben confial de un sel humano que pìelde su sangle dulante cinco mañanas en cada ciclo lunal, y no abandona su alma su cuelpo. Ese ente tiene un pacto con las fuelzas del mal. No es bueno"
Acto seguido, vuelve a sonar el gong, Tse Miun Tao se para, y ayudado por su palo de durazno se interna nuevamente en el monasterio, la puerta se cierra.
Nuestros amigos comienzan el regreso por el sendero de piedras.

sábado, 11 de junio de 2011

MAC DONALD - RELATO



MAC DONALD
 
 
¿Conoces San Justo? Eso, mucha gente, una zona muy popular, y y humilde, mucha gente y muchos negocios sobre Avenida Arieta, la principal. Algo que me llama siempre la atencion es la cantidad de gente que hay en la calle, en la plaza y en la Avenida Arieta, gente que no sabes de donde sale pero que es muchisima.
Mira que yo no soy racista ni trato despectivamente a la gente, pero da la sensacion de que en San Justo la vida vale menos que en otros lugares, por ejemplo que en Puerto Madero, o en Recoleta, o que en Barracas, mira lo que te digo. Sera por la zona que rodea a San Justo, o por la cantidad de gente que anda por ahi caminando, que parecen hormigas.
Habia terminado de trabajar y se me habia hecho tarde para almorzar en mi casa, hasta casa tenia una hora y monedas. Veo ahi donde te decia, por Arieta, un Mac Donald, y entro. Pido un Big Mac con papas fritas y una Coca. Me dan la comida en la bandeja y cuando empiezo a comer mirando para la calle entra un chico al local, un pibe de unos once o doce años con la camiseta de Boca, y va dejando unas estampitas, de esas que se reparten en los semaforos cuando se ponen en rojo, de San Cayetano, o de Mickey, o del Pato Lucas, que se yo, no me acuerdo. Agarro un peso y se lo pongo arriba de la estampita, sin mirarla. Cuando el pibe pasa recogiendo las estampitas y las monedas lo miro a la cara, y veo que el no me mira, sino que mira la hamburguesa.
-¿Queres comer una hamburguesa? - le pregunto.
-Si- contesta.
-Toma, anda a comprarte una - le doy la plata, unos ocho pesos - la hamburguesa costaba seis pesos.
-¿Que me compro? - me pregunta el pibe.
-Comprate lo que quieras, pero comprate comida.
Cierra el puño con los cinco pesos, y va hacia la cola de la caja. Yo sigo comiendo, me termino la hamburguesa, y empiezo, lentamente, a comerme las papafritas. Me doy vuelta y miro hacia la cola de la caja, el pibe ya habia ordenado y estaba esperando que le trajeran la comida.
Se apoyaba con las dos manos en el borde del mostrador y miraba para los costados y para el lado de la cocina. Las estampitas descansaban agarradas con una gomita elastica al lado de la bandeja.
Sigo en lo mio, me termino las papas fritas y me termino la coca.
mirando hacia el mostrador. Le traen la hamburguesa al pibe. Cuando la empleada se la deja en la bandeja, el pibe ahi mismo, en el mostrador, la agarra, abre la envoltura y le zampa un mordiscon a la hamburguesa.
La gilada, mientras, lo mira, y hasta una gorda comenta algo con otra mujer que estaba al costado del pibe, que no alcanzo a entender pero que por las miradas y los gestos es seguramente de reproche hacia el pibe, no hacia algo que hubiera dicho, sino hacia su presencia, hacia que sea pobre y que estuviese ahi. Me dan ganas de putearla de solo verlas, pero igual el pibe, que se aviva que lo miran, no les da bola, se sigue comiendo la hamburguesa con una cara de felicidad que tendrias que verlo.
Y ahi me doy cuenta que los ocho mangos que le di al pibe le alcanzan para la hamburguesa pero no le alcanzan para sumarle a la hamburguesa ni unas papafritas ni una coca, solo le queda un vuelto pedorro. Me levanto de la silla y me pongo a buscar en los bolsillos del pantalon y en los del saco otros cinco pesos. Cuando los encuentro miro hacia el mostrador para ubicar al pibe y darselos. El pibe ya no esta, ni en la caja, ni en el mostrador, ni en el local, debe haber salido mientras yo buscaba la guita, pienso.
Queda, eso si lo veo, una estampita en el mostrador, sola. Nadie la agarra, claro, la dejo un mendigo, todos estan cerca, pero nadie la toca, parece que tuviera dengue la estampita. Me acerco al mostrador para verla. La agarre y me la guarde, aca esta mira, no era del raton Mickey ni del Pato Lucas, era de San Cayetano y con un almanaque del otro lado.

viernes, 10 de junio de 2011

YO FUI AL CHACO - RELATO



YO FUI AL CHACO

Nosotros habíamos empezado el campeonato comiéndonos a los chicos crudos. Habíamos ganado la primera rueda muy tranquilos, sin despeinarnos, con fútbol y toque.  Tomála vos dámela a mí. Pero en la segunda rueda nos agarro la cagadera y entramos a perder todo lo que antes ganábamos. Cuando Chaco Forever se apunto como segundo firme, ahí nos aflojamos. Se habló de que los nuestros iban para atrás, que no querían salir campeones, que nos convenía estar en Segunda, que la Primera era para otra cosa. Todas boludeces, y para colmo, encima la Argentina, como dice Chamigo, es el único país en que un boludo puede llegar al cielo, y para eso existe una sola forma, que no por única deja de ser bastante sencilla, que es poner a los boludos argentinos uno arriba del otro. Entonces para que le voy a contar, era un mar de rumores. Que arrugábamos. Que íbamos para atrás, que los jugadores cobraban para perder, y toda una sarta de pelotudeces por el estilo.
Si lo habremos puteado a  Jansa,  que era el enganche, y que desde ese año no se pudo sacar más de encima lo de pecho frío. Era empezar los partidos y desde los cuatro rincones se escuchaba: -"Corré, corré Jansa, corré. Corré por dios, Jansa." Y Jansa a veces corría, y otras no. Otro que veía como entraban las pelotas era Jose Felipe Perassi: - "Dale Jose, Salí, Salí Jose, Salí por favor." Y Jose a veces salía, y a veces no, y la cosa es que cuando nos quisimos acordar los teníamos a los chaqueños en la garganta.
La puta casualidad, la yeta y el fixture, quisieron que en la ultima fecha de ese campeonato, tuviésemos que jugar la ultima fecha en la cancha de Chaco For Ever, allá. Y le llevabamos solo un punto de ventaja.
La final se jugo nomás en el Chaco. Nosotros fuimos, cuando digo nosotros digo los hinchas de mi familia. Obvio había bastante gente más, yo le digo los más cercanos, de los que veía todos los sábados, pero habia mas gente, todos incondicionales, de esos que están siempre, de esos que uno los veía en Mataderos, en Chicago, en San Martín en lo de Chaca, en el Gabino Sosa, en Cambaceres, en Campana, en Huracán, en Banfield, en todos los  estadios donde el Grana venia  peregrinando durante varios años. Uno en la cancha ve  muchas caras, pero las caras que fueron al Chaco eran de fierro. Al Chaco no fueron todos los de fierro, pero todos los que fueron eran de fierro.
Estaban por ejemplo en el micro nuestro me acuerdo, porque fuimos en cuatro micros, entre otras caras, dos hermanos, los Scasso, que después uno de ellos falleció y su nombre se inmortalizo en la Peña Granate Guido Scasso. Estos dos, Guido y el hermano, tenían un repertorio de canciones que habían impreso y las repartían a todos los que viajábamos, practicábamos las canciones y practicábamos pedirle la hora al juez para que termine el partido.
Salimos la nochecita anterior, a eso de las ocho de la noche, y habremos llegado casi a mediodía del sábado. Y llegamos a la cancha, lleno de gente, un mundo. Un mundo de chaqueños, claro. Porque al lado de ellos, los granates éramos pocos, como le decía. De fierro, pero pocos. Y éramos visitantes, pero visitantes de verdad, como siempre en el fútbol del nacional, que uno no parece visitante, parece un refugiado albanés.
Me acuerdo que a la entrada vendían mandarinas peladas, en bolsitas. Imagínese que con el calor que hacía, unos veinticinco grados o más, con un sol bárbaro, las mandarinas éstas, que estaban desde la mañana al sol en bolsitas de polietileno, y encima peladas, a las tres y media de la tarde ya largaban un juguito que medio se estaban deshaciendo. Estas mandarinas, ni bien tomamos posición en el mísero codito que nos dieron, empezaron a volar que parecía que llovían mandarinas, nos dejaron a la miseria, y lo peor es que no volaban solo mandarinas, también piedras, palos, y hasta un termo que con el vidrio del repuesto le pegó a uno que estaba al lado mío en la tribuna y le dejó medio naso colgando.
Fuera de esto, igual estábamos anímicamente bien. Debe ser por eso de que en las malas es cuando sale a relucir mas el sentimiento,  cuanto más nos tiraban, mas gritábamos. Me acuerdo de la Urraca, de Armando González, que ese día estaba colgado de una bandera, subido a un para- avalanchas.
Pero la cosa igual era que parecía que jugábamos en el estadio Mombassi. Parecía que ese día se estaba jugando, yo que sé, la independencia del Chaco.
El partido fue una historia aparte, una cosa de locos. Ellos tenían la cancha inclinada. Sacaba Perassi del arco y a los cinco segundos ya estaban de nuevo en nuestra area.
El referí era Loustau, que nos pegó una bombeada de aquellas, que se dan cuando los tipos son localistas y les importa tres pitos la justicia y la imparcialidad. No señor, ellos llegan un día antes del partido, van al Hotel Plaza, que seguro en Resistencia, o en Corrientes ahí nomás cruzando el puente hay un hotel Plaza, o un City, reciben a los dirigentes del club, a algún político interesado en el resultado del otro día, a los periodistas del local, y se quedan de vidurria. Y el ñato cuando entra al campo de juego hasta él mismo tiene ganas de jugar para los locales, aparte Lanús quedaba como a mil cuatrocientos kilómetros, y en definitiva, los de Lanús eran tan negros como los del Chaco. Algún trasero tenia que sangrar, y el Chaco postergado por décadas, desde la tala indiscriminada del quebracho por La Forestal no soportaba otra afrenta. Así que saquen ustedes la conclusión de lo que fué Loustau aquella tarde.
Los nuestros entretanto con la diarrea habitual, seguían en babia, Jansa con su andar cansino, como si estuviese de paseo. El técnico nuestro  que parecía que estaba todo bien, y estaba todo mal,  remal, para el culo estaba todo. Nos cascoteaban el rancho a lo loco. En la tribuna nos queríamos matar.
En un tiro, uno de ellos, creo que el nueve, se tira a la pileta en el area grande, del lado derecho, en donde estaba nuestro codo, y el referí se viene corriendo más o menos de Florianópolis y cobra penal.
Fue gol, el arquero ni la vio, y fue la hecatombe. Fue tal el desbarajuste que el alambre perimetral del lado de la cabecera contraria se vino abajo cediendo al empuje de la avalancha del gol. El alambre entero con la pared de un metro de altura incluída se se cayeron adentro de la cancha, y los miles de grones que estaban detrás simplemente se metieron en la cancha a abrazar a sus jugadores. Nosotros no entendíamos nada. Dijimos, bueno, listo, se acabo el partido, se suspende. Pero no, el referí habló con los jugadores de Chaco ni bien pudo encontrarlos entre la multitud, y estos con los negros, y la masa, escuche bien lo que le digo, la masa, la marea humana entera que había penetrado en el campo de juego, volvió sobre sus pasos y levantó el alambrado perimetral, teniéndolo con las manos.  La masa volvio para atrás así como cuando se pasa en reversa una película en cámara lenta, y levantaron de nuevo el alambrado y la pared, y lo sostuvieron con las manos. Fue de no creer, y el arbitro dijo señores aquí no ha pasado nada, viva la joda, sigan jugando.
Y los nuestros seguían  dando lástima. Solo uno que yo me acuerde, el inmenso uruguayo, Gilmar Villagran, con la once en la espalda, se deshacía.
Cuando faltaba un minuto para los noventa arma el uruguayo una jugada con Alonso, en tres cuartos de cancha del lado en que estábamos nosotros, que era el mismo arco en el que había sido el penal en el primer tiempo, y Villagran se venia hamacando y dejaba muñecos en el camino y cuando esta por entrar al área, ahí nomás, a menos de un metro, lo vacunan. Voló por el aire, cayó adentro del área todo desparramado. Tiro libre directo en la línea del área grande desde la derecha del  arquero.
Villagran se había cansado de meterla desde ahí. Era la oportunidad que necesitábamos. La cosa es que se paro a tres metros atrás de la pelota para ejecutar, ninguno de los demás jugadores de Lanús atinó siquiera acercarse. El estadio enmudeció, se podían escuchar hasta los monos aulladores de la selva. En ese silencio total Villagran miro de costado el arco, así medio como agachándose, medio jorobadito como siempre se ponía antes de patear. Va y tira.
Le mandó un zurdazo certero al palo del arquero al ángulo superior derecho, pero que dió en el travesaño y se perdió. El arquero ni se movió, se había quedado mirando el gol, pero pegó en el travesaño y salió para afuera, como rozándolo. Se fue a la mierda.
Ahí si, ahí, si aun teníamos alguna esperanza cierta, la cagamos del todo, ahí nos sentamos y nos miramos entre nosotros como diciendo: -"Y bueno, tuvimos la oportunidad, si no fue, mala leche, por algo habrá sido, la puta que lo parió."
Sacó el arquero y se terminó el partido. Forever a primera, a nosotros la bronca, las lagrimas y la vaga esperanza del reducido por el segundo ascenso, con la moral en menos diez. La angustia se podía tocar, fue lo peor. Fue peor que las puteadas, los piedrazos y que los micros rotos, afanados y cagados que encontramos después.
La vuelta fue lenta, muy lenta. Los mil y pico de kilómetros de Lanus - Resistencia parecían mucho mas largos que a la ida.
Y uno se preguntaba ahí, a ver: ¿Donde estaban los culorrotos que decían que íbamos para atrás cuando la pelota dió en el ángulo, eh? ¿Quién vio la cara de cagados de miedo de los chaqueños, de Loustau, cuando el uruguayo por milímetros no se las mandó a guardar? ¿Fue para atrás ahí la cosa? Pero ahí los que hablaban todas aquellas boludeces no estaban, que mierda iban a ir hasta el Chaco.
Desde aquel día de invierno en el Chaco, a los que fuimos nos quedó la marca. Desde el otro campeonato ya teníamos una estampilla en la frente. Por ahí nos cruzábamos en la tribuna en cualquier discusión y salía el: ¡Vos estuviste en Chaco! Y la respuesta con una sonrisa y bajando un poco la cabeza era cantada. Y chau discusión. En cualquier cancha, uno los ve y se acuerda, y el otro, también, aunque de algunos no se conozcan ni los nombres, no sepa que hace, de que vive, si es policía, bombero, chorro, abogado, albañil, ferretero o cualquier otra cosa. Lo único que sabe y con eso alcanza es que estuvo ahí, que compartió esos dos días, las paradas en la ruta, el partido y el sufrimiento por la derrota. Quedó como una hermandad tácita, silenciosa.
El reducido lo perdimos en la semifinal, con Unión de Santa Fé. Que después le ganó a Colón en la final del reducido y subió a primera acompañando a los chaqueños. Ni mi viejo ni yo fuimos a la cancha, los demás que habían ido con nosotros, sí. Nosotros  lo escuchamos por radio, desde Córdoba, con resignación, estábamos recuperándonos de la derrota.
Al otro año cuando vino Miguelito Russo, con las heridas cicatrizando, en el octogonal por el segundo ascenso subimos a Primera.

DE LIQUIDACION - CUENTO

DE LIQUIDACION.
 
 
La gorda habia tenido un acercamiento carnal con el oficial de calle de la comisaria que correspondia a Laboratorio Rosales, donde trabajaba, y cuando el patron amenazo con suspenderla por falta de trabajo la gorda se le paro con los tapones de punta y a los dos dias dos presos salieron de noche de la comisaria y fueron a robar a la empresa. El hijo del patron usaba el despacho del padre como bulo con la novia, los engancho y llamo a la empresa de seguridad privada, que los agarro a los cacos con las manos en la masa y tambien en las manos un planito de la empresa escrito y explicado por la gorda. Los chorros hablaron y la gorda fue a parar a la calle, recalando en el estudio de Lujan Sagardoy para encontrar una salida honrosa a su desgracia. La audiencia era a las ocho de la mañana. Habia llegado con veinte minutos de demora, la gorda lo esperaba bufando, junto a sus testigos
-Era hora, Doctor - dijo con los brazos en jarra cuando lo vio aparecer por la puerta del tribunal.
-Que tal señora....
-Valiente, Julia Valiente.
-Señora Valiente, disculpeme pero tuve un problema con el auto, no arrancaba, pero igual estamos a tiempo.
¿-A tiempo? - suspiro la gorda - Menos mal, no sabe el susto que teniamos con las chicas - dijo señalando a otras cuatro gordas que eran "las chicas" compañeras de trabajo, todas las que se habian ofrecido como testigos contra la empresa en el juicio de despido.
-Si, siempre se espera media hora para llamar a la audiencia. Digame: ¿No vio al dueño de la empresa por ahi adentro? - le pregunto a la gorda Valiente señalando la sala de audiencias.
-Si, esta ahi adentro ese hijo de puta con el abogado, el tuerto Mancini, otro hijo de puta - dijo la mas gorda de las gordas acompañantes.
-Esperenme aqui que voy a hablar con ellos.
¡-Doctor! - lo llamo la gorda Valiente - por menos de ocho lucas nada ¿Eh?
El Orate se detuvo en seco y le hizo una seña a la gorda Valiente para que se le acerque.
¿-Ocho lucas?. ¿Uusted sabe lo que son ocho lucas?. No es una suma que este ahi esperando para que vengamos usted y yo y alegremente nos la llevemos. Es mucho.
-Pero si la demanda es por veinte mil - se defendio la clienta - esa demanda la hizo usted, y pedia veinte mil.
-Si, pediamos veinte mil, pero yo le habia dicho a usted que una cosa es lo que pedimos y otra muy distinta lo que nos pueden llegar a dar, acuerdese que usted les buchoneo a los chorros donde estaba la guita. ¿No se acuerda de eso?
-Si, pero en la demanda usted dice que me explotaban.
-Si, pero usted no se puede olvidar la cagada que se habia mandado.
-Bueno – dijo la gorda tocada en su fuero intimo y mirando para el piso - ya se que estuve mal, pero tengo un monton de cosas para pagar, vea a ver todo lo que les podemos sacar. Y le digo una cosa, yo me habre equivocado, pero ese Rosales es un hijo de mil puta.
-Ya lo se, quedese tranquila….
-Julia, Julia Valiente.
-Quedese tranquila Julia.
-Fijese a ver cuanto podemos sacar. Que necesito la plata.
-Yo voy a tantear el campo enemigo a ver como va la cosa y como lo podemos liquidar, y despues le digo, usted quedese ahi con las chicas.- Las chicas sonrieron.
En la sala de audiencias Rosales, el dueño de la empresa, y el Doctor Mancini, su abogado.
-Que haces Sagardoy, tanto tiempo, muchacho. ¿Como andan tus cosas, pibe? - el Tuerto Mancini era conocido de Sagardoy, amigo de un ex socio.
-Aca andamos, Tuerto. ¿Usted como anda? - el Orate siempre lo trataba de usted, no podia tutearlo, lo consideraba una especie de maestro, en cierta forma lo admiraba, y la forma de trabajar la habia copiado en realidad del Tuerto Mancini.
-Escuchame Sagardoy vayamos al tema este que nos trae aquí - rompio Mancini - no se si vos estas de acuerdo conmigo, pero yo aca le decia al amigo Rosales que este juicio tal como esta planteado convendría conciliarlo, no se que opinas.
-Coincido con usted, doctor
-Entonces decime Sagardoy ¿Con cuanto arrregla la gorda conchuda esa de tu clienta?
-Con diez lucas Tuerto. Diez lucas y te la tiro por la cabeza.
¿-Pero vos estas en pedo ya a las nueve de la mañana? ¿Vos sabes lo que son diez lucas?. Pero escuchame, si a la gorda esa y a las amigas todas juntas las secuestramos y pedimos rescate no sacamos ni cinco lucas. Pero si entre todas esas juntas no vieron en su puta vida diez lucas juntas.
-Bueno, yo le pido diez lucas y usted digame que me ofrece. Estamos negociando. Pero le recuerdo Rosales – dijo dirigiendose hacia el dueño de la empresa – que tengo a la gorda loca ahí afuera con las amiguitas que estan ansiosas por hundirlo.
-Una luca.
-Me parece que el que esta en pedo es usted, Rosales.
-Dos lucas, y listo, dijo el Tuerto Mancini - las pagamos en cuatro cuotas - miro al dueño de la empresa, a Rosales, que asentia sin decir palabra.
¿-Y mis honorarios? - pregunto el Orate al Tuerto Mancini pero mirando de reojo al dueño de la clinica.
-El veinte habitual.- respondio el Tuerto.
-Mil pesos - dijo el Orate.
-No, ochocientos, el cuarenta, ni un peso mas.
-Bueno, entonces levantenme la oferta, porque a mi sino me queda una luca y media limpia no lo arreglo - el Orate ahora los encaro a los dos juntos.
-Bueno - dijo Rosales, mil para usted ahora, y para la gorda dos lucas, en cuatro cuotas.
-No podes decir ni pio – dijo el Tuerto.
-Quiero mil quinientos limpios para mi, hoy, sino no lo cierro. Hagan una cosa, denle dos lucas a la gorda y a mi me garpan mil. Hasta ahí estamos de acuerdo. Si me garpan la primera cuota de la gorda hoy, yo a ella le saco los quinientos mangos y listo.
-Hecho – dijo Rosales.
-Bueno - retomo el Tuerto Mancini - ahora, Sagardoy, anda y convencela a la conchuda aquella de que firme el acuerdo y no rompa mas las pelotas asi nos vamos todos a tomar unas copas.
-Voy a ver como hago.
Afuera esperaba la gorda Valiente con las chicas, todas ansiosas.
-Nos estan ofreciendo dos mil pesos – le dijo el Orate.
¿-No le dije que eran unos hijos de mil puta ? - dijo la gorda.
-Pero escucheme, las cosas no son como parecen.
¿-Que me quiere decir? – pregunto la gorda.
-Le digo que las cosas no son como parecen. Por ejemplo los testigos. Yo no dudo de la buena voluntad de las chicas que usted trajo, pero usted tendria que ver a los testigos que trajeron ellos, porque le digo los testigos que han traido sus enemigos son testigos profesionales, no se si me entiende - mintió Sagardoy con tanta seguridad que la gorda Julia Valiente tuvo un estremecimiento ante el panico de ver perdida su indemnización a manos de unos testigos profesionales que no existian salvo en la invención del Orate.
-Pero – dijo reponiendose de pronto la gorda - Que yo sepa dos mil pesos son dos mil pesos y listo, una basura, digo yo. ¿No chicas? - las cinco gordas, todas en fila, asintieron.
-Pero me entere que la empresa tiene todas las cuenta embargadas - le tiro el Orate al oido de la gorda.
-Ah, no lo sabia.
-Tambien tienen embargado el edificio.
-Tampoco lo sabia, que desgracia.
-Y el Pami no les paga hace como dos años.
-Eso si que lo sabia - dijo la gorda
-Ademas, parece que como vienen las cosas, con el problema de salud que arrastra el dueño de la empresa…. Que quiere que le diga, yo lo pensaria – tiro la ultima bomba y espero a ver la reaccion.
¿-Que le pasa al turro ese? – pregunto la gorda. "Te cague, caiste" penso el Orate.
-Julia, usted no sabe lo que paso, es tremendo, una desgracia inimaginable. Este hombre, Rosales, una desgracia.
¿-Que le pasa a Rosales?
-Tiene cancer de higado, es terminal.
-Pero se lo ve mas o menos bien. ¿No chicas? – las "Chicas" se miraron entre si sorprendidas y comenzaron a murmurar.
-Todavia no empezo la parte aguda de la enfermedad – ataco Lujan Sagardoy – Se lo diagnosticaron hace un mes, pero ya le dijeron que no sale, a menos que se opere en Austria, en Leipzig. ¿Usted sabe donde queda Leipzig, señora Julia?
¿-Yo? Ni la mas puta idea Doctor.
-Bueno, tiene que ir alla a ver si con una operación y un posible transplante novedoso sobre un preparado con higado de laboratorio de ultima generación, le pueden salvar la vida.
-Pobre Rosales, pero Doctor digo yo: ¿Qué tiene que ver eso con mi juicio?
-Lo que pasa es que esa operación no hay obra social que la cubra, y Rosales hipoteco la empresa con un prestamista para poder operarse, esta en la ruina. Y esto nos perjudica a los dos, a Usted y a mi, porque acuerdese que en el juicio somos una especie de socios Usted y yo, porque yo cobro en funcion de lo que cobra Usted.
-Si, el treinta por ciento.
-El treinta por ciento, exacto, de lo que usted cobra. El gravísimo problema que enfrentamos ahora, y al cual realmente no le veo ningun tipo de solucion, es doble, porque por un lado tenemos a esos testigos profesionales que, si vamos a tomar la audiencia oral, pueden estropearnos el estofado, y por el otro, el gran problema es que aunque ganemos, no vamos a poder hacernos de un solo peso porque este hombre no tiene un centavo. Y todo eso sin contar que en realidad usted se habia mandado una flor de cagada, entre nosotros le recuerdo que si nos dan algo les tenemos que dar las gracias.
-Pero no puede ser, la casa que tiene, un caseron, el auto de El y de la mujer, el auto de la hija, la lancha, no puede ser.
-Todo prendado todo hipotecado, todo tomado. Ya lo dice el dicho, no todo lo que reluce es oro, no hay nada de nada.
¿-Y que hacemos ahora Doctor, que hacemos? Yo me quiero matar.
-Mire, yo estuve hablando con el abogado y habria una minima posibilidad de que le paguen no lo que reclamamos, sino algo simbolico, los salarios que le debian cuando la echaron.
¿-Cuanto?
-Dos mil pesos, en cuatro cuotas de quinientos.
-Dos mil pesos, es plata, pero el juicio es por mucha mas plata Doctor, son quince años de trabajo con ese hijo de puta.
-Pero escucheme Julita. ¿Usted me escucho lo que le dije, que todo está embargado, que todo lo de Rosales en cuatro meses ya desaparece de la faz de la tierra, que Rosales mismo quiza en cinco meses este muerto ?
¿-Y como nos van a pagar entonces?
-Porque....-el Orate dudo un instante solamente- porque el abogado de Rosales, Mancini, tiene una cobranza para hacer de la Secretaria de Hacienda, que son justo dos mil pesos, en cuatro meses de quinientos, y Rosales si usted esta de acuerdo le va a dar orden a su abogado que impute ese dinero que tiene a cobrar del estado, a este juicio, de modo que Usted, pase lo que pase con el patrimonio de la familia Rosales cobre seguro. Se cae el mundo y Usted cobra Julita, usted cobra.
¿-Y lo suyo doctor?
¿-Y lo mio me pregunta? El treinta por ciento de lo que usted cobra, como habiamos pactado cuando me encargo el caso, es decir serian seiscientos pesos, pero dado el final inesperado y lo escaso que cobramos se lo puedo rebajar al veinticinco por ciento, es decir quinientos pesos es decir la primer cuota. O sea, usted me autoriza a cobrar en concepto de honorarios la primera cuota del acuerdo y las tres ultimas son todas suyas.
-Gracias Doctor. Pero a Usted que le parece, el numero total, digo. De corazon digame Doctor.
-Mire, en otras circunstancias no arreglaria este juicio en menos de ocho lucas como minimo, pero como estan las cosas, toda la infraestructura jurídica que teniamos se partio en mil pedazos. ¿De que nos sirve una sentencia si después no podemos cobrar un centavo? No me perdonaria perjudicarla. Yo sinceramente, teniendo en cuenta esto que le estoy contando y que le ha comido a Rosales todo el patrimonio, arreglaria y me olvidaria del tema. Mas vale pajaro en mano que cien volando, Julia.
-Esta bien, arreglelo.
Bien, grito en silencio el Orate.
-Espereme aquí diez minutos que voy a ver si incluso la primera cuota la pueden pagar hoy, porque asi por lo menos usted ya la segunda cuota que es suya nada mas la cobra dentro de un mes, que de otra forma la cobraria dentro de dos meses.
-Entonces vaya y digales que si a esos turros - dijo la gorda Valiente al fin - Me cagaron de nuevo, que le va hacer.
El Orate dejo a todas las gordas sentadas y desconsoladas y entro nuevamente a la sala de audiencias.
-Ya esta Tuerto, dos lucas, en cuatro cuotas de quinientos mangos, pero ahora mismo me da los mil pesos de honorarios.
-Hecho Doctor, menos mal que la pudo bajar a esa gorda ladrona.
-Muñeca que uno tiene, Rosales.
-Che Sagardoy, aca tenes lo tuyo, mil pesos de los honorarios, y los quinientos de la primera cuota, contalo – el Tuerto Mancini le extiende un fajo con quince billetes de cien - Yo sabia que vos eras un pingazo, aunque te digo, pienso como Rosales, la gorda de mierda esa no se merece las dos lucas, te digo de corazon, no se las merece.
-Ya esta Tuerto, no me rompa las pelotas.
Cuando ya se habia firmado el acuerdo, Rosales se acerco al Orate
que ya se habia despedido de la gorda Valiente
-Doctor, por el dinero que le acabamos de entregar, por los mil pesos de honorarios digo: ¿No me puede dar una factura?
-Una factura - le contesta el Orate - ¿Usted quiere una factura Rosales?
-Si, quiero una factura.
-Con todo respeto, Rosales: ¿Yo tengo acaso cara de panadero? ¿Por que no se va un poco al carajo?- y sin decir mas nada salio del edificio y respiro hondo la brisa. Era una linda mañana, el sol de octubre ya calentaba antes del mediodia.