BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

lunes, 5 de junio de 2017

VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - FINAL y CONCLUSIONES

Cuál es el valor agregado que nos hace únicos e irrepetibles ? Las emociones.
Y quiera o no, cada uno es una parte emocional grande como un elefante, y la razón es un jinete que, como puede, trata de dirigirlo. Pero amigos, los elefantes son muy difíciles de dirigir.
Ese valor agregado es el que permite justificar la existencia y el paso por este valle de lagrimas, porque las cartas malas siempre llegan, al igual que la muerte, y la obligación de nacimiento es entonces ser feliz y ser el protagonista principal de la película de nuestra vida. Las dos mas importantes​ de todas 
Y muy felices que hemos sido en estos cuatro días. Hemos sido soberanos en nuestra alegría adolescente, cuatro días en una realidad distinta a la cotidiana.
Quiénes somos? Aquellos ? O estos ?
Somos estos, que a nadie le quepa duda, como decía Larra, el tiempo de uno es hoy, es ahora, y lo nosotros somos estos de ahora,  desafiando al calendario y haciéndole pito catalán a la muerte
Ayer estábamos para ir a dormir y de repente dos o tres decimos vamos a tomar un café. Van ? Yo voy con ustedes. Yo también !! Y en una esquina de un boliche que se llama FRIENDS, y que inauguró en 1985 el mismo año que nuestro primer viaje, nos fuimos juntado y fuimos los catorce dando vuelta el boliche, que era además el único lugar abierto el domingo después de las doce de la noche. Hasta las dos nos quedamos.
Hoy es la vuelta, el día de comprar recuerdos y regalos, invadimos las chocolaterías y las casas de ahumados, en una caravana loca de me compro todo me fui a la mierda me parece donde carajo meto todo esto?
Al rato ya en el restaurante de la familia Weiss, al último almuerzo de órdago y el último brindis en otra charla calida y multilateral y colectiva en una mesa grande frente al lago
El cuerpo se ablanda, la lengua se libera, y el corazón se regocija.
Cada uno volvera a su cotidianeidad, pero con una batalla ganada, en una guerra que sabemos perdida desde que nacemos. La vida es eso, hay un cantante berreta ( Willy Polvorón se llama) que dice que " la vida es una sucesión de asados", no se si serán asados, pero es una búsqueda sin final, la de la colección de momentos o de una sucesión de momentos, que más o menos es lo mismo. Algunos leen a Dostoyevski, algunos de nosotros a Willy Polvorón, y que? Que problema hay,? Cuál es? Puto !!!.
Luego del almuerzo y el brindis, fuimos en grupo compacto hasta el centro cívico, vimos el Nahuel huapi, estaba ahí finalmente, parece el mismo de 1985, sigue  enfrente de Bariloche, quelopario!! Otra foto en la plaza del centro cívico y luego por la ahora peatonal calle Mitre, pasamos por el viejo hotel Flamingo, donde en el año 1985 unos tipos parecidos a nosotros se habían alojado, ahi nomás, a media cuadra de la plaza. Silvia y Sandrita incluso entraron y se sacaron una foto en la otrora fuera su habitación de aquella época.
Otra foto más, ahora  en la puerta del hostel Tierra Gaucha 4 ( al cual si uno lleva a la pareja lo caga a trompadas, y con razón - 1800 kms me haces hacer y tengo que secar el piso del baño? Está alfombra no tendrá ácaros? No hay shampoo !!!! Ese jugo es de bidón, me entiendes: de-bi-don. Se escuchan ruidos !!! - pero para ese tipo de viajes es, digamos, ideal) Luego a la combi, y al  aeropuerto.
Y aquí vamos de vuelta despidiéndonos de Bariloche, catorce almas, cuatro días, un monton de momemtos compartidos.
Una batalla buscada y una batalla ganada
A veces las cosas que tienen que salir bien, salen bien. Un tiro, un tigre, y laputaquelopario
Y cuando nos pregunten que estuvimos haciendo en estos cuatro días, contestaremos que estuvimos dandonos  a la mejor tarea, asomandonos  a la eternidad
Terminado de escribir en la tarde del 5 de Junio, en una combi, rumbo al aeropuerto de San Carlos de Bariloche.

domingo, 4 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 3

La marcha de anoche terminó cerca de las cuatro. Hoy cual egresados - pero en realidad REGRESADOS, a las nueve y monedas ya se escuchaban los gritos de las chicas en la recepciom, los varones algo más tarde y copamos el desayunador y las medialunas. En pijama y en crocs, viendo el día que estaba mejor que ayer. Despertandonos fue pasando parte de la mañana y a las once Jano con la combi y ahí la discusión de adonde mierda vamos? Colonia Suiza ?, un sendero de terkking por el Lago Moreno y Lago Escondido?, Canopy en el Cerro López ? El cerro Otto?
La combi arranco y sobre la marcha decidimos caminar, había sol, que luego fue nube, y todo el mundo a caminar por un sendero que arranca detrás del Llao Llao y va por lo que se denomina selva Valdiviana, por la costa del lago Moreno, y luego de cruzar la ruta se ingresa a otro sendero que va hacia el pequeño Lago Escondido. Se pasa por un pequeño bosquecillo de Arrayanes, y por arboles de grandiosas dimensiones, por las playas de ambos lagos, que hacen invariablemente de espejo y continente a bosques de varios colores y a cerros con nieve blanquisima y nueva.
Parar los catorce a ver el agua y los pastos y el paisaje de la orilla, embobados, en silencio. Esos silencios raros, o esas charlas en voz baja, ya saben de lo que hablo, lo adecuado para el marco.
Terminamos ambos senderos a las dos y media pasadas de la tarde. Dani hablo con los del Canopy, que es un recorrido en altura en lo alto de un cerro con nieve, y a través de unos cables de acero que comunican plataformas en lo alto de grandisimos árboles.  Llegando a las tres y nos calazsron arneses y ganchos,
 Sandra pregunto si entre árbol y árbol no había otro árbol con el que pudieramos chocar. Nada, eso
Nos llevaron con unas Land Rover Discovery hasta lo alto del cerro en medio de la nieve, y ahora nos fuimos a la plarafoema más alta, desde donde empezamos el descenso, en nueve tramos y de a uno en fondo, durante más de una hora, con ml igual adrenalina, mucha emoción y mucha alefria, se veían las caras y se escuchaban los gritos y los añadidos de unos chicos, que eramos nosotros siendo otra vez chicos, alegres, puros, limpios.
El paisaje, en el ínterin, se veía nevado, con árboles que se iban descargando de nieve por el viento, con frío que calaba hondo y con un cielo de sol y nubes y viento, todo desde la copa de los árboles.
El final de la tarde nos encontró caminando entre la nieve de vuelta hacia las camionetas y hacia algún lugar donde comer, dado que​ no habíamos almorzado, recalando en la cervecería Berlina, donde comimos una picada y pizza y hambitgiesas, y donde volvimos a trasegar cerveza y sidra artesanales
Tipo ocho y media, entre jodas y chistes y risas de nosotros mismos de antes y de ahora, volvimos al hostel, que parece nuestra casa, a esta altura.
Es notable como un grupo humano puede perdurar cuando se le pone ganas y actitud. La actitud es la mayor parte del seguro de exito de cualquier empresa humana.
Igual coincidimos en que el tiempo que hicimos que dura nuestro viaje de Regreso a Bariloche ( cuatro días) es el adecuado. Las relaciones de este tipo se basan en la calidad del tiempo compartido , y la cantidad  a veces puede conspirar contra aquella. Y la verdad que es mejor un litro de un buen vino, que una damajuana de solvente ( por lo menos para tomar )
Cagados de frío, para variar, con la panza llena y el corazón contento.
Empezamos a avizorar el final de una estudiantina que nos saco por completo de nuestras realidades cotidianas y nos trajo a lugares en los que nuestra memoria emotiva cargo pilas para varias décadas, para toda nuestra vida de adultos, hace 32 años , y domde recarga, en estos dias como esos cafés de Mac Donald, que te vuelven a llenar el vaso cuando se vacía  y de repente estás otra vez con el vaso lleno.
Es la hora de saber que pasa en nuestras familias, hijos, esposos, esposas, parejas, antes que se vayan a dormir, allá en buenos aires.
Algo haremos, algo tomaremos, antes de empezar a quedarnos dormidos.

sábado, 3 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 2

El día amaneció tarde, algo mas de 800 kms al oeste de bs as. y nublado y con lluvia
Decían que en catedral había nevado. Salimos a alquilar ropa de nieve, y a las once y media Jano estaba con la combi. Todos con la pilcha de los Teletubbies, abrigados hasta la manija.
Al Cerro catedral, de una, con nieve. Llegamos y estaba nevando. Cuando habíamos venido en el 85 no habia nevado ni a palos y solo vimos nieve en la foto grupal.
Había tormenta o algo parecido, parecía, y de los varios medios de elevación no andaba ninguno, así que empezamos a caminar por la villa y a sacar fotos a lo japones. Comenzamos casi sin querer un camino al lado del fin de la pista de culipatin, un sendero que se unía al camino de servicio que subía al  cerro. Ahí estabamos solos y sin otra gente,subiendo por un camino rodeado de vegetación cargada de nieve virgen que había caído a la noche y que empezó a caer en forma cada vez más copiosa mientras subíamos. Tirarse nieve, tirarse en la nieve mirando el cielo y viendo  los copos como caen y pegan en la cara, sacarle una foto a un árbol con nieve, al camino con nieve, a la nieve, que estaba blanca y pura y nueva. Jaime Ross dice en una canción " lo más blanco que hay, es la primera vez, que vi nieve..." Y es así siempre y hoy más que antes
Fotos de a uno, de a dos, de a tres, de a ocho y selfies y filmaciones de a catorce. Todo en el clima de compañeros y de amigos que volvimos a tener 18 años y que no teníamos en nuestra conciencia  y otra preocupación que  divertirnos  con la nieve  y todos  y juntos en el medio  de la montaña y en el medio de una tormenta de nieve que ya si, definitivamente, se desató con todo. Y que hicimos ahí ? Eh ?  Eh?
Ahí volvimos a hacer lo que haríamos si tuviésemos 18 y el coordinador estuviese en Babia, seguimos para adelante y para arriba en el medio de la tormenta,  con la nieve de frente por un lado y otro del cerro,hasta quedar empapados y con la cara casi congelada
Cuando que se disipó la vegetación y ya era solo nieve de costado, ahí paramos y dimos la vuelta, en grupos de seis, de dos, de cuatro,  que fueron guardando en la retina el camino blanco y las botas bien hundidas en la nieve y los árboles que ya no aguantaban el peso de la nieve. La gran mayoría no había visto nevar a pesar de nuestra edad, y menos estar en una tormenta de nieve. Un rato para llevarse guardado a la tumba, uno de esos famosos atisbos a la eternidad.
Solo lo sentimos lo que estuvimos ahí, como nos lleno el ánimo, como nos hizo sentir que era un pico de nuestro ser.
Luego el descenso, algunos perdidos que fueron llegando más tarde a un restaurante medio pedorro ( y caro ) que era el único que funcionaba en la villa.
A las cuatro la combi con Jano paso de nuevo y la caravana paro esta vez en la cervecería Kumstmann ( originaria de Valdivia, acá nomás del otro lado de los Andes, en Chile), en la Av Timoteo Gordillo, ni idea del kilometro. Ahí la cosa se dividió en una picada de ahumados y chucrut y salchicha de un lado de la mesa grande, regado todo con unas jarras de algo más de litro y medio de la variedad de cerveza Gran Torobayo, y del otro lado, cafés irlandeses, tortas, y otras cosas que comen las mujeres y los putos ( aunque Mariela, que chupa como una esponja, es un hombre más ) Afuera en el interin se hizo ya de noche, y caia agua, o aguanieve, o japoneses en moto,. Realmente, a alguien le importa ? A baldazos llovía. Y para variar, un frío del orto
Llegada al hostel a las ocho, baño y descanso.
A las 22 horas pizzas en la cocina
A las doce y media todo el mundo cambiadito y a bailar al casino hasta las dos y media pasadas sin parar meta cumbia rock y cuarteto y laputaquelopario y aguante la promo 85 y birra y margaritas y más cumbia y agachaito y palante y patras y septiembre no es solamente otro mes y despacito, y no se bien que más y foto y videito y nosotros que parecemos nuestros hijos en el alegre cansancio que nos quita ya  las últimas reservas de energía.
Y vuelta al hostel, pero volvimos a salir a ver el lago a las tres y monedas de la mañana: No se veía una mierda, obviamente.
Vuelta otra vez a la cucha, a ver si te calmas un poco laconchadetumadre. Te, café y las gotitas mágicas de Mariana, y ahora si, finally,  al sobre.
Pufffff !!!!!

viernes, 2 de junio de 2017

EL VIAJE DE REGRESADOS DE LOS PENDEVIEJOS A BARILOCHE - CAPITULO 1

Y llegó nomás el día ese que pensamos que no llegaría, el del REGRESO a Bariloche de este grupo de tipos que se permiten creer en las utopías
Las ideas más brillantes dicen, salen cuando hay comida y alcohol, unas pizzas y unas cervezas en esos encuentros mensuales del grupo del secundario, algunos proponíamos algo viaje juntos, unas termas, algo más que esa comida compartida los viernes a la noche. La idea de Bariloche cuatro días en un revival de unos PENDEVIEJOS dando vuelta por la ciudad del lago y la montaña buscando algo, no se qué, señales, marcas, lugares pasados.
Alegrías nuevas treinta y dos años después de ese viaje iniciático de la vida de una persona
Y llegó nomás, a las cinco y media de la mañana todo el mundo en la puerta del Club Lanús, que para varios de este grupo  es el ombligo del mundo, y la combi comuntaria contratada para depositar a catorce almas y sus equipajes en el aeroparque
Llegar casi cuatro horas antes - una pauta de que estamos más grandes - los viajeros Ana , Ceci,  Mariela, Miriam, Sandrita, Flora, Mariana y Silvia, por las chicas, y Gusti, Poxi, Dani, Carlitos, Larra y Bianu por los chicos, todos cantando 49 o 50 en los DNI, pero con ganas de tragarse todo el aire de frente
Eran los micros de Centur en el 85, que trocariamos ahora por un Embraer chiquito ( 100 pasajeros ) de Austral
Ya en aeroparque la mesa grande que parecía un campamento gitano y Dani en la cabecera como sumo sacerdote, y el  coordinador que le sale de adentro : a ver chicos chicos chicos y todos los grandotes pelotudos en silencio y escuchando a ver que decía este otro grandote pelotudo
Hasta las 10 juntando orina, y sale el colectivo con alas brazuka que nos depósito en algo más de dos horas en los 4 grados centigrados del aeropuerto de San Carlos de Bariloche, Mariela dice tengo miedo y alguien  y le toma la mano para calmarla.
Arribados aparece un flaco (Jano) con un cartel que decía " Egresados 1985" y  nos volvio a marcar la cancha
BARILO BARILO nos vamo a BARILO, y llegando al hostel Tierra Gaucha 4 en calle Quaglia al 300 enfrente al supermercado La Anónima.
Los varones en dos habitaciones Dani Bianu y Poxi en una y Larra Gusti y Carlitos en otra, las chicas en tres habitaciones Flora y Myriam en una, Ceci Mariana y Sandrita en otra y Ana, Mariela y Silvia en la última. El hostel es un viejo hotel renovado, aunque se nota la antigüedad, y una prolija austeridad. Bueno, bah.
Acomodando los bártulos y a comer a tres cuadras al restaurante de la Familia Weiss y el primer brindis y trucha y cordero y goulassh y empanadas de cordero
A las cuatro la combi ( armamos un paquete de traslados ) a hacer el Circuito Chico luego de cambiarnos, porque​ si bien hay sol, y si bien es un frío seco y lo que mata es la humedad, uno sale a la calle y sopla un flichete que se caga uno de frío
A las cuatro otra vez una combi con un flaco con cara de hacer asado debajo del agua nos llevó al circuito chico para adultos, con una vision más real de la realidad y alrededores de BCH.
Fotos, parecemos japoneses de tantas fotos. Los abuelos de la nada en el pendrive de la combi con Costumbres Argentinas y todos a los gritos, y bajada en medio de la lluvia a la Capilla San Eduardo en Llao Llao, y luego en el Arroyo Lopez, y a tomar agua viendo que nadie este meando desde arriba, y a la cervecería Patagonia, en medio de al niebla y una lluvia pertinaz y una tarde que está para cargarse no una o dos pintas de birra sino docenas hasta ahogarse, literalmente. Algo de eso hicimos solo que para que no nos caigan mal le agregamos pochoclos (no muchos, porque hacen mal)
La vuelta al hostel nos encuentra al borde de nuestras fuerzas pero como esos soldados me imagino que saben que la vida es un pedacito de vapor en un mínimo suspiro de Dios, y sale a cagarse a tiros con lo que le queda, viene a la mente  el ingeniero americano  protagonista de Por quien Doblan Las Campanas que sabe que va a tener que volar el puente a mano y que los franquistas lo van a boletear, pero el igual se entrega en esos días finales, a amar como nunca en su vida, a la hija de Pablo, el gitano
Así, regalados, pero con el corazón caliente y bendecido, así volvimos a las ocho de la noche.
Sin fuerzas, cruzaron tres valientes al súper y con lo que trajeron hicimos una picada en el hostel.
Nadie en la calle, viento, agua, frío, un tiempo del orto.
Y una imagen surrealista para terminar la jornada: Mariana aplicando en nuestras frentes una o dos gotas de un perfume antiesttes y relajante y todos y cada uno esperando nuestro turno, ya al borde del desmayo, a las once y media de la noche
Y a la cama
Yalamierda !!!!