El código penal marca lo que se llana el límite entre la licitud y la ilicitud. El código penal marca lo que no se puede hacer, y el castigo a esas conductas con penas mínimas y máximas. También marca el límite de la posibilidad de que alguien al que se imputa un delito pueda mientras se lleva a cabo el juicio, estar en libertad o preso ( según el delito sea o no excarcelable - un delito es excarcelable cuando tiene una pena mínima de tres años de prisión ) y la posibilidad de que una vez condenado, pueda cumplir esa pena en libertad o preso ( si se lo condena a tres años cumple la pena en forma condicional, es decir en libertad, y si la pena es mayor la pena ha de ser de cumplimiento efectivo )
La reforma del código penal que se propone corre la línea de penas mínimas hacia abajo básicamente en delitos que hoy día se reproducen en gran cantidad y que asolan a la sociedad, demostrando una falta de sentido común o de percepción de la realidad, para no pensar mal ( es decir para no pensar que esta hecho para beneficiar a los grupos de eventuales delincuentes pasados presente y futuros que se benefician con esa reducción de las penas de esos delitos - un principio del derecho penal es la retroactividad de la ley más benigna al reo - es decir alguien condenado puede pedir que le bajen la pena o cumplirla en libertad según el caso y el delito por el que está preso (sea procesado o condenado) - ejemplo robó con armas podría tramitar el proceso en libertad.)
No es buena esta modificación que baja las penas, en ningún sentido. La sociedad está pidiendo que se cumplan las leyes y que se agraven la figuras y nuestros legisladores hacen justamente lo contrario
# Se deroga la figura del proxeneta
# Se deroga el delito de tenencia de pornografía infantil
#Robo con armas, va de 5 a 15 años actual de mínimo y máximo, a 3 a 12 años (es decir se vuelve excarcelable y de ejecucion condicional )
# Comercio de drogas, va de 4 a 13 años actual, a 3 y 10 años ( se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# Reducción a la servidumbre, va de 4 a 15 años actual, a 3,a 15 años (se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# trata de personas en general ( trata de blancas ) va de 4 a 8 años actual, a 3 a 8 años (se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# Extorsión, va de 5 a 10 años actual, a 3 a 8 años ( se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# Contrabando agravado ( por intervenir un funcionario público o según la mercadería o la cuantía de lo contrabandeado ) va de 4 a 10 años actual, a 2 a 10 años ( se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# Abuso sexual gravemente ultrajante, va de 4 a 10 años actual, a 2 a 10 años ( se vuelve excarcelable y de ejecución condicional )
# Trata de menores de edad, baja la pena de 10 a 15 años actual, a 4 a 15 años
# Homicidio en ocasión de robo, baja la pena de 19 a 25 años actual, a 5 a 16 años
# Abuso sexual agravado, baja la pena de 8 a 20 años actual, a 6 a 18 años
# Secuestro seguido de muerte no querida, baja la pena de 15 a 25 años actual, a 6 a 25 años
# Secuestro, baja ja pena de 5 a 15 años actual, a 4 a 12 años
# Robo seguido de muerte, baja la pena máxima de 25 años actual, a 18 años
Todas estas licencias a favor de grupos que violan normas y valores y bienes jurídicos básicos, no puede ser ser aprobada por más mayoría que detente en las cámaras gobierno alguno. La democracia implica el gobierno de la mayoría, pero el pueblo puede con iniciativas puntuales hacerle ver a los legisladores que lo representan que no están de acuerdo con algo.
Este es el caso y es una oportunidad más para expresarse en democracia
Mi consejo es apoyar la iniciativa para que esta reforma no se apruebe, por supuesto
Gracias Carlos!!!! la comparto
ResponderEliminarAgustín Fritier 04 de abril de 2014
ResponderEliminarYo también la comparto, con una salvedad que tal vez sea porque tengo hijos y nietos, en algunos casos las aumentaría