BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

viernes, 30 de agosto de 2013

UNO

quererse uno
congraciarse uno
disfrutar uno
respirar uno
bailar uno
gritar uno
cuidarse uno
ver el mar uno
perdonar uno
acariciar uno
besar uno
ser feliz uno
contagia...
a otro....
no guardarse nada uno
decir las cosas uno
no callar uno
hacer las cosas uno
y no hacerlas  uno
pegar el salto uno
soltar uno
agradecer uno
entender uno
acompañar uno
guardarse uno
resguardarse, uno
tambien contagia
a otro  mas....
y si no contagia
y si no se entiende
y si no se atiende
y si no se abre la puerta
y si no pasa nada
o si pasa de todo,
no es problema de uno
si uno hace lo que siente
si uno obedece a su corazon
porque todo plasma en uno
hasta la suma de uno con otro
que siempre es uno
que siempre da uno
visto desde el otro
o visto desde uno


martes, 27 de agosto de 2013

OTRO CUMPLEAÑOS MAS.

28 de agosto de 1967, 11:30 de la noche, nacia un renacuajo con los pies pegados a las canillas, en la clinica Temperley, en Lomas de Zamora.
Despegaron los pies, aunque ni de grande puedo doblar bien los tobillos, creo que un tendon quedo mas largo en un pie, y dos huesos pegados en el otro, no se bien como es la cosa.
Mis hermanas tambien nacieron en ese lugar, al tiempo cerraron la clinica.
Mi hermano nacio en Formosa, otro barrio.
No me gustan los cumpleaños, salvo los de mis hijos, pero hasta en esos soy esquivo a reunirme.
He dejado plantados a amigos, hermanos, una vergüenza, pero me conocen y saben que soy medio bobo en ese sentido.
Mucha gente querida pero medio ermitaño, mis amigos se la pasan retandome que no me reuno, sera que esto de lo virtual me esta ganando demasiado terreno.
No me gustan las reuniones multitudinarias de cumpleaños, y tan asi sera la cosa que mañana juega Lanus, por suerte, y me voy a la cancha con mis hijos y después a comer, y no hay mejor plan.
La mitad de la vida, o un poquito mas quiza, me encuentra igual con mucha mas energia de la que hubiera pensado hace unos años.
Sin ningun camino cerrado, sin descartar nada de  nada, ni siquiera esa idea de ser astronauta o paracaidista para ganar mujeres, como muestra una propaganda de desodorante.
Dia a dia, paso a paso, centimetro a centimetro, se va para adelante.
Y de a poco los pasos son mas grandes, y después ya se puede trotar, y después correr
Y se abren puertas, y mas gente sonrie. Empezando por hermanos y sobrinos. Y eso son felicidades.
Hice un curso de meditacion hace poco, del cual retengo amigos, en el cual el profesor conto que se fue a comprar una moto, y  no sabia por cual decidirse. El dueño de la agencia, un amigo suyo, le dijo mira que esta es la vida, y le mostro una mano con los cinco dedos, y la otra con otros tres desplegados, como si fuesen cada dedo diez años, y le dijo, mira bien, y se puso la mano de los cinco dedos detrás de la espalda, te queda esto, y le acerco los tres dedos a la cara. Y después le pregunto, que moto vas a llevar ? DAME LA MAS FUERTE, LA QUE CORRA MAS RAPIDO, le contesto Chelo.
Me acuerdo mi viejo agarraba un metro de carpintero, lo abria y me marcaba los 80 centimetros y me decia, mira ya vivi todo esto, me quedan estos centímetros nada mas, me voy a Europa con mama 45 dias, o me voy a tal lado, o no seas boludo comprate la camioneta, que vos ya andas por los 50 centimetros del metro, y aprende a decir que no, no seas boludo y enojate si queres, no te morfes nada que te mata por dentro.
Y después de muertos mis viejos empece a decir que no sin culpas y segui mandando a cagar a unos cuantos.
Y es asi nomas, cada dia me quiero tragar el viento mas fuerte, abrazar mas fuerte y mas delicadamente a quien tengo a mi lado, y no callarme nada de nada.
No son pocas las veces que se me han cerrado puertas. Si se cerraron eran porque no eran mis puertas amables, de otro seran, de otro.
La lengua y el cerebro son las armas mas poderosas del hombre, mal bicho lo parta si no las usa como elementos que son para el unico fin con que vinimos a la tierra, que es lograr felicidades.
Uno no es mas que nadie, pero nadie es mas que uno, y de igual a igual, mirando a los ojos en una linea horizontal, se puede decir todo lo que se tenga que decir, con la lengua, con las miradas, con las manos, con el cuerpo.
Hay una eternidad de silencio para mas adelante, hay que hablar ahora, el otro  no va a saber lo que pensamos si nos callamos la boca.
La capacidad de decir lo que se piensa y de no rendir cuentas por los actos propios nada mas que a la propia conciencia es el principal capital personal que puede uno tener, digo yo, que me la paso escribiendo cosas con anhelo de llegar a ser consideradas poesias y emitiendo opiniones que ni idea tengo si son escuchadas.
Abrazar a los hijos, decirles a los amigos que se los quiere, tener varios circulos de gente con quien charlar y no sentirse de afuera en ningun lugar.
Quiza saber perder fue lo que hizo que un tipo enojado con el mundo, se convierta en otro que hoy a los 46 años, ya no este enojado con el mundo y busque pasarla lo mejor posible.
En mi cumpleaños, mañana, trabajando, con perfil bajo, algunos saluditos seguramente, luego yendo a la cancha con mis hijos, y después a cenar  con ellos.
En realidad algo que siempre hago, y hare tambien mañana, en mi casa, o sea en el club.
Sabiendo que la patria de uno en realidad esta delimitada por los corazones de la gente que se quiere y que lo quiere a uno, y con saber que esta patria esta ahí, alcanza.

sábado, 24 de agosto de 2013

TAREAS CONTIGO - POESÍA

Se reparan tus sueños
Se construyen recuerdos
Se generan memorias
Se comienzan caminos
Se gastan atardeceres
Se cuentan historias
Se mira la  luna llena
Se adivinan sonrisas
Se secan las lágrimas 
Se acompañan pupilas rojas
Se colorean cachetes 
Se humedecen labios 
Se entibian tus manos 
Se velan tus sueños
Se abraza tu cuerpo
Se buscan las cosas bellas
Se miran estrellas 
Se intuye el encuentro 
Se extraña tu  presencia
Se sufre tu ausencia
Se acaricia tu espalda
Se recorren tus  muslos
Se besan tus pies 
Se conmueve el cuerpo 
Se agita el alma
Se pone el corazón en la mano 
Se dice te quiero
Se dice te amo

viernes, 23 de agosto de 2013

UNA LUNA DE DISTANCIA - POESÍA


Sos mi capítulo en blanco
Quiero que sepas que te  veo 
Que leo tu cara y tus gestos 
Que me imagino escribiendote mis anhelos y mis sueños y mis soledades 
Quiero que me sepas ahí, que me sepas cerca 
Que me sepas cálido, que me sepas acariciandote
Que me sepas amándote 
Sos mi momento 
Sos una  luna  de distancia
 Y sos  un sol en tu sonrisa
Sos ese teléfono que no suena
Y sos esa vocecita que me encuentra solo y sonriendo y que me cautiva 
Sos alguien para cuidar y cuidarse 
Sos una rosa fresca, con espinas, con las gotas del rocio aún cayendo 
Y sos la criatura más hermosa cuando te veo dormir acurrucada. 
Te estoy viendo,  y quiero que me veas como yo te veo 
Luna, 
Rosa, 
Sol, 
Sonrisa, 
Y un montón de hojas en blanco 

jueves, 22 de agosto de 2013

ILUMINACION - CUENTO

Al rayar el sol en Ararat, en las calendas de julio, Mark aprecia a febo sobre el monasterio del Lama.
El Lama luce lozano, lo invita a Mark a sentarse en un banco de incienzo.
Que buscas, forastero, le pregunta.
Iluminacion, maestro, responde Mark
Me han hablado de ti, y de tus ganas de ver la luz interior, pero sabras que la luz se esonde en la piedra y en la carne.
Lo se, maestro.
Para buscar esa luz tres pasos de gigante debes dar.
Tambien me han hablado de eso, maestro, y quiero buscar la luz en la piedra y la carne.
Has de partir al monte Paknur, durante siete años, a realizar los ejercicios que tu yogui te ha enseñado y a meditar, y me veras debajo de este arbol de durazno sentado en este banco de incienzo en siete años, en estas calendas de julio, y me diras dos palabras que la luz de la piedra y de la carne te diran a ti.
Y partio Mark al monte Paknur, en donde durante siete años vivio, comio, medito, y busco iluminacion.
Al cabo de siete años, en las calendas de julio, debajo del duraznero el maestro lo  esperaba, con la misma lozania, y con el banco de incienzo.
Has meditado Mark ? le pregunto luego de ofrecerle una taza de Sake.
Si maestro.
Cuales son las dos palabras que te ha mostrado la luz ?
Mark dijo muy despacio:
Tengo frio.
El  maestro lo abrazo, y luego compartieron una frugal comida ambos, al final de la cual el maestro le dijo: ya has dado el primer paso de gigante, ahora el segundo, que sigue al primero, son otros siete años en el monte, en el mismo refugio en el que has estado, aplicando las enseñanzas de tu yogui y acentuando el sacrificio del cuerpo, para lo cual deberas, alumno, hacer ayunos.
Y Mark volvio a partir al monte Paknur, en donde realizo ayunos durante siete años, terminados los cuales volvio al banco de incienzo debajo del duraznero, donde imperterrito lo esperaba el Lama
Cuales son las palabras que has escogido, Mark ? le pregunto el Lama.
Mark dijo:
Tengo Hambre
Y comieron arroz y bebieron sake.
Tu tercer paso de gigante, son otros siete años en el monte, amigo mio, le indico con dulzura el maestro, y deberas poner toda tu atencion en tu vida, en tus anhelos y en el sol que cada mañana veras por el oriente asomar.
Mark volvio a partir al monte, y paso otros siete años de su vida meditando, haciendo ayunos y en comunion con las fuerzas de la naturaleza en el refugio de la montaña.
Arribado de nuevo al templo del Lama, con sus ropas ajadas por los años, con su barba crecida y con su piel curtida, el alumno vio al maestro que lo recibia con lagrimas en los ojos y le ofrecia el banco de incienzo, en el cual hubo de sentarse a tomar la copa de sake que este le tendia.
Amigo mio, dijo el Lama con los ojos brillantes, has completado tu iluminacion, debes decirme que palabras has escogido para terminar este tercer paso de gigante.
Mark dijo:
Me voy.
Forastero, dijo el  lama, esperaba esas tristes palabras de tu boca, hace mas de veinte años que vienes quejandote, pareces una niñita. 
Tomo la bandeja de sake y dejo a Mark debajo del duraznero.

Lanus, 22 de agosto de 2013

miércoles, 21 de agosto de 2013

CARPE DIEM - de Walt Whitman

Aprovecha el día
No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños
No te dejes vencer por el desaliento
No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte, que es casi un deber
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario
No dejes de creer que las palabras y las poesías pueden cambiar al mundo, porque pase lo que pase, nuestra escencia permanece intacta
Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto, y es oasis 
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia 
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa, y tu puedes aportar una estrofa
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre
No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso, no te resignes, huye 
"Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo" dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas 
No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados 
No podemos remar en contra de nosotros mismos , eso transforma la vida en un infierno 
Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante 
Vive la intensamente, sin mediocridades
Piensa que en ti esta el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin miedo 
Aprende de quienes pueden enseñarte. las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros " poetas muertos ", te ayudarán a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros, los " poetas vivos"
No permitas que la vida te pase a ti, sin que tu la vivas...
                                                                                                                 Walt Whitman 

INVENTARIAR TUS LUNARES

Que tiene tu espalda ?
Que tiene tu piel ?
Que tienen tus piernas ?
Que tienen esas medias de colores 
que te llegan a las rodillas
 y que me hacen verte como una nena  ?
Que tenes, muñequita rubia?
Que tiene esa sonrisa que me hace bajar tanto la guardia ?
Entregar mis  espadas
Arriar mis estandartes
Callar  mis consignas 
Salir corriendo a buscarte 
Salir corriendo a besarte
Inventariar tus lunares
Acariciar tu cuello
Amar tu cara encendida 
Amar tus piernas flacas
Amar tus rodillas huesudas
Tus medias de colores
Tus manos de reina de tu reino 
Amarte a vos
Tenerte a vos
Y amarte de nuevo 
Y abrazarte
Y volver a tenerte
Y volver a amarte
Y volver a amarte 
Y volver a amarte




viernes, 16 de agosto de 2013

BARRIENDO UNA CANCHA CON EL NEGRO VICKY

Llego al departamento y salgo del auto y veo estacionando detrás a Víctor de Gennaro. 
Lo relaciono con una anécdota que me retrotrae a un equipo de fútbol que integraba mi viejo, mi socio Emilio, Germán Abdala, Pepetero, el Corto, el Yulo, Aurelio, la Vaca, Jorgito Paso y otros. Hoy los vivos cantan 60 y pico, y otros ya no cantan en este barrio. El equipo se llama (porque sigue en otras generaciones) LOS GURISES.
En el mundial del 78 yo tenía 11 años y mi viejo con los amigos habían sacado entradas para todos los partidos de la llave de argentina. Cuando toco Rosario quedaron desacomodados pero fueron igual.
Fueron al histórico 6 a 0 a Perú, que yo vi en la casa de mi abuelo Pepe y termine saltando arriba de la mesa, mi abuelo aplaudiendo con cara de gordo bueno y mi abuela Josefa espantada pero también riendo.
A la entrada de la cancha hubo un forcejeo en los controles y a mi viejo se le cayó la alianza de matrimonio .
Se lamentó,  pero la euforia tapo todo. A la salida lo comenta con el negro Vicky y este viendo la vereda con diez centímetros de papelitos del  gigante de arroyito va a tocar timbre a las casas de enfrente del estadio y consigue cuatro escobas y a las doce de la noche los ocho hinchas de Lanús se ponen a barrer la vereda de la cancha de central. Y luego de veinte minutos el negro vicky pega un grito, había recuperado la alianza.
Escuche esa historia unas mil veces de boca de mi viejo. La sigo contando aún cuando ya no lo tengo, con alegría,  mostrando como los locos a veces logran la felicidad y como el querer algo finalmente hace que las cosas pasen.
Cuando bajó esta noche del auto lo fui a ver a De Gennaro, que pese a su militancia política y ser un político de raza vive en un departamento acá en Lanús y anda en un citroen c3 de hara unos cuatro años, como cualquier hijo de vecino.. Y me comento que vivía a dos cuadras en la calle dos de mayo y que en la calle Melo vivía su ex mujer con su hija chiquita y la venía a buscar y me dijo uy mira me acuerdo de vos cuando eras pibe. Le conté que mi viejo contaba esa anécdota, saco una sonrisa cálida y me dijo fue un milagro, yo también siempre la cuento. Nos dimos un abrazo y agarre de la camioneta la ropa que traía del lavadero y lo vi alejarse rumbo a la esquina de la calle aristobulo del valle, por la vereda de mi departamento.
Fotos viejas, recuerdos de saltar en la mesa  de mi abuelo hace  35 años, mi viejo y este hombre barriendo una vereda de 140 metros por 20  para encontrar en la penumbra la alianza de matrimonio con la cual mi viejo jugaba al trompo en la mesa de la cocina de mi casa. Algo que hice yo tambien siempre mientras tuve una puesta y que hacia las delicias de mis hijos.
Recuerdos, buenos recuerdos.

domingo, 4 de agosto de 2013

OTRA VEZ

Y otra vez larga el granate, la patria querida, la del corazón, una nueva andanada de encrucijadas apuntando al cielo.
Nunca dejo de continuar la leyenda y nunca de latir los corazones.
Nunca de ondear nuestras banderas y nunca de estropearse nuestras gargantas.
Porque somos de aquí 
Porque al final acá esta gran parte de nuestra reducción de anhelos y alegrías compartidas 
De pechos inflados y corazones alegres por algo tan banal como un partido de fútbol.
Por nuestro rito sagrado.
Porque somos polvo 
y porque tambien somos sangre 
Pero cuando juega Lanus, somos un corazon que se nos sale del pecho.
Y somos un grito de Dale Grana.
Es que  somos el alma de un pueblo del color de la sangre espesa.
Y un trapo granate al viento.
Otra vez larga el granate,
mi granate querido.