BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

lunes, 4 de julio de 2011

ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO

LOS ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO CAPITULO I.


Porque el campeonato, para nosotros, mas que para los de Boca o para los de River que juntan en un revoleo cuatro o cinco primeras figuras que o se las prestan o algun millonario les compra a los jugadores o directamente las compran ellos o se los presta algun club europeo para hacer vidriera, sumado a la prensa de radio y television y la escrita que les da manija todos los santos dias, sumado tambien a los referees que les dan penales o expulsan rivales al promediar el primer tiempo, continuando una joda interminable y salen campeones cada dos años o a lo sumo cada tres, para nosotros, decia, el campeonato nos costo un huevo, y fue la culminacion de años y decadas de esfuerzos, sinsabores, descensos, ascensos, crecimiento, años de tipos y de generaciones que se iban muriendo en medio de ese esfuerzo por ese amor desinteresado a la camiseta sin ver al Grana Campeon, con la esperanza intima incumplida a pesar de las horas sacadas a los seres queridos y a fines capaz mucho mas nobles y universalmente mas trascendentes, pero que no llegan a igualar esa alegria interna que a uno lo desborda, a ese estado de extasis inexplicable que significa cada victoria del grana.
Peroa hay cosas que uno no se puede olvidar, cosas que uno solo vive y que cuando las cuenta en rueda de familia o de algunos amigos que no comparten la misma pasion alguno de los presentes piensan "que grandote boludo", pero que para uno son rasgos definitorios y asentados en el recuerdo intimo. 
No son lo que alguno pueda imaginar que es lo que pasan en los programas de radio, jugadas, o caños, son recuerdos de la historia personal, particulares, y por ello inaccesibles e inentendibles para la mayoria, y legibles por tanto para los a prueba de balas, cosas, frases, hechos, que quedan estampados en la mente, en la parte de las cosas buenas y queribles.
Si fuesemos a las estadisticas del campeonato, por mas lindas que sean no dejan de ser frias, cinco a tres abajo contra Independiente en la primera fecha y Sand expulsado por Pezzota y a Chiquito Bossio que parecia que tenia manteca en los guantes. La Segunda jugando un poco mejor pero no mucho en la Fortaleza contra el Globo con un gol de Valeri de tiro libre (que se jugo justo cuando le estabamos festejando el cumpleaños a Carlitos en la canchita de O'Higgins y Juncal y lo vi por la tele), empate; despues en el Cementerio de los Elefantes perdiendo nuevamente dos a uno (que estabamos en lo de Fernanda y Banana, y por dos horas nos borramos para escuchar la derrota), la quinta fecha el dia de mi cupleaños, el 28 de agosto, contra los pinguinos de Banfield en la heladera, con dos golazos del Pepe Sand, cuya camiseta me regalo Alejandro en la esquina de Oncativo e Ituzaingo, sudada y manchada de pasto, y que mi entonces señora me enmarco y esta en la casa de mi hijo y la tengo siempre presente; siguiendo por un dos a cero al lobo jujeño en casa, y un cero a cero con Ñuls en Rosario, un tres a uno abajo contra River con dos goles de Belluschi y el nuestro Sand, vuelta a la Fortaleza en la Decima fecha para ganarle agonicamente a Estudiantes de la Plata en el minuto 90 con un gol inesperado del Malinga Gimenez, que fue lo unico que hizo en Lanus, pero que valieron tres puntos de oro, porque de ahi en mas empezo la aplanadora granate rumbo a la copa: fecha once uno a uno contra Racing en el Cilindro, golazo de Sand a la salida de un tiro libre, fecha doce dos a uno a Velez en una tarde gris con dos goles de Sand, fecha trece uno a cero al durisimo Arsenal de Sarandi en el viaducto con otro, esta vez golazo, del Pepe, fecha catorce dos a cero a San Martin de San Juan con goles de Valeri y de Blanquito, fecha quince, definitoria frente a Tigre en Arias y Guidi, porque estos venian pisandonos los talones y lo dejamos hechos unos gatitos, dos a uno con goles el primero de Sand y el segundo un golazo de Fritzler que entro como un tren en un centro que como con la mano le puso Valeri, fecha dieciseis la locura granate ya desatada en el gigante de arroyito, frente a los canallas y a sus parlantes y a la policia de rosario, seis mil almas para el deleite de los ojos y la amargura rosarina que ese dia se metieron la historia, a Fito Paez, al Negro Olmedo y al Negro Fontanarrosa por el orto, cuatro a uno y paliza como pocas veces se vio en ese verde cesped, y nosotros que ya estabamos jugados para el campeonato, ya a esta altura era plata o mierda, me acuerdo fuimos con Roberto Brecciaroli, con el Chapa, con Carlitos, y queriamos traer a Ivan de vuelta a Lanus con nosotros pero teniamos el auto lejos y salir de ahi no es joda, te cagan a palos, y le dijimos a Ivan que tiene hasta los calzoncillos con el escudo de Lanus, que se de vuelta la campera y el pantaloncito, y me mira y me dice, ¿ Y esto como me lo tapo? y me muestra tres tatuajes del escudo de lanus en las pantorrillas. Por la seguridad personal de Ivan y porque tenia al mochila en el micro del Polaco decidimos que vuelva con ellos. Esa noche en el Boulevard Pellegrini, cuando en la pizzeria Roberto se saco la camiseta y pelo la granate, todos los de la pizzeria (leprosos en casi su totalidad) nos  vinieron a saludar y a desear suerte y a felicitarnos por aplastar a Central. Sigo, fecha diecisiete cero a cero con Argentinos en nuestra cancha, previas declaraciones de Pipo Gorosito que dijo que en el sur el setenta por ciento de la gente es de Banfield, y ahi nomas el que recogio el guante fue Diego Maradona, ni mas ni menos, que le dijo si mal no recuerdo ¿Pipo, en que pais vivis? En el sur somos todos de Lanus. y le tiro con doscientas toneladas de concreto por la cabeza al Pipo Gorosito y a los ilustrados banfileños. Quedaban ya solo dos fechas y teniamos tres puntos de ventaja, se adelanto la ultima fecha, que teniamos que jugar con Gimnasia y Esgrima de La Plata en casa, y le dimos otro baile historico, con un cuatro a cero inolvidable, con un  cuarto gol con veintipico de pases y una definicion cruzada al seguno palo de Benitez que es para la historia, y despues, bueno, despues la ultima fecha en la Bombonera, donde solo Newells Old Boys de Rosario dirigido por el maestro Bielsa se dio el gusto de dar una vuelta.  Llevabamos tres puntos y Tigre jubaba con Argentinos, dirigido por Gososito que despues del papelon con el Diego nos odiaba mas que antes cuando lo hechamos de tecnico. Pero ahi fuimos nomas y con siete mil almas en la Boca y mas de Veinte Mil en la Fortaleza, el Pepe se la mando a guardar a Caranta, y no alcanzo el empate de Palermo, y con treinta y ocho puntos quedamos primeros.
Eso son las estadisticas, que tambien forman parte del disco rigido, pero a un nivel mas profundo, mas fino, como que hay que partirlo un poco para acordarse de quien hizo los goles o en que fecha fue cada partido, pero a mi, personalmente, me vienen fogonazos, recuerdos de este campeonato asociado a recuerdos de la adolescencia y de los años que vinieron despues, y hasta antes de salir campeon, de esos viejos que te miraban y de decian, "no me quiero morir sin verlo campeon", pero no te lo decian bien, con onda, te lo decian como que nunca ibamos a salir campeones, como un reproche, gente que vio muchos fracasos y estaba descreida de todo, que le importaba todo una poronga, y esa frase no era esperanzada, era una letania, dirigida contra los que estaban alentando, como diciendo, alienten, que ya les va a pasar lo mismo que  a mi, que nunca lo vi campeon. Incluso gente de otro equipo que me preguntaba ¿Vos de verdad te crees que alguna vez van ustedes a salir campeones?, y hasta uno, de tanto escuchar tanta mala onda, a veces se lo preguntaba, ¿Se nos dara alguna vez, la puta que los pario? y enseguida se autoamonestaba por pensar asi, pero la realidad marcaba que desde 1915 solo habiamos ganado la Conmebol, que es la Sudamericana de ahora, que es un titulo internacional, pero no el de casa. Esos mismo viejos son los que decian siempre que a Lanus no le interesaba salir campeon, y un monton de boludeces mas.
Cuando era adolescente y algunos años despues tambien, iba a ver los partidos a la tribuna Alejandro Solito, al sector de Italia Chica, es decir del lado del estacionamiento, y ahi eran todos viejos de este tipo, que puteaban a todo el mundo, y hablaban de sus tiempos y se babeaban con Arrieta, decian siempre: ¡Estos son unos muertos, Arrieta era otra cosa, un genio! y mirando a otro viejo choto compinche ¿Te acordas de Arrieta? Desde el tunel la ponia Arrieta, Arrieta la ponia desde el tunel. Esta ultima frase la debo haber escuchado dos mil veces, y pobre Arrieta, a quien no tuve el gusto de conocer, que en paz descanse si es que fallecio y si no le deseo larga vida, debio haber sido un gran jugador pero a mi me tenia las bolas hinchadas y no queria ni oir hablar de el. Con mi tio Miguel y Marianito, y Chamito y Curli le deciamos a estos los "viegos vinagres" por la cancion de Sumo que cantaba Luca Prodan, que "estoy rodeado de viegos vinagres, todo alrededor".
Quedan ahora esas viejas preguntas, esas letanias enterradas para siempre.
Pero tambien quedan las frases buenas, las optimistas, las que te dan fuerza, y de las cuales me canse de recibir en carne propia y de escuchar de gente de Lanus, y tambien de gente que no era de Lanus, hincha de otros clubes, que en una audiencia o en tribunales, o en un bar, cuando promediaba el campeonato o se acercaba el final y en la charla saltaba que era hincha de Lanus, paraban la conversacion y varias veces me agarraron del brazo, me lo apretaron, no la mano, me apretaban el brazo, con fuerza, y me decian: Van a salir campeones, quedate tranquilo, que ustedes se lo merecen. Y uno ahi no sabia que hacer, solo decir gracias. Esto queda en el disco rigido a un nivel mas sensible, que uno se acuerda mucho mas.
El disco rigido futbolero es tambien el disco rigido personal. Empezamos por algo que mientras viva me voy a acordar, y es la grabacion de Victor Hugo Morales, asi nomas de una cuando termina el partido con Boca, desgrabada, emociona escucharla, pero leerla a  mi por lo menos me dejo al borde de las lagrimas:
           "...Lateral para Boca, cuarenta y ocho, ultimo minuto, ahí estan los jugadores de Lanus en el banco de suplentes con los brazos arriba, y Valeri marcando  y peleando la mitad del terreno, no permitiendo que pase Boca, salvo con pelotazos largos,. Vino para Datolo,  cuarenta y ocho veinte, va el centro arriba, Palermo no puede,  toma Bossio, el chiquito grande de Lanus se queda con la pelota en el area menor, camina, la esta por pedir Pezzota, levanta el brazo, termino el partido, Lanus es el Campeon y esos muchachos no pueden con la alegria se rompen los pechos. Ahi esta Lanus, aun incredulos. Lanus es el Campeon, alli arriba en la tribuna del Riachuelo enloquecen, se quieren tirar para abajo y alla en la cancha de Lanus imaginamos la multitud, mas de veinte mil personas abrazadas celebrando y las caravanas que empiezan en la avenida Hipólito Irigoyen de Lanus, ahí esta el Campeon, un Campeon dignisimo, extraordinario del campeonato. Lo era antes Lanus por lo que habia hecho, pero necesitaba esta confirmacion frente a Boca, este partido de igual a igual, ese carácter, esa forma de plantarse en un terreno bravo como el de Boca, para finalmente empatar el partido mereciendo la victoria, perdiendose goles cara a cara con el enorme Caranta. A despecho de los sufrimientos que Boca con el teson de Palermo, con la entrada brava de Boselli, con la entrada interesante de Gracian en esos minutos finales, le puso en compromiso para la definición del partido.
Ha ganado lanus cuando salio y se planto en la cancha de Boca. Ha ganado Lanus con el golazo de Sand de cabeza a los treinta y cinco minutos en un corner, que nos estaba hablando de cómo acechaba Lanus a Boca. Ha ganado Lanus porque en el segundo tiempo arranco de la misma manera y jugo mejor que Boca, y cuando Boca le empato el partido Lanus siguió jugando con la misma serenidad, buscando el toque sutil, buscando la salida limpia, buscando ir arriba con Sand y con Lautaro Acosta y con Sebastian Blanco y perdiendose goles en la persona de Sand o en la de Sebastian Blanco, situaciones muy claras, muy concretas para que Lanus ademas se alzara con una victoria. 
Estan haciendo un podio, estan fabricando un podio para Lanus, y se lo merece Lanus, se lo merece Ramon Cabrero, que ahí esta tranquilo como agua de pozo, conversando como si nada hubiera sucedido, pero con una carga emotiva fortisima por dentro. El hombre que descarga sus nervios pasando las manos por sus cabellos ahora esta sereno, sabe que la mision esta cumplida.
Los muchachos se toman de la mano. A la rueda rueda, Lanus es el Campeon y otra vez se estremecen los cuerpos en el abrazo interminable, mientras  alla en la ciudad de lanus se agitan las almas. 
Fundacional triunfo de Lanus por primera vez en su historia, en el hecho que seguramente a mas gente de Lanus hizo feliz al mismo tiempo. El equipo de Ramon Cabrero es el Campeon. 
La ciudad que nacio humilde, la de los barrios todavía humildes, se permite este grito grande en el futbol argentino y arrancan en la mismisima cancha de boca con la vuelta olimpica, saltando y jugando con las manos, que con las palmas arriba le dicen a su gente: salten y griten y festejen, celebren, entreguense con toda la historia mas linda de nuestra vida. 
Vuelta olimpica de Lanus en la cancha de Boca, los fotografos los persiguen, los hinchas de Boca los miran con respeto porque saben que hoy, ante ellos en el bravo terreno de la cancha de Boca, Lanus vino a ratificarse como el equipo de mayores meritos en el campeonato. Continua la vuelta olimpica de Lanus, pasan frente a los palcos donde esta Maradona, uno de los ilustres hombres de la vida nacional, que nacio en Lanus, como tantos otros que desde su ambito le dieron gloria, y le dieron grandeza a esa ciudad. Como Jose Maria Contursi, aquel de “no debi pensar jamas en lograr tu corazo, y sin embargo te busque”. “No pense jamas en lograr un campeonato y sin embargo te busque”, canta Lanus desde la letra de uno de sus ciudadanos ilustres. Ahí esta Lanus terminando la vuelta olimpica, acotada, porque la cerraron después de pasar la linea central  y se volvieron para quedar de frente a su gente, los tres mil privilegiados testigos que en la propia cancha pudieron ver a Lanus Campeon. 
Un equipo que fue el que jugo mas lindo, mas armoniosamente en el campeonato. Ese fue el primer merito que se le reconocio, pero que después cuando vinieron los momentos bravos  siguió mostrando estilo y una gran personalidad para sacar a flote todos los resultados que necesitaba, para encaramarse a este podio que le estan formando, para que finalmente alli se puedan plantar para gritar desde lo mas alto del futbol argentino, en la personalidad titanica de Graieb, en la lucidez de Hoyos y de Ribonetto para defender de arriba y de abajo, en la zurda firme y prolija de Maximiliano Velazquez, en esos chiquitines increíbles que se llaman Sebastian Blanco y Lautaro Acosta, en el juego elegante de Diego Valeri, en la entrega sin titubeos, sin pausas de Fritzler y  Pelletieri, hoy Fritzler fue el hombre del partido, el verdadero leon de la cancha, y en la entrega y la capacidad goleadora de Jose Sand; Lanus ha encontrado un equipo firme, parejo en su andar, que ahora desde el abrazo va a encontrase con el podio en el cual lo tomaran los fotografos de todos los medios para que al mundo vaya el grito y el mandato: “Lanus es el legitimo, el digno, el merecido Campeon en el final de la temporada en el futbol argentino”. 
Algunos jugadores ya se treparon al podio, imagino lo que debe ser la cancha de Lanus. Lanus, que nacio humilde, como humildes eran aquellas carretas de las que les hablamos cuando comenzabamos la transmisión de radio Continental, que en los dias de lluvia habia que desencajarlas porque no se podia avanzar. La de las humildes postas donde se dejaban los bueyes para después entrar a la Capital. Ese Lanus que fue creciendo desde el pie paso a paso erigiendose en una gran comunidad y que fue entregando personalidades ilustres en tantas actividades, encuentra ahora, en la mayor pasion de la zona, pasion de todos los argentinos, la mas grande hora de su vida con este campeonato que ha ganado en buena ley, de buena manera, con un futbol  limpio y plausible, con un hombre creible y querible, como el señor Ramon Cabrero.
En  la mitad de la cancha los saltos de los muchachos de Lanus son constantes, se bajaron los que estaban en el podio para reunirse otra vez con sus compañeros, se trabaja arduamente para preparar la ceremonia final. Los jugadores de Boca ya se fueron de la cancha, honor tambien para ellos porque entregaron muy caro este empate que pudo ser victoria en algun tramo cuando Boca tiro su camiseta, su historia, su rabia, su deseo de revancha, todo, hacia el area que defendia Lanus desde el lado del Riachuelo. Y alli plantado el chiquito Bossio con Ribonetto y con Hoyos sacando mil, y con Graieb trabando todo, y con Velazquez rompiendose otra vez la pierna,  y con Fritztler tirandose a los pies de todos y ganando muchas veces para forzar las contras, lucidas, que después comandaban Sebastian Blanco y Lautaro Acosta con Jose Sand y que lo llevaron repetidas veces a la posibilidad de convertir el gol.
Saludamos a Lanus, saludamos a un pueblo humilde que vive su hora mas brillante. Lanus hoy tiene palacios, tiene avenidas de las grandes ciudades, tiene cupulas, tiene rascacielos. Lanus hoy es la ciudad del futbol argentino, a ella saludamos con emocion, con un gran abrazo, con reconocimiento del mas alto. 
Lanus Campeon, nuestro saludo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario