BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

viernes, 29 de julio de 2011

SOBRE RAPIDO Y FURIOSO 3



Una:
El jefe de la Yakuza le dice a su sobrino Takashi:
¿Como van los negocios con tu socio?  Porque he leido estos libros que me has mostrado rindiendo las cuentas y no entiendo casi nada.
El sobrino le dice, es mas facil de lo que parece.
El tio le responde, si, evidentemente, porque aun sin entender mucho veo que tu socio nos esta robando
El sobrino le dice, pero no puede ser mucho lo que nos este robando.
El tio le responde:
Dice un viejo proberbio que el clavo no se pudo martillar bien,
como el clavo no se pudo martillar bien, no se pudo poner la herradura,
como no quedo puesta la herradura, el caballo no pudo estar preparado,
como el caballo no pudo estar preparado, no se pudo enviar el mensaje,
como no llego el  mensaje, se perdio la batalla.




Dos:
Han le pregunta al protagonista: ¿Por que corres?
Para saber que soy mejor que el otro, le contesta el chico lindo.
Han le dice: Con eso solo sabes que sos mas rapido.




Tres:
Han le dice al protagonista (que le debia un auto que le habia destruido en una carrera) mirando desde una terraza una calle centrica de Tokio: Quiero rodearme de gente de confianza, dime con quien andas y te dire quien eres. Y si lo que me cuesta es un auto, pues me parece buen precio. 
Y le continua diciendo: Mira a toda esa gente. Siguen las reglas. ¿Para que? Los domina el miedo.
¿Y que si no siguieran las reglas? Lo interroga el protagonista.
La vida es sencilla, contesta Han, hay que ser decidido, sin mirar atras. 

SUI GENERIS

NECESITO

Necesito alguien que me emparche un poco
y que limpie mi cabeza,
que cocines guisos de madre, postres de abuela
y torres de caramelo.
Y que ponga dos tachuelas en mis zapatos
para que me acuerde que voy caminando.
Y que cuelgue mi mente de una soga 
hasta que se seque de problemas
y me lleve.
Y que este en mi cama viernes y domingos
para estar en mi alma todos los demas
dias de mi vida.
Y que me quiera cuando estoy
cuando me voy, cuando me fui.
Y que sepa servir el te, 
besarme despues y echar a reir.
Y que conozca las palabras,
que jamas le voy a decir
Y que no le importe mi ropa
si total me voy a desvertir,
para amarla
Necesito alguien que me emparche un poco
y que limpie mi cabeza
que cocines guisos de madre, postres de abuela
y torres de caramelo,
si conocen alguien asi, 
yo se los pido, que me avisen
porque es asi totalmente,
quien necesito.

miércoles, 27 de julio de 2011

ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO CAPITULO II

LANUS - DUGLAS


El Sierra de mi Tio Miguel:
Un año de la decada del '80, no recuerdo cual,  mientras el granate de mi vida militaba en el Nacional B, mi tio Miguel Angel (o Miguelito como le decian todos menos nosotros los sobrinos que le deciamos tio Miguel, con acento en la i, no en la e). tenia un Ford Sierra XR4, la coupe que en esa epoca era una novedad, color gris oscura con vivas lineas rojas en los costados, fruto del puesto que tenia en la empresa Atanor donde desempeñaba un cargo en el directorio. El auto era una novedad ademas porque hasta la llegada del Sierra de origen ingles los autos la  mayoria de los que habia en el pais eran todos o casi todos medio cuadrados o casi cuadrados, con formas cuadradas quiero decir.
Nosotros (lease el Curly lease Marianito lease el hijo de mi tio Miguel Angel lease mi  primo menor, Jose Antonio lease Trapito lease mi otro primo menor pero mayor que el Curly, Christian lease el primo de Jose Antonio y de Luis pero que no era primo mio, Martin  lease amigo de Trapito y luego mi cuñado, y yo) ibamos siempre de local a ver a Lanus a la tribuna de Alejandro Solito  mas hacia el codo de Italia Chica habitado por los viejos vinagres, pero y a esto es a lo que queria referirme es que ibamos a todos los partidos de visitante, Rosario, Dalmine, Moron, Santa Fe, La Plata, y a los demas, que si bien no eran tan lejos en aquella epoca como ahora, habia que ir un sabado a la tarde, dejar todos los programas de la adolescencia y seguirlo al grana.
A mi particularmente de esos viajes me queda la imagen del Sierra volando por el aire, la panza de uno que se le subia hasta el cuello cuando el auto pasaba por un puente corto y despues el golpazo cuando nuevamente el auto tocaba el piso con sus cuatro ruedas, porque siempre ibamos medio tarde, habia que juntarnos a todos nosotros, empezando por el Curly que vivia con mi tia Alex - mis tios se habian separado. Yo iba menos pero igual viajaba cada tanto con ellos.
Cuando estabamos todos en el Sierra apelotonados y achicharrados saliamos a los pedos a donde fuera. Y la verdad es que el Sierra sacaba chispas. Me acuerdo que mi viejo tenia en esa epoca un Ford Falcon Deluxe motor 221, que yo lo comparaba con el Sierra y el Falcon parecia un dinosaurio, un toro, ya lo se, pero viejo. Una vez nos fuimos a Balcarce y dimos tres vueltas en el autodromo de La Barrosa y el Falcon tenia solo tres marchas y palanca al volante y asiento entero adelante, dimos las tres vueltas en tercera y en las curvas nos ibamos de costado en el asiento. El Sierra tenia butacas, caja de quinta y palanca al piso. Yo tengo la imagen del Sierra volando y sacando chispas, y esto es literal, ojo, porque el tio le daba para que tenga para que guarde y para que archive al taco y en las rutas que habia entonces (no habia un puto peaje) los pozos y los desniveles de las rutas y/o avenidas se sentian fisicamente en el auto, que ademas de ser un coche bajo de por si venia cargado hasta la  manija, casi siempre seis personas. Entonces yo que siempre iba en el asiento de atras con alguno a upa me habia agarrado la costumbre de luego de sentir algun golpecito en el piso del auto, una piedra o una rebarba del asfalto contra el tanque de nafta o la rueda de auxilio mirar para atras y se veian las chispas que se alejaban en la ruta. En cada golpe y cada sacudida me acuero que el tio decia ¡Paga Atanor!.

La Cita:
En una tarde octubre de aquel año que no me acuerdo aunque si me acuerdo que era octubre o noviembre, por el calor que hacia y el verano acercandose la cita era en la esquina de Corrientes y Bouchard, en la esquina del Luna Park, a las seis de la tarde, y recuerdo perfectamente eso si que era un miercoles y que jugabamos con Douglas Haig de Pergamino a la noche, no se si a las diez o a las nueve. Eramos Trapito, Martin, Cristian y yo en Corrientes y Bouchard los cuatro con los pantalones cortos y en remera y algun buzo por si refrescaba que nuestras viejas nos habian enchufado cariñosamente parados entre un mundo de gente que salia de laburar y que de nosotros, del partido que se jugaba esa noche en Pergamino y de Lanus evidentemente no sabian un carajo. Mi tio salia a las seis en punto de ahi  nomas, de Atanor que quedaba en Sarmiento casi en el bajo. Como no podia ser de otra  manera, aparecio el tio a las seis y cinco, de impecabla traje negro, camisa blanca y  corbata roja en el Sierra, nos subimos y salimos cagando, ya andabamos tarde, para variar. Salimos por la General Paz, por River, y en el Automovil Club de Florida que estaba apenas comenzada la Panamericana (antes de la ampliacion) el Tio entro de impecable traje al baño y con un bolsito en la mano, a los dos minutos sale con pantalones cortos  Le Coq Sportif, chombita y zapatillas blancas manchadas eternamente de polvo de ladrillo,  el saco y lo demas en una percha que fue a dar al baul del Sierra.  Todos arriba de nuevo y a la ruta.

Comestibles:
En la RN8 y ahora tampoco ni en pedo me acuerdo en donde, paramos en un mercadito a la vera de la ruta (en esa epoca no estaban las estaciones de servicio con los minimercados), los famelicos granates tomamos por asalto el negocio. Que compramos tio, agarren lo que quieran yo los espero en la caja, listo tio. Y nos desparramamos en el mercadido llamando la atencion de un guardia de seguridad que nos marcaba como el cuatro de Almirante Brown. Cuando finalmente nos abarrotamos de viveres pan lactal, fiambre, galletitas rex, okebon coca, cindor agua y cepita mi tio pretende pagar con una tarjeta de credito mientas nosotros que no teniamos ni dieciocho años mirabamos en silencio como pagaba con una tarjeta de credito, eramos medio del campo, ya lo se. Pero la cosa es que la cajera mira la tarjeta y dice con esta tarjeta aca no se puede pagar y mira al de seguridad y el puto ese que le devuelve la sonrisa a la cajera y nosotros que vemos la sonrisa de la cajera cagandonos la compra, que miramos al de seguridad tambien con esa sonrisa de los cagamos y que miramos al tio Miguel, y el tio que agarra y levanta la mano a un metro mas o menos de la cinta de la caja sosteniendo la billetera, la cajera, nosotros y el de seguridad que lo miramos y el tio que con la otra mano desengancha un boton de la billetera que protegia un portatarjetas y las tarjetas de credito que se van derramando como una catarata hasta quedar todas en la cinta de la caja, dos master, dos visa, una american express como minimo, una diners, una cabal, no menos de dos o tres doradas y el mismo tio Miguel que le dice a la conchuda de la cajera ¿Puedo pagar con alguna de estas en este boliche? y nosotros cuatro que salvados del naufragio y del oprobio que empezamos Dale Lanooo, Dale Lanoo, Dale Lanoo, Dale Lanoo.... y el de seguridad y la cajera, definitivamente derrotados.

Luces en la Ruta:
En un kilometro no determinado de la RN8 y ya anocheciendo, mas de noche que de dia, a mano izquierda vimos unas luces de colores a en una casa, ahi nomas de la ruta, sin carteles. Bombitas rojas, azules, amarillas, verdes, anaranjadas, en la puerta que da a una galeria se adivina una luz azul en el interior. Las chicas a esta hora temprana estaban las cuatro sentadas en la galeria y en sendas sillas blancas apoyadas contra la pared mirando la ruta y con las piernas cruzadas, dos a cada lado de una mesita que tambien esta contra la pared, y en la que se ve un mate y una pava.

Partido:
Pergamino queda a  unos doscientos cincuenta kilometros de Lanus, nuestro lugar en el mundo y nuestra patria. Es una ciudad pujante que un miercoles de octubre o noviembre a las diez de la noche no tiene un puto programa mejor que ir a la cancha todos con los colores del Milan (para los que no lo saben la camiseta de Douglas Haig, o del Duglas como le dicen ellos es de color rojo y negro a bastones verticales, menos bastones que la del Milan, pero bastante parecida) a ver el futbol, mas cuando juegan contra un grande, nosotros en este caso, a ver si el Duglas le gana a los porteños. Algo mas de diez mil personas en la cancha, cancha en aquella epoca con una tribuna lateral de cemento en la que terminamos los hinchas de Lanus que arribamos sobre el pucho de la hora de inicio en ocho o nueve autos y un micro en el que estaba siempre el Sapo, el Japones, el tano Velorio y otros  de la barra de aquel entonces. La tribuna no tenia divisiones entre locales y visitantes,  igual nosotros no llegabamos a los ochenta en numero en el medio de esa tribuna, en la que habia casi cinco mil hinchas de Duglas y mas de cien policias cuidandonos a nosotros solos que estabamos en el medio de los de Duglas, la tribuna tenia una franjita granate  marcada por una bandera larga enganchada en el alambre perimetral y que iba hacia la parte superior de la tribuna, gritabamos como locos pero nadie nos escuchaba. Igualmente y aun con franca inferioridad numerica en las tribunas, los granates ganamos dos a uno, estoy casi seguro que el segundo gol fue de Villagran, ganamos como nosotros esperabamos y como ellos sospechaban.
Cuando Lanus metio el segundo gol, Cristian que se habia subido a un paraavalanchas sosteniendo la bandera larga, se descoloco con un !Aprendan chacareros pelotudos¡ y nosotros lease todos los de Lanus que primero lo miramos y despues que lo queriamos matar, y los chacareros pelotudos que median todos dos metros que se nos vinieron encima y los policias que gracias a dios estaban rodeandonos que no sabian como pararlos.
El partido termina con nosotros vencedores y la policia haciendo salir primero a todos los de Duglas, y al final logran hacernos salir  a nosotros esquivando ladrillos enteros con los que nos tiraban los chacareros pelotudos de Cristian, rodeados de dos policias por cada uno de nosotros. Asi llegamos al auto.

Colera:
Ya en la seguridad del Sierra buscamos un lugar para comer algo, eran mas de las once de la noche un miercoles y en Pergamino. Los unicos lugares estaban minados de camisetas rojinegras y los tipos calientes, asi que tuvimos que irnos sin comer.
En la ruta paramos en el primer lugar que vimos y compramos unos sanguches de milanesa frios o algo asi, que al ratito nomas empezaron a pasarnos factura en las tripas, a la hora pediamos a gritos un baño, ademas no habiamos podido ir al baño porque llegamos a  la cancha sobre el inicio del partido, durante el partido era un mundo de gente, y a la salida casi nos cagan a trompadas, asi que pediamos un baño en forma urgente. Solo encontramos una estacion de servicio con las puertas de los baños desvencijadas, bajamos todos, yo no pude hacer nada por el olor que habia, queriamos cagar pero era imposible, mejor los yuyos, el baño no se podia ni pisar, imaginense ustedes lo que era. Igual el Tio Miguel y Martin entraron y algo hicieron, cuando volvian al auto tratando de secarse la suela de las zapatillas, Trapito le pregunta al Tio no tenes miedo de agarrarte colera. El otro le dice aca el vibrion del colera no esta, como sabes le repregunta Trapito, porque se lo comieron los cocodrilos que hay en el inodoro le contesta el tio.

Las mismas luces:
Ya en plena madrugada volvimos a pasar por el boliche de las luces de colores, que esta vez quedaba a nuestra izquierda. Las sillas y la mesa seguian en la galeria No habia ni pava ni mate en la mesa blanca. Habia una camioneta y dos autos estacionados junto a la ruta y al frente de la casa. Por la puerta de la casa, que seguia abierta, escapaba una musica del cuarteto imperial, y se adivinaba la luz azul del interior.
A las cuatro de la mañana el Tio Miguel (con acento en la i) ya nos habia repartido a todos por nuestras casas con el Sierra, que como de costumbre habia sacado chispazos para regalar y para archivar.

jueves, 21 de julio de 2011

COSAS, GENTE, IMAGENES, CERTEZAS, HIJOS.

Hay cosas que nunca aprendere
Hay cosas que hice mal, y cosas que hice bien
Hay cosas que no se hacer de otra manera.
Hay cosas que aprendi,
a reconocerme en mis raices,
a dar, a veces en forma desmedida
a saludar y tratar en forma amable a la gente.
Hay cosas de las que estoy orgulloso,
como mi sangre,
como mi familia y mis amigos,
como mis hijos ante todo,
como llorar cuando algo me emociona.


Hay gente que me amo y gente que me ama.
Hay gente a la que ame y gente a la que amo.
Hay gente lastimada, hay gente triste.
Hay gente feliz, gente alegra.
Hay gente amiga.
Hay dos hijos hermosos, bellos y amados.


Hay imagenes imborrables,
mis hijos sonriendo dentro de la bañadera, una vispera de mudanza.
Carlitos andando en bici al costado de la reja del aeroparque.
Carolina saludandome con una manito vendada y una empanada en la otra.
Las piezas y las camas de mis hijos.
La cara de la madre de mis hijos con ellos chiquitos de la mano.
La sonrisa de mi vieja.
La charla  con mi viejo la tarde antes de morir mirando por la tele un partido de Lanus y tomando mate.
Mi vieja en su lecho de enferma durante una convulsion.
La foto de mis tres hermanos en el hospital,
cuidando a  mi vieja enferma y riendo con ella.
La vista del mar a las ocho de la mañana.
El cielo estrellado de Chajari en cualquier epoca del año.
El mismo cielo, pero en la playa de Pinamar mientra paseo al perro.
Carlitos jugando a la pelota feliz junto a sus amigos.
Carolina con su hermosa carita tirandome los brazos, ayer.
La salida de la cancha junto a mi hijo y mi diestra apoyada en su hombro.


Hay certezas varias,
la de la soledad que no me gusta,
la del dolor de saberme fuera del lugar donde  mis hijos cenan y duermen cada noche,
la del sabor a nada de cualquier manjar cuando no se lo come en compañia,
la del saber que es uno el que produce todo lo malo y todo lo bueno,
la del saber que existen abismos a los que no quiero volver,
la del saber que la vida siempre da revancha,
la del saber que la vida es bella,
la del saber que solo la vida puede vencer a la muerte,
la de reconocer en el rostro y en la mirada a una buena persona,
la de decidir quedarme junto a la gente con codigos,
la de entregarme a mis pasiones en cuerpo y alma,
la del saber que una vez que se toco el fondo del tacho
solo se puede subir y avanzar,
la del avance con pasion, con el corazon en la mano,
la de no retroceder un solo paso mas,
honrando a mis hijos, a mis muertos y a  mi historia.


Hay imagenes, sensaciones, aprendizajes,
pasiones, lugares, amistades, amores,
una existencia sin guardarse nada,
que sospecho, intuyo y descubro plena y bella,
que vale la pena y que elijo,
y que quiza tambien elijan los que vienen detras mio.


                                                                           Pinamar, 21/7/2011

TIERNAS IMPRECISIONES DE MI PAIS

Todos los españoles son gallegos.
Todos los judios son rusos.
Todos los italianos son tanos.
Todos los arabes son turcos.
Todos los estadounidenses son yanquis.
Todos los coreanos son chinos.
Asi de imprecisa es la vision en mi patria.

Todos los gallegos son cuadrados.
Todos los rusos son tacaños.
Todos los tanos son chantas.
Todos los franchutes son sucios.
Todos los ingleses son garcas.
Todos los alemanes son nazis.
Todos los yanquis son ingenuos.
Todos los turcos son ventajeros.
Todos los chinos son explotadores.
Como dijo un poeta de mi patria: " No nos une el amor sino el espanto"
¿Sera por eso que nos queremos tanto?

                                                    Gustavo Bernstein.
                                                    La Patria Peregrina. Pag 302.

viernes, 8 de julio de 2011

CHIQUITA Y ENRIQUETA - CUENTO

CHIQUITA Y ENRIQUETA





Hacia rato que las dos esperaban en la recepcion del estudio. El Pipa finalmente las hizo pasar.
-Adelante señoras. Tomen asiento, diganme: ¿En que las puedo ayudar?
-Yo me llamo Enriqueta, y ella es mi hermana, Chiquita.
-En realidad yo me llamo Magdalena- dijo la otra- pero desde siempre me dicen Chiquita.
Tendrían les calculo el Pipa, unos ochenta y cinco años como minimo cada una. Caminaban agarradas del brazo con sus carteritas y parecia que la mas suave brisa las tiraria al piso y se romperían todos los huesos.
-Cuentenme: ¿Que problema tienen?
-Nosotras - arranco Chiquita - queriamos hacerle una consulta.
-Adelante, las escucho - las animo.
-Nosotras - siguió Chiquita - somos las dos solas. Solteras. Y vivimos en un departamento al frente. 
-Contale bien Chiquita - la interrumpio Enriqueta - que el doctor no va a entender nada.
-Bueno, pero vos dejame hablar, si no no voy a poder.
-Esta bien, segui.
-Bueno, es un lote con tres departamentos, el nuestro al frente, y dos mas, el numero dos y el numero tres. El nuestro es el numero uno.
-Si.¿ Y que problema tienen?
-Nosotras tenemos una gata. Mimosa se llama, de Angora. Una monada, mire, aca tengo una foto - saco de la carterita una foto de una gata gorda y blanca y repugnante, echada arriba de una mesa de cocina.
-Que linda - dijo el Pipa alejando la cara de la foto, odiaba a los gatos.
-Muy linda. ¿No es cierto?. Es un amor. Bueno los del departamento del medio, tienen un perro de la calle, un pardo, un perro cualquiera. Con ese no teniamos problemas. Pero en el departamento del fondo, es decir en el departamento tres, vive una familia con un dobermann, que se llama Sultan. Un monstruo de perro, usted lo viera.
¿-Y?
-Que desde que esta este Sultan, la tiene amenazada a Mimosa. Le ladra constantemente, y ahora encima el otro perro, el pardo, el Negrito que le dicen los dueños, se sumo al Sultan. Y asi no se puede vivir. Todo el dia tenemos a los dos perros en el pasillo ladrándole a la Mimosa. Y esta amenazada y esta nerviosa, esta estresada - explico Chiquita.
-Es algo digno de ver - interrumpio Enriqueta - usted no sabe el infierno que es eso, doctor. Aparte los de los departamentos dejan las puertas que dan al pasillo abiertas y los perros andan como pancho por su casa por el pasillo.
¿-Pero a su casa se entra por el pasillo o por el frente?
-No, por el frente, Dios nos libre y guarde- respondio Enriqueta.
¿-Y entonces que problema tienen con que esten los perros sueltos en el pasillo?
-Y...que le ladran a la Mimosa, porque a ella le gusta hacer pis en la puerta del pasillo, desde siempre ¿Vio? Y estos perros desgraciados y asesinos no la aguantan, la quieren matar.
-Son unos perros asesinos, salvajes - sentencio Chiquita.
-Ese es el problema que tenemos.
El Pipa las miro a las dos. Miro su reloj de pulsera y maldijo al cielo por aquellas viejas que tenia enfrente. "A remarla" penso.
-Bueno... una pregunta: ¿Cuánto hace que pasa esto, esto que me cuentan, de los ladridos, de las peleas entre Mimosa, el Sultan y el Negrito?
-Y debe hacer....mas o menos - Chiquita sacaba cuentas -.... siete años 
-No, ocho años - corrigió Enriqueta.
¿-Ocho años?
-Si, mas o menos. Ahora diganos, doctor. ¿Que se puede hacer?  Porque esto es insostenible.
-Si, insostenible pero hace ocho años que es insostenible. ¿Nunca antes dijeron nada a estos vecinos?
-No, es que, vio...nosotras somos dos chicas solas. Nos daba vergüenza. 
-Pero digo yo. ¿No hablan con sus vecinos?
-No, ademas de solas somos muy reservadas.
-Ah.
¿-Que se puede hacer?
-Dejeme pensar un momento -al Pipa no se le ocurria nada-...ya esta...voy a mandarles una carta, una citación.
-Hay, que emocion Chiqui - dijo Enriqueta - esos cabecitas negras van a reventar de bronca cuando les llegue la citación - ¿Y que es una citacion?
-Les voy a mandar una carta para que vengan y cuando vengan les voy exigir que controlen a los perros.
Las caras de la dos hermanas se iluminaron y se cruzaron entre ambas una sonrisa maliciosa. "Y parecian dos viejitas buenas" penso el Pipa al tratar de empezar a imaginar a los pobres dueños de los perros cuando les llegase una carta suya citándolos para que les impidan a sus perros hacer lo que hace ocho años venian haciendo sus perros, dentro de su propiedad, que por otra parte es una de las pocas cosas que hacen los perros (ladrar) al enemigo natural de dicha especie (los gatos). ¿Qué les iba a decir? Ni idea. Seguramente lo mandarian a la mierda.
¿-Y si no lo hacen? - interrumpio las divagaciones del Pipa adivinando su pensamiento Chiquita y adelantando la cara arrugada hacia el abogado - Digo, si no le hacen caso, o si no vienen. ¿Qué va a pasar?
-Si no lo hacen va a ser peor para ellos - y el Pipa golpeo la mesa con la palma de la mano mientras pensaba: "Seguro que no me van a dar ni pelota"
Las dos dieron un respingo por el susto del golpe de la palma en el escritorio, pero no podian borrar la sonrisa de sus caras arrugadas.
-Bien, doctor. Asi se habla. Aca tiene la dirección.
-Gracias, bueno, ahora si me disculpan, tengo que irme a una escribanía en forma urgente.
-Si, no faltaba mas, nosotras agradecidas. ¿Cuando lo llamamos?
-Y... denme unos diez dias, o quince, entre la citación y que vengan al estudio. Dos semanas.- tenia ganas de decirle que él en cinco años se los solucionaba, porque en cinco años o la Mimosa, o el Sultan o el Negrito serian seguramente alimentos de los gusanos, pero no dijo nada.
-Gracias de nuevo doctor. Le vamos a traer una foto de Mimosa para que ponga en el escritorio - dijo Enriqueta.
-No, no hace falta - se apresuro el Pipa.
-Tiene razon el Doctor, mejor le traemos a Mimosa al estudio para que la conozca.
-No, no, dejen, que ya con la foto es como si la conociese desde siempre. Vayan tranquilas las dos. Aparte tengo una rara enfermedad en la piel, soy alérgico a los perros y a los gatos.
-Pobre - dijo Enriqueta mientras tomaba del brazo a su hermana.
Las acompaño hasta la puerta. Cuando salieron cerro la puerta con llave y se puso a redactar una citación  para los dueños de Sultan y del Negrito, convencido de que a vuelta de correo lo iban a mandar a cagar.

VUELTA DEL ASADO - CUENTO

VUELTA DEL ASADO

Volvia del asado en mal estado, borracho. Habia empezado con cerveza, y después le habia entrado directo al wisky con hielo y soda, una botella para el solo. Los otros muchachos no habian terminado mucho mejor. Tomaba por la paralela de la avenida pero habia chocado con un tacho de basura, los postes de luz pasaban muy cerca del paragolpes, habia agarrado la avenida. La avenida era mas ancha pero ofrecia otros peligros mas fuertes, las luces de los que venian de frente.
Habia bajado el vidrio de la ventanilla, cantando y con un cigarrillo medio apagado colgándole de la boca. El saco mojado y la corbata suelta. El auto no podia mantener una linea recta, y dos veces habia estado a punto de ser embestido por sendos camiones al cruzarse a la contramano. A las pocas cuadras estaba la entrada a la autopista, le apuntaba detenidamente a la entrada, pero igual le pegaba al guardrail con el paragolpes. Habia retrocedido y despacio metido el coche en la entrada a la autopista. Ahí ya no le molestaban los autos de frente, y tenia varios carriles, y no habia postes de luz ni tachos de basura que se movían y se le ponian delante del auto. Levantaba la velocidad, pero seguia sin poder avanzar en linea recta. A poco de encontrarse asi escuchaba por encima de la radio que atronaba una sirena de la policia, y por el retrovisor visto que un auto patrulla de la policia le hacia luces y lo abordaba. Eructaba, y se tiraba a un costado de la calzada.
-Buenas noches señor - el agente le hacia la venia.
-Señor no, Doctor - el Pipa le hacia tambien la venia al policia y le extendia una tarjeta personal.
-Perdon, Doctor, Doctor Sagardoy, usted venia conduciendo en una forma erratica y cambiándose de carril, y tiene olor a wisky.
-Y a usted que carajo le importa...-eructo de nuevo- olor a que tengo, y si me cambio de carril. ¿Cuantos autos hay por la autopista a las tres de la madrugada de un miércoles? ¿Eh?.
-No me falte el respeto.
-No le falto el respeto, es Usted el que le falta el respeto a mi inteligencia -  Sagardoy empezaba a poseerse, enderezándose en la butaca - quiero que me de su nombre completo, su numero de placa y los datos de su superior, inmediatamente.
-Soy yo el que lo paro a Usted, por manejar borracho - protestaba el agente.
-Se esta negando a identificarse ante un abogado, incumplimiento de los deberes de funcionario publico, abuso de autoridad, intimidación agravada - vociferaba el Pipa a medida que la cara del agente se iba desfigurando.
-Bueno, bueno, no me malinterprete, pero Usted esta borracho.
-Borracho y todo me alcanza para meterle una denuncia que en cuatro dias va a tener que buscarse un nuevo trabajo, amigo. 
-Escucheme, yo no quiero problemas, y usted si esta en un problema.
-Yo puedo estar en un problema, pero si usted me infracciona se va a meter en varios, incumplimiento de los deberes de funcionario publico, abuso de autoridad, intimidación agravada, cohecho.
¿-Cohecho?. Usted esta loco.
-Cohecho, y varios mas que en estos momentos no me vienen a la mente...-otro eructo - asi que elija, hágame la boleta por manejar en pedo y yo, cuando se me pase la resaca, me voy hasta la comisaria y lo arruino. ¿Me entendio? Lo arruino.
-Usted es un hijo de puta. 
-Abuso de autoridad. Injurias. 
-Usted no tiene vergüenza.
-Y usted no tiene inteligencia, no sabe con quien se mete. ¿Tiene hijos?
¿-Que si tengo hijos? Si.
¿-Cuantos?
-Tres.
¿-Menores?
-Si, los tres.
-Peor aun, piense un segundo antes de hacerme la boleta. Piense en la deshonra para sus hijos, tener un padre echado de la policia por tratar de sobornar a un abogado.
-No.... pero Usted me malinterpreta....no haga nada, por favor.
-Yo estoy en la obligacon de denunciar cualquier delito que vea, al igual que Usted.
¡-Pero escucheme! ¡Si el que venia manejando en pedo era Usted! Ahora me va a denunciar usted a mi y me va a dejar en la puta calle, me quiero matar.
-Bueno, bueno. Tranquilicese. Vamos a hacer una cosa, a ver que le parece.
-Diga
-Ahora yo voy a poner primera y me voy a ir andando tranquilo, y usted se va a hacer el boludo, y no me vio. Y si alguna vez me ve se va a volver a hacer el boludo, y nadie denuncia a nadie, y todos en paz.
-No sabe cuanto se lo agradezco.
-No se haga problemas
Arrancaba el auto, habia soltado muy  rapido el embrague y el auto se habia parado. ¿-No quiere que lo escolte? A ver si todavía se mata y después me echa la culpa a mi.
-Quedese tranquilo agente. Usted vele por la seguridad de los vecinos, que yo se cuidarme solito.
-Pero sigue estando en pedo.
-En pedo y todo a mi casa llego. Si este auto va solito.
-Cuidese. Le devuelvo su tarjeta.
-No, deje, tengala usted, capaz que algun dia me necesita.
-No creo que quiera saber nada con usted, aunque este por morirme.
-Tengala igual, pasesela a algun preso.
-Pero yo soy policia de transito.
-Entonces metasela en el agujero del culo.
Volvia a darle arranque, luego de protestar el motor arrancaba, apretaba el acelerador y salian chirriando las ruedas traseras del Renault 21, mientras el policia lo miraba y de los nervios que habia pasado se secaba una lagrima.




jueves, 7 de julio de 2011

QUE HAGO, PRINCESA - POESIA

Que hago, princesa




Que hago con estas manos mias
tan llenas de caricias sin dueña.
Que hago con estas noches 
de estrellas congeladas,
con estas ganas de verte, 
con estas ganas de leerte.
Que hago con estas noches frias, 
que hago con esta espera,
con este estremecerme cuando te sospecho,
cuando te leo,
cuando te adivino,
cuando te intuyo.
Que hago si vos  no me hablas,
si no me sentis a tu lado.
No me alcanza con que me mires,
yo necesito que me veas.
Que hago en mi cueva, en mi penumbra
si tu luz no me llega,
si tu calor ni entibia mi corazon.
Te voy a esperar, princesa,
voy a seguir viendote aunque vos no me veas,
voy a sospecharte aunque no me sospeches,
voy a alimentarme de tu voz lejana y de tu risa,
voy a intuirte mia,
voy a jugar a tenerte,
vas a ser mia en mis sueños,
Quizas asi vos me sospeches,
quizas asi vos me intuyas,
quizas asi vos un dia me veas como soy.
Ahi sabre que hacer princesa,
te voy a tomar de la mano,
te voy a acariciar el pelo,
y te voy a besar el alma.

Jueves 7 de julio, 12 del mediodia

La emocion es uno de los mas autenticos, sino el unico, refugio de la verdad intima del hombre.
Por eso prefiero la emocion a la razon.
El sentimiento. 
Sin prescindir de la razon, la emocion da sal a la vida, con la emocion se vive, con la razon se dura.
Como el nano Serrat, soy partidario de vivir.
Como tambien sostiene Sabina, si lo que quieres es vivir cien años, no vivas como vivo yo.
Elijo la pasion, definitivamente.

martes, 5 de julio de 2011

CUANDO ME LEVANTO TEMPRANO A LA MAÑANA...

Ahora que me levanto a la mañana
estoy pensando en los errores que cometi,
y en que me sirvan de experiencia,
ese peine que te da la vida cuando ya estas pelado,
y estoy pensando en todas las cosas que se pueden disfrutar,
y en mis seres queridos,
que son mis incondicionales,
aunque alguna vez hasta eso confundi.
Y pienso en el hecho, tambien vivido,
que esa misma vida que te regala el peine tarde,
tambien puede hacer que te crezca de nuevo el pelo para usarlo.
Porque el partido recien se acaba cuando el referi toca el pito y marca el centro de la cancha.
Pero nunca, pero jamas, se termina antes.
Y mientras el referi no toque el pito,
los goles y la felicidad, pueden tocar a nuestro corazon.
Es por eso que siempre hay posibilidades,
obvio que hay que acomodarse a nuevas situaciones,
los errores se pagan, nada es gratis,
pero las nuevas alegrias y sueños no nos los quita nadie.
Estoy pensando con lo bueno que es apoyar la cabeza en la almohada a la noche,
una vez que vuelvo a esta cama de la que me estoy levantando,
con una ilusion o proyecto a mano en nuestro corazon.

lunes, 4 de julio de 2011

ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO

LOS ARCHIVOS DEL DISCO RIGIDO CAPITULO I.


Porque el campeonato, para nosotros, mas que para los de Boca o para los de River que juntan en un revoleo cuatro o cinco primeras figuras que o se las prestan o algun millonario les compra a los jugadores o directamente las compran ellos o se los presta algun club europeo para hacer vidriera, sumado a la prensa de radio y television y la escrita que les da manija todos los santos dias, sumado tambien a los referees que les dan penales o expulsan rivales al promediar el primer tiempo, continuando una joda interminable y salen campeones cada dos años o a lo sumo cada tres, para nosotros, decia, el campeonato nos costo un huevo, y fue la culminacion de años y decadas de esfuerzos, sinsabores, descensos, ascensos, crecimiento, años de tipos y de generaciones que se iban muriendo en medio de ese esfuerzo por ese amor desinteresado a la camiseta sin ver al Grana Campeon, con la esperanza intima incumplida a pesar de las horas sacadas a los seres queridos y a fines capaz mucho mas nobles y universalmente mas trascendentes, pero que no llegan a igualar esa alegria interna que a uno lo desborda, a ese estado de extasis inexplicable que significa cada victoria del grana.
Peroa hay cosas que uno no se puede olvidar, cosas que uno solo vive y que cuando las cuenta en rueda de familia o de algunos amigos que no comparten la misma pasion alguno de los presentes piensan "que grandote boludo", pero que para uno son rasgos definitorios y asentados en el recuerdo intimo. 
No son lo que alguno pueda imaginar que es lo que pasan en los programas de radio, jugadas, o caños, son recuerdos de la historia personal, particulares, y por ello inaccesibles e inentendibles para la mayoria, y legibles por tanto para los a prueba de balas, cosas, frases, hechos, que quedan estampados en la mente, en la parte de las cosas buenas y queribles.
Si fuesemos a las estadisticas del campeonato, por mas lindas que sean no dejan de ser frias, cinco a tres abajo contra Independiente en la primera fecha y Sand expulsado por Pezzota y a Chiquito Bossio que parecia que tenia manteca en los guantes. La Segunda jugando un poco mejor pero no mucho en la Fortaleza contra el Globo con un gol de Valeri de tiro libre (que se jugo justo cuando le estabamos festejando el cumpleaños a Carlitos en la canchita de O'Higgins y Juncal y lo vi por la tele), empate; despues en el Cementerio de los Elefantes perdiendo nuevamente dos a uno (que estabamos en lo de Fernanda y Banana, y por dos horas nos borramos para escuchar la derrota), la quinta fecha el dia de mi cupleaños, el 28 de agosto, contra los pinguinos de Banfield en la heladera, con dos golazos del Pepe Sand, cuya camiseta me regalo Alejandro en la esquina de Oncativo e Ituzaingo, sudada y manchada de pasto, y que mi entonces señora me enmarco y esta en la casa de mi hijo y la tengo siempre presente; siguiendo por un dos a cero al lobo jujeño en casa, y un cero a cero con Ñuls en Rosario, un tres a uno abajo contra River con dos goles de Belluschi y el nuestro Sand, vuelta a la Fortaleza en la Decima fecha para ganarle agonicamente a Estudiantes de la Plata en el minuto 90 con un gol inesperado del Malinga Gimenez, que fue lo unico que hizo en Lanus, pero que valieron tres puntos de oro, porque de ahi en mas empezo la aplanadora granate rumbo a la copa: fecha once uno a uno contra Racing en el Cilindro, golazo de Sand a la salida de un tiro libre, fecha doce dos a uno a Velez en una tarde gris con dos goles de Sand, fecha trece uno a cero al durisimo Arsenal de Sarandi en el viaducto con otro, esta vez golazo, del Pepe, fecha catorce dos a cero a San Martin de San Juan con goles de Valeri y de Blanquito, fecha quince, definitoria frente a Tigre en Arias y Guidi, porque estos venian pisandonos los talones y lo dejamos hechos unos gatitos, dos a uno con goles el primero de Sand y el segundo un golazo de Fritzler que entro como un tren en un centro que como con la mano le puso Valeri, fecha dieciseis la locura granate ya desatada en el gigante de arroyito, frente a los canallas y a sus parlantes y a la policia de rosario, seis mil almas para el deleite de los ojos y la amargura rosarina que ese dia se metieron la historia, a Fito Paez, al Negro Olmedo y al Negro Fontanarrosa por el orto, cuatro a uno y paliza como pocas veces se vio en ese verde cesped, y nosotros que ya estabamos jugados para el campeonato, ya a esta altura era plata o mierda, me acuerdo fuimos con Roberto Brecciaroli, con el Chapa, con Carlitos, y queriamos traer a Ivan de vuelta a Lanus con nosotros pero teniamos el auto lejos y salir de ahi no es joda, te cagan a palos, y le dijimos a Ivan que tiene hasta los calzoncillos con el escudo de Lanus, que se de vuelta la campera y el pantaloncito, y me mira y me dice, ¿ Y esto como me lo tapo? y me muestra tres tatuajes del escudo de lanus en las pantorrillas. Por la seguridad personal de Ivan y porque tenia al mochila en el micro del Polaco decidimos que vuelva con ellos. Esa noche en el Boulevard Pellegrini, cuando en la pizzeria Roberto se saco la camiseta y pelo la granate, todos los de la pizzeria (leprosos en casi su totalidad) nos  vinieron a saludar y a desear suerte y a felicitarnos por aplastar a Central. Sigo, fecha diecisiete cero a cero con Argentinos en nuestra cancha, previas declaraciones de Pipo Gorosito que dijo que en el sur el setenta por ciento de la gente es de Banfield, y ahi nomas el que recogio el guante fue Diego Maradona, ni mas ni menos, que le dijo si mal no recuerdo ¿Pipo, en que pais vivis? En el sur somos todos de Lanus. y le tiro con doscientas toneladas de concreto por la cabeza al Pipo Gorosito y a los ilustrados banfileños. Quedaban ya solo dos fechas y teniamos tres puntos de ventaja, se adelanto la ultima fecha, que teniamos que jugar con Gimnasia y Esgrima de La Plata en casa, y le dimos otro baile historico, con un cuatro a cero inolvidable, con un  cuarto gol con veintipico de pases y una definicion cruzada al seguno palo de Benitez que es para la historia, y despues, bueno, despues la ultima fecha en la Bombonera, donde solo Newells Old Boys de Rosario dirigido por el maestro Bielsa se dio el gusto de dar una vuelta.  Llevabamos tres puntos y Tigre jubaba con Argentinos, dirigido por Gososito que despues del papelon con el Diego nos odiaba mas que antes cuando lo hechamos de tecnico. Pero ahi fuimos nomas y con siete mil almas en la Boca y mas de Veinte Mil en la Fortaleza, el Pepe se la mando a guardar a Caranta, y no alcanzo el empate de Palermo, y con treinta y ocho puntos quedamos primeros.
Eso son las estadisticas, que tambien forman parte del disco rigido, pero a un nivel mas profundo, mas fino, como que hay que partirlo un poco para acordarse de quien hizo los goles o en que fecha fue cada partido, pero a mi, personalmente, me vienen fogonazos, recuerdos de este campeonato asociado a recuerdos de la adolescencia y de los años que vinieron despues, y hasta antes de salir campeon, de esos viejos que te miraban y de decian, "no me quiero morir sin verlo campeon", pero no te lo decian bien, con onda, te lo decian como que nunca ibamos a salir campeones, como un reproche, gente que vio muchos fracasos y estaba descreida de todo, que le importaba todo una poronga, y esa frase no era esperanzada, era una letania, dirigida contra los que estaban alentando, como diciendo, alienten, que ya les va a pasar lo mismo que  a mi, que nunca lo vi campeon. Incluso gente de otro equipo que me preguntaba ¿Vos de verdad te crees que alguna vez van ustedes a salir campeones?, y hasta uno, de tanto escuchar tanta mala onda, a veces se lo preguntaba, ¿Se nos dara alguna vez, la puta que los pario? y enseguida se autoamonestaba por pensar asi, pero la realidad marcaba que desde 1915 solo habiamos ganado la Conmebol, que es la Sudamericana de ahora, que es un titulo internacional, pero no el de casa. Esos mismo viejos son los que decian siempre que a Lanus no le interesaba salir campeon, y un monton de boludeces mas.
Cuando era adolescente y algunos años despues tambien, iba a ver los partidos a la tribuna Alejandro Solito, al sector de Italia Chica, es decir del lado del estacionamiento, y ahi eran todos viejos de este tipo, que puteaban a todo el mundo, y hablaban de sus tiempos y se babeaban con Arrieta, decian siempre: ¡Estos son unos muertos, Arrieta era otra cosa, un genio! y mirando a otro viejo choto compinche ¿Te acordas de Arrieta? Desde el tunel la ponia Arrieta, Arrieta la ponia desde el tunel. Esta ultima frase la debo haber escuchado dos mil veces, y pobre Arrieta, a quien no tuve el gusto de conocer, que en paz descanse si es que fallecio y si no le deseo larga vida, debio haber sido un gran jugador pero a mi me tenia las bolas hinchadas y no queria ni oir hablar de el. Con mi tio Miguel y Marianito, y Chamito y Curli le deciamos a estos los "viegos vinagres" por la cancion de Sumo que cantaba Luca Prodan, que "estoy rodeado de viegos vinagres, todo alrededor".
Quedan ahora esas viejas preguntas, esas letanias enterradas para siempre.
Pero tambien quedan las frases buenas, las optimistas, las que te dan fuerza, y de las cuales me canse de recibir en carne propia y de escuchar de gente de Lanus, y tambien de gente que no era de Lanus, hincha de otros clubes, que en una audiencia o en tribunales, o en un bar, cuando promediaba el campeonato o se acercaba el final y en la charla saltaba que era hincha de Lanus, paraban la conversacion y varias veces me agarraron del brazo, me lo apretaron, no la mano, me apretaban el brazo, con fuerza, y me decian: Van a salir campeones, quedate tranquilo, que ustedes se lo merecen. Y uno ahi no sabia que hacer, solo decir gracias. Esto queda en el disco rigido a un nivel mas sensible, que uno se acuerda mucho mas.
El disco rigido futbolero es tambien el disco rigido personal. Empezamos por algo que mientras viva me voy a acordar, y es la grabacion de Victor Hugo Morales, asi nomas de una cuando termina el partido con Boca, desgrabada, emociona escucharla, pero leerla a  mi por lo menos me dejo al borde de las lagrimas:
           "...Lateral para Boca, cuarenta y ocho, ultimo minuto, ahí estan los jugadores de Lanus en el banco de suplentes con los brazos arriba, y Valeri marcando  y peleando la mitad del terreno, no permitiendo que pase Boca, salvo con pelotazos largos,. Vino para Datolo,  cuarenta y ocho veinte, va el centro arriba, Palermo no puede,  toma Bossio, el chiquito grande de Lanus se queda con la pelota en el area menor, camina, la esta por pedir Pezzota, levanta el brazo, termino el partido, Lanus es el Campeon y esos muchachos no pueden con la alegria se rompen los pechos. Ahi esta Lanus, aun incredulos. Lanus es el Campeon, alli arriba en la tribuna del Riachuelo enloquecen, se quieren tirar para abajo y alla en la cancha de Lanus imaginamos la multitud, mas de veinte mil personas abrazadas celebrando y las caravanas que empiezan en la avenida Hipólito Irigoyen de Lanus, ahí esta el Campeon, un Campeon dignisimo, extraordinario del campeonato. Lo era antes Lanus por lo que habia hecho, pero necesitaba esta confirmacion frente a Boca, este partido de igual a igual, ese carácter, esa forma de plantarse en un terreno bravo como el de Boca, para finalmente empatar el partido mereciendo la victoria, perdiendose goles cara a cara con el enorme Caranta. A despecho de los sufrimientos que Boca con el teson de Palermo, con la entrada brava de Boselli, con la entrada interesante de Gracian en esos minutos finales, le puso en compromiso para la definición del partido.
Ha ganado lanus cuando salio y se planto en la cancha de Boca. Ha ganado Lanus con el golazo de Sand de cabeza a los treinta y cinco minutos en un corner, que nos estaba hablando de cómo acechaba Lanus a Boca. Ha ganado Lanus porque en el segundo tiempo arranco de la misma manera y jugo mejor que Boca, y cuando Boca le empato el partido Lanus siguió jugando con la misma serenidad, buscando el toque sutil, buscando la salida limpia, buscando ir arriba con Sand y con Lautaro Acosta y con Sebastian Blanco y perdiendose goles en la persona de Sand o en la de Sebastian Blanco, situaciones muy claras, muy concretas para que Lanus ademas se alzara con una victoria. 
Estan haciendo un podio, estan fabricando un podio para Lanus, y se lo merece Lanus, se lo merece Ramon Cabrero, que ahí esta tranquilo como agua de pozo, conversando como si nada hubiera sucedido, pero con una carga emotiva fortisima por dentro. El hombre que descarga sus nervios pasando las manos por sus cabellos ahora esta sereno, sabe que la mision esta cumplida.
Los muchachos se toman de la mano. A la rueda rueda, Lanus es el Campeon y otra vez se estremecen los cuerpos en el abrazo interminable, mientras  alla en la ciudad de lanus se agitan las almas. 
Fundacional triunfo de Lanus por primera vez en su historia, en el hecho que seguramente a mas gente de Lanus hizo feliz al mismo tiempo. El equipo de Ramon Cabrero es el Campeon. 
La ciudad que nacio humilde, la de los barrios todavía humildes, se permite este grito grande en el futbol argentino y arrancan en la mismisima cancha de boca con la vuelta olimpica, saltando y jugando con las manos, que con las palmas arriba le dicen a su gente: salten y griten y festejen, celebren, entreguense con toda la historia mas linda de nuestra vida. 
Vuelta olimpica de Lanus en la cancha de Boca, los fotografos los persiguen, los hinchas de Boca los miran con respeto porque saben que hoy, ante ellos en el bravo terreno de la cancha de Boca, Lanus vino a ratificarse como el equipo de mayores meritos en el campeonato. Continua la vuelta olimpica de Lanus, pasan frente a los palcos donde esta Maradona, uno de los ilustres hombres de la vida nacional, que nacio en Lanus, como tantos otros que desde su ambito le dieron gloria, y le dieron grandeza a esa ciudad. Como Jose Maria Contursi, aquel de “no debi pensar jamas en lograr tu corazo, y sin embargo te busque”. “No pense jamas en lograr un campeonato y sin embargo te busque”, canta Lanus desde la letra de uno de sus ciudadanos ilustres. Ahí esta Lanus terminando la vuelta olimpica, acotada, porque la cerraron después de pasar la linea central  y se volvieron para quedar de frente a su gente, los tres mil privilegiados testigos que en la propia cancha pudieron ver a Lanus Campeon. 
Un equipo que fue el que jugo mas lindo, mas armoniosamente en el campeonato. Ese fue el primer merito que se le reconocio, pero que después cuando vinieron los momentos bravos  siguió mostrando estilo y una gran personalidad para sacar a flote todos los resultados que necesitaba, para encaramarse a este podio que le estan formando, para que finalmente alli se puedan plantar para gritar desde lo mas alto del futbol argentino, en la personalidad titanica de Graieb, en la lucidez de Hoyos y de Ribonetto para defender de arriba y de abajo, en la zurda firme y prolija de Maximiliano Velazquez, en esos chiquitines increíbles que se llaman Sebastian Blanco y Lautaro Acosta, en el juego elegante de Diego Valeri, en la entrega sin titubeos, sin pausas de Fritzler y  Pelletieri, hoy Fritzler fue el hombre del partido, el verdadero leon de la cancha, y en la entrega y la capacidad goleadora de Jose Sand; Lanus ha encontrado un equipo firme, parejo en su andar, que ahora desde el abrazo va a encontrase con el podio en el cual lo tomaran los fotografos de todos los medios para que al mundo vaya el grito y el mandato: “Lanus es el legitimo, el digno, el merecido Campeon en el final de la temporada en el futbol argentino”. 
Algunos jugadores ya se treparon al podio, imagino lo que debe ser la cancha de Lanus. Lanus, que nacio humilde, como humildes eran aquellas carretas de las que les hablamos cuando comenzabamos la transmisión de radio Continental, que en los dias de lluvia habia que desencajarlas porque no se podia avanzar. La de las humildes postas donde se dejaban los bueyes para después entrar a la Capital. Ese Lanus que fue creciendo desde el pie paso a paso erigiendose en una gran comunidad y que fue entregando personalidades ilustres en tantas actividades, encuentra ahora, en la mayor pasion de la zona, pasion de todos los argentinos, la mas grande hora de su vida con este campeonato que ha ganado en buena ley, de buena manera, con un futbol  limpio y plausible, con un hombre creible y querible, como el señor Ramon Cabrero.
En  la mitad de la cancha los saltos de los muchachos de Lanus son constantes, se bajaron los que estaban en el podio para reunirse otra vez con sus compañeros, se trabaja arduamente para preparar la ceremonia final. Los jugadores de Boca ya se fueron de la cancha, honor tambien para ellos porque entregaron muy caro este empate que pudo ser victoria en algun tramo cuando Boca tiro su camiseta, su historia, su rabia, su deseo de revancha, todo, hacia el area que defendia Lanus desde el lado del Riachuelo. Y alli plantado el chiquito Bossio con Ribonetto y con Hoyos sacando mil, y con Graieb trabando todo, y con Velazquez rompiendose otra vez la pierna,  y con Fritztler tirandose a los pies de todos y ganando muchas veces para forzar las contras, lucidas, que después comandaban Sebastian Blanco y Lautaro Acosta con Jose Sand y que lo llevaron repetidas veces a la posibilidad de convertir el gol.
Saludamos a Lanus, saludamos a un pueblo humilde que vive su hora mas brillante. Lanus hoy tiene palacios, tiene avenidas de las grandes ciudades, tiene cupulas, tiene rascacielos. Lanus hoy es la ciudad del futbol argentino, a ella saludamos con emocion, con un gran abrazo, con reconocimiento del mas alto. 
Lanus Campeon, nuestro saludo."