Sí me pasara perderte
Sí olvidarte
Si añorar tu perfume
Si ver alejarse tu rostro en el agua
Si difuminada perdurara en mi lente tu figura
Sería cada noche convivir con la sombra de la muerte
Pero si pudiera todos los dias tenerte
Besar tus ancas y tu frente
Seria enseñorearme en tus valles
Y una fiesta, recorrerte
Levantar en torno tuyo las murallas de mi reino
Proyectar con vos gastar los días de mi suerte
Ya nada temería entonces, ni a la muerte
Porque seria nuestro amor, de todos los bienes, el mas fuerte
BIENVENIDOS
BIENVENIDOS.
DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."
jueves, 20 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
LA PLUMA EN EL VIENTO
Ir y venir, o dejarse llevar
Quizá solo es lo que pide la vida.
Aceptarse y estar en el presente como único tiempo valido
La conciencia del momento, como cuando un chico de dos años tiene un chupetin, que sus sentidos están puestos solo en esa realidad presente. Así ha de ser el proyecto, al 100 % en cada momento , si es cierta esa afirmación tan cada vez más válida que sostiene que lo único que sabemos cuando nacemos es que vamos a morir. Sigue a esta premisa la segunda parte que deriva de esta primera y es cual es nuestro propósito y nuestra única obligación: la búsqueda de la felicidad
En eso debiéramos estar, como podemos y como nos salga. La pluma que se deja mecer por el viento. La aceptación de lo que ha de tocar.
Tenemos una sola vida, no hay otras. No existe entonces una puta excusa que justifique no hundir el pie en el acelerador, y no bajar los vidrios, y no bajar las defensas.
Es hoy y ahora, siempre, cada día de nuestra vida, sin ayer, sin mañana ni pasado mañana, solo hoy.
Que estamos esperando ?
Esperar, solo a la muerte. Y no vale la pena esperarla, porque ella va a venir igual.
Transitar plenos es la forma de ponerla en la lona, aunque sea al menos hasta que llegue, al fin y al cabo es parte, ella también, de la vida.
martes, 11 de noviembre de 2014
NO ES FÁCIL SER DE LANUS
No es fácil ser de Lanus
Una barriada humilde Sin políticos encumbrados, sin empresarios poderosos, sin las mieles del poder económico
Todos laburantes Algunos profesionales, clase media a lo sumo
Un club que vino de bien abajo y que vio la bandera de remate ondear en sus bienes
Y algunos que dijeron somos lo que somos y como podemos vamos a salir adelante. Apretando los dientes y yendo al frente con las armas que tenemos, la valentía, la verdad y la voluntad. Y fue desde hace más de treinta años o más una guerra peleada desde el fondo del tacho, con gomeras y palos
Nunca un centro nos ha tirado el poder Y la cosa no va a cambiar
Todo lo que tenemos hecho y que nos llena de orgullo, a punto de ser el club hace tiempo la joya y la carta de presentación que la ciudad de lanus exhibe orgullosa al país y al mundo, se hizo con sangre sudor y sacrificio
Los favores de los gobiernos y de los grupos económicos siempre pasaron de largo
Y las campañas y operaciones de prensa siempre también, e indefectiblemente, cuando existieron, fueron para enterrarnos, para hundirnos en el escarnio, o simplemente para sacarnos del camino, y es difícil que cambie, porque siempre fue así, porque somos distintos a ellos.
La nuestra es la cultura del conocimiento entre nosotros, del perfil bajó, del trabajo. Y si crecimos, y si nos sentimos orgullosos de lo que tenemos, es porque lo conseguimos con sacrificios, sin un puto padrinazgo político o empresarial
Esa cultura de ir al frente y de no comernos ninguna, no sale gratis
Los adalides y empleados de los poderosos siempre nos van a mirar torcido, siempre van a desconfiar y en la duda, nos van a querer pisar la cabeza
Y que nos queda entonces ? Me pregunto. Morir y vivir con la nuestra, con las caras de la ciudad, con la gente de nuestros barrios y apuntalar a esa gente, que por vivir en lanus también es carne de cañón
Somos hombres y mujeres de la calle, de mirar de frente, que ante una injusticia nos brotamos, gracias a dios que seguimos teniendo esa capacidad, sigo diciendo yo, y me siento orgulloso de no agachar la cabeza, y así vemos como los serviles y genuflexos de los poderes económicos nos tiran con toda la artillería que tienen y tratan de hacernos ver como corruptos o violentos o matones. No somos nada de eso, tenemos la autoridad de no deberle nada a nadie, aunque vayamos a las guerras con cuchillos de plástico
Nuestra conciencia es reflejo de nuestra coherencia
Somos un grano muy molesto para los grandes intereses económicos y deportivos, somos los negros que asomamos la cabeza. Y cada tanto el poder nos mata a algúno de los nuestros y eso es noticia secundaria en los medios de estos poderosos ( total para ellos es un negro menos, es apenas un hincha de lanus ) sale una notita un día en el diario el tema, pero cuando un referee se olvida que somos los que molestamos y por ahí hace jugar un minuto demás y ponemos en riesgo un campeonato armado para que un poderoso vuelva a salir campeón, y ganamos un partido, sin poner siquiera en real riesgo ese campeonato del poderoso, esa amenaza que somos amerita que nos tiren con todo el aparato
empresarial y mediático encima, para volver a borrarnos del mapa, y son horas y días y diarios y radios y programas con millones de televidentes que nos ensucian , que nos embarran, que pretenden aniquilar a nuestro equipo, a nuestro club, y a nuestros dirigentes (que van adquiriendo a fuerza de trabajo y sacrificio, un lugar preponderante en la dirigencia deportiva nacional). Esos lugares los poderosos los quieren para ellos, para que nada cambie, y ahí se ven más grandes operaciones de prensa, como si fuéramos el enemigo público número uno.
Es que en realidad en estos casos las hienas se quitan el disfraz, porque somos el anti sistema, por aquello de no deberle nada a nadie Mentes y voluntades corruptas y cipayas del poder económico que saben que atacan a buena gente, pretendiendo una palmada en la espalda y un mejor puesto o un bonus economico, o a veces gratis, de puro serviles, de pura mala leche.
No es fácil ser de Lanús, nunca lo fue
Pero es caminar por todos lados con la cabeza alta, la mirada de frente, orgullosos de la forma de comportarse de los que dirigen y de los cientos que dejan hogar y trabajos para, ad honorem ( algo
que ellos no conciben) ver crecer al amado club y ver multiplicarse las sonrisas.
No es fácil ser de Lanús, y cálculo que puede aplicarse a otras instituciones semejantes a nosotros
No es fácil, pero reconforta saber quienes somos, de donde venimos, y saber que es lo que queremos.
Nosotros trabajamos por nuestros sueños y el de nuestra gente, que es la mejor tarea a la que un ser humano o un grupo humano se puede abocar, el bien común.
Cada vez que un chico se calza una camiseta granate y se le dibuja una sonrisa en el rostro, volvemos a ganar, cada paso que damos es una victoria, y eso nadie nos lo puede quitar
No es fácil ser de Lanús, que nos peguen los cipayas y los payasos del poder, que nos peguen los poderosos, que no van a hacernos mella, van a lograr que tengamos más convicciones y más fuerza que nunca. Aunque pueda salir el poderoso campeón, aunque otro poderoso pueda dirigir nuestro fútbol, siempre vamos a estar marcando el camino correcto. Así sacamos al club de una instancia de desaparición, así les pusimos los puntos a casi todos
Así lo hicimos porque no ocultamos nada, porque vamos de frente, porque somos genuinos y seguimos esas pautas marcadas por padres y abuelos: hacer lo que está bien
No es fácil ser de Lanús, pero es maravilloso
Una barriada humilde Sin políticos encumbrados, sin empresarios poderosos, sin las mieles del poder económico
Todos laburantes Algunos profesionales, clase media a lo sumo
Un club que vino de bien abajo y que vio la bandera de remate ondear en sus bienes
Y algunos que dijeron somos lo que somos y como podemos vamos a salir adelante. Apretando los dientes y yendo al frente con las armas que tenemos, la valentía, la verdad y la voluntad. Y fue desde hace más de treinta años o más una guerra peleada desde el fondo del tacho, con gomeras y palos
Nunca un centro nos ha tirado el poder Y la cosa no va a cambiar
Todo lo que tenemos hecho y que nos llena de orgullo, a punto de ser el club hace tiempo la joya y la carta de presentación que la ciudad de lanus exhibe orgullosa al país y al mundo, se hizo con sangre sudor y sacrificio
Los favores de los gobiernos y de los grupos económicos siempre pasaron de largo
Y las campañas y operaciones de prensa siempre también, e indefectiblemente, cuando existieron, fueron para enterrarnos, para hundirnos en el escarnio, o simplemente para sacarnos del camino, y es difícil que cambie, porque siempre fue así, porque somos distintos a ellos.
La nuestra es la cultura del conocimiento entre nosotros, del perfil bajó, del trabajo. Y si crecimos, y si nos sentimos orgullosos de lo que tenemos, es porque lo conseguimos con sacrificios, sin un puto padrinazgo político o empresarial
Esa cultura de ir al frente y de no comernos ninguna, no sale gratis
Los adalides y empleados de los poderosos siempre nos van a mirar torcido, siempre van a desconfiar y en la duda, nos van a querer pisar la cabeza
Y que nos queda entonces ? Me pregunto. Morir y vivir con la nuestra, con las caras de la ciudad, con la gente de nuestros barrios y apuntalar a esa gente, que por vivir en lanus también es carne de cañón
Somos hombres y mujeres de la calle, de mirar de frente, que ante una injusticia nos brotamos, gracias a dios que seguimos teniendo esa capacidad, sigo diciendo yo, y me siento orgulloso de no agachar la cabeza, y así vemos como los serviles y genuflexos de los poderes económicos nos tiran con toda la artillería que tienen y tratan de hacernos ver como corruptos o violentos o matones. No somos nada de eso, tenemos la autoridad de no deberle nada a nadie, aunque vayamos a las guerras con cuchillos de plástico
Nuestra conciencia es reflejo de nuestra coherencia
Somos un grano muy molesto para los grandes intereses económicos y deportivos, somos los negros que asomamos la cabeza. Y cada tanto el poder nos mata a algúno de los nuestros y eso es noticia secundaria en los medios de estos poderosos ( total para ellos es un negro menos, es apenas un hincha de lanus ) sale una notita un día en el diario el tema, pero cuando un referee se olvida que somos los que molestamos y por ahí hace jugar un minuto demás y ponemos en riesgo un campeonato armado para que un poderoso vuelva a salir campeón, y ganamos un partido, sin poner siquiera en real riesgo ese campeonato del poderoso, esa amenaza que somos amerita que nos tiren con todo el aparato
empresarial y mediático encima, para volver a borrarnos del mapa, y son horas y días y diarios y radios y programas con millones de televidentes que nos ensucian , que nos embarran, que pretenden aniquilar a nuestro equipo, a nuestro club, y a nuestros dirigentes (que van adquiriendo a fuerza de trabajo y sacrificio, un lugar preponderante en la dirigencia deportiva nacional). Esos lugares los poderosos los quieren para ellos, para que nada cambie, y ahí se ven más grandes operaciones de prensa, como si fuéramos el enemigo público número uno.
Es que en realidad en estos casos las hienas se quitan el disfraz, porque somos el anti sistema, por aquello de no deberle nada a nadie Mentes y voluntades corruptas y cipayas del poder económico que saben que atacan a buena gente, pretendiendo una palmada en la espalda y un mejor puesto o un bonus economico, o a veces gratis, de puro serviles, de pura mala leche.
No es fácil ser de Lanús, nunca lo fue
Pero es caminar por todos lados con la cabeza alta, la mirada de frente, orgullosos de la forma de comportarse de los que dirigen y de los cientos que dejan hogar y trabajos para, ad honorem ( algo
que ellos no conciben) ver crecer al amado club y ver multiplicarse las sonrisas.
No es fácil ser de Lanús, y cálculo que puede aplicarse a otras instituciones semejantes a nosotros
No es fácil, pero reconforta saber quienes somos, de donde venimos, y saber que es lo que queremos.
Nosotros trabajamos por nuestros sueños y el de nuestra gente, que es la mejor tarea a la que un ser humano o un grupo humano se puede abocar, el bien común.
Cada vez que un chico se calza una camiseta granate y se le dibuja una sonrisa en el rostro, volvemos a ganar, cada paso que damos es una victoria, y eso nadie nos lo puede quitar
No es fácil ser de Lanús, que nos peguen los cipayas y los payasos del poder, que nos peguen los poderosos, que no van a hacernos mella, van a lograr que tengamos más convicciones y más fuerza que nunca. Aunque pueda salir el poderoso campeón, aunque otro poderoso pueda dirigir nuestro fútbol, siempre vamos a estar marcando el camino correcto. Así sacamos al club de una instancia de desaparición, así les pusimos los puntos a casi todos
Así lo hicimos porque no ocultamos nada, porque vamos de frente, porque somos genuinos y seguimos esas pautas marcadas por padres y abuelos: hacer lo que está bien
No es fácil ser de Lanús, pero es maravilloso
domingo, 9 de noviembre de 2014
POEMA 5 - PABLO NERUDA
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)