BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

martes, 27 de marzo de 2012

NO ESTAMOS SOLOS - EROS RAMAZOTTI

Son las ganas de cambiar la realidad
las que hacen que me sienta vivo,
Y buscaré  a los que quieren como yo
ese sueño realizar.
En un libro que no se llego a escribir,
leo normas para usar la vida,
pero yo se que ninguna seguiré,
viviré el momento.
Aunque hay distancia
ya no estamos solos.

Hijos de una misma humanidad.
Almas que volando buscan ideales
y con valentía encontraras.
Cruzarás fontreras de cualquier ideología,
la emoción nos unirá en esta gran idea.
El mundo ahora podemos cambiar,
eso quieres tu y contigo lo voy a intentar,
voy a intentar…
En las paginas en blanco tu y yo

escribimos todos nuestros sueños.
Y nadie ya el futuro robará
de nuestras manos.
Aunque hay distancia
ya no estamos solos.
Entre lunas nace la verdad.
Almas confundidas somos corazones
con la misma idea de libertad.
Libertad….
Aunque hay distancia
ya no estamos solos.
Nuestras dudas no nos detendrán.
Cruzará fontreras y no conoce geografia,
la emoción que nos regala esta gran idea.
Aunque hay distancia
ya no estamos solos.
Juntos buscaremos la verdad.
Almas que se encuentran vuelan corazones
con la misma idea de libertad.
Un mundo nuevo en el que vivir,
ahora lo podemos conseguir,
Conseguir…..
O Junto a ti.. junto a mi
Junto a ti... 

martes, 20 de marzo de 2012

CANTARES. JOAN MANUEL SERRAT - ANTONIO MACHADO


Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.

Nunca persegui la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres, mi cancion.
Yo amo los mundos sutiles,
ingravidos y gentiles
como pompas de jabon.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
subitamente y quebrarse.

Caminante, son tus huellas
el camino, y nada mas,
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.

Hace algun tiempo, en este lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos,
se oyo la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino,
se hace camino al andar,
golpe a golpe, verso a verso.

Murio el poeta lejos del hogar,
le cubre el polvo de un pais vecino.
Al alejarse le vieron llorar,
caminante no hay camino,
se hace camino al andar,
golpe a golpe, verso a verso.

Cuando el jilguero no puede cantar,
cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar,
caminante no hay camino,
se hace camino al andar,
golpe a golpe, verso a verso.


Las tres primeras estrofas son de Antonio Machado (poeta) escritas en 1921, y las ultimas tres del Nano Serrat, del Long Play "Dedicado a Antonio Machado, Poeta" 


Toda mi adolescencia escuche esta cancion, y el otro Long Play de Serrat, Mediterraneo, que era de mi tio Miguel y estaba en el Winco del Living de la casa de mi abuela Josefa, donde hoy funciona el estudio. Ahi nos juntabamos todos los primos a jugar a la mancha, a escuchar estos discos de vinilo y a jugar al gallito ciego, a lo que jugabamos los diez primos, hasta que aparecia mi tio Miguel prendia la luz, nos cagaba a pedos y se pudria todo. 
 

domingo, 11 de marzo de 2012

A LA HORA DE LA ORACION


A la hora de la oración, al caer la tarde,
cuando las sombras avanzan y al oeste los anaranjados reinan,
cuando el sol se acaba de recostar, te imagino conmigo.
En una charla intima, con silencios  dilatados,
con miradas profundas y acariciando tus manos.
Al igual que el sol se recoge en el horizonte,
de la misma forma me quedo  con vos,
en tu mirada, en tus manos, recostado sobre tu vientre calido.

Lanus, 11 de marzo de 2012
  

GEOGRAFIA - LA OREJA DE VAN GOGH

Me gustaría inventar un país contigo
para que las palabras como patria o porvenir, 
bandera, nación, frontera, raza o destino
tuvieran algún sentido para mí.
Y que limite al este con mil amigos, 
al sur con tus pasiones y al oeste con el mar.
al norte con los secretos que nunca te digo
para gobernarlos de cerca si los quieres conquistar.
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca, vámonos.
Me encantaría que nuestro país tuviera
un arsenal inmenso de caricias bajo el mar
para que al caer la noche yo encienda dos velas
para invadirte por sorpresa en la intimidad.
Con dos habitantes será el más pequeño del mundo
y sin embargo el más grande de todos los que yo vi.
de veras te digo que el himno que escribo es sincero,
habla de que hay tantos países como gente en cada país.
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca no lo pienses vámonos.
porque nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos,
que todo estará cerca vámonos tú y yo.

martes, 6 de marzo de 2012

LA MUERTE DE MI VIEJA


la  muerte de mi vieja fue el ultimo polvo de mi orgia de dolor
fue saber que capaz, quizá y seguramente estaba definitivamente perdido
fue saber que mis hermanos estaban hechos mierda, sin capacidad para nada.
fue saber que los únicos que me quedaban además de algún amigo eran solo dos personas a las cuales no debía cargar con responsabilidades,
uno tenia  entonces 16 años y la otra había cumplido 13 quince días atrás y eran también victimas de la familia que con la madre habíamos hecho  con amor, pero que  no habíamos sabido cuidar y habíamos dejado que se vaya a  la mierda.
fue saber que nunca mas iba a tener esa mirada calida encima de mis actos sean estos buenos o una cagada.
fue saber que la única persona que no me juzgo  se había ido definitivamente.
fue ver con espanto como mi vieja del alma se pudo físicamente secar como un yuyo inerte,
y fue entender que esa piel y hueso y ese corazón inmenso y esa cara de angel que ni la muerte pudo borrar,  había sido mi mama, la mina que me pario, la que me amo con la intensidad con la que solo a un hijo se puede amar.
la que me enseño también a amar a los demás.
la que se paso la vida ayudando a cualquier roto y a cualquier descosido que anduviese dando vueltas.
la que se enojaba solamente con las personas que me causaban dolor a mi o a mis hermanos.
la que aguanto a mi viejo toda su vida, la que me enseño aun en su enfermedad algunas lecciones de egoísmo que tanta falta me hacían.
la muerte de mi vieja me dejo huérfano del todo a los 43 años,  y perdido como un cachorro cualquiera por mas que fuese un  hombre.
la muerte de mi vieja me dolio muchísimo y se sumo a otros dolores intensísimos algunos evitables y otros que no se podían esquivar.
pero fue el paroxismo del dolor, nunca imagine que me podia llegar a sentir asi.
la muerte de mi vieja me cambio el sentir.
me abrió el corazón, me saco los sentimientos a flor de piel.
su sufrimiento y su muerte me enseñaron  que estamos hechos para la felicidad.
que no hay  sacrificios, sino vivir la vida que nos toca, y que nadie la tiene gratis.
que no hay que luchar, hay que vivir, que los luchadores son para la guerra, y las personas para la vida.
que si uno se sacrifica, lo hace voluntariamente, y no es de buen bicho andar publicándolo.
tambien me hizo comprender que una cosa es hacerse el tonto y otra distinta ser un pelotudo.
me hizo dar cuenta que con los blandos hay que ser blando, y duro con los duros.
pero que sintiendo, haciéndose o no el bobo, siendo blando o duro, el fin de la vida es siempre la felicidad
y que a la felicidad se llega solo por el amor.
que la única forma de la que vale la pena vivir es con amor.
que vivir con amor es hacerlo tal cual se siente y piensa y no importa el costo porque finalmente el costo siempre es uno mismo
que solo vale sonreir y buscar la sonrisa.
que uno finalmente es lo que fueron sus antepasados, y lo que son sus hijos.
que en honor a mi vieja, muchos años de cordero terminaron definitivamente.
que vale la pena rayar el suelo que uno  pisa.
que entendí que  somos, todos , solo un soplo.
que entonces no vale la pena guardarse nada.
que con objetivos  a largo plazo ese soplo se agota y cualquiera nos corre la zanahoria al final del camino
que nunca es tarde
que siempre se puede volver a empezar, en el mismo lugar o en otro
que el amor es el hacedor de todos los milagros y de todos los renaceres y de todas las vueltas de la vida
que solo supe  hasta donde la quería a mi vieja  cuando me termino de faltar
que  solo puedo darte gracias pocha de mi alma
por la  vida, por el amor, por tu dolor, por tu mirada
por tus caricias, por tu risa, por  tu bondad
que aca abajo seguís estando en el  corazón de tus hijos y tus nietos
que seguís estando en nuestros actos
y que pensamos rayar todos los pisos que pisamos.
total a vos, sabemos  que te gusta.
ojala estes bien, mami.
aca todo va mejorando.
siempre pensamos en vos.

en el aniversario de la muerte de mi querida pocha, hortensia seguin, ocurrida en lanus el dia 9 de marzo de 2011.

sábado, 3 de marzo de 2012

LAS CARAS DE LAS FOTOS

que dicen las caras de las fotos?
mirame,  aqui estoy, quiero que sepas que estoy, que estuve en este momento, en esta foto, que la estoy pasando bien, que en este momento que quiero  o acepto que quede congelado, soy feliz, estoy contento, estoy con mis padres, con mis amigos, con mis hijos, con mi pareja, y estoy bien, y me gusta que me vean asi.
eso dice la cara de la foto.
despues queda  congelada, queda eternizada en la foto, y quedamos nosotros en ese momento de felicidad, de alegria.
la foto de nosotros en la foto  nos muestra que podemos ser felices, que fuimos felices, y que si fuimos, podemos a volver a serlo, en definitiva somos los mismos de aquella foto que acariciabamos a  aquel perro que supimos tener y querer, somos los mismos que abrazamos a aquella persona, los mismos que bailamos y que tuvimos en brazos a aquellos  niños.
las caras de las fotos no nos dejan solos, aunque la soledad nos golpee una y otra vez, ellas nos devuelven a los seres amados, a nuestros padres, que ya no estan y que fuera de nuestro corazon, reviven en  las fotos, y nada como la sonrisa de un padre o madre que ya no esta, que nos sonrie, y nos mira nuevamente, desde una foto en un  momento  de felicidad.
y la cara de la foto es ademas nuestro cartel de propaganda, nuestra presentacion, nuestra credencial hacia los otros en un intento de comunicacion no sabemos hacia donde ni hacia quien, quiza  incluso hacia nosotros mismos  en un tiempo futuro.
nuestras fotos nos muestran en nuestros mejores momentos, quien ve las fotos nuestras esta viendo a una persona alegre, sonriente, a nuestra mejor version hacia afuera.
que dice mirame, aca estoy, que llama a conocer, a compartir la sonrisa, a recibirla.
a comunicarnos, a devolvernos en nuestos malos momentos, algun añorable recuerdo.
son al final papeles viejos que dentro de una o dos generaciones terminaran en la basura, ahora con el almacenamiento digital quiza menos aun perduren, pero nos devuelven felicidades, muchas idas, pero felicidades.
en la casa de mis hijos quedaron muchisimas fotos de tiempos que para bien o para mal, pasaron. mi hijo me comento que no las miran, ya se volveran a mirar con el tiempo, estan ahi, son parte de la historia buena.
compartir las fotos es siempres compartir alegrias, es arrancar sonrisas, es verlas florecer mirando las fotos.
es ver la capacidad que todos tenemos  de hacer  sonreir al otro, aun desde una imagen congelada.
las fotos son pedazos de nuestra historia en imagenes, pedazos alegres de nuestra historia. 
quiza eso tenga que ver con el hecho que del pasado uno recuerde mas que nada los buenos momentos, a nuestra mente vienen siempre los buenos momentos, somos seres preparados para la felicidad, nuestro fin como seres humanos es ese, la  felicidad, y en la retrospectiva los momentos felices le  ganan a  los otros, como con las fotos, no hay fotos de los malos momentos, puede haber fotos de una mala epoca, pero no  de malos  momentos. 
yo miro las que tengo archivadas digitalmente, no revelo mas fotos, las llevo conmigo a todos lados y las doy a conocer a todos, porque creo lo que dije recien, son mis buenos  momentos junto a gente con la que quiero estar, con la gente que comparte mi tiempo.
son las fotos estaciones de la vida, escaloncitos en una escalera al cielo. desde donde sonrien muchos, que aparte de estar en el  cielo, estan en las fotos, tambien sonriendonos tiernamente.
lanus, 3 de marzo de 2012