BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

miércoles, 24 de junio de 2015

QUE HACEMOS - POESÍA

Todo lo malo chucea al caer el sol y en la soledad
Y me protejo en recuerdos y vagas distracciones para que la noche pase
A veces se demora la oscuridad en avanzar y terminar
Y los ojos abiertos solo esperan el alba a través de las persianas
Da lo mismo un frío helado, una lluvia triste como todas la lluvias o un sol de justicia, pero que se haga de día de una vez por todas
Para que le siga un transitar anestesiado hasta la próxima caída del sol donde todas las cosas malas vuelven
Y que haces vos en tu mundito, sola y esperando no se sabe bien que cosa
Y que hago yo acá en mi mundito temiéndole a la noche y añorando una comida casera
Y que hacemos, decime vos, con nuestras dos mitades desiguales, con nuestras vidas empatadas que no son derrota pero se alejan cada vez un poco mas de la victoria
Qué hacemos, si ya volvio a caer el sol y no estamos juntos
Decirme, que hacemos ?

lunes, 22 de junio de 2015

EL FÚTBOL EN PELIGRO DE MUERTE - OPINION

Hoy desapareció el club Parma, de la cuidad homónima, de Italia.
El club había adoptado el cambio de la forma societaria de Asociación Civil, conducida por los socios, hacia la de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) conducida como una sociedad anónima y regida por la una autoridad de la Bolsa de Valores de Italia . Cambio con eso no solo la legislación que le aplicaban sino también la conducción dado que paso a ser una sociedad comercial. Las SAD conenzaron a existir desde que los empresarios incursionaron en el fútbol europeo.
En la Argentina el proyecto fue motorizado también por empresarios en la época de fines de Menem por los empresarios futbolísticos y de los medios ( Avila - TyC) y con operaciones de prensa. El intento fracaso en ese entonces, pero  cada tanto vuelve detrás  del mensaje del "que se vayan todos" aplicado al fútbol. Cada tanto vuelve la marea desacreditando a todos por los errores de algunos.
Son los medios los carriles de esas olas
Debiera llamar a la reflexión esta desaparición de un club de más de cien años que ni el nombre ni las instalaciones podrá  ya usar.
El club Lanús en actas de asamblea tiene establecido su repudio a cualquier transformación de ese tipo, siendo uno de los propulsores de la misma declaración en AFA en aquellos tiempos en que los capitales y empresarios venían por los clubes del fútbol argentino.
Los empresarios de medios y algunos clubes adoptaron un atajo al realizar Fideicomisos que luego evidentemente han debido retirar su capital  invertido y su ganancia garantizada ( a costa de las Asociaciones Civiles)
Los clubes son de los socios.
Ahora que falló el intento en los clubes, y muerto el decano presidente de la AFA (que con todos sus errores y manejos, sin embargo no dio ese paso mortal de apoyar el proyecto de las SAD en la Argentina) ante la renovación de autoridades en la AFA, vuelven, nuevamente, a la carga, con el discurso de manchar, de desacreditar por la  desacreditación misma, para lograr que cunda el "que se vayan todos" y desembarcar de una buena vez para quedarse con el fútbol de la Argentina como un proyecto personal.
Sin los socios de los clubes, con la única lógica que conocen, la comercial. Perdiendo de vista que los clubes son asociaciones civiles, y la AFA también, mal que les pese s muchos, y administra no acciones, sino la pasión nacional, aunque muchos no lo entiendan.
Para esta ola que esta inundándonos nuevamente, lo del Parma conviene que no se sepa.
El peligro vuelve y más fuerte que nunca, con periodistas rasgándose las vestiduras y ocultando su calidad de empleados de este poder en las sombras, para que la gente compre la idea del hastío.
El fútbol argentino está ahora en peligro como pocas veces lo estuvo .
No podemos ser ingenuos.
Si alguno tiene una duda puede goglear lo que paso con el Parma, algunos ponían dinero, cuando no lo pusieron mas se liquido la SAD, y el club dejo de existir.
Mas alertas que nunca, el capital solo busca más capital, es una verdad vieja como la historia.
Y no sabe de pasiones, y el fútbol es una pasión.

lunes, 15 de junio de 2015

SOBRE LA NATURAL SOLEDAD

Con el paso de los años se notan mas las faltas, las ausencias
En la plenitud, en los momentos gloriosos, esos que justifican la existencia, se nota la falta de esa sangre querida,  que ya es polvo
Es que esos momentos tambien son soledades, y estan hechos de ausencias. Somos el producto de otros que se dejaban matar por nosotros si hacia falta, y un maldito y buen dia murieron, y nos han de haber tenido seguramente en su último pensamiento
Y ahora nos convertimos en la cima de la pirámide, y es esta tambien una idea de soledad
El ser humano nace solo y muere solo y vive y muere buscando evitar esa soledad que es su sino
La idea de la soledad como caracteristica innata a la naturaleza humana y la conciencia de la fugacidad de la existencia tendria que servir de motor conciente para vivir plenamente, para transitar sin frenos ni condicionantes, en una carrera sin fin, sin guardar absolutamente nada. Sin peso, sin lastre
Siempre esta la oportunidad de los que hasta ahora no han ejercido su oportunidad, esa oportunidad que siempre se tiene de hacer lo que se sabe íntimamente como genuino, propio, auténtico.
Sintiendo lo que siente la punta de la flecha lanzada hacia un punto adelante Sintiendo como se corta el aire, en un vuelo que finalmente acaba en esa barca que nos espera para un intimo y ultimo viaje, final
Hacia esa barca donde esa novia solitaria nos espera para rascarnos la espalda y masajear nuestras manos
Y para decirnos: todo esta bien
Y ansiando que luego nos diga: no estas solo
Lanus 15/6/2105