BIENVENIDOS

BIENVENIDOS.

DISFRUTEN DE ESTA HUMILDE PAGINA LOS QUE PUEDAN HACERLO, LOS QUE NO, GRACIAS POR HABERSE TOMADO LA MOLESTIA DE HABER ENTRADO
TODOS, LOS QUE PUEDAN Y LOS QUE NO, SEAN FELICES, SEAN LOCOS, DESINHIBIDOS, NO SE REPRIMAN, SEAN AMABLES CON LAS DAMAS
VAYAN SIEMPRE DE CARA AL VIENTO
VIVAN CON EL CORAZON EN LA MANO.
DECIA DON JOSE DE SAN MARTIN: "SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMAS NO IMPORTA NADA."

viernes, 9 de enero de 2015

MEDIODIA DE ENERO - RELATO

Sali del estudio al mediodia, una hora antes de lo normal. Hoy le pego de corrido. Normalmente el horario es cortado, pero cada vez mas son los dias que son sin cortes. Cargo en el kiosco una tarjeta de esas que mi hijo trajo encontradas por ahi y me tomo el democratico colectivo hasta la estacion Lanus, sintiendo un caldo humano que empieza a cocinar el sol, con algo mas de 30 grados y luego de una lluvia torrencial. Lo que nos faltaba para ser un pais bananero era el clima, y cada vez mas se le parece, pienso. 
En la estacion queda la Escribania de Nancy, una persona de esas que no hay muchas, y que tuvimos la suerte en mi estudio de haberla cruzado en el camino. Charlamos un poco, tiene calor Nancy, me cuenta que no andan los aires acondicionados, y para trabajar se les complica un poco. Hablamos unos temas de algun trabajo pendiente, y salgo a la calle, donde el caldo aquel sigue calentandose con un sol pleno, como me gusta decir a mi, un sol de justicia, recto, como un rayo. Son las trece horas, y en la esquina esta el Mac Donalds, donde antes estuvo durante años la Casa de Deportes de Pecas. Los negros venidos con sus anteojos vaya a saber de donde y los demas vendedores ambulantes copan las veredas parece no importarles o soportar bien el calor.
Yo me meto en el Mac Donalds y es cruzar la puerta y otro ambiente que se abre, aca no hace calor, aca esta fresco y preparado para que den ganas de comer. Voy a la fila y pido lo que siempre pido, un Big Mac. Espero, y cuando me lo entregan le pido a la chica un sobrecito de sal, me lo da, le pido uno de ketchup y le digo que rompepelotas que soy te podia haber pedido todo junto, no? Sonrie. Agarro mis cosas y me busco una mesa chiquita, la encuentro y me siento. El local de la marca que es una de las naves insignias del imperio esta como debe estar, limpio, prolijo, claro pero no tanto, comodo, con colores agradables a la vista, no tengo dudas que estos colores estan debidametne estudiados por psicologos, hasta en los contrastes de los mismos. Volteo las papas fritas del sobre a la bandeja y les tiro sal, y con la mano, como se debiera siempre comer, me agarro algunas y  me las llevo a la boca, una de las cosas que mas me gusta de este tipo de locales es que se come con las manos, algo que considero basico y elemental, el tenedor y el cuchillo son una convencion social, antinaturales. 
Me pongo a mirar a la gente. Enfrente me llama la atencion una mesa con una madre con su hija. Las dos rubias, la nena no llega a los tres años, o tiene tres a lo sumo, tiene bucles y unos ojos celestes muy grandes, muy bonita. La madre tiene el pelo lacio, y usa unos shorts de jean cortos, y se le ven las piernas, y en ellas dos tatuajes. Los dos me llaman la atencion. El primero es un arbol de la vida, en la parte baja de su pantorrilla izquierda, el otro es una leyenda que desde hace algo mas de dos años y medio llevo en mi antebrazo izquierdo, y que dice "Todo Pasa", y ella lo lleva en su muslo derecho. La madre tendra treinta y cinco años, la nena tres, ya lo dije.
Me parecer raro ver mi propio tatuaje en otra piel. Todo Pasa. Eso dijimos con mi amigo Valerio de tatuarnos en el biceps a la vuelta de una vacaciones inolvidables en la costa. Y eso llevamos los dos tatuados desde entonces. Es mas comun de lo que parece mi tatuaje. Pero las razones son unicas, calculo. El tatuaje siempre tiene algo personal, aunque se repita.
Que le habra pasado a esta chica ? Me pongo a pensar mientras veo que juguetea junto a su hija con el muñeco de la Cajita Feliz que toco en suerte a la rulientita de ojos celestes a la vez que trata de hacerle comer sin mucho exito las patitas de pollo.
Algo siempre pasa que nos lleva a marcarnos. A decir aqui estuve, aqui no quiero volver, esto me paso. O simplemente cuando pasan algunas cosas, es una muletilla, o literalmente una muleta, para empezar a caminar de nuevo. Que la vida es un viaje, que como decia Steve Jobs "el viaje es la recompensa" y entonces la vida es la recompensa, y el viaje es no parar, y el viaje es que todo pase, que todo sea efimero en el tiempo. Una forma de no aferrarse, de dejar que las cosas pasen. Si tienen arreglo las cosas, no hay que preocuparse, y si no lo tienen, por que preocuparse ? escribio una amiga hace un rato en su muro de internet.
La rubia tiene algo en la mirada, algo que cada vez mas veo en la gente. Una marca, una sombra, no ojos tristes, pero ojos vividos, que vieron cosas, que vertieron lagrimas. Los ojos de quien, como todos los nacidos, en algun momento la vida se encargan de que se sientan "tropa castigada", algo que hay que sentir para aprehender los momentos de dicha y  poder vivirlos en forma conciente. 
Los ojos dicen muchas cosas,  y por ellos dicen tambien que se ve el alma. Son distintos por eso los  ojos de los chicos que los de los grandes, porque los grandes tienen esa viga cruzada, esa sombra, esas sobras ocultas debajo de la alfombra. Se ve la vida por los ojos.
La nena da vueltas por el local, la madre se resigna y junta lo que queda de la comida en la cajita feliz, y las dos salen a la calle, las miro como se van. Vuelvo a mi bandeja, empiezo a comerme el Big Mac, que esta como debe estar, chatarrero, tibio, rico, como marcan las pautas del imperio, parte del mundo uniforme, donde solo las miradas y el amor nos pueden salvar.
Afuera sigue levantando la temperatura, ya es un horno. Otra vez al colectivo. Y a  media cuadra otra vez, y de vuelta, el estudio, vacio. Me preparo unos mates y me pongo a redactar una demanda que deje para esta mes de  Enero, donde los tribunales estan cerrados y pareciera, al menos, que el mundo esta mas en paz y los animos mas calmados. En definitiva, es la tregua del verano.

sábado, 3 de enero de 2015

LOS FLASHES DE LA CUENTA REGRESIVA

El 3 de enero de 2015 el club lanus cumplia 100 años, y la fiesta fue en la cancha, en el reducto de arias y guidi, epicentro de glorias, fracasos, momentos intimos, intransferibles.
Antes de las doce de la noche del 2 de enero, la pasión, las vivencias, las caras, se mezclaban en mi lugar en el mundo, todo mi adn pasando al galope, que recién a las cinco de la mañana pude procesar, Se me ocurrió pasarle revista a lo que me acorde a la madrugada tirado en la cama y sin poder dormir
1-mi primer recuerdo a la salida de la cancha de chiquito, que mi viejo me compraba la pizza que pepino vendía en su bicicleta, de tomate, y doblada como un sanguche
2-mi abuelo Pepe que se iba caminando a la cancha con sus dos inseparables amigos, el Bebe y Manolo, los tres con las manos entrelazadas detrás de la espalda
3-íbamos a rosario y mi viejo me tenía que comprar un remedio, me dice yo bajo en la farmacia, vos corre un poquito el auto - tenía un Falcón celeste y yo trece años, lo corrí, lo subí a la vereda y le rompí todo el costado , mi viejo se subió al auto y nos fuimos a rosario y por primera vez comí boga con las manos, y le ganamos a Argentino de Rosario, donde jugaba un cinco que le pegaba a todo lo que se le cruzaba y le decían Bertolini 
4-un viaje a Pergamino contra Douglas Haig con mi tío Miguel mi primo Trapito, Martin y Cristian. Ganamos dos a uno, éramos veinte en total. El Sierra de mi tío literalmente volaba y echaba chispas en todos los puentes del camino 
5-otra vez en Rosario, Central Córdoba inauguraba los vestuarios y jugaba contra Lanus, éramos mi viejo, mi tío Miguel, mi primo Curly y yo. Nos paramos en un negocio frente a un espejo y vimos que éramos los cuatro con poco pelo, medio panzones y con el mismo culo. Ese día el monstruo Ojeda salio a cortar una pelota y le puso una trompada al nueve de ellos que termino internado con pérdida de conocimiento y se suspendió el partido
6-otro miércoles Lanus - Huracan de Tres Arroyos en enero, con mi viejo y Arturo Rellan, a las doce de la noche Lucas Brizuela tenía calor y se empezaron a tirar del trampolín de la pileta de los de huracán a oscuras 
7-la vena de la sien de mi viejo que cada vez que lanus perdía se le hinchaba y yo creía que se iba a morir ahí mismo 
8-Villa Dalmine - Lanus fuimos con Martín,  Eusebio y el negro Astudillo y nos comimos un asado en la rotonda que hay entre Zárate y Campana y después ganamos En el inicio de la etapa  de Miguel Russo 
9-cuando pibe en la cancha con mi primo Chamigo y la cancha entera puteaba a mi viejo parejito desde los cuatro costados
10-el viaje al Chaco contra Forever, los cantos con los hermanos Scasso, el partido, el tiro en el travesaño de Villagran en el último minuto y la vuelta, muertos 
11- las escapadas a escondidas a Lujan en las últimas cinco fechas del 2007, un día perdi las llaves del auto al lado de la virgen y no podía volver a lanus 
12-cuando en el 2007 mi hijo me puso los puntos y me empujo a ir a la boca a ver la final, tal era el cagazo que tenía de que no saliéramos csmpeones 
13-los últimos diez minutos en la bombonera ese 2007 abrazado a mi hijo sabiendo que hasta el día de mi muerte me iba a acordar de ese momento 
14-mi vieja del alma cantando canciones de la cancha en forma  desacompasada y en cualquier tono pero aplaudiendo como una nena y contenta
15-mi viejo recién muerto en su cama matrimonial y con la camiseta de Lanus puesta 
16-cuando en la cancha anunciaron la muerte de mi viejo y yo estaba con mi hijo y la cancha aplaudió el minuto entero 
17-la pregunta necesaria: preferís que salga campeón argebtina o que gane lanus? Y la respuesta correcta: que gane lanus
18-la otra pregunta: de que cuadro sos? De lanus la puta que te parió
19-el viaje a Montevideo contra Danubio con mi hermano mi viejo y mi hijo 
20-otro viaje, a viña del mar contra el Everton esta vez con Carlitos y Viña del Mar llena de granates 
21-Alfredito Rotondo
22- Arturo Rellan 
23-Iván Martínez
24-el Colorado Aguirre 
25-los partidos entre burros en el predio del club lanus de Mar del Plata, con el ruso Vasilis 
26-el viaje a Japón 
27-el precisó momento de tocar pista en Tokio y toda la vida que pasa adelante de uno 
28-mi hija y su debut conmigo en la cancha en serio en un clásico contra Banfield que lo dimos vuelta y ahí mismo me dijo pa de ahora en mas quiero ir a todos lados
29-mis dos hijos con la camiseta granate
30-cuando mi hija público en su twiter "el club es mi casa "
31-ver a mis hermanos y a mis sobrinos en la cancha y ver que todo sigue 
32-el perro fatiga "cuidando" el club
33-mi hija con una galera granate en su cumple de quince
Todas estas imágenes, recuerdos, caras, se aparecieron a diez mil kilómetros por hora y me pusieron a temblar como una hoja
El corazón de un hombre esta forjado por raíces y recuerdos, y alimentado por un fluido espeso, oscuro, que no es rojo, por lo menos el nuestro no es rojo, es granate, gracias a dios.